La alcaldesa de Valencia planta cara a Pedro Sánchez y a los okupas con la nueva 'Agencia del alquiler'

La alcaldesa de Valencia planta cara a Pedro Sánchez y a los okupas con la nueva 'Agencia del alquiler'

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado, durante el debate sobre el estado de la ciudad, la creación a través del consistorio de una Agencia del alquiler con la que se pretende "aumentar la seguridad para los propietarios" que arrenden una vivienda y "proporcionar contratos por debajo del precio de mercado", especialmente, "pensando en los jóvenes". Catalá, que ha apuntado la necesidad de alcanzar "un pacto de Estado sobre vivienda", ha enmarcado esta propuesta y la medida anunciada para el alquiler entre los principales ejes de actuación de su equipo, en este caso, en las actuaciones encaminadas a garantizar el acceso a la vivienda, el impulso de la vivienda de protección pública y de alquiler asequible. La responsable municipal ha considerado que la situación de la vivienda "es una urgencia y una emergencia nacional" que debe abordarse. "Evidentemente estamos hartos de anuncios del Gobierno de España que aquí no se cumplen. Aquí en València sufrimos esa falta de política coherente, centralizada, de vivienda por parte del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez", ha expuesto. Esta es una idea que la primera edil ha apuntado momentos antes de comenzar el debate y que ha reiterado durante su discurso en esa sesión. Así, ha censurado que el Gobierno de Sánchez "se dedica a anunciar año tras año las mismas viviendas, como las del Cuartel de Ingenieros" aunque "las máquinas allí siguen sin entrar". "Por eso, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, construyendo mil viviendas públicas", ha afirmado. Tras ello, Catalá ha avanzado la decisión de su equipo de poner en marcha la Agencia del alquiler, "una iniciativa que va dirigida especialmente a los jóvenes". "Frente a la política de Sánchez que favorece al okupa, nosotros vamos a favorecer a los jóvenes", ha apostillado. La alcaldesa ha señalado que esa nueva agencia pretende "dar seguridad al propietario" de un inmueble "asegurándole el pago de la renta mensual durante todo el periodo de contrato". Asimismo, ha explicado que a "los inquilinos se les ofrecerá un precio de alquiler por debajo del de mercado, pero con la seguridad oportuna para el propietario, y contratos estables de cinco años de duración". Esta agencia, que se pondrá en funcionamiento este curso político y que proporcionará también "apoyo jurídico para hacer frente a cualquier incidencia" durante los años del arrendamiento, busca "activar las viviendas vacías que existen en la ciudad para que salgan al alquiler". María José Catalá ha apuntado que "muchas de ellas no salen al mercado por miedo a la inquiocupación". Asimismo, en relación con al Plan + Vivienda, que tiene como objetivo poner a disposición más de 1.000 vivienda de protección pública y alquiler asequible en València, ha anunciado que "este mes de octubre 41 familias podrán acceder a una vivienda de alquiler asequible en Quatre Carreres" y que "también este mismo mes se ampliará el parque municipal de vivienda con la adjudicación de la construcción un nuevo edificio de 90 viviendas de protección pública en Quatre Carreres por más de 20 millones de euros". María José Catalá ha destacado el "intenso trabajo" que su gobierno está haciendo "en políticas de vivienda". "Estamos construyendo ahora lo que no se ha construido en los últimos ocho años", ha dicho en alusión a los gobierno progresistas de los dos últimos mandatos con Compromís y PSPV-PSOE. Respecto a la gestión de su ejecutivo en esta materia, ha asegurado que "los resultados globales se notarán a medio y largo plazo cuando todas las viviendas que está construyendo este equipo de gobierno estén finalizadas y cuando el sector privado construya todas" las previstas "gracias a las licencias que ahora sí estamos dando". "Cuidar también es construir vivienda", en especial, para la ciudad "no expulse a sus jóvenes", ha señalado. En alusión al pacto de Estado "real y efectivo" que ha reclamado en materia de vivienda, la primera edil ha insistido en que hay "un problema nacional" por "la falta de oferta" y ha aseverado que "ningún ayuntamiento de España puede por sí mismo poner fin a la crisis habitacional" existente. "Es un problema de Estado que se debe abordar desde el Gobierno de la nación con seriedad, rigurosidad y con hechos, no solo con anuncios que nunca se plasman. Lo que sí podemos hacer desde el ayuntamiento es ayudar construyendo vivienda pública", ha dicho, tras lo que ha detallado que el consistorio valenciano tiene "en marcha mil viviendas y entregadas ya 158", también 17 PAIS y licencias otorgadas al sector privado para edificar vivienda pública. "Para nosotros la vivienda es una prioridad", ha remarcado la alcaldesa de València, además de afirmar que su equipo seguirá "apostando por las políticas de vivienda".

