Las casitas de Bonillalandia

Las casitas de Bonillalandia

La oposición se ha lanzado a degüello contra la ley andaluza de vivienda presentada esta semana. Es su trabajo. Resulta previsible incluso que no vean ni el menor resquicio positivo. El PSOE, de hecho, acusa a Juanma Moreno de no vivir en Andalucía sino en Bonillalandia. Habrá quien les ría la gracia sin reparar en el fracaso colosal de las políticas socialistas de vivienda durante muchos años. Y de aquellos polvos, buena parte de estos lodos. Sánchez ha prometido hasta 180.000 viviendas y su balance es insuperable, pero insuperable porque no se puede hacer peor. Hay que tener cuajo para dar lecciones y además desde una atalaya jactanciosa. La intervención del mercado que plantea ley de vivienda del sanchismo no... Ver Más

«Odio al PSOE y al PP», la declaración ante el juez del 'fontanero' del gobierno socialista que enchufó a una funcionaria en Arcos de la Frontera a cambio de votos

«Odio al PSOE y al PP», la declaración ante el juez del 'fontanero' del gobierno socialista que enchufó a una funcionaria en Arcos de la Frontera a cambio de votos

Luciano Muñoz Castaño, el 'fontanero' del PSOE que ofreció una plaza de funcionaria a una vecina de Arcos de la Frontera (Cádiz) a cambio del voto de toda su familia , se destapó como un hater (odiador) del bipartidismo ante el juez que lo ha procesado por amañar un concurso oposición semanas antes de las elecciones municipales de 2019 . «Odio al PSOE, odio al PP», declaró el antiguo asesor de la exconcejal socialista delegada de Personal, Hacienda y Seguridad Ciudadana en Arcos, María José González Peña , cuando compareció en calidad de investigado el pasado 17 de enero en el juzgado de la localidad gaditana, según han informado a ABC fuentes jurídicas del caso. El juez de la Sección... Ver Más

El Gobierno intenta enfrentar a las comunidades con la inmigración

El Gobierno intenta enfrentar a las comunidades con la inmigración

Divide y vencerás. El Gobierno de España ha logrado poner de acuerdo a comunidades de distintos signo político en la distribución de los menores migrantes que llegaron a las costas de Canarias en la última crisis migratoria. De Andalucía a Castilla-La Mancha, de Castilla y León y Madrid a Asturias, sus presidentes han criticado el extraño criterio de reparto , que 'enviará' 677 para la región andaluza y cero para País Vasco y Cataluña (se ha comprometido a 31 por 'solidaridad'). Ante el rechazo mayoritario, y a la espera de que se resuelvan los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por varios gobiernos autonómicos, el Ejecutivo central ha querido en estos días enfrentar a Andalucía con Euskadi, como denuncian desde la propia... Ver Más

La UCO requisa contratos de Emvisesa de la época de Juan Espadas en Sevilla

La UCO requisa contratos de Emvisesa de la época de Juan Espadas en Sevilla

Varios agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil accedieron este pasado miércoles a la sede de Emvisesa con un oficio judicial para requisar una serie de expedientes relacionados con la gestión de esta empresa municipal. Según ha podido saber este periódico, se trata de una documentación correspondiente al año 2016 , etapa en la que el socialista Juan Espadas estaba todavía al frente de la Alcaldía de Sevilla, y que está vinculada con el arrendamiento de una parcela de uso terciario situada en la zona norte del barrio de Pino Montano . En concreto, estos terrenos, que por entonces eran titularidad del Ayuntamiento de Sevilla, se ubican entre las calles Estrella Castor y Estrella Vega, muy... Ver Más

La empresa de la terraza Chile explotará el antiguo quiosco de los Hermanos Gómez en los Jardines de Murillo de Sevilla

La empresa de la terraza Chile explotará el antiguo quiosco de los Hermanos Gómez en los Jardines de Murillo de Sevilla

Casi dos años después de su cierre definitivo por problemas en la cubierta, el antiguo quiosco de los Hermanos Gómez junto a los Jardines de Murillo volverá a abrir sus puertas convertido en un nuevo negocio de hostelería local. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento tiene previsto aprobar en su reunión del día de hoy la adjudicación de la concesión de este edificio a la empresa Adriano Díez, S.L. , que ostenta también la responsabilidad de más de cuarenta establecimientos de este mismo sector en la capital hispalense como puede ser la terraza Chile en el Paseo de las Delicias, entre otros. La nueva adjudicataria pagará un canon de 61.110 euros al Ayuntamiento de Sevilla por el uso de este... Ver Más

