Yeray Álvarez assumeix l'error i es defensa: "No era per augmentar el rendiment"

Yeray Álvarez assumeix l'error i es defensa: "No era per augmentar el rendiment"

Dos dies després que la UEFA anunciés la sanció de 10 mesos per dopatge a Yeray Álvarez , el central de l' Athletic Club ha decidit donar explicacions en una roda de premsa celebrada a l'Hotel Carlton de Bilbao. Yeray ha assumit la sanció amb resignació, ha admès l'error, encara que s'ha defensat reiterant que en cap cas no va ingerir la substància prohibida a la recerca d'una millora del seu rendiment. "Vull deixar clar que des del primer moment no he sabut que estava prenent una substància prohibida . No he pres cap substància per augmentar el rendiment ni res per l'estil", ha afirmat el central, que ha tornat a demanar perdó. " Vull demanar perdó a l'Athletic , a l'afició i als meus companys". Les explicacions de Yeray Álvarez L'origen cal buscar-lo el 2016, quan Yeray Álvarez va rebre quimioteràpia per un càncer testicular. "En una de les revisions amb l'oncòleg em va comentar sobre un procés sobre l'alopècia. Després de la químio vaig perdre cabells, vaig començar aquest tractament el 2022, que consistia en la presa d'una pastilla i un esprai per als cabells . Era un tractament que des del primer moment li vaig comentar a Josean (metge del club). He estat amb aquest tractament durant un temps i el segueixo fent", ha començat a explicar el jugador. Yeray Álvarez, just abans de començar la roda de premsa / Foto: EFE "La meva parella, Nahia, el desembre de l'any passat va començar un tractament gairebé idèntic al meu que es realitza a la nit. Un dels dies que anàvem a fer el procés nocturn, la setmana abans del Manchester United, em vaig adonar que no tenia les meves pastilles, fruit de l'estrès, vaig decidir prendre la pastilla de la meva parella, pensant que tenia el mateix que la meva. Pensàvem que tenia la substància que sol tenir, minoxidil, sense saber que el que contenia era una altra substància que a més estava prohibida". Yeray Álvarez assumeix la sanció de la UEFA Va arribar el partit del Manchester United i el posterior control antidopatge, en el qual Yeray Álvarez va donar positiu. " Em vaig assabentar després d'entrenar , el primer va ser la cara del míster, que en el moment que em va dir que havia de parlar amb Josean sabia que alguna cosa passava. La primera sensació va ser d'incredulitat, comencem a mirar pels llocs, passat això me'n vaig anar a casa, vaig començar a buscar la substància al mòbil... Vaig trobar que tenia a veure amb el tractament contra l'alopècia i vaig trucar al Josean". Yeray Álvarez, jugador de l'Athletic Club de Bilbao / Foto: EFE Malgrat que Yeray va prendre la pastilla sense buscar una millora de rendiment, el jugador assumeix l'error i considera que els 10 mesos que li han caigut de sanció són justos. "Sabíem el barem, els paràmetres que ens havien indicat. Dins del que són les sancions, els 10 mesos em semblen justos . Els compliré i em prepararé per al que ve. Fa ràbia, assumeixes les conseqüències. Les normes hi són per a complir-les i jo no ho he fet". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría

El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría

Enésima derrota parlamentaria del Gobierno Sánchez. Este miércoles, los socios de legislatura de Junts han confirmado su rechazo a la reducción de la jornada laboral de 40 a 37, 5 horas semanales y con ello, se ha puesto de manifiesto una vez más la frágil situación en la que se encuentra la coalición que conforman … Continuar leyendo "El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría"

