La NASA descubre posibles huellas de vida microbiana en unas rocas en Marte

La NASA descubre posibles huellas de vida microbiana en unas rocas en Marte

Una muestra recogida por el rover Perseverance de la NASA en un antiguo cauce seco del cráter Jezero podría conservar evidencias de vida microbiana pasada. El fragmento, tomado en 2024 de una roca bautizada ‘Cheyava Falls’ y denominado ‘Sapphire Canyon’ , contiene posibles biofirmas , según un estudio en la revista Nature . Se trata de sustancias o estructuras que podrían tener origen biológico , aunque requieren más datos o estudios antes de confirmar la presencia o ausencia de vida , según un comunicado de la agencia espacial estadounidense. Perseverance llegó a Cheyava Falls en julio de 2024 , mientras exploraba la formación ‘Bright Angel’ , un conjunto de afloramientos rocosos en los márgenes norte y sur del valle Neretva, un antiguo cauce de 400 metros de ancho excavado por agua que desembocaba en Jezero. “Este hallazgo es el resultado directo de la estrategia de la NASA para planificar, desarrollar y ejecutar una misión capaz de obtener exactamente este tipo de ciencia: la identificación de una posible biofirma en Marte”, explicó Nicky Fox , administradora asociada de la Dirección de Ciencia en la sede central de la agencia en Washington . “Con la publicación de este resultado revisado por pares , la NASA pone los datos a disposición de toda la comunidad científica para que se estudien y se confirme o refute su potencial biológico”. Los instrumentos de Perseverance detectaron que las rocas sedimentarias de la formación están compuestas por arcilla y limo, excelentes preservadores de vida microbiana en la Tierra. Además, son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado y fósforo. “La combinación de compuestos químicos que encontramos en Bright Angel pudo haber sido una fuente rica de energía para metabolismos microbianos”, explicó Joel Hurowitz , investigador de la Universidad de Stony Brook (Nueva York) y autor principal del artículo. “Pero ver todas esas señales químicas no significaba que tuviéramos una posible biofirma. Necesitábamos analizar qué podía significar realmente”. Los primeros en recoger datos fueron los instrumentos PIXL y SHERLOC . Al estudiar Cheyava Falls, una roca con forma de punta de flecha de un metro por 60 centímetros, detectaron manchas de colores que podían haber sido dejadas por microbios si estos hubieran aprovechado el carbono orgánico, el azufre y el fósforo presentes en la roca como fuente de energía. Imágenes de mayor resolución mostraron un patrón de minerales en forma de ‘manchas de leopardo’ . Estos incluían vivianita (fosfato ferroso hidratado ) y greigita (sulfuro de hierro). En la Tierra, la vivianita suele hallarse en turberas y sedimentos con materia orgánica en descomposición, mientras que ciertas formas de vida microbiana pueden producir greigita. La combinación de estos minerales, que parecen haberse formado por reacciones de transferencia de electrones entre sedimentos y materia orgánica , es un posible rastro de metabolismo microbiano. Sin embargo, también podrían generarse sin la presencia de vida , por ejemplo mediante altas temperaturas o condiciones ácidas, algo que no se ha observado en las rocas de Bright Angel. El hallazgo resulta especialmente llamativo porque se trata de rocas sedimentarias relativamente jóvenes. Hasta ahora se pensaba que los indicios de vida estarían confinados a formaciones más antiguas. Este resultado sugiere que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del que se creía y que señales de vida en rocas más viejas podrían ser simplemente más difíciles de detectar. “Las afirmaciones astrobiológicas, especialmente las que se relacionan con la posible existencia de vida extraterrestre pasada, requieren pruebas extraordinarias”, subrayó Katie Stack Morgan , científica del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California. “Que un hallazgo tan relevante como una potencial biofirma en Marte llegue a publicarse en una revista revisada por pares es un paso crucial, porque garantiza el rigor, la validez y la relevancia de nuestros resultados. Y aunque las explicaciones abióticas son menos probables según el estudio, no podemos descartarlas”. Para evaluar si los datos responden a la gran pregunta —¿estamos solos?— la comunidad científica emplea marcos como la escala CoLD (Confidence of Life Detection, o confianza en la detección de vida) y los Standards of Evidence . La escala, con siete niveles, mide el grado de confianza en que un conjunto de observaciones represente evidencia real de vida. Sapphire Canyon es una de las 27 muestras que Perseverance ha recogido desde que aterrizó en el cráter Jezero en 2021. El rover también cuenta con una estación meteorológica y con muestras de material de trajes espaciales para evaluar su resistencia en el entorno marciano. El Laboratorio de Propulsión a Chorro , gestionado por el Instituto de Tecnología de California (Caltech), dirige las operaciones de Perseverance en el marco del programa de exploración marciana de la NASA. Este artículo fue publicado originalmente en la Agencia SINC, la agencia de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Una megainversión de 117 millones convertirá a Valencia en la primera ciudad europea autosuficiente en agua ante emergencias

