Els trucs que fan servir els hotels per no perdre diners amb els bufets

Els trucs que fan servir els hotels per no perdre diners amb els bufets

El bufet lliure és un dels models de restauració més habituals dels hotels . Per un preu fix, el client pot menjar tot el que vulgui sense límit i sovint amb una o diverses begudes incloses. Una manera aparentment barata d'esmorzar, dinar i sopar que sembla difícil que pugui sortir a compte a qui l'ofereix. Però res més lluny de la realitat: aquests són els 3 trucs que fan servir els hotels perquè els bufets lliures dels 'tot inclòs' siguin rendibles. Els trucs dels bufets lliures La imatge típica del client d'un bufet lliure d'hotel és la d'una persona afamada disposada a arrasar-ho tot gràcies al poder que li atorga la polsera del 'tot inclòs'. Sembla impensable que l'oferta de menjar il·limitat pugui sortir a compte als hotels, però la veritat és que els bufets són rendibles gràcies a aquests 3 trucs : Menys personal El sistema d'autoservei dels bufets, sense cambrers i en què cada client s'aixeca a buscar el que vol menjar, permet reduir dràsticament els costos d'un restaurant. A més, no tenir cambrers implica que la gestió del menjar se la fa cadascú i, per tant, es poden tenir menjadors més grans i amb més gent, un benefici molt útil i sovint necessari per a hotels amb molts clients. Els bufets lliures són el tipus de restaurant més habitual dels hotels. / Foto: Cedida Consum desigual Està clar que sempre hi haurà gent que mengi per sobre les seves possibilitats i minvi les esperances de benefici dels bufets dels hotels. No obstant això, també hi ha molta altra gent que menja per sota la mitjana i que consumeix molt menys del que sembla. El consum desigual entre els diferents clients acostuma a donar una mitjana inferior a la que es pensa d'un restaurant d'aquest tipus. De fet, en estades superiors a tres dies, el consum de menjar sol decaure a partir del tercer dia . És molt difícil mantenir una ingesta abusiva durant molts dies seguits; menjar en excés una o dues vegades és possible, però més ja no és habitual. Distribució dels aliments Per últim, però no menys important, el rendiment dels bufets lliures depén en gran part de com es distribueixen els aliments al menjador . Igual que passa als supermercats, el lloc on es col·loquen els aliments en funció de l'espai condiciona el consum dels clients. No és el mateix posar al lloc més visible el marisc o la carn -que acostumen a ser els productes més cars- que col·locar al principi les guarnicions de patates fregides més barates. Com en qualsevol negoci, els bufets lliures tenen els seus trucs ocults per aconseguir el màxim benefici. Tècniques curioses i ben estudiades que s'apliquen en tota mena d'establiments i que intenten mantenir sempre un bon servei al client. Com aprofitar un bufet lliure Ara que ja coneixes els trucs que fan servir els hotels per treure rendiment dels bufets , potser et preguntes com pots girar la truita i aprofitar al màxim l’experiència . Doncs bé, la clau no és menjar com si fos l’últim dia, sinó fer-ho amb cap. Abans de posar-te a omplir el plat, val la pena fer una volta completa pel menjador per veure què hi ha realment. Els primers plats que veus –com pans, pastes o fregits– solen ser els que més omplen i menys aporten. En canvi, si observes bé, podràs prioritzar aliments més interessants com marisc, carns a la planxa o plats que no cuines habitualment a casa. Serveix-te petites porcions per començar. Prova una mica de tot i, si hi ha alguna cosa que t’encanta, ja repetiràs. Aquesta és la millor manera de gaudir de la varietat sense acabar empalagat o ple a mitja experiència. També és recomanable combinar textures i sabors: una mica de cru, una mica de calent, alguna cosa dolça després d’alguna cosa salada... Això manté viu l’interès del paladar. I sí, els postres sempre criden l’atenció. Però en lloc d’omplir-te el plat de cop, tria els que realment et facin il·lusió i serveix-te una petita mostra. Potser et sorprendràs amb una fruita fresca que no esperaves. En definitiva, menja amb calma, gaudeix, i escolta el teu cos: no cal acabar el plat si ja no tens gana. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

