El tiempo en Fregenal de la Sierra: previsión meteorológica para hoy, martes 22 de julio

El tiempo en Fregenal de la Sierra: previsión meteorológica para hoy, martes 22 de julio

El día de hoy, 22 de julio de 2025, Fregenal de la Sierra se presenta con un tiempo excepcionalmente despejado, lo que promete un ambiente agradable para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá sin nubes, permitiendo que el sol brille intensamente. Las temperaturas comenzarán en torno a los 20 grados a las 00:00 horas, descendiendo ligeramente a 18 grados a la 01:00 y alcanzando un mínimo de 12 grados a las 07:00. A medida que avance la jornada, se espera un aumento gradual en la temperatura, alcanzando los 33 grados a las 16:00, lo que sugiere un día caluroso.

Gana Durango premio “Ciudad Árbol del Mundo”

Gana Durango premio “Ciudad Árbol del Mundo”

Por quinta ocasión, Durango recibió el reconocimiento “Tree Cities of the World” por parte de la Fundación Reforestemos México. El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía, impulsando acciones para construir una ciudad más verde.   Durante los tres años del actual […] El cargo Gana Durango premio “Ciudad Árbol del Mundo” apareció primero en Newsweek en Español .

Natalia Lafourcade: «En mi gira estadounidense había  asientos vacíos por el miedo a la deportación»

Natalia Lafourcade: «En mi gira estadounidense había asientos vacíos por el miedo a la deportación»

Las explosiones de belleza abrumadora, en los discos de Natalia Lafourcade , son como una puesta de sol en un nuestro lugar favorito. Sólo hay que esperar, sin prisas ni distracciones, a que lleguen para maravillarnos como la primera vez. En 'Cancionera' lo vuelve a conseguir como siempre, sin imposturas, siendo como es ella, transmitiendo más que exhibiendo, y además acompañada de colaboradores de enorme sensibilidad artística como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton. Todo grabado en directo y en cinta analógica, sin interrupciones, ni ediciones, con la ayuda de Adan Jodorowsky, quien trabajó con ella en su reciente álbum ganador del Grammy 'De Todas Las Flores'. Después de presentarlo en Estados Unidos... Ver Más

El último testigo del escenario del crimen de Los Galindos: «Fueron muertes primitivas, como la de Caín con Abel»

El último testigo del escenario del crimen de Los Galindos: «Fueron muertes primitivas, como la de Caín con Abel»

A la llegada de la Guardia Civil sobre las cinco de la tarde de tal día como hoy de hace cincuenta años al cortijo de Los Galindos , en la zona conocida como el Palomar del municipio de Paradas, sólo localizaron un cuerpo brutalmente asesinado. Con heridas post mortem, incluso. Era el de Juana Martínez, de 53 años. Era la mujer del capataz de la finca, Manuel Zapata, que estaba en paradero desconocido. Los agentes de la Benemérita del cuartel de Paradas apuntaban a un crimen machista. Sin embargo, la llegada sobre las nueve de la noche de ese tórrido día en plena Campiña sevillana de la comisión judicial desde Marchena, que era cabeza de partido, cambió el escenario. Entre... Ver Más

Cincuenta años de Los Galindos: crimen sin castigo

Cincuenta años de Los Galindos: crimen sin castigo

A diferencia de otros episodios locales en los que el autor tiene en su mano, a la hora de sentarse a escribir, el resultado final y las consecuencias de hechos pretéritos, en este caso no hay más que lo que hubo el primer día, cuando ABC llevó a su portada la espantosa matanza de la que nunca se ha hallado culpable alguno. En este episodio local, que bien podría ser nacional por el impacto que la noticia tuvo en toda España , hay menos incluso de lo que en los primeros momentos se escribió en los periódicos. En las crónicas se rastrea el miedo, la impotencia y la deshonra : «Numerosos grupos de vecinos se hallaban a las puertas de... Ver Más

La montaña sagrada de Cézanne, una obsesión que reinventó la pintura moderna

La montaña sagrada de Cézanne, una obsesión que reinventó la pintura moderna

Desde Aix-en-Provence, la montaña de Sainte-Victoire aparece como un inmenso altar de piedra rodeado por viñedos y olivos. Paul Cézanne la pintó más de 80 veces, en unas armonías cada vez más tenues y con formas cada vez más reducidas a planos geométricos. Al medirse con este monumento de la campiña provenzal, que conocía desde niño, el pintor adquirió un punto de referencia permanente frente al que desarrollar su estilo y ver el giro que tomaban sus investigaciones. Era un objetivo que se le aparecía a chispazos y que compartía con su amigo el poeta Joachim Gasquet: «Tengo necesidad de conocer la geología, cómo la montaña de Santa Victoria se enraíza, cuál es el color geológico de sus tierras y... Ver Más