El PSOE de Jaca acusa al alcalde de lanzar un anuncio electoralista sobre el parque de bomberos

El PSOE de Jaca acusa al alcalde de lanzar un anuncio electoralista sobre el parque de bomberos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jaca ha mostrado su malestar ante el reciente anuncio del alcalde, Carlos Serrano, sobre la futura creación de un parque de bomberos en la localidad. Para el PSOE jaqués, este anuncio no es más que el primer acto de precampaña electoral del primer edil, al que acusan de hacer uso partidista de un espacio institucional como el Salón de Ciento para lanzar una propuesta “vacía de contenido y alejada de la realidad actual del municipio”. La portavoz socialista, Olvido Moratinos, lamentó que “a año y medio de las elecciones, Serrano empiece a hablar de proyectos que no verían la luz, en el mejor de los casos, hasta 2027”. Según Moratinos, “estamos ante un titular sin proyecto detrás”, y recalcó que el anuncio del parque de bomberos “puede ser una excelente noticia para los jaqueses, pero han tardado dos años en decir que están trabajando en ello, y se dan otros dos más para desarrollarlo”. Los socialistas critican la falta de concreción en la propuesta. “No habló de inversión, tampoco dejó claro dónde se ubicará el parque, y lo fía todo a la colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón”, denunció la portavoz del grupo municipal. En su opinión, si realmente existieran avances sobre esta cuestión, “el alcalde debería haber informado a todos los grupos que formamos parte del Ayuntamiento”. Desde el PSOE también se refieren al contexto político que rodea el anuncio. Consideran que el alcalde se ha visto “obligado a lanzar este mensaje porque tanto la oposición como la ciudadanía perciben que no se ha hecho nada en este asunto durante lo que llevamos de mandato”. A este respecto, advierten que “por mucho que Carlos Serrano repita una mentira, esta no se convertirá en realidad: el PSOE no cerró el parque de bomberos porque nunca existió como tal”. Recuerdan que lo que hubo en Jaca fue “un modelo de trabajadores municipales con formación para realizar labores de bomberos”, sistema que —según subrayan— fue eliminado bajo el gobierno autonómico del Partido Popular presidido por Luisa Fernanda Rudi. En palabras de Moratinos, “el mismo PP que destruyó ese modelo, ahora pretende presentarse como el gran impulsor de un parque de bomberos que, en realidad, ni está ni se le espera”. El Grupo Socialista remarca que este proyecto “debía haber sido una prioridad desde el inicio del mandato” y que “si todo sigue como hasta ahora, en 2027 lo único que habrá será un plano y un proyecto, pero no un parque operativo”.