4 segundos que rompieron un récord europeo de 18 Años

4 segundos que rompieron un récord europeo de 18 Años

El atletismo español juvenil escribió una página épica en los pasados Campeonatos de Europa Sub-23 con una exhibición descomunal en el relevo 4x400 metros masculino. No solo pulverizaron el récord de España, sino que realizaron una gesta aún mayor: fulminaron por cuatro segundos enteros la plusmarca europea sub-23, que pertenecía al equipo ruso desde 2007 con un tiempo de 3:06,12. Su extraordinaria carrera culminó no solo con el oro, sino también con un nuevo récord de los campeonatos, dejando una marca que resonará durante años. David García Zurita, el joven atleta pacense del Club Atletismo Badajoz y ya con experiencia olímpica en París 2024, fue uno de los artífices fundamentales de esta hazaña colectiva. Su entrega y velocidad en el testigo fueron cruciales para lograr ese tiempo histórico. Trascendiendo la pista, García Zurita compartió su emoción y la magnitud del momento con nuestra compañera Carmen Pavón, destacando el trabajo en equipo y el sueño cumplido: "Sabíamos que podíamos hacer algo grande, pero superar la marca europea por tanto... es increíble, fruto de mucho sacrificio conjunto", afirmó el velocista extremeño, cuya trayectoria sigue en ascenso meteórico. Este oro fue el broche de oro perfecto y el empujón definitivo para la delegación española, que culminó una campaña extraordinaria. La victoria del 4x400m masculino aupó a España al tercer puesto del medallero con una cosecha total de once medallas: un botín que refleja la gran profundidad del equipo. Los cuatro oros llegaron con María Forero (5.000m), Pablo Dorado (triple salto), Inés López (lanzamiento de disco) y, por supuesto, el histórico 4x400m masculino. Las tres platas fueron para Marta Serrano (3.000m obstáculos), Rocío Arroyo (800m) y el relevo 4x400m femenino. Los cuatro bronces coronaron los esfuerzos de Jaime Migallón (10.000m), Abel Jordán (100m), Jaime Sancho (200m) y el relevo masculino de 4x100m.

Mateo Joseph no viaja a Alemania a la pretemporada del Leeds

Mateo Joseph no viaja a Alemania a la pretemporada del Leeds

Mateo Joseph tiene claro que quiere abandonar el Leeds United y que su futuro debe estar en España, más concretamente en un Real Betis que ha apostado fuerte por hacerse con sus servicios, aunque en Heliópolis está costando convencer al conjunto inglés. El caso es que el delantero cántabro, internacional sub 21 con España, no ha viajado a Alemania al stage de pretemporada que el equipo que todavía posee su propiedad llevará a cabo en los próximos días. Daniel Farke , entrenador del Leeds, explicó la situación de Joseph ante los medios de Leeds desplazados en cubrir esta parte de la preparación del flamante equipo de la Premier League. «Se dirigió a nosotros y nos dijo que quiere un nuevo reto y que le gustaría cambiar de aires. También ha insinuado que prefiere irse a España por sus raíces. Creo que esa fue más o menos su decisión. Sólo queremos jugadores comprometidos con este proyecto de jugar con el Leeds en la Premier League. Jugadores que quieran estar aquí con nosotros y quieran tener éxito con nosotros. No me interpondré en su deseo porque lo único que quiero son jugadores que quieran estar aquí y contentos de representarnos en la Premier«, comentaba Farke. El entrenador alemán del Leeds continuaba valorando que «el plan era que viniera a Alemania y la situación también está bastante clara. Lo primero es que le valoramos mucho. De lo contrario, no lo habríamos puesto a jugar, especialmente al comienzo de la última y exitosa campaña, por delante del máximo goleador, Joël Piroe, o de un delantero experimentado como Patrick Bamford. Si no me equivoco, jugó 39 partidos con nosotros en la Championship y más de diez como titular. Eso se hace con un chico de su edad cuando crees y confías en él así que le respaldas. Esta es una señal de lo mucho que le valoramos y de lo que vemos en él. Ahora, como club, hemos invertido mucho en él y tiene un contrato largo. Podremos cerrar un traspaso en cuanto haya un club que cumpla con nuestras expectativas pero esto no me incumbe a mí, es un tema de nuestra directiva, que debe decidir cuál es el valor adecuado. Yo no pago a los jugadores ni les ficho. Nuestro club tiene unas expectativas y, la verdad, ningún otro club las ha cumplido todavía. Por eso sigue siendo nuestro jugador». Farke aseguró que habló con Mateo Joseph pero que no consiguió convencerlo de que se montara en el avión con el resto de expedicionarios: «Nos dijo que, por esta situación, no se siente preparado para viajar, entrenar y jugar los amistosos en Alemania. A mí no me gusta esta situación. He hablado abiertamente con él esto y le he recomendado que, hasta que se resuelva la situación, haga su trabajo y sea profesional. Pero dijo que no está en condiciones mentales para hacerlo. ¿Qué puedo hacer? No puedo llamar a la policía para que le obligue a entrenar« , concluyó. Ahora está por ver si el Betis vuelve a mover ficha para incorporar al futbolista que es de consenso en la comisión deportiva para completar el ataque bético en los próximos días. Se cuenta, obviamente, con el Cucho Hernández y, en principio, si no llega una oferta que convenza tanto al congoleño como al club, también con Bakambu. Otros, como Borja Iglesias e incluso el Chimy Ávila están en la rampa de salida y su futuro está más fuera que dentro del primer equipo bético. Lo normal es que el hueco que dejen el gallego y/o el argentino sea ocupado, con Mateo Joseph bastante bien colocado. No es menos cierto que en la dirección deportiva y la secretaría técnica que encabezan Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara hay en estos momentos prioridades en otras posiciones , principalmente en el centro del campo para cubrir las salidas de Johnny Cardoso y William Carvalho.

