Clausuran tres bodegas en el agropecuario por presunta extorsión: SSP municipal

Clausuran tres bodegas en el agropecuario por presunta extorsión: SSP municipal

Tres bodegas del Centro Comercial Agropecuario fueron clausuradas por presuntos vínculos con un caso de extorsión, confirmó el secretario de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga. Además, detuvieron a dos personas relacionadas con el caso. El funcionario señaló que la intervención se llevó a cabo por la Fiscalía General del Estado, con […] El cargo Clausuran tres bodegas en el agropecuario por presunta extorsión: SSP municipal apareció primero en Newsweek en Español .

El husky que ha enamorado a las redes por lo que hace al escuchar las primeras pataditas del bebé de la familia

El husky que ha enamorado a las redes por lo que hace al escuchar las primeras pataditas del bebé de la familia

Un emotivo vídeo ha conquistado las redes en los últimos días, protagonizado por un husky que demuestra una sorprendente sensibilidad ante el embarazo de su dueña. El vídeo, que ya acumula casi un millón de visualizaciones, ha enternecido a usuarios de todo el mundo por la forma en que el animal parece conectar con el bebé que aún no ha nacido.

Valencia Basket alcanza una cifra récord de 14.500 para mudarse al Roig Arena

Valencia Basket alcanza una cifra récord de 14.500 para mudarse al Roig Arena

Cuando Valencia Basket lanzó su nueva campaña de abonos, la de la Traslladà al Roig Arena, se generó una gran polémica. El club escuchó a su afición, aplicó algunos descuentos ya la respuesta ha sido espectacular. El abono masculino comenzará la temporada con más de 10.800 abonados, una cifra nunca antes conseguida en la historia de la entidad, y que sitúa a los taronja en el equipo de la Liga ACB con más abonados. Son unos 3.300 abonados más que durante la 25/26. La afición se ha identificado con la propuesta del conjunto de Pedro Martínez y se ilusiona con lo que depara un futuro que garantiza las tres próximas campañas en la Euroliga. En el abono femenino, el punto de partida es también altísimo: 3.700 abonados, según los datos, también pone al club valenciano en lo más alto de la Liga Femenina Endesa. Además, supone estar por encima de la media de asistencia de los partidos del equipo de Rubén Burgos de la pasada temporada, que era de 3.277 espectadores. Aquí se contaba el abono global, el femenino y la venta de entradas. Sin duda, un incremento considerable, que refuerza la apuesta del Valencia Basket por un proyecto que aspira a lo máximo. Por tanto, la unión de abonados entre el equipo masculino y femenino, esos más de 14.500 que conforman la masa social taronja, sitúan al Valencia Basket como líder de baloncesto español. En el caso del abono masculino, los más de 10.800 abonados con las que partirá el club suponen el récord de abonados masculinos de la historia del club, dado que el aforo máximo de la Fonteta sólo permitía acercarse a cifras que pasaban los 7.500 abonados. En el caso del abono femenino, la cifra de más de 3.700 abonados supone un punto de partida esperanzador para esta próxima temporada, ya que la media de asistencia a partidos femeninos de la pasada temporada en total fue de 3.277 por encuentro, sumando abonados globales, femeninos y entradas vendidas para cada partido. Valencia Basket estudiará la posibilidad de poner nuevos abonos a la venta en el próximo mes de septiembre. En tal caso, se hará público por todos sus canales. Cabe recordar que el abono incluye todos los partidos que Valencia Basket organice como local, tanto de la liga regular, como en las distintas rondas de PlayOff que el equipo avance en cada una de las competiciones que disputa. En el caso masculino, en la EuroLeague y en la Liga Endesa, y en caso femenino, en la EuroLeague Women y en la Liga Femenina Endesa. En el caso de la Copa del Rey 2026, al ser una competición organizada por ACB, no estará incluido en el abono.

Hallan las cajas negras del avión siniestrado en el este de Rusia

Hallan las cajas negras del avión siniestrado en el este de Rusia

El Ministerio de Transportes de Rusia ha informado este viernes del hallazgo de las cajas negras del avión An-24 de Angara Airlines que se estrelló en la víspera en la región de Amur , en el este de Rusia, con cerca de 50 personas a bordo, ninguna de las cuales sobrevivió. «Se encontraron las cajas negras de vuelo en el lugar del accidente y serán entregados a Moscú para su decodificación en un futuro próximo», ha anunciado la cartera de Transportes en su cuenta de Telegram. El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, lidera una comisión para abordar las consecuencias del accidente, que según las primeras versiones de las autoridades se podría haber debido a problemas técnicos de la aeronave , que ya había estado involucrada en cuatro incidentes desde 2018. El gobernador de Armur, Vasili Orlov, ha trasladado que esa y la hipótesis de un error de los pilotos son las principales versiones que se barajan por ahora. En ese sentido, las autoridades rusas han adelantado que en base a las averiguaciones se tomará una decisión en torno a la aerolínea. Orlov ha informado de que se está dando a las familias de las víctimas la atención necesaria y ha adelantado que las indemnizaciones alcanzarán los cinco millones de rublos (más de 53.000) a pagar por la aseguradora de la aerolínea y las autoridades estatales y regionales. El avión de pasajeros An-24 de Angara Airlines –una de las principales aerolíneas nacionales que opera en Siberia Oriental– que cubría la ruta Jabárovsk-Blagovéshchensk-Tinda con unas 50 personas a bordo «desapareció de los radares» sobre las 13.00 horas, hora local.