Sébastien Lecornu, el primer ministre que volia ser monjo

Sébastien Lecornu, el primer ministre que volia ser monjo

En un sondeig recent dels que es fan periòdicament per mesurar la popularitat dels ministres a França, el 45% dels ciutadans enquestats no tenien opinió sobre l'aleshores ministre de Defensa, Sébastien Lecornu, nomenat dimarts primer ministre pel president de la República . En altres paraules, gairebé la meitat dels francesos entrevistays no coneixien Lecornu, si bé era titular de Defensa des de feia més de tres anys. Va ser nomenat poc després d'esclatar la guerra a Ucraïna.

Bárbara Pérez  redefine la simbiosis entre naturaleza y arquitectura

Bárbara Pérez redefine la simbiosis entre naturaleza y arquitectura

La naturaleza y la arquitectura siempre han ido de la mano. Uniéndose, mejorándose, complementándose. Una simbiosis que se ha ido perdiendo hasta llegar a lo que hoy en día se conoce como funcional. Que sea fácil de transportar, de mover e instalar, una concepción impensable para Bárbara Pérez (Madrid, 1977), una arquitecta que juega con la curva para darle un toque único a sus piezas, utilizando la artesanía y sin dejar de aprovechar la tecnología actual. La artista llega al Espacio Valverde con una idea clara: «el estudio constante de cómo resolver la curva constructivamente», así lo define ella misma en la inauguración de esta muestra. Su forma de pensar ha llevado a la galería madrileña a confiar en esta... Ver Más

Expresidents a judici: una dècada convulsa i de tensió institucional a Sud-amèrica

Expresidents a judici: una dècada convulsa i de tensió institucional a Sud-amèrica

Jair Bolsonaro, condemnat a 27 anys de presó per intent de cop d’estat pel Suprem brasiler, s’ha unit aquesta darrera setmana a la llarga llista d’expresidents sud-americans declarats culpables pels tribunals. Entre els sentenciats hi ha figures de la importància del seu antagonista, Luiz Inácio Lula da Silva (empresonat entre l'abril del 2018 i el novembre del 2019 per corrupció i blanqueig de capital), rehabilitat pel Suprem i ara al poder complint el seu tercer mandat; o la peronista Cristina Fernández de Kirchner (inhabilitada a perpetuïtat i condemnada a sis anys per corrupció i complint presó domiciliària a Buenos Aires).

El Campeonato Ibérico de ILCA abre la Semana Abanca

El Campeonato Ibérico de ILCA abre la Semana Abanca

El Campo de Regatas de las Islas Cíes será este fin de semana el escenario de inicio de la 26ª edición de la Semana Abanca, cita de referencia de la vela en España. El arranque, previsto inicialmente en la provincia de Ourense, tuvo que retrasarse debido a los incendios que azotaron la zona y a la necesidad de emplear los embalses para las tomas de agua de los hidroaviones. De la mano del Club Marítimo de Canido, cerca de un centenar de regatistas de las clases ILCA 4, ILCA 6 e ILCA 7 se disputarán el título del Campeonato Ibérico de ILCA, que pondrá en juego el Trofeo Xunta de Galicia. El programa prevé pruebas el sábado a partir de las 14:00 horas y el domingo desde las 11:00, con la clausura fijada para la tarde en las renovadas instalaciones del club anfitrión. La competición contará con representación de clubes de toda Galicia, además de equipos procedentes de Madrid y Aragón. Entre los favoritos en ILCA 4 figuran Alejandro Pérez (RCN Vigo), Jaime Díaz y Lucía Díaz (Marina Coruña), además de Evan Pérez Roig (RCN La Coruña). En ILCA 6, destacan Ramón Rey (RCN Vigo) y Bruno Iglesias (CN Riveira), mientras que en ILCA 7, la categoría olímpica masculina, todas las miradas estarán puestas en Miguel Reboreda (RCN Portosín). El ranking del noroeste en ILCA 4 confirma la igualdad, con Alejandro Pérez, Evan Pérez Roig y Jaime Díaz ocupando las tres primeras posiciones, seguidos de Pablo Núñez y Lucía Díaz, también entre los cinco mejores. Otros nombres a seguir serán Roque González (RCN Vigo) y Hugo Iglesias (CN Rodeira). La Real Federación Española de Vela ha designado como juez único al pontevedrés José Manuel Miranda y como oficial principal de regata al coruñés Carlos Sardiña. Entre los clubes confirmados se encuentran el RCN Rodeira, MRCY Baiona, CN Marina Coruña, RCN Madrid, CN Ría de Ares, CN Riveira, RCN Sanxenxo, RCN La Coruña, CN Alamar de Sada, Liceo Marítimo de Bouzas, Club de Mar de Aragón, Grupo Bazán de Ferrol, CV Fluvial das Pontes y el anfitrión, CM Canido, entre otros.