Una megainversión de 117 millones convertirá a Valencia en la primera ciudad europea autosuficiente en agua ante emergencias

El plan prevé la creación de cuatro plantas en la ciudad para extraer agua del acuífero situado bajo la ciudad, con una capacidad como dos veces el pantano de Alarcón, y la reutilización de achiques de estaciones de metro y ferrocarril | El proyecto anunciado por Catalá en el debate sobre el estado de la ciudad ampliará de 24 a 48 horas la autonomía en el consumo de agua de Valencia, puesto en jaque por la dana y el apagón

La oposición en Córdoba rechaza destinar medio millón de euros a la construcción de una escultura a Fernando III

La oposición en Córdoba rechaza destinar medio millón de euros a la construcción de una escultura a Fernando III

La oposición ha rechazado este jueves, en la sesión plenaria de septiembre, que el Ayuntamiento de Córdoba destine medio millón de euros a la construcción de un grupo escultórico dedicado al rey Fernando III el Santo, que recuerde la figura Reconquista de la ciudad de Córdoba en 1236. La cuestión llegaba al pleno entre las modificaciones de crédito del orden de día, que incluía una partida de 532.000 euros que iba a dedicarse a la reforma del salón de plenos. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, confirmó ya el martes la intención del Ayuntamiento de Córdoba de levantar este conjunto escultórico en el entorno del Campo Santo de los Mártires, un espacio que el Consistorio considera idóneo siempre que reciba permiso de la Junta de Andalucía para hacerlo, y este jueves lo ha confirmado en el salón de plenos la delegada de Hacienda, Blanca Torrent.

Zahara mantiene Granada Sound por contrato y veta los festivales ligados a KKR en 2026

Zahara mantiene Granada Sound por contrato y veta los festivales ligados a KKR en 2026

La cantautora Zahara ha respondido a las críticas por su presencia en el Granada Sound y otros eventos gestionados por Superstruct Entertainment, grupo de festivales adquirido por el fondo de capital riesgo KKR. La jiennense sostiene que no puede cancelar sus conciertos de 2025 por obligaciones contractuales, pero adelanta que en 2026 no participará en ningún festival vinculado a KKR. "No tocar este año supone asumir posibles consecuencias legales y económicas (…) que yo personalmente no puedo asumir", escribió en redes. "El próximo año no tocaré en ningún festival vinculado con KKR. Pero con todo mi pesar, los de este año no puedo eludirlos", remarcó. En sus actuaciones, además, viene exhibiendo el lema "Palestina libre" en su ya característico policlean. La polémica ha marcado buena parte de la temporada estival. Desde mayo —cuando volvió a situarse el foco en el cambio de manos de Superstruct—, diversos colectivos y artistas han llamado al boicot de citas como Viña Rock, FIB, Sónar, Granada Sound o Arenal Sound por su pertenencia al conglomerado de Superstruct. KKR anunció la adquisición del operador pan-europeo de festivales en junio de 2024, operación posteriormente cerrada ese otoño junto a CVC, con un portafolio de más de 80 festivales en una decena de países. Entre ellos, Sónar figura como uno de los buques insignia. El trasfondo ha trascendido lo estrictamente musical: decenas de artistas se han descolgado de carteles este año en España y en Europa, con especial ruido en Sónar y en el FIB. En el caso de Benicàssim, la edición de julio arrancó marcada por la retirada de ocho nombres que alegaron la vinculación del promotor con KKR; mientras, plataformas locales llamaron a pedir devoluciones de entradas como gesto de protesta. La controversia ha alimentado un debate de calado sobre quién debe asumir la responsabilidad política y económica cuando el dinero que sostiene los grandes eventos culturales procede de fondos asociados —según denuncian los colectivos— a actividades o inversiones consideradas incompatibles con los derechos humanos. En ese punto se sitúa el argumento central de Zahara. La autora de Lento Ternura —su disco de 2025— venía reflexionando ya en entrevistas sobre el límite entre la ética individual y la acción institucional. "Aquí el problema es que se nos pide la responsabilidad a los individuos, cuando son las instituciones y los poderes políticos quienes deberían intervenir y hacerse cargo", defendió, subrayando la precariedad que atraviesan multitud de músicos: cancelar una fecha puede implicar pérdidas y penalizaciones inasumibles para un proyecto independiente. De ahí que sitúe sus decisiones en dos tiempos: cumplir lo firmado en 2025 y romper relaciones en 2026 con cualquier festival ligado al conglomerado. Amigos, las cosas no son tan fáciles. https://t.co/nq0dfxqILP pic.twitter.com/Jn7qFrk1rY — J E (@Jstevez) September 9, 2025 En España, el boicot no ha sido monolítico. Algunos grupos y solistas han decidido renunciar a festivales ligados a Superstruct, asumiendo el coste reputacional y económico de dejar vacante un escenario en plena temporada alta. Otros, como Zahara, han optado por cumplir con los contratos vigentes...