Sevilla, Cartagena de Indias y Portobelo: la Flota de Tierra Firme

Sevilla, Cartagena de Indias y Portobelo: la Flota de Tierra Firme

Tras el descubrimiento de América, a finales del siglo XV, Sevilla se convirtió en la ciudad que fue ganando predominio para las siguientes expediciones de exploración y comercio, pero la relación entre Sevilla y los puertos de América española se oficializó en los albores del siglo XVI, cuando la ciudad andaluza se convirtió en el puerto exclusivo del comercio con las Indias. En 1503, los Reyes Católicos fundaron en Sevilla la Casa de la Contratación de Indias, encargada de centralizar y fiscalizar todo lo relativo al comercio transatlántico. Sevilla fue elegida sobre otros puertos marítimos como Cádiz debido a su posición tierra adentro, protegida por el río Guadalquivir, lo que ofrecía mayor seguridad ante incursiones enemigas, además de otros factores... Ver Más

Así tocó fondo Emvisesa: pérdidas millonarias, deuda desbocada y promociones vacías en 2016

Así tocó fondo Emvisesa: pérdidas millonarias, deuda desbocada y promociones vacías en 2016

El contexto de Emvisesa en 2016 , el año desde el que la UCO de la Guardia Civil investiga el expediente de enajenación de una parcela de Pino Montano a una particular que, a su vez, subcontrataba el terreno para varias firmas, la empresa pública vivía una de las etapas más críticas desde su creación en 1987. La sociedad municipal arrastraba una parálisis casi total en la promoción de VPO y una situación económica asfixiante, fruto de años de endeudamiento y de una gestión marcada por el desplome del sector tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Durante años había sido un motor para la construcción de vivienda protegida en la ciudad, pero en 2015, cuando el gobierno local del... Ver Más

Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas

Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas

Cambian las temperaturas en la Comunidad Valenciana después de dos días de calma. Las máximas bajan de forma significativa en el sur de la provincia de Alicante y se esperan algunas lluvias en la provincia de Castellón. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el tiempo en la Comunidad Valenciana para este … Continuar leyendo "Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas"

El Ayuntamiento de Sevilla gastará 30.000 euros en cremas solares para la Policía Local por la cantidad de eventos

El Ayuntamiento de Sevilla gastará 30.000 euros en cremas solares para la Policía Local por la cantidad de eventos

El desbordamiento del número de eventos que se celebran en la ciudad a lo largo de todo el año ha provocado un esfuerzo extraordinario por parte de los servicios municipales implicados en ellos. El alcalde José Luis Sanz ya ha advertido de esta realidad, que por ejemplo en los diez primeros días de septiembre ha acumulado más de 70 actividades en el conjunto de la capital hispalense y que seguirán creciendo de aquí a finales de mes hasta superar con creces el centenar. La Policía Local es uno de los servicios que más se moviliza en este tipo de situaciones, provocando un esfuerzo importante del Consistorio en cuanto al pago de horas extra , hasta el punto de que la... Ver Más

