Toledo multará en diciembre cuando entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones

Toledo multará en diciembre cuando entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones

«Vamos muy mal de tiempo» comenzó advirtiendo este martes el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, durante la celebración de la comisión de Movilidad que se celebró en el Ayuntamiento. Sus palabras obedecen a un imperativo legal que, establece que en diciembre de este año ya tiene que estar implantada en la ciudad de Toledo la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). fecha en la que empezarán a multar. El proyecto, que calificó de «deficiente», comenzará implantándose en el Casco Histórico «para preservar y proteger el patrimonio histórico, dotando al barrio de más humanización e intentando evitar la circulación excesiva de vehículos». Posteriormente se trasladará al resto de la ciudad. El documento recoge la modificación de diferentes estacionamientos de la ORA azules por verdes, «para dar más seguridad a los residentes», así como la implantación de los pivotes durante las 24 horas del día o la realización de un seguimiento de vehículos empadronados en el Casco o la realización de una lista blanca donde figurarán las matrículas de los padres que tengan que llevar a sus hijos a colegios del casco, así como los profesionales que por motivos laborales tengan que acceder al centro urbano. Asimismo, indicó que Toledo no es una ciudad contaminada, «tan solo contamos con una pequeña isla de calor en este barrio, como consecuencia del entramado urbano». Pese a ello, avanzó que pretenden poner límite a los más de 186.000 vehículos que acceden diariamente a Toledo, de los cuales, el 50 por ciento, aproximadamente, son de fuera. Por su parte, el concejal socialista, Francisco Rueda, criticó que se trata de un texto «mal planteado, sin diálogo, sin consenso y sin la más mínima ambición estratégica». «Es una ordenanza hecha con prisas, que llega tarde, que castiga al Casco Histórico y que no resolverá ni los problemas de movilidad ni los de contaminación. No es una estrategia climática. Es solo una batería de restricciones descoordinadas», lamentó. Además denunció que este borrador de ordenanza «carga todo el peso» de la reducción de emisiones sobre los vecinos, los trabajadores y visitantes del Casco Histórico, mientras tanto, «exime o concede moratorias a flotas turísticas, empresas privadas y otros sectores». Y tampoco incluye incentivos reales: no contempla bonificaciones en la tasa de aparcamiento ni en el impuesto de circulación para los vehículos no contaminantes, como sí hacen la mayoría de las ciudades que han implantado zonas de bajas emisiones. Por su parte, el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, muy crítico también con este texto, consideró que este proyecto es más « un proyecto de movilidad que uno con el que abordar la reducción de las emisiones » y con el que se incita a comprar coches eléctricos y utilizar aparcamientos privados de pago. «No pensamos en el futuro», lamentó. Asimismo, recriminó al concejal que diga que Toledo «no es una ciudad contaminada» sin plantear «que lo que hagamos hoy tiene que servir para que mañana estemos mejor, no solo para salvar los muebles de cumplir con los plazos de implantar una ordenanza».

Montse Tomé: "Es donde más cómodas nos hemos sentido"

Montse Tomé: "Es donde más cómodas nos hemos sentido"

La seleccionadora de la selección femenina de fútbol, Montse Tomé, aseguró que el equipo llega con confianza y madurez al duelo de semifinales de la Eurocopa contra Alemania. “Queremos tener el balón, ahí está nuestra esencia. Veo al grupo tranquilo, con ganas de competir y sin nervios”, señaló en rueda de prensa. Tomé destacó el buen ambiente y el compromiso profesional del equipo durante el torneo. “Es donde más cómodas nos hemos sentido. Hay una gran conexión entre cuerpo técnico y jugadoras. Todas están centradas en competir y el vestuario está muy unido”. Subrayó también el crecimiento del grupo en aspectos como el entendimiento del juego, la preparación mental y la capacidad de asumir distintos roles. “Contamos con un equipo que entiende lo que se le pide, aunque no todas jueguen. Eso es parte de la madurez que hemos alcanzado”. Respecto al rival, reconoció la dificultad de enfrentarse a Alemania, equipo que ha ganado ocho Eurocopas y al que España aún no ha logrado vencer con ella en el banquillo. “Hemos estado cerca, pero no lo conseguimos. En los Juegos Olímpicos jugamos bien, y ahora estamos en otro momento. Sabemos cómo queremos competir y condicionar el partido”. España apostará por mantener la posesión, aunque adaptará su forma de atacar según la defensa rival. “Alemania varía mucho su forma de defender. Hemos trabajado cómo leer esos espacios que se abren y se cierran durante el partido”, explicó. Sobre los penaltis, confirmó que han entrenado lanzamientos y tienen una lista de tiradoras, aunque decidirá según las sensaciones del momento. “Tenemos varias opciones, incluso Cata Coll. Es una jugadora valiente y siempre está dispuesta”, afirmó. Tomé también elogió a Alexia Putellas, quien ha vuelto a su mejor nivel tras superar una lesión. “Está disfrutando del fútbol, ha trabajado mucho para llegar a este punto y eso hay que valorarlo”. La seleccionadora concluyó que la clave del equipo está en la confianza mutua y la fortaleza colectiva: “Este grupo tiene ilusión, talento y está preparado para competir al más alto nivel”

La Gomera arrasa en el Grand Prix del Verano y se catapulta a las semifinales

La Gomera arrasa en el Grand Prix del Verano y se catapulta a las semifinales

San Sebastián de La Gomera ha arrasado en su estreno en el Grand Prix del Verano , donde se impuso a Alagón con firmeza, manteniéndose en cabeza en buena parte del programa y sellando su victoria en la prueba del diccionario (27-12). Esta victoria permite a San Sebastián de La Gomera pasar a las semifinales de popular concurso de entretenimiento familiar que emite Radio Televisión Española (RTVE). San Sebastián de La Gomera es la representación canaria de la decena de municipios que participan en esta nueva temporada , y han coronado en su debut en el programa, en el que han estado apadrinados por el humorista JJ Vaquero. Después de años de ausencia, Grand Prix regresó en 2023 con su histórico presentador Ramón García, combinando elementos de los años 90 y principios de los 2000 y también renovados para esta nueva era. Los gomeros, equipados de azul, han escalado hasta el s egundo puesto de la clasificación general, por detrás de Urduliz, divirtiendo a la audiencia en una gymkana de pruebas entre las que no faltaron icónicos retos como los «Troncos Locos» o la «Champions Prix», con una goleada épica. Las «Ardillas Pillas» y los «Pingüinos Matemáticos» hicieron marcaron horas de carcajadas en la pequeña pantalla, con pruebas icónicas como la «Patata Caliente» o los insuperables «Los Superbolos» , y nuevas como «Jurassic Prix», «Baloncesto en Pañales» y las «Gaviotas Malotas», que sacaron la mejor versión de los de San Sebastián de La Gomera.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Gervasio Deferr rompe su silencio en ‘Código 10’ para desmentir las acusaciones que paralizaron su serie: “No soy un violador”

Después de siete meses en silencio, Gervasio Deferr hablará públicamente esta semana en el programa 'Código 10', de Cuatro. El exgimnasta olímpico rompe su silencio tras la denuncia anónima publicada por El País en la que una exdeportista lo acusaba de presunta agresión sexual y malos tratos, unos hechos que, según el medio, habrían prescrito y que nunca llegaron a presentarse formalmente ante la justicia.