Apple no mencionó esta característica de los iPhone 17, y es una de las mejores cosas que tienen los nuevos modelos

Apple no mencionó esta característica de los iPhone 17, y es una de las mejores cosas que tienen los nuevos modelos

Que Apple realizó el martes uno de los eventos más interesantes, completos y revolucionarios de los últimos años es algo que ha calado en la industria. Los iPhone 17 son dispositivos que llegan con novedades bien implementadas y coherentes, aunque hay cosas que no sabes. La californiana no mencionó varias funciones nuevas durante la presentación, […] Seguir leyendo: Apple no mencionó esta característica de los iPhone 17, y es una de las mejores cosas que tienen los nuevos modelos

Va trencar amb la infanta Elena després de ficar-se al llit amb ella durant mesos per patriotisme

Va trencar amb la infanta Elena després de ficar-se al llit amb ella durant mesos per patriotisme

Poc se sap en el dia d'avui de la vida sentimental de la infanta Elena . Sempre ha estat molt discreta amb la seva vida privada. La germana de Felip VI és l'única que va obeir els seus pares i es va casar amb algú relacionat amb l'aristocràcia. És la més monàrquica i no anava a desobeir Joan Carles I. No obstant això, ella sabia des del primer moment que no estava enamorada, i sempre va envejar els seus germans perquè els veia feliços amb les seves parelles i ella estava vivint un autèntic infern. Jaime de Marichalar l'obligava a relacionar-se amb determinades persones, fins i tot a vestir com ell creia convenient. No era lliure. Discutien amb massa facilitat, especialment pel caràcter bipolar de l'exduc de Lugo. El dia del casament, la filla de la reina Sofia va estar a punt d'abandonar, però la van aturar i va entrar a l'església. Van tenir Froilán i Victoria Federica per solucionar les fissures del seu matrimoni, però finalment van acabar divorciant-se. No obstant això, la infanta Elena va haver d'esperar un parell d'anys més perquè Jaime va patir un infart i hauria estat malament que l'abandonés malalt. Casament infanta Elena i Jaime de Marichalar Van demanar a Cayetano Martínez de Irujo que s'apropés a la infanta Elena Després de Jaime de Marichalar, la infanta Elena no ha volgut cap home més en la seva vida , s'ha centrat en els seus fills, els seus pares i en el seu treball. Si ha tingut alguna relació esporàdica mai no s'ha fet pública. No obstant això, l'exduc de Lugo podria no haver aparegut en la seva vida si la seva relació amb altres homes hagués sortit bé. I és que la germana de Cristina va estar enamorada de Luis Astolfi, amb qui compartia la seva passió pels cavalls, però el genet no es va veure en la família reial i sempre en el focus mediàtic. Una cosa similar li va passar a Cayetano Martínez de Irujo . Ell mateix va confessar la relació, una cosa que no va agradar a la infanta Elena. " Va ser una cosa passatgera , ella no estava còmoda que es fes públic. La nostra relació sempre es va mantenir en el màxim secret. La infanta és una gran persona i ens coneixíem bé per compartir l'ambient eqüestre, però aviat vaig comprendre que no estava preparat per passar de l'estricta educació que vaig rebre a una estructura encara més exigent. No em veia encaixant en aquest món, i la meva cançó de bressol m'ho va confirmar dient-me que jo no havia nascut per ser de segona fila", va relatar Cayetano. Li van recomanar que s'apropés a la infanta Elena "per pur patriotisme i responsabilitat històrica". Van ser tan sols tres intensos mesos de relació. Eugenia i Cayetano Martínez de Irujo / GTRES