Fiestas de Barajas en Madrid 2025: programa, actividades y conciertos gratis

Fiestas de Barajas en Madrid 2025: programa, actividades y conciertos gratis

El verano casi dice adiós pero no así las fiestas patronales de los diferentes distritos y municipios de Madrid , que siguen con un buen color a estas alturas del año. Y es que los vecinos de muchos barrios madrileños se preparan ya para recibir múltiples actividades gratuitas en las fiestas que tendrán este año. Los distritos, pueblos o localidades de la Comunidad despliegan cada verano una oferta cultural y festival que combina historia, música y gastronomía en distintos espacios. Los más de 48.000 habitantes con los que cuenta el distrito de Barajas , uno de los 21 que conforman la ciudad de Madrid, están deseosos ya del inicio de sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Soledad. Con una programación que se extiende del 11 al 21 de septiembre , el recinto ferial de la calle de Ayerbe (Metro Barajas, L8) se convertirá en un centro de música, tradiciones y actividades por todas las edades. El jueves 11 de septiembre arrancará oficialmente la programación. A partir de las 17:00 h, los vecinos podrán disfrutar de atracciones al 50% y de una gran chocolatada entre las 19:00 y 20:30 horas. Tras el chupinazo, los conciertos de Makau y Los Inspectores marcarán el inicio de la fiesta musical. En la edición de este año, los vecinos del distrito podrán disfrutar las actuaciones estelares de Marlon y la Orquesta Vulkano, así como del concierto Únicos, con Francisco y Tamara. También serán fiestas que ofrezcan muchas actividades para los más pequeños. En cuanto al pregón , los encargados de pronunciarlo serán los miembros del grupo scout Álamos 260 , quienes celebran este año su 50º aniversario tras su fundación en 1975 en el barrio barajeño de Alameda de Osuna. El viernes, uno de los momentos más esperados será el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad desde la ermita hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol. El sábado y domingo concentrarán la mayor parte de la actividad. La jornada del sábado se centrará en actividades familiares y populares. El encierro infantil, la gran paella y los espectáculos en la plaza Mayor y en el recinto ferial animarán el día. El domingo mientras tanto se celebrará la misa mayor en honor a la Virgen de la Soledad, seguida de otro pasacalles desde la plaza Mayor hasta el recinto ferial. El Ayuntamiento ha renovado su compromiso con la inclusión y el respeto mediante diversas medidas. Entre ellas destaca la instalación de un punto violeta en el recinto ferial , con el fin de sensibilizar sobre la violencia contra la mujer. Asimismo, se habilitará la iniciativa conocida como Hora Azul , con reducción de estímulos sonoros y lumínicos entre las 18.00 y 19.00 horas cada día de fiesta . También se ha dispuesto una zona VIP-TEA con cascos de cancelación de ruido para facilitar la asistencia a personas con trastorno del espectro autista durante los fuegos artificiales. Las personas con discapacidad podrán solicitar hasta el 12 de septiembre una pulsera de acceso preferente en los centros culturales Gloria Fuertes, Teresa de Calcuta y Villa de Barajas, que permitirá el paso rápido a las distintas actividades del recinto ferial.

El BCE congela los tipos en el 2%: lo que implica para tu hipoteca y tu bolsillo

El BCE congela los tipos en el 2%: lo que implica para tu hipoteca y tu bolsillo

La noticia económica de este jueves es que los tipos de interés se quedan como están, en el 2%, ya que el  Banco Central Europeo (BCE)   prevé que la inflación se mantendrá estable a medio plazo. El organismo estima que esta inflación se mantendrá en niveles estables a medio plazo y anticipa un repunte moderado del crecimiento económico durante este año, según recogen sus últimas proyecciones macroeconómicas. En concreto, el BCE calcula ahora que la inflación general se situará en el 2,1 % en 2025 (frente al 2 % previsto en junio), en el 1,7 % en 2026 (antes 1,6 %) y en el 1,9 % en 2027 (ligeramente por debajo del 2 % estimado previamente). Con estos datos en la mano ya podemos hacer cálculos para nuestro bolsillo, especialmente en la hipoteca. Y esos cálculos pasan por un Euribor que difícilmente va a abandonar la barrera del 2% en los próximos meses, aunque puede haber sorpresas, explica Marta Ruiz, jefa de economía de COPE. "Si bajara tipos, sí que se podría reflejar de alguna manera en el Euribor y  bajar de esa barrera del 2%, pero en este momento -al menos mi hipótesis central-, es que se quede en ese entorno del 2% y que le siga costando bajar" de ese tope,  explica a COPE, Santiago Carbó, catedrático de la Universidad de Valencia. Hace un año el diferencial estaba rozando el 3%, así que las hipotecas variables a revisar seguirán abaratándose con un Euríbor sensiblemente por encima del dos, aunque ese ahorro va a ser cada vez menor. El Banco Central Europeo está en modo prudencia en un contexto de inflación controlada, pero de fuertes tensiones geopolíticas. Los analistas no descartan que pueda haber un recorte más de tipos de aquí a final de año, aunque sería tímido.  No hay que olvidar que el supervisor ha bajado el precio del dinero a la mitad en el último año y medio. El BCE sí que reitera que tomará las decisiones sobre los tipos de interés en cada reunión según los datos económicos y  se adoptarán en función del análisis de las perspectivas de inflación y de los riesgos asociados, considerando la información económica y financiera más reciente, la evolución de la inflación subyacente y el grado de efectividad con el que se transmite la política monetaria. La institución presidida por Christine Lagarde ha dejado claro que no asumirá compromisos previos con respecto a una trayectoria específica de los tipos de interés.