Tinet Rubira, director de Gestmusic, más claro que nunca sobre las carreras de los exconcursantes de 'OT 2023'

Tinet Rubira, director de Gestmusic, más claro que nunca sobre las carreras de los exconcursantes de 'OT 2023'

El próximo 15 de septiembre a las 22:00 h en Prime Video se estrena la nueva edición de ' Operación Triunfo ' con emisión en directo simultánea en España y, por primera vez en la historia del formato, en seis países de Latinoamérica: México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Los suscriptores de Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción, por tan solo 4,99 € al mes o 49,90 € al año.

La SD Huesca quiere redimirse en El Alcoraz ante un Málaga plagado de bajas

La SD Huesca quiere redimirse en El Alcoraz ante un Málaga plagado de bajas

La SD Huesca regresa este sábado a El Alcoraz para medirse al Málaga CF en un duelo correspondiente a la quinta jornada de la Liga Hypermotion, con el objetivo de reencontrarse con la victoria y alejar las dudas que dejó la dolorosa derrota en Ceuta. El equipo dirigido por Sergi Guilló afronta el partido tras una semana “raruna”, como se ha calificado desde los micrófonos de COPE Huesca, marcada por un largo desplazamiento, el golpe anímico de la primera derrota oficial y el análisis táctico de un partido que no salió como se esperaba. "Fue un muy mal partido, pero no es la realidad del equipo", ha defendido el propio Guilló, recordando que venían de un arranque prometedor en pretemporada y dos triunfos seguidos, ante Eibar (con remontada incluida) y Mirandés. Uno de los focos de atención ha estado en la rotación en la línea defensiva, especialmente en los centrales. Guilló ha querido salir al paso de las críticas sobre los continuos cambios atrás, asegurando que las decisiones se toman en función del rival y del contexto táctico. “A veces tengo más análisis que lógicamente otros”, afirmó, sin restar valor a las opiniones de la afición y analistas. Los nombres de Pulido, Arribas, Piña, Carrillo y Hugo Pérez siguen bailando en las quinielas. Aunque el sistema 5-4-1 de Guilló parece consolidado, la combinación de sus piezas genera debate. Algunos analistas abogan por no tocar la defensa titular si está funcionando, mientras otros comprenden las rotaciones según el perfil del rival. La gran noticia de la semana ha sido el estado de forma del delantero Enol, que tras un inicio discreto en pretemporada se reivindicó con gol y buenas sensaciones en Ceuta. El propio Guillo le ha elogiado abiertamente: “Tiene un potencial brutal. Si mantiene este nivel, va a ser difícil no ponerle de titular”. Todo apunta a que el joven delantero asturiano será de la partida en El Alcoraz, con dudas sobre su acompañante: Ntemack, Liberto o Luna compiten por ese puesto en el ataque. Portería: Dani Jiménez Defensa: Toni Abad, Pulido, Piña, Arribas y Julio Alonso Centro del campo: Sielva, Jesús Álvarez, Kortajarena y Luna Delantera: Enol Todo apunta a que Guilló mantendrá su dibujo base, un 5-4-1, aunque con flexibilidad según el rival. Desde COPE Málaga, Javier Bautista confirmaba que el equipo de Pellicer llega al Alcoraz invicto (8 puntos), pero muy tocado físicamente. Hasta ocho jugadores están fuera por lesión Pese a ello, el once sigue siendo competitivo con nombres destacados como  un tridente ofensivo con Larrubia, Joaquín Muñoz y el prometedor Adrián Niño, que regresa tras marcar con la sub-21 Una de las grandes novedades será el debut del veterano Brasanac, con más de 200 partidos en Primera División. El dato que Pellicer no ha querido obviar: el Málaga nunca ha ganado en Huesca en partido oficial. En sus últimas cuatro visitas en Segunda, siempre ha salido derrotado. Este sábado buscarán romper esa estadística. El programa conducido por Pablo Barrantes y con los comentarios del profesor Antonio Domingo, dejó un ambiente de análisis táctico profundo, centrado en los detalles del juego, los perfiles de jugadores y el debate clásico entre "fortalecer lo propio" o "adaptarse al rival". El técnico del Huesca también aprovechó la rueda de prensa para matizar su polémico tuit sobre la expulsión en Ceuta, alabando la labor del Comité Técnico de Árbitros en sus vídeos explicativos: “El tuit era un elogio, no una crítica”. Sábado, 12 de septiembre 18:30h ️ Estadio El Alcoraz ️ Sigue la retransmisión en directo en  Rock FM y a través de streaming ( COPE Huesca )