La hija de José Luis Gil habla por primera vez en televisión sobre su estado: «Ya nada es igual…»

La hija de José Luis Gil habla por primera vez en televisión sobre su estado: «Ya nada es igual…»

Irene Gil, hija del célebre actor José Luis Gil , recordado por sus apariciones en 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina', se sentó por primera vez en un plató de televisión para hablar con Sonsoles Ónega sobre cómo se encuentra su padre y actualizar su estado de salud casi cuatro años después de un ictus que le llevó a abandonar su carrera y la vida pública. « Ya nada es igual », ha confesado. ha sido en 'Y ahora Sonsoles' donde Irene Gil ha aparecido por primera vez ante las cámaras de una cadena de televisión para ofrecer una entrevista a corazón abierto sobre cómo es la vida de José Luis Gil y de la familia desde el ictus isquémico. Con evidente emoción, la hija del intérprete ha recordado aquel fatídico momento en el que los médicos comunicaron el diagnóstico , un día que marcó un antes y un después en las vidas del intérprete y de quienes le quieren. «A partir de ahí, ya nada es igual. Los médicos fueron demoledores », ha comentado Irene Gil, quien ha añadido que pese a esos comienzos tan duros, asumiendo lo que ocurría, también ha insistido en que los propios profesionales se sorprendieron 24 horas después con la evolución de su padre. En la actualidad, José Luis Gil, de 67 años, permanece al cuidado de su mujer y de su otra descendiente. La familia se ha acostumbrado a convivir con ese desagradable sentimiento que es la incertidumbre de cada jornada que rodea a la familia. «A día de hoy, nadie me dice nada firme. Hay días que pienso que mi padre no se va a recuperar , pero otros pienso qué quién soy yo para decir que no [...] No es que no quiera contar nada, es que yo no sé nada». Eso sí, Irene Gil sabe que la paciencia y la esperanza son siempre vitales para afrontar mejor el día a día con un paciente tan frágil como es su padre en estos momentos. « Esto hay que tomárselo con calma , con tranquilidad, entendiendo lo que supone para la persona y sabiendo que el protagonismo sigue siendo suyo. Él sabe perfectamente lo que le pasa», ha señalado. Entre las secuelas derivadas del ictus, el más notorio es la afasia, un trastorno que impide a José Luis Gil comunicarse con normalidad con quienes le rodean, algo especialmente doloroso para un hombre que hizo carrera precisamente a partir de la comunicación y de su capacidad de transmitir. «De repente ves que quieres decir la cosa más sencilla y no puedes». Por último, y a partir de su propia experiencia, Irene Gil ha querido lanzar un mensaje dirigido a todas las personas que atraviesan una situación similar tan complicada. Su recomendación: «Paciencia, energía y fuerza». Y ha añadido: «Todos tendemos a hacernos muy protagonistas de las cosas, pero a quien le pasa es a quien le pasa. Tenemos que intentar ayudar a quien está sufriendo y, pase lo que pase, ponerlo fácil». José Luis Gil, de 67 años, sufrió un ictus isquémico el 4 de noviembre de 2021 que le obligó a permanecer ingresado durante 21 días en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, en Madrid. La noticia trascendió después de que su hija, Irene Gil, emitiese un escrito, aunque no ha sido hasta ahora cuando ha aparecido por primera vez en un plató para actualizar el estado de su padre.

La Anunciación de Juan XXIII ya está en la calle Laraña para su procesión extraordinaria

La Anunciación de Juan XXIII ya está en la calle Laraña para su procesión extraordinaria

Los hermanos de la Anunciación de Juan XXIII viven ya el sueño de acompañar a su titular por las calles del Centro de Sevilla hasta la Catedral. La imagen de gloria, que realiza su procesión anual a finales del mes de mayo por su barriada del distrito Cerro-Amate, se encuentra ya en la iglesia de la Anunciación, desde la que saldrá en procesión extraordinaria este sábado. El misterio de la encarnación de la Virgen, representado por la dulce imagen mariana y el arcángel Gabriel, puede contemplarse en su paso procesional después de que la hermandad lo trasladara al céntrico templo de la calle Laraña, donde se encuentra desde la pasada madrugada. Con motivo del cincuentenario fundacional de la hermandad, la Virgen saldrá desde la Anunciación este 13 de septiembre a las diez de la mañana hacia la Catedral, donde se celebrará una misa estacional presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Ya por la tarde, a eso de las ocho y media, comenzará la procesión extraordinaria de regreso a la sede de la hermandad del Valle, que culminará pasada la medianoche.