El idioma y los helados

El idioma y los helados

Según el catalán Albert Boadella, es un inconveniente para sus paisanos independentistas que el idioma catalán se parezca tanto al idioma español. Y es que puestos a establecer diferencias identitarias, no parece la mejor opción enfrentar idiomas cuando estos comparten mayormente la misma raíz en sus respectivos vocabularios. Son precisamente dichas similitudes idiomáticas las que facilitan la pronta incorporación del emigrante hispanoparlante a la vida social catalana. Ocurre, sin embargo, que no todas las palabras son entendibles a primera vista y así, si bien para los sabores de los helados que van desde los clásicos «vainilla» o «xocolata», hasta los modernos «pistatxo» o «menta» no hay ninguna confusión, el problema aparece cuando la señora clienta pide uno de fresa al dependiente que todavía no sabe que fresa en catalán es «maduixa». Y si resulta que la señora es pareja de un concejal encargado de la cosa separatista, ya el problema adquiere tintes trágico cómicos -protestas del embajador argentino incluidas- al tratarse de una discriminación lingüística en toda regla, por lo que el local es señalado públicamente en una nueva versión ampliada de aquel «usted no sabe con quién está hablando» de tiempos pasados y de los que Boadella tanto da fe en sus mordaces y divertidos montajes teatrales. José Muñoz Almonte. Sevilla. En su editorial «A Europa le toca defenderse», ABC alertaba sobre nuestra indefinición militar. Se quedó corto. Porque no es indefinición sino irresponsabilidad el veto, por sus procedencias USA o israelí , a la adquisición de aviones F-35 que es el único que podría operar desde el portaaviones Juan Carlos I , al misil Spike que es nuestro pilar contracarro, al único lanzacohetes SILAM, al sistema de protección activa del Dragon y los carros de combate, etc. Porque no es indefinición sino irresponsabilidad el desligarse de los países de la OTAN en los gastos de defensa quienes, en contrapartida, ya nos han excluido de sus procesos de adquisición de fragatas y submarinos a los que espiraba Navantia. Porque no es indefinición sino irresponsabilidad que del presupuesto de defensa y al amparo del ambiguo concepto de tecnologías duales como la ciberdefensa y otros, meten la cuchara todo quisqui, y que mientras los países están incrementando sus efectivos, nosotros, además de deficitarios, hipotecamos parte en tareas de protección civil, lo que es aceptar el pulpo como animal de compañía. Ante el rearme marroquí, son decisiones políticas tan peligrosas como las previas al desastre de Annual de 1921. Francisco J. Membrillo. Sevilla. Hasta ahora, la predilección por la tortilla con cebollas o por la tortilla sin cebollas había sido solo una mera cuestión de gusto, en la que siguiendo la máxima que con gran acierto afirma que «para gustos, los colores», nadie reprochaba nada a quien prefería la otra, la que no coincidía con la suya. Pero la polarización que vivimos hoy puede hacer que hasta un asunto tan banal como este acabe en una acalorada discusión. Cada vez quedan menos temas de los que hablar en una reunión sin que se polemice más de lo necesario. Mario Suárez. Pilas

Acciona Cultura proyecta el centro cultural de las Atarazanas, que se dedicará a la historia de América

Acciona Cultura proyecta el centro cultural de las Atarazanas, que se dedicará a la historia de América

Las Reales Atarazanas de Sevilla , cuyas obras ahora encaran su recta final con la parte que le corresponde a la Fundación Cajasol como entidad que se encargará de su gestión cultural durante al menos 20 años, albergará un centro cultural sobre la historia de América. La entidad que preside Antonio Pulido invertirá 15 millones en la adecuación de este espacio, que incluye dos salas expositivas y un auditorio. Para ello, ha contratado a Acciona Cultura , que ya trabaja en el diseño de la musealización de los antiguos astilleros que se llevará a cabo tras la conclusión de las obras, previsiblemente, a finales de 2026. Como ha podido saber este periódico, este espacio albergará una gran cantidad de actividades... Ver Más

Las Atarazanas de Sevilla estarán otro año más en obras

Las Atarazanas de Sevilla estarán otro año más en obras

La obra de las Atarazanas acabará en 2026, probablemente a finales de ese año, poniendo fin a más de tres décadas de espera y cinco proyectos para rehabilitar el antiguo astillero y convertirlo en un «ágora cultural», en palabras del responsable de su controvertido plan arquitectónico, Guillermo Vázquez Consuegra . Cuando concluyan las obras habrá pasado justo un lustro desde el comienzo de las mismas, acumulando un retraso de tres años sobre el calendario inicial previsto. La noticia esta misma semana de que el grupo Avintia había entregado su parte de los trabajos, daba a entender que la reapertura del monumento civil y medieval más importante de la capital hispalense era inminente, pero ese esperado momento aún precisa de un... Ver Más

Ya está aquí la UCO

Ya está aquí la UCO

Ya está aquí la UCO. Esa organización contra el crimen organizado a la que la 'fontanera' del PSOE buscaba desacreditar. Ya está aquí la OCU. La que investigaba las mordidas del Puente del Centenario de los 'Koldo and the gang'. Y ahora están buscando en el pajar de Emvisesa una aguja de oro en el Monopoly de la Alcaldía de Espadas, aquel exconsejero de la vivienda y de ordenación del territorio. Pues a ver cómo se ordenaron esos terrenos públicos allá donde Sevilla era más socialista: Pino Montano. ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? Paciencia y confianza en la Unidad central Operativa. Ya está aquí la OCU.