La campeona Inglaterra y la competitiva Italia pugnan por la final

La campeona Inglaterra y la competitiva Italia pugnan por la final

La selección femenina de Inglaterra se enfrenta a la de Italia este martes (21.00 horas) en la primera semifinal de la Eurocopa 2025, que se está disputando en Suiza, un duelo que medirá el hambre y la ambición de la vigente campeona continental, que es más peligrosa después de estar en el filo en cuartos de final, ante un competitivo combinado transalpino que está a un solo paso de pisar una final por primera vez desde 1997. El torneo en Suiza se va agotando y afronta ya su semana decisiva. Y será la primera semifinal entre Inglaterra e Italia el duelo en el que se reparta el primer billete a la deseada final en St. Jakob-Park de Basilea. Sobre el papel, el equipo entrenado por Sarina Wiegman es favorito, como vigentes campeonas y por la calidad de sus futbolistas. Sin embargo, el rendimiento de 'The Lionesses' ha generado dudas, por esa derrota en su debut en el torneo frente a Francia (2-1) y por el apretado encuentro de cuartos de final ante Suecia, en el que necesitó los penaltis para meterse entre los cuatro mejores equipos del torneo. Y es que Inglaterra se vio en el filo del precipicio cuando se vio 2-0 abajo en el minuto 79, hasta que en dos minuto empató el encuentro y después celebró victoriosa la agonía de los once metros. Así, la vigente campeona llega bajo presión y con la necesidad y la urgencia de demostrar que su ambición y hambre por la final y la opción de revalidar el título sigue siendo real. Pero, además de la experiencia de la plantilla, el talismán en el banquillo que representa Wiegman también pesa. Si vencen, sería la tercera final consecutiva de una Eurocopa para la entrenadora, tras las de 2017, con Países Bajos, y 2022, y la quinta en general entre 2017 y 2025, ya que estuvo en las finales de los Mundiales de 2019, con el combinado neerlandés, y 2023. En el terreno deportivo, Inglaterra necesita la mejor versión de Lauren James, desaparecida ante Suecia, un duelo en el que se apoyó en el oficio de Chloe Kelly y el joven talento Michelle Agyemang, ambas como revulsivos desde el banquillo. La capitana Leah Williamson podría ser baja por lesión, por lo que Wiegman debe darle una vuelta al once. Enfrente estará Italia, que ya ha hecho realidad su sueño de volver a competir con las mejores selecciones del continente, y ahora vuelve a pelear por una final de la EURO 28 años después. Sin hacer demasiado ruido y dando pequeños pasos, el equipo entrenado por Andrea Soncin quiere soñar aún más en grande, pero debe seguir con su progresión, después de eliminar (1-2) a Noruega en cuartos de final. Y vencieron a las escandinavas en el último instante, completando la capitana Cristiana Girelli un doblete, convertida a sus 35 años en el faro de esta selección. La atacante de la Juventus es la luz en la zona ofensiva de un equipo que se protege muy bien con un centro del campo muy ordenado y un bloque compacto, con mucha disciplina defensiva y con mucha confianza en su plan: recuperar y lanzar rápidamente a futbolistas como Sofia Cantore o Arianna Caruso. Aunque en Italia son conscientes que son el tapado de lo que resta de torneo, con España, la campeona del mundo; Inglaterra, la campeona de Europa; y Alemania, la selección más laureada (8) en Europa como favoritas. «Estoy de acuerdo con quienes nos ven como tapadas. Pero el fútbol se decide en el campo, no sobre el papel. Estaremos listas para darlo todo. Y cuando Italia lo da todo, siempre es más difícil para los demás», dijo en la previa Girelli. El último precedente entre Inglaterra e Italia fue un amistoso en febrero del año pasado que se saldó con una contundente goleada por 1-5 para las 'Leonas'. Sin embargo, el último enfrentamiento directo entre ambas selecciones en una Eurocopa se lo llevó por 1-2 el combinado transalpino en la fase de grupos de 2009. Ahora, las de Soncin tienen el reto de ganar a un equipo inglés que solo ha perdido las finales de los Mundiales de 2019 y 2023 en partidos eliminatorios desde 2017.