Corberán se protege ante el Barça

Corberán se protege ante el Barça

El estadio no se confirmó hasta la tarde de ayer pero Corberán lleva días preparando el partido del domingo ante el FC Barcelona. Será en el Johan Cruyff de la Ciudad Deportiva culé, con el apoyo de 290 aficionados valencianistas que han agotado las entradas para acompañar a su equipo. El hecho de que no hubiera más de dos internacionales le ha permitido al técnico utilizar la pasada semana para preparar también el encuentro ante el Barça, como reconoció Diego López en sala de prensa. Vestuario y cuerpo técnico han prestado atención a los errores del curso pasado y preparan a conciencia el choque para, como el propio asturiano aseguró, repetir la gesta de la campaña pasada en el Bernabéu. Con ese objetivo, como contamos el martes en COPE, Corberán medita seriamente introducir una línea de cinco para protegerse en fase defensiva de las acometidas del Barça. Una alternativa es la de Tárrega, Copete y Diakhaby como centrales, con Foulquier y Gayà en las bandas. La otra pasaría por jugar con dos centrales puros y que fuera Foulquier el que se introdujera en la línea de tres como central con Rioja ocupando el carril diestro cuando toque defender. Una variante que pudimos ver, por ejemplo, en Villarreal la temporada pasada. Dependerá de cómo haya vuelto Diakhaby del parón de selecciones. Hoy ha regresado al trabajo con sus compañeros, pero solo ha realizado la parte de activación. El equipo descansa mañana y encarará las dos últimas sesiones a partir del viernes, antes de poner rumbo a Barcelona el domingo. En el centro del campo, dos jugadores para tres posiciones. La lógica apunta a una pareja de Javi Guerra y Baptiste Santamaria, aunque por la cabeza del técnico no está descartada la figura de Pepelu. Lo cierto es que hay una obsesión por cerrarse bien atrás, defender juntitos y evitar los numerosos desajustes que dieron la temporada pasada con dos goleadas. La elección de piezas se culminará durante la semana, pero la idea es clara. Arriba, la opción es la de salir con todo al contragolpe. En alguna prueba de estos días han compartido titularidad Ramazani, Danjuma y Diego López. Antes de esa cita del domingo, el Valencia CF ha celebrado hoy una comida de conjura en la que se han reunido la plantilla y el staff que hay alrededor del equipo. Esta vez sí ha asistido Carlos Corberán, que se ausentó en la del cierre de la temporada pasada. El que también ha estado hoy en el encuentro es el director deportivo, Miguel Ángel Corona.

El rover Perseverance acaba de hallar en Marte su pista más intrigante. Una muestra que podría esconder señales químicas de vida antigua

El rover Perseverance acaba de hallar en Marte su pista más intrigante. Una muestra que podría esconder señales químicas de vida antigua

No es una confirmación, pero sí lo más convincente hasta ahora. Entre arcillas rojizas del cráter Jezero aparecieron compuestos que en la Tierra suelen estar ligados a microbios. Los científicos piden cautela: procesos geológicos también podrían explicarlo, y el misterio seguirá abierto hasta traer las muestras a la Tierra.

Doctor Antonio Escribano, nutricionista: "El Ozempic u otras marcas tienen unos efectos secundarios que van de una pancreatitis a problemas de vista"

Doctor Antonio Escribano, nutricionista: "El Ozempic u otras marcas tienen unos efectos secundarios que van de una pancreatitis a problemas de vista"

El impacto del Ozempic y de su laboratorio, Novo Nordisk, vuelve a estar en el centro del debate. Tras anunciar el despido de 9.000 trabajadores —un 11% de su plantilla global— la conversación se traslada ahora a los efectos de un medicamento que ha pasado de ser una herramienta contra la diabetes tipo 2 a convertirse en objeto de deseo para perder peso rápidamente. En La Tarde de COPE, Pilar García Muñiz entrevistó al doctor Antonio Escribano, especialista en endocrinología y nutrición, que advirtió de los riesgos de un fármaco que “ha entrado por las bandas, como en el fútbol, en el tratamiento de la obesidad, pero no es su indicación inicial”. El doctor explicó que la semaglutida, principio activo del Ozempic, nació para tratar a pacientes diabéticos. “Estimula la secreción de insulina y retarda el vaciamiento gástrico”, detalló, lo que provoca que el apetito se reduzca. Ese efecto secundario se popularizó como método para adelgazar, pero con consecuencias que no siempre son inocuas. “El Ozempic u otras marcas tienen unos efectos secundarios que van de una pancreatitis a problemas de vista, pasando por hipoglucemias o complicaciones en la vesícula”, advirtió. Aunque muchos pacientes toleran bien el fármaco, cada vez son más los casos en los que los efectos adversos dejan de ser “banales” para convertirse en graves. Escribano lamentó el uso indiscriminado de estos medicamentos con fines meramente estéticos. “Hay pacientes que me piden Ozempic para perder 5 o 6 kilos antes de una boda o del verano. Eso no merece la pena”, señaló con rotundidad. El endocrino recordó que ha conocido más de 20 fármacos para tratar la obesidad en sus casi 50 años de carrera, y todos acabaron retirados por sus riesgos: desde anfetaminas en los años 60 hasta preparados con hormonas tiroideas o incluso cápsulas con tenias intestinales. “Lo que se ha hecho con el tratamiento de la obesidad ha sido tremendo”, resumió. Más allá de los efectos secundarios, el experto alertó de un problema creciente: el efecto rebote. Según explicó, tras suspender el tratamiento, el organismo deja de fabricar de forma natural las sustancias que reducen el apetito, lo que provoca un hambre voraz. “Los pacientes recuperan en poco tiempo todo el peso perdido y, a veces, incluso más”, aseguró. Los riesgos no acaban ahí: Náuseas, vómitos y diarrea. Pancreatitis aguda. Retinopatía diabética y problemas de visión. Complicaciones en la vesícula y el tiroides. Parálisis intestinal en casos extremos. “No merece la pena arriesgarse a una bomba para perder unos kilos”, insistió Escribano. Pese al marketing que rodea al Ozempic y sus competidores, el doctor recordó una verdad básica: “El fármaco no adelgaza, lo que adelgaza es comer menos”. Según explicó, todo se reduce al balance energético: si una persona ingiere más calorías de las que gasta, acumula grasa. “La ansiedad no engorda; engorda comer por ansiedad. El estrés no engorda; engorda comer para paliar el estrés”, matizó, comparando el metabolismo humano con un radar de la Guardia Civil: “Uno puede creer que no va rápido, pero el radar no engaña”. Por ello, el especialista defendió que el verdadero camino para perder peso no está en atajos farmacológicos, sino en aprender a comer mejor, ajustar la ingesta al gasto energético y mantener hábitos saludables a lo largo del tiempo. “El organismo no le gusta que le hagan trampas. Puede tardar en darse cuenta, pero al final siempre te anula el gol”, concluyó con una metáfora futbolística.

