El hijo de un feriante que ayudaba a su padre, la víctima mortal de una descarga eléctrica en una atracción

El hijo de un feriante que ayudaba a su padre, la víctima mortal de una descarga eléctrica en una atracción

El hombre, de 33 años, sufrió el accidente mientras desenchufaba una atracción de feria en Ochavillo del Río Muere un hombre al recibir una descarga eléctrica en una atracción de feria El joven de 33 años que ha perdido la vida este lunes por la tarde a causa de una descarga eléctrica en Ochavillo del Río, era hijo de uno de los feriantes que tenía su atracción en el recinto ferial de esta entidad local autónoma. La víctima, natural de Écija (Sevilla) y profesional del sector eléctrico, recibió una fuerte descarga mientras manipulaba el cuadro de corriente de una atracción. Aunque no trabajaba como feriante- “no le gustaba la feria”, según ha explicado a Cordópolis el presidente de la Entidad Local Autónoma (ELA), Manuel Arjona-, había acudido para echar una mano a su padre en el desmontaje, ya que la feria acabó el domingo. Eran cerca de las 20:30 cuando ocurrió el suceso. Los servicios de emergencia llegaron poco después del aviso al 112 e intentaron reanimarlo durante más de veinte minutos, pero no pudieron salvarle la vida. Este martes, Arjona, ha mantenido una reunión con la Inspección de Trabajo y, según ha señalado, no se ha detectado ninguna irregularidad en la documentación, revisiones técnicas o permisos relacionados con la atracción vinculada al accidente. “Todo estaba en regla”, afirma. La familia del fallecido llevaba años participando en las ferias y festejos del pueblo y era muy conocido en la zona. El joven, además, había estudiado el Ciclo de Grado Medio de Confección y Moda en el IES Colonial de Fuente Palmera. Por su parte, UGT Andalucía ha exigido una “investigación rigurosa” que determine las causas, así como “las posibles responsabilidades empresariales” existentes en el fallecimiento del joven.

Ucrania golpea una de las mayores petroquímicas de Rusia mientras el Kremlin niega víctimas y daños materiales

Ucrania golpea una de las mayores petroquímicas de Rusia mientras el Kremlin niega víctimas y daños materiales

Las autoridades ucranianas han reivindicado este martes un ataque con éxito sobre una de las principales instalaciones de procesamiento de gas y productos petroquímicos de Rusia, en la región de Samara, ubicada a orillas del Volga, según informa Europa Press. Se trata de la Compañía Petroquímica Novokuibishevsk y «forma parte de la cadena de producción del complejo militar-industrial», ha explicado el jefe del Centro de Ucrania contra la Desinformación, Andri Kovalenko , en su cuenta de Telegram. Kovalenko ha detallado que la empresa se encarga de producir componentes para la fabricación de explosivos, como benceno, fenol, acetona, o alcohol etílico sintético, entre otros. Ha destacado que «estos componentes se utilizan para producir TNT, hexógeno, tetril y otros tipos de explosivos» y cuya finalidad es «equipar proyectiles de artillería , bombas antiaéreas, municiones de racimo y misiles». Por su parte, las autoridades rusas han afirmado haber derribado «varios drones» cuando se disponían a atacar «una empresa industrial» en Samara. «No hubo víctimas ni daño», ha asegurado, en contraste con la versión ucraniana , el gobernador de la provincia, Viacheslav Fedorishchev , en su cuenta de Telegram. «Esta mañana, varios vehículos aéreos no tripulados enemigos fueron destruidos en un intento de atacar una empresa industrial de nuestra región», ha contado Fedorishchev, quien ha informado de que la conexión a Internet ha sido bloqueada en la región para poder «suprimir los vehículos aéreos no tripulados enemigos».

Montoya reaparece entre lágrimas y con toda una declaración de intenciones: "No todo vale"

Montoya reaparece entre lágrimas y con toda una declaración de intenciones: "No todo vale"

Montoya se convirtió en uno de los protagonistas indiscutibles de la última edición de La Isla de las Tentaciones y con su fichaje por Supervivientes 2025 todas las miradas se posaban sobre él. Sin embargo, el andaluz se vio superado. Las duras condiciones de los Cayos Cochinos, la carga que llevaba de atrás y la trama de nunca acabar con Anita parece que pudieron con él. Antes de que acabara la edición, el joven desaparecía de la televisión y, ahora, ha reaparecido entre lágrimas aunque con toda una declaración de intenciones. El de Utrera ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde ha querido dar las explicaciones oportunas de lo que ocurrió. Ni siquiera llegó a finalizar la edición, únicamente dijo basta con un comunicado: "Pensaba que podía, pero las situaciones vividas en los últimos tiempos me han colapsado. No soy un robot, soy una