El equipo que parece un club de prejubiladas alemanas y suecas

El equipo que parece un club de prejubiladas alemanas y suecas

El partido del miércoles contra Alemania va a ser sin duda duro. Es una selección fuerte, persistente, profesional y con experiencia. Si hay una jugadora que represente las características de lo que ha sido el fútbol germano, auténtico dominador en Europa a nivel de selecciones hasta la irrupción de España, esa ha sido Babett Peter 'Hulk'. Un apodo que surgió durante su etapa en la selección a tenor de su impresionante físico y su fuerza en el campo. En su brillante palmarés un Mundial, una Eurocopa y dos medallas olímpicas, bronce en Pekín 2008 y oro en Río 2016. La infancia de de la pequeña Babett no fue especialmente fácil: a los cinco años sufrió una parálisis del nervio facial... Ver Más

Un experto en boxeo analiza el golpeo de Ilia Topuria: «Es como un cyborg y, sin duda, el mejor de toda la UFC»

Un experto en boxeo analiza el golpeo de Ilia Topuria: «Es como un cyborg y, sin duda, el mejor de toda la UFC»

Un luchador español está ubicado en la primera posición del ranking libra por libra de la UFC. Aterrizando esta afirmación, Ilia Topuria es, hoy en día, el mejor peleador del mundo de artes marciales mixtas (MMA). Esta consideración le ha llegado después de encadenar tres victorias consecutivas por nocaut frente a tres grandes leyendas del deporte . Primero fue Alexander Volkanovski, al que arrebató el título mundial del peso pluma de la UFC. Más tarde, defendió su cetro ante el hawaiano Max Holloway, que nunca había sido noqueado, y también cayó fulminado ante las embestidas de Topuria. Finalmente, Charles Oliveira apenas duró dos minutos y medio antes de que El Matador le apagara las luces con un tremendo derechazo. Esas victorias tienen un patrón común: la excelencia en la utilización del boxeo, de sus golpes con las manos, por parte de Topuria. Tinín Rodríguez , entrenador de Maravilla Martínez, varias veces campeón mundial en las dieciséis cuerdas, asegura que estamos ante un fenómeno, un caso exclusivo. «La precisión que tiene Ilia es increíble, hace diana siempre», comienza señalando el madrileño. « Como boxeo de inteligencia, el mejor boxeo de la UFC es el de Topuria. Cuando cayó hace años al suelo con una patada alta de Jai Herbert, se levantó y lo fulminó en una combinación de tres golpes: gancho al hígado, croché y volado de derecha. Eso es espectacular », apunta Tinín Rodríguez, que señala la importancia de la utilización de sus pies como recurso: «Topuria tiene una defensa de piernas muy buena, que es equivalente a un buen contragolpe». Uno de los puntos que destaca el experto en el pugilismo es la capacidad de usar sus ángulos a la hora del golpeo. « Topuria es muy creativo, pero además es un cyborg, como Vasyl Lomachenko en boxeo. Sabe golpear hacia adelante, que es muy complicado, boxear hacia atrás es más sencillo, pero lo hace increíble hacia adelante. Sabe caminar golpeando y variando los trayectos y las alturas. Es el mejor», reconoce. Pero hay dos figuras de las que siempre se ha destacado su uso notable del recurso del boxeo dentro de las artes marciales mixtas. Uno es el actual campeón del peso wélter de la UFC, Jack Della Maddalena. «El australiano pega muy fuerte, es muy bueno, pero tiene una línea de tiro recta y te libera mucho la guardia. Topuria es más ordenado, más cerrado, cambia las alturas y eso favorece a que no le contrasten los golpes. Las artes marciales mixtas tienen muchos parámetros más allá del boxeo, pero es que Topuria es un fenómeno en todas. Y como boxeador, lo hace demasiado y bien», compara Tinín. El otro que siempre estuvo ahí, aunque hoy vive en horas bajas, es el irlandés Conor McGregor . «Me gusta mucho más el boxeo de Topuria que el de McGregor. Para mí, no hay duda: ganaría Topuria. McGregor es una especie de Naseem Hamed, que extienden la palanca y pueden contragolpearte muy espectacular. Pero no es serio como es Topuria, McGregor es más 'cómico'», concluye el entrenador madrileño.

Cien millones más para contentar a Simeone

Cien millones más para contentar a Simeone

Simeone abandonó EE.UU. tras la temprana eliminación en el Mundial de Clubes que ponía fin a una temporada decepcionante con la sensación de «oportunidad perdida», pero confiado en que al menos sirviera para «tener claras las necesidades». Un mensaje hacia el club al que este ha respondido con una inversión superior a los cien millones de euros (107) en las, hasta ahora, cuatro caras nuevas con las que cuenta el Atlético de Madrid , que este lunes comenzó su pretemporada. A falta de más de un mes para que cierre el mercado de fichajes, la entidad del Metropolitano ha tratado de contentar las demandas de su técnico con la quinta mayor inversión (hasta ahora) desde que el argentino asumió el... Ver Más