Las renovables lamentan en bloque que no se haya aprobado el Real Decreto antiapagones

Las renovables lamentan en bloque que no se haya aprobado el Real Decreto antiapagones

Lamento generalizado en bloque del sector de las renovables por la no convalidación de Real Decreto antiapagones ayer en el Congreso de los Diputados.Tras el rechazo al Real Decreto Ley 7/25 por el que se quería aprobar medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, también conocido como decreto antiapagones, distintas asociaciones y entidades han reaccionado expresando … Continuar leyendo "Las renovables lamentan en bloque que no se haya aprobado el Real Decreto antiapagones"

Esta web es un auténtico 'Google Maps' de los apellidos: puedes ver cómo de popular es y buscar a tus antepasados

Esta web es un auténtico 'Google Maps' de los apellidos: puedes ver cómo de popular es y buscar a tus antepasados

Cuando queremos conocer más sobre nuestra historia personal, puede ser complicado acceder a la documentación necesaria para trazar nuestro árbol genealógico. Sin embargo, una de las formas más accesibles de descubrir parte de nuestras raíces es a través del origen de los apellidos, ya que suelen ofrecer pistas sobre los movimientos y la procedencia de nuestros antepasados. En este sentido, la web Geneanet puede ser de gran ayuda. Geneanet es una plataforma que podría describirse como un "Google Maps de los apellidos" . Me ha parecido especialmente interesante porque permite conocer el origen geográfico de un apellido y saber cuántas personas lo comparten en todo el mundo. Un mapa que te abre la puerta a conocer tus antepasados Nada más acceder a la web, encontramos un sencillo cuadro de búsqueda para introducir el apellido que nos interesa. Una vez hecho, la primera información que aparece es precisamente el origen del apellido. Además, es posible descubrir si se trata de una variante de otro apellido y retroceder hasta llegar al que se considera el origen real. Si seguimos bajando por la página, encontramos su nivel de popularidad entre todos los apellidos registrados en la plataforma, así como un mapa de calor basado en una base de datos con información genealógica de más de 9.000 millones de personas. Este mapa muestra la prevalencia del apellido en distintas zonas del mundo. En Genbeta Con esta web puedes ver cómo de popular es tu apellido en todo el mundo y descubrir más curiosidades sobre tu nombre Uno de los aspectos más interesantes es que se puede seleccionar un rango temporal para consultar la distribución del apellido. En mi caso, al seleccionar desde el año 1500 , pude ver que mi apellido tenía presencia tanto en España como en Estados Unidos durante ese periodo. Cuanto más se acota la horquilla de años, más concreta es la ubicación que se muestra. Pero lo más valioso de esta web es todo lo que hay detrás. Su enorme base de datos permite incluso construir un árbol genealógico completo con tus familiares. El origen de la información puede llegar a sorprender: se utilizan, por ejemplo, imágenes de lápidas en distintos cementerios para extraer nombres y ubicaciones de antepasados. Esto fue algo que me impactó especialmente, ya que encontré imágenes de lápidas en el cementerio del municipio donde mi apellido es muy común, y aparecían nombres de familiares que conozco y que están allí enterrados. Además, la plataforma permite acceder a otros recursos como archivos, periódicos, libros, esquelas de defunción, monumentos conmemorativos... En definitiva, un conglomerado de información que puedes consultar aplicando distintos filtros. Eso sí, con ciertas limitaciones: para profundizar en la investigación es necesario crear una cuenta en la plataforma. En Genbeta | Este mapa es un Google Maps que te dice cómo de común es tu apellido en España y te explica su historia - La noticia Esta web es un auténtico 'Google Maps' de los apellidos: puedes ver cómo de popular es y buscar a tus antepasados fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos

España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos

CoreWeave, gigante estadounidense de IA, ha encargado a la española ACS la construcción de un centro de datos en Lancaster (Pensilvania) que costará 6.000 millones de dólares (unos 5.160 millones de euros). La instalación arrancará con 100 MW de potencia, ampliable a 300 MW, convirtiéndose en uno de los mayores del mundo. Por qué es importante . España no fabrica chips especializados ni desarrolla modelos importantes de IA, pero está encontrando su lugar en la cadena de valor: construir la infraestructura física que hace posible lo anterior. ACS, a través de Turner, es quien va a liderar la construcción de centros de datos en Estados Unidos con una cartera de 12.000 millones de euros. En Xataka Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter El telón de fondo . Estados Unidos busca a la desesperada infraestructura para alimentar la revolución de la IA. Los centros de datos consumen ya el 4,4% de toda la electricidad del país y se prevé que alcancen hasta el 12% en 2028. La demanda es brutal: de 58 TWh en 2014 a previsiones de hasta 580 TWh para 2028 . Un x10. La constructora de Florentino Pérez ya trabaja para Meta, Vantage Data Center y otros gigantes tecnológicos. Su filial Turner es quien más está impulsando su crecimiento reciente . En cifras . El proyecto generará 600 empleos durante la construcción y 70 puestos permanentes iniciales, que crecerán hasta 245. CoreWeave calcula que cada puesto directo creará seis empleos adicionales. El anuncio se hizo frente a Donald Trump, que ha prometido 70.000 millones de dólares en inversiones en infraestructuras de IA. La panorámica . Hay cierta tendencia que va más allá de ACS: Acciona construye parques solares que alimentan centros de datos. Red Eléctrica exporta tecnología de redes inteligentes. Ferrovial compite por contratos de infraestructura digital en Reino Unido. España ha encontrado su especialidad: no inventamos la IA, pero sabemos construir los edificios, las redes y la infraestructura energética que la hace posible. Profundiza . La apuesta de ACS tiene 2.000 MW en desarrollo y otros 4.000 MW identificados. La empresa anticipó este movimiento en 2023 , comprando terrenos en Madrid para su primer centro de datos en España, que operará desde 2025. No somos arquitectos de la revolución de la IA, pero sí buenos albañiles. En Xataka | España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor Imagen destacada | ACS - La noticia España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Flick frena la sortida i el veu jugant com a titular més aviat que tard

Flick frena la sortida i el veu jugant com a titular més aviat que tard

Hansi Flick està deixant la seva empremta en la planificació del Barça, i un dels casos més cridaners en aquesta pretemporada és el d'Eric Garcia . El central català, que va ser a prop de sortir al passat mercat d'hivern, ha aconseguit convèncer el tècnic alemany , que ja veu en ell un futbolista clau per a la pròxima temporada. Durant el mes de gener, quan l'opció d'una cessió o fins i tot traspàs sonava amb força, Flick va intervenir directament per frenar la seva sortida . L'exseleccionador alemany considerava que tenia condicions ideals per formar part del nou projecte del Barça. Avui aquesta decisió comença a cobrar encara més sentit. Eric Garcia Hansi Flick Un rendiment que no passa desapercebut Eric ha arrencat la pretemporada en un estat de forma impecable . Amb intensitat, lideratge i bona sortida de pilota, el del planter està demostrant que té molt a aportar. Segons fonts internes del vestidor, hi ha companys que el veuen cada vegada més a prop de l'onze titular , desplaçant fins i tot noms que semblaven indiscutibles. La possible sortida d'Andreas Christensen obre encara més espai en la defensa, i encara que Cubarsí i Iñigo parteixen amb avantatge, Eric s'ha guanyat el respecte i la confiança del cos tècnic , que valora molt el seu compromís i la seva capacitat tàctica. Encaix perfecte per a la idea de Flick Flick necessita centrals que sàpiguen treure la pilota jugada des d'enrere, que entenguin els automatismes defensius i que mantinguin la concentració al llarg dels 90 minuts. En aquest context, Eric Garcia compleix tots els requisits. A més, la seva versatilitat li permet actuar també com a lateral dret en moments puntuals , una qualitat que no passa desapercebuda en una plantilla que encara no està del tot tancada i que pot necessitar solucions davant de lesions o rotacions. Eric Garcia gol Barça Reial Madrid Una confiança renovada El Barça mai no ha dubtat del talent d'Eric Garcia, però la seva irregularitat en temporades anteriors el va fer perdre protagonisme. Ara, amb un estil de joc que sembla adaptar-se millor a les seves característiques, el central està davant d'una oportunitat d'or per rellançar la seva carrera en el Camp Nou . El que semblava una sortida gairebé segura fa uns mesos, avui s'ha convertit en una possibilitat real de convertir-se en titular més aviat que tard . Flick ha confiat en ell i Eric està responent. El missatge està clar: vol quedar-se, competir i triomfar en el Barça .

