La mujer de Diogo Jota rompe su silencio tras la muerte de su marido en un fatal accidente de coche
Escribe un emotivo mensaje a su pareja, que falleció días después de la boda
Escribe un emotivo mensaje a su pareja, que falleció días después de la boda
Un estudi del Grup de Recerca en Càncer de Pròstata del Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO) ha analitzat com canvia el tumor en càncer de pròstata després de l'exposició a inhibidors de CDK4/6, una via terapèutica que ha resultat prometedora per a alguns tipus de càncer , però que ha donat resultats negatius per al de pròstata. Els inhibidors de CDK4/6 són un tipus de medicament que interrompen el procés mitjançant el qual les cèl·lules canceroses es divideixen i multipliquen. Per aconseguir-ho, actuen de manera selectiva sobre un tipus de proteïnes específiques, conegudes com les cinases dependents de ciclines 4 i 6 , abreviades com CDK4/6. La recerca ha demostrat en models preclínics el fet que combinar de forma seqüencial els inhibidors de CDK4/6 amb teràpies senolítiques i inhibidors de PARP pot ser una estratègia “prometedora” en el càncer de pròstata avançat. L’estudi liderat des de Catalunya, publicat a ‘Molecular Cancer Therapeutics’, demostra que les cèl·lules tumorals residuals que sobreviuen entren en “hibernació” , la qual cosa les permet evitar la destrucció immediata , i que la combinació amb els senolítics aconsegueix previndre el rebrot, segons informa el VHIO en un comunicat aquest dimarts. Els resultats de l’estudi també han revelat una altra vulnerabilitat del tumor. Concretament, que després dels inhibidors de CDK4/6, les cèl·lules tumorals residuals mostren una sensibilitat augmentada als inhibidors de PARP (PARPi), una família de fàrmacs que ja està aprovada per al tractament del càncer de pròstata. Això pot obrir la porta a dissenyar noves estratègies de tractament seqüencial que combinin ambdues teràpies per millorar els resultats clínics, apunten els investigadors. Julián Brandáriz, investigador predoctoral del Grup de Càncer de Pròstata del VHIO i primer autor de l'estudi, afirma que "els resultats al laboratori d’aquesta nova estratègia combinada són prometedors per superar la resistència i millorar els resultats del tractament en pacients amb càncer de pròstata avançat, a més d’obrir vies per a la reutilització de la teràpia amb iCDK4/6 en el càncer de pròstata metastàtic". Joaquin Mateo, metge oncòleg i coordinador de l’estudi, afirma que “les nostres troballes en els models preclínics subratllen el potencial dels iCDK4/6 en el tractament del càncer de pròstata, especialment quan s'administren mitjançant l’ús seqüencial de la teràpia senolítica o PARPi”. Els inhibidors de PARP (PARPi), són un grup d’inhibidors farmacològics que ataquen concretament l’enzim poli ADP ribosa polimerasa , o PARP, i que s’utilitzen especialment en tractaments contra el càncer. El primer autor de l’estudi, Julián Brandáriz, afirma que la inhibició inicial conjunta de CDK4/6 i PARP1 (una de les dues tipologies de la proteïna PARP) no té efectes antitumorals, però que el seu ús seqüencial , afegint PARPi un cop retirats els inhibidors de CDK4/6, “sí que presenten una important activitat antitumoral”. L’estudi, que s’ha realitzat al Vall d’Hebron Institut d’Oncologia de Barcelona i ha estat finançat per la Fundació Científica de l’Associació Espanyola Contra el Càncer, i representa un “pas important” cap a la personalització i optimització del tractament en pacients amb càncer de pròstata avançat, i ofereix noves bases científiques pel disseny de futurs assajos clínics. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El artista se metió al publico en el bolsillo durante una actuación, la primera del festival, que abarrotó la alameda Moreno de Guerra ‘La Isla, Ciudad Flamenca’ muestra las bazas de su décimo aniversario en San Fernando
La Federació de les Fogueres de Sant Joan y el Gremio de Artistas de Fogueres han acordado una subida del 2,2 % en los baremos de los monumentos para el próximo ejercicio. El incremento, que se aplicará a partir de 2026, responde al objetivo de adaptar los presupuestos al incremento acumulado del IPC y fue acordado durante una reunión de trabajo mantenida entre ambas entidades.