Jonathan Woodgate, el traspaso del inglés cojo

Jonathan Woodgate, el traspaso del inglés cojo

La primera gran revolución de Florentino Pérez , tras los fichajes galácticos de Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham entre los años 2000 y 2003, uno por cada verano, llegó en la época estival de 2004. Hasta entonces, el presidente del Real Madrid había decidido traer un estrellón por curso, pero quiso 'modernizar' el equipo y, a pesar de ganar la Liga, despidió a Vicente del Bosque y a Fernando Hierro, fichó a Carlos Queiroz, entonces segundo de Ferguson en el United, y contrató a una serie de jugadores que complementaran una plantilla descompensada. Demasiados ejecutivos y pocos fontaneros. En ese verano de 2004, Florentino, además de cambiar de entrenador y de capitán, contrató a Michael Owen, al que muchos calificaron... Ver Más

Alemania y Polonia unen fuerzas para sellar la frontera que Putin utiliza para enviar inmigrantes a la UE

Alemania y Polonia unen fuerzas para sellar la frontera que Putin utiliza para enviar inmigrantes a la UE

En la frontera entre Polonia y Bielorrusia se extiende la Belavezhskaya, uno de los últimos bosques primitivos intactos de Europa. Durante los dos últimos años, inmigrantes procedentes de África, Oriente próximo y sur de Asia han aprovechado su espesura para cruzar ilegalmente al lado polaco, con la connivencia del régimen bielorruso de Lukashenko y al servicio de Moscú. Bielorrusia relajó en 2021 sus leyes de visados, permitiendo la entrada al país de personas desde Rusia, con sólo billete de ida y a las que se facilita el traslado hasta esta frontera, una medida de represalia por las sanciones europeas tras el fraude de elecciones de 2020. En 2022 registraron más de 15.000 intentos de cruce ilegal desde Bielorrusia al espacio... Ver Más

Berger, la protectora de Alemania que venció dos veces al cáncer

Berger, la protectora de Alemania que venció dos veces al cáncer

Un tatuaje cruza su cuello en vertical, desde el lóbulo de la oreja derecha hasta el inicio de la clavícula. «Solo existe el ahora». Es el mensaje con el que Ann-Katrin Berger (Göppingen, 34 años), la portera de Alemania, trata de tapar las cicatrices que le han dejado las intervenciones quirúrgicas y que, cada vez que se miraba al espejo, le recordaban que había superado dos cánceres de tiroides. «Tuve problemas con las cicatrices de la cirugía», confesó a 'Bild'. «Me las tatué para que nadie las viera». Aunque Berger ya la ha vencido en dos ocasiones, la enfermedad sigue siendo una constante en su vida porque se hace una revisión cada seis meses. La última vez, todo salió bien.... Ver Más

Claudio Chiappucci : «Si un ciclista da positivo se le juzga de forma despiadada, en el fútbol los casos pasan desapercibidos»

Claudio Chiappucci : «Si un ciclista da positivo se le juzga de forma despiadada, en el fútbol los casos pasan desapercibidos»

Es curiosa la vida deportiva del 'Diablo', un escalador sublime capaz de emocionar al mundo gracias a sus fugas suicidas y espontáneas, siempre en solitario. Comenzó ganando una Milán-San Remo legendaria (1991), y en apenas un lustro penduló siempre entre los tres mejores en esos grandes giros que gozaban de más prestigio y caché: Italia y Francia. Sí, en el fondo, no se sabe muy bien si ganó demasiado o demasiado poco. Como todos, también tuvo un episodio opaco que no hizo sino sacralizar aún más su existencia, y por ende la del ciclismo vintage. Fue un jerarca de la montaña, pero solo una se le resistió: Miguel Induráin. Ahí era Sísifo -La San Remo de 1991 fue una locura.... Ver Más

Así se 'fabrica' una reina en la sociedad de las hormigas

Así se 'fabrica' una reina en la sociedad de las hormigas

«La vida de las hormigas es un misterio tan profundo como el de las estrellas, tan vasto como el de los océanos, tan incomprensible como el de la muerte.» Así comenzaba el Nobel belga de Literatura Maurice Maeterlinck su fascinante obra «La vida de las hormigas», publicada en 1930. Y es que, casi un siglo después de aquellas palabras, el mundo complejo y diminuto de estos insectos sigue revelando secretos . Maeterlinck, con su prosa poética y su aguda observación, ya intuía la profundidad de la organización social de las hormigas, donde cada individuo parece tener un papel predestinado. Pero, ¿cómo se establece ese destino? ¿Qué fuerzas deciden si una joven hormiga se convertirá en una majestuosa reina o en... Ver Más