Las 48 horas que incendiaron Nepal: una cronología de la protesta que ha hecho caer al Gobierno

Las 48 horas que incendiaron Nepal: una cronología de la protesta que ha hecho caer al Gobierno

En menos de dos días, una protesta juvenil por la censura digital se transformó en una insurrección que ha dejado a Nepal sin Gobierno, con el Ejército en las calles y con más de una veintena de muertos, según datos de los hospitales y medios. Esta es la cronología de cómo se desató el caos que ha paralizado al país del Himalaya. Todo comienza el jueves, 4 de septiembre, cuando el Gobierno del primer ministro K.P. Sharma Oli ordena el bloqueo de 26 redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube. La medida se produce en medio de una campaña viral en TikTok, conocida como "Nepo Kid", que denunciaba la corrupción de la élite política. La prohibición es percibida como un acto de censura directa. Por la mañana, miles de jóvenes, muchos en uniforme escolar, se congregan pacíficamente en Katmandú para marchar hacia el Parlamento. Sin embargo, la tensión aumenta en las barricadas del Parlamento en New Baneshwar y la policía responde a la presión de la multitud primero con cañones de agua y gases lacrimógenos, hasta que la situación escala drásticamente. La policía reprime a los manifestantes. Comienzan a circular en redes vídeos de jóvenes siendo abatidos. Ya al final del día, se confirma un balance de 19 muertos y más de 300 heridos. La policía utiliza gases lacrimógenos incluso dentro de un hospital que atendía a las víctimas. En respuesta a la masacre, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presenta su dimisión. La revuelta se vuelve irreversible. Desafiando el toque de queda, la violencia se recrudece. El objetivo son los símbolos del Estado y la clase política. El primer ministro K.P. Sharma Oli presenta su dimisión y es evacuado por el Ejército. Se produce una oleada de ataques. Son incendiados el Parlamento Federal, el complejo administrativo de Singha Durbar, la sede del Congreso Nepalí y las oficinas del principal grupo mediático del país. Las residencias privadas de Oli y del ministro de Comunicación, también son victimas de las llamas. El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba es agredido físicamente. Muere la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal en el incendio de su casa. La cifra de fallecidos asciende al menos a 25. Al final de la jornada, el sistema penitenciario colapsa. Turbas de manifestantes asaltan cárceles por todo el país, liberando a más de 2.000 presos. En la cárcel de Nakhu es liberado el líder opositor Rabi Lamichhane. Con el Gobierno civil disuelto, Nepal amanece bajo el control de facto del Ejército, que se desplegó oficialmente a las 22:00 horas de la noche anterior. Las fuerzas armadas anuncian la extensión del toque de queda a nivel nacional. Durante el miércoles, el país permanece paralizado, con las fronteras selladas y los aeropuertos cerrados. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ha hecho un llamamiento al diálogo, posicionando a los militares como los únicos árbitros en el vacío de poder actual.