Apunta a simplificar cómo entendemos los primeros momentos del universo, aunque hay cosmólogos que señalan que se requiere más escrutinio matemático.
Esta ratificación llega ocho meses después de su condena por el asesinato de Wafaa Sebbah, a quien torturó y arrojó a un pozo en 2019 en la localidad valenciana de Carcaixent.
Las obras del Mercado Central avanzan con el derribo de las fachadas laterales.
El jugador de Lebrija sufrió un esguince leve en la sesión del lunes Cuarta lesión en menos de tres semanas para el equipo dirigido por Matías Almeyda Sevilla FC: A vueltas con Abqar
El CVJ promueve la participación juvenil, apoya a asociaciones y consejos locales, asesora a la administración y fomenta la cultura valenciana para mejorar la calidad de vida de los jóvenes El Consell ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), adscrito a la Vicepresidencia Primera y […]
19 ex ministros socialistas, 10 sindicalistas, 11 periodistas y escritores, 9 directores de cine, 8 músicos y cantantes, 4 actores, 3 productores cinematográficos, 4 presidentes de fundaciones, junto a un puñado de profesionales que han tenido todo tipo de prebendas bajo los gobiernos socialistas son los 100 sinvergüenzas que, con una media de edad cercana … Continuar leyendo "El manifiesto de los 100 sinvergüenzas"
El Consell ha autorizado un convenio entre la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el Consorcio para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Valencia para la realización de cursos de formación-selección dirigidos a la acreditación de bomberos y bomberas voluntarios. Los cursos […]
El persidente pone en valor que se hayan aprobado seis de la siete medidas que se votaban: «Ni tan mal»
El persidente pone en valor que se hayan aprobado seis de la siete medidas que se votaban: «Ni tan mal»
La Cueva de Mendukilo, a tan solo 35 kilómetros de Pamplona, celebró este martes 22 de julio con visitas guiadas los 20 años desde su apertura al público, consolidándose como un ejemplo de preservación del patrimonio subterráneo
Estados Unidos consumó este martes sus amenazas y anunció su salida de la Unesco, la tercera vez que lo hace y la segunda con Donald Trump en la Casa Blanca, en una nueva muestra del poco aprecio que el presidente estadounidense tiene por el multilateralismo. Washington dejará la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 31 de diciembre de 2026, según anunció la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. "Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.", explicó Bruce en un comunicado, en el que incidió en que la organización trabaja "para promover causas sociales y culturales divisivas" y tiene una "agenda globalista". El hecho de que el anuncio fuera previsible, sumado a que lo comunicó una portavoz y ni siquiera el secretario de Estado, Marco Rubio, y que sea la tercera vez que Washington anuncia la salida de la Unesco (ya lo hizo en 1984 y 2017) le restaron drama en esta ocasión a la acción del Gobierno estadounidense. La Unesco, con sede en París, reaccionó de forma comedida a un anuncio que ya daba por asumido y para el que ya se había estado preparando desde hace meses. Su directora general, la francesa Audrey Azoulay, señaló que "aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello". Azoulay, que lleva en el puesto desde 2017 y tuvo que afrontar las consecuencias del primer abandono de Trump y la negociación del retorno estadounidense (en 2023) bajo la presidencia de Joe Biden, recalcó en una declaración que la Unesco está "protegida" de cara a la marcha de su principal contribuyente. La contribución estadounidense representa el 22 % de su presupuesto regular pero solo el 8 % de su presupuesto total, ya que desde 2018 se han duplicado las aportaciones voluntarias de países, entidades sociales y donantes. Azoulay recalcó que las razones del abandono "son las mismas que hace siete años", a pesar de que desde entonces la situación en el seno de la organización "ha cambiado profundamente". El secretario general de la ONU, António Guterres, que ya vivió en el puesto la primera salida de EE.UU. con Trump, "lamenta profundamente" la decisión de volver a dejar la Unesco, expresó el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric.
En 2015 se supo que Clinton había utilizado una cuenta de correo electrónico privada durante los años que encabezó el Departamento de Estado de EE.UU., una práctica que se considera una violación de la política del organismo.