Un turista catalán esta ciudad de Andalucía y muestra lo que le ocurre a la mayoría de visitantes: "No es normal"

Un turista catalán esta ciudad de Andalucía y muestra lo que le ocurre a la mayoría de visitantes: "No es normal"

Solo en el pasado mes de julio, Sevilla capital recibió más de 287.000 turistas, lo que suponía un aumento del 4% con respecto al año anterior. Así, durante todo el verano, la ciudad se ha llenado de miles de visitantes que han aprovechado el descanso estival para recorrer los principales entornos del territorio. Es lo que le ha ocurrido a Edgar, un turista catalán que se ha desplazado a la capital hispalense para descubrir sus encantos y ha mostrado lo que les ocurre a la mayoría de visitantes cuando acuden a la ciudad.

El BCE mantiene los tipos de interés en el 2% por segundo mes consecutivo

El BCE mantiene los tipos de interés en el 2% por segundo mes consecutivo

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves su tipo de interés a los depósitos de los bancos en el 2% , porque prevé que la inflación se mantendrá estable a medio plazo, informa EFE. Además, el BCE ha mejorado tres décimas, hasta el 1,2% , el crecimiento previsto para la eurozona en 2025, en tanto que ha rebajado una décima, al 1%, el pronosticado para 2026 y ha mantenido en el 1,3% el de 2027 El BCE informó de que el Consejo de Gobierno deja inalterado el precio del dinero porque " la inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2% a medio plazo" y su valoración sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios. También mantiene la tasa de interés de las subastas semanales de refinanciación en el 2,15% y la facilidad de crédito, interés al que presta a los bancos a un día, en el 2,40%. El BCE orienta los tipos de interés a corto plazo con el tipo de interés a los de depósitos de los bancos, mientras retira el exceso de liquidez y reduce su balance. La entidad prevé que la inflación se mantenga estable a medio plazo y pronostica un crecimiento algo más elevado este año, como así lo reflejan sus nuevas proyecciones macroeconómicas. El BCE prevé ahora una inflación general del 2,1% en 2025 (2% en las proyecciones de junio), del 1,7% en 2026 (1,6%) y del 1,9% en 2027 (2%). El BCE reitera que tomará las decisiones sobre los tipos de interés en cada reunión según los datos económicos. "El Consejo de Gobierno no se compromete de antemano con ninguna senda concreta de tipos", añade el comunicado publicado tras la reunión.

Óscar Sampayo, director deportivo del Arenas: "En el contrato de cesión de Baba Diocou existe la posibilidad de que el Tenerife lo repesque en enero"

Óscar Sampayo, director deportivo del Arenas: "En el contrato de cesión de Baba Diocou existe la posibilidad de que el Tenerife lo repesque en enero"

Baba Diocou fue el fichaje 'fantasma' del Club Deportivo Tenerife este verano. El club tinerfeñista no publicó su fichaje, sino que nos enteramos porque el Arenas Club hizo oficial su incorporación y anunció que llegaba como cedido por el Tenerife. Extremo diestro (aunque su posición natural es la banda izquierda, a pie cambiado), nacido en Senegal pero internacional con las categorías inferiores de España, ha destacado en la cantera del Real Madrid y en estas dos primeras jornadas con el conjunto de Getxo, con dos golazos marcados. El director deportivo que lo ha llevado al Arenas, Óscar Sampayo, lo define: "Baba está a un nivel altísimo, quería destacar su nivel personal, su forma de ser y la educación que tiene. Y a nivel futbolístico creo que ha dado buena cuenta de ellos estas dos semanas que ha jugado con nosotros. Su día a día en los entrenamientos es fabuloso, una capacidad de desborde muy alta, mucha potencia en el tren inferior, y nos está ayudando mucho con los goles que ha metido y con su trabajo. Tiene mucha determinación". Así se gestó su fichaje por el Tenerife y su llegada al Arenas: "Baba rescindió un día a la mañana y esa misma tarde estaba firmando con el Tenerife y acto seguido la cesión con nosotros. Creo que no llegó ni a pasar por la isla. Él quería contar con minutos y aquí se los íbamos a garantizar si su trabajo era el que está siendo y estamos encantados con su incorporación. Hablamos con su representante y con el Tenerife y todo salió a pedir de boca". Y, por último, habló sobre la opción de que el Tenerife lo repesque en el Mercado Invernal: "sí existe esa posibilidad, y si eso se produce sería buena señal para nosotros. Si Baba es capaz de meter X goles de aquí a diciembre y el Tenerife considera que lo quiere repescar, algo que está en su contrato de cesión, será síntoma de que nosotros estamos bien".