Israel vuelve a bombardear la capital de Yemen y deja al menos nueve muertos

Israel vuelve a bombardear la capital de Yemen y deja al menos nueve muertos

Los rebeldes hutíes, que han sido blanco de numerosos ataques israelíes, acusan a Tel Aviv de bombardear objetivos civiles. Además de los fallecidos, hay más de cien heridos Una nueva oleada de ataques israelíes contra Yemen ha causado este miércoles al menos nueve muertos y 118 heridos en la capital del país árabe, Saná, y en la provincia septentrional de Al Jawf, según el Ministerio de Sanidad controlado por los rebeldes hutíes, que han sido blanco de numerosos bombardeos de Israel –recientemente, asesinó al primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, y a otros once miembros de su Ejecutivo–. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Anees al Asbahi, ha informado de que los equipos de emergias continúan la búsqueda de personas desaparecidas. Respecto a las víctimas mortales, Al Asbahi ha declarado a la cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, que siete personas murieron en Saná y otras dos en Al Jawf. De acuerdo con el portavoz, los bombardeos también causaron daños en viviendas del centro de Saná, además de en un “complejo gubernamental” de la localidad de Al Hazm, la capital de la provincia de Al Jawf. “Declaramos nuestra firme e inequívoca condena al brutal crimen cometido por la entidad enemiga sionista, que lanzó varios ataques aéreos dirigidos directamente contra instalaciones civiles, de servicio y residenciales”, ha denunciado Al Asbahi. Por su parte, el portavoz militar de los rebeldes chiíes, Yahya Sarea, ha afirmado que los bombardeos efectuados contra diferentes puntos de la capital yemení “se dirigieron exclusivamente contra civiles” y apuntaron contra las sedes de los periódicos '26 de Septiembre' y 'Al Yemen', afiliados a los insurgentes. Los ataques “dejaron muertos y heridos entre periodistas y otros civiles”, ha dicho sin ofrecer más detalles. El Ejército israelí ha anunciado los ataques contra “objetivos militares” de los rebeldes hutíes en Saná y Al Jawf, en “respuesta” a los últimos ataques de los insurgentes contra Israel, entre ellos el efectuado con un dron que impactó el fin de semana contra el aeropuerto de Ramón, en el sur del Estado hebreo. Asimismo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha prometido este miércoles que su país seguirá atacando Yemen y ha afirmado que los bombardeos tuvieron como objetivo “campamentos militares” y el Cuartel General de Relaciones Públicas Militares de los hutíes en Saná. “Continuaremos y atacaremos. A quienquiera que nos alcance, a quienquiera que nos ataque: le alcanzaremos”, ha dicho en declaraciones compartidas por su oficina. Esta nueva oleada de bombardeos contra el Yemen se produce un día después de que Israel atacara por primera vez Qatar , en una acción dirigida contra líderes del grupo islamista Hamás y en la que murieron al menos seis personas, pero ninguno de los dirigentes del movimiento palestino que fueron blanco del ataque.

Primer cambio en el equipo de gobierno de Toni Pérez en la Diputación de Alicante

Primer cambio en el equipo de gobierno de Toni Pérez en la Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha formalizado este miércoles el primer relevo dentro del equipo de gobierno popular. El movimiento responde a un acuerdo interno alcanzado en los primeros compases de la legislatura, que contemplaba un intercambio de responsabilidades a mitad del mandato. Aunque la sustitución estaba prevista para el pasado mes de julio, no ha sido hasta esta semana, en la sesión plenaria ordinaria de septiembre, cuando se ha hecho efectiva la renuncia del hasta ahora responsable del área de Emergencias y Reto Demográfico.

Siete colegios de Torrevieja asumen nueve aulas más para dar cabida a la alta demanda

Siete colegios de Torrevieja asumen nueve aulas más para dar cabida a la alta demanda

La Comisión de Escolarización de Primaria adjudicó el viernes in extremis plaza a 257 niños en Torrevieja. A más de 80 ya se les ha asignado el colegio nº 16, que arrancará, según las previsiones en este momento, en enero. Mientras, acuden a otras escuelas, a la espera de que su centro de referencia sea una realidad, comenzando en octubre el montaje de las prefabricadas, que se adjudicaron a principios de agosto, en los terrenos junto a Ferrís en Mar Azul, donde estaba el antiguo colegio Amanecer, que funcionó en barracones durante 17 cursos completos.