Detenido el fugitivo de los tatuajes, uno de los 10 más buscados, por un abuso sexual

Detenido el fugitivo de los tatuajes, uno de los 10 más buscados, por un abuso sexual

Policía Nacional ha detenido en Madrid a Álvaro Pasquín Mora, conocido como el fugitivo de los tatuajes, buscado por un delito de abuso sexual cometido en la capital en 2017 que prescribía en diez días, por lo que permanecía escondido en un cobertizo desde hace cinco años. Según informa la Dirección General de la Policía Nacional, la colaboración ciudadana ha sido fundamental para su arresto porque tras agotar las vías de la investigación, los agentes de la sección de Fugitivos decidieron incluirlo en la lista de los diez más buscados para obtener alguna pista. El arrestado fue localizado en un cobertizo de la parte trasera de una vivienda del barrio de Colonia Jardín (Madrid) donde, sin salir de la finca ni relacionarse con nadie, realizaba pedidos de comida a domicilio con una identidad falsa, además de cambiar su aspecto físico con el pelo largo y teñido de rubio.

Sira Riego, ministra de Juventud e Infancia, sobre el caso de Juana Rivas: "Si el niño no quiere irse, no debe irse"

Sira Riego, ministra de Juventud e Infancia, sobre el caso de Juana Rivas: "Si el niño no quiere irse, no debe irse"

La representante del Gobierno ha acudido a Más de uno para analizar la delicada situación del caso del hijo menor de Juana Rivas y el Real Decreto Ley que aprobó el Consejo de Ministros para el modelo de acogida de menores migrantes. Cronología del Caso Juana Rivas: nueve años de enfrentamientos por la custodia de sus hijosAplazada hasta el viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, Francesco Arcuri

El incendio forestal de Córdoba sigue activo pero con evolución "favorable"

El incendio forestal de Córdoba sigue activo pero con evolución "favorable"

El incendio forestal declarado este martes en la sierra de Córdoba , que provocó el desalojo de un centenar de viviendas en el entorno de la barriada de Santa Ana de la capital, sigue activo y con evolución "favorable" tras una noche de reactivaciones, según informa EFE. En un audio remitido a los medios, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , ha informado de que aún quedan "muchos puntos calientes" en la zona del incendio y que el perímetro, al ser "muy irregular" , dificulta "su cierre". No obstante, ha señalado que la evolución es "favorable" y se espera que durante la mañana, con la incorporación a las 8.00 horas de los medios aéreos del Plan Infoca , se pueda lograr la "estabilización" del incendio. Sanz ha explicado que la reactivación de las llamas durante la madrugada se produjo "en el flanco derecho del incendio" con "carrera ascendente", mientras que al ser nocturno "era muy visible desde Córdoba" generando la "lógica preocupación ciudadana". Además, el operativo de Emergencias del Plan Infoca se dedicó a "vigilar especialmente cualquier riesgo para la población o diseminado de viviendas" y se logró "minimizar el riesgo" con la intervención de bomberos forestales equipados con autobombas en los caminos por debajo de las ermitas que lograron "desviar" el incendi o "en paralelo a los caminos". Finalmente, ha expuesto que a las 9.00 horas habrá una reunión del comité de operaciones en el puesto avanzado de mando, ya que "queda un trabajo intenso por delante" ante "posibles reactivaciones como la de anoche" , por lo que ha abogado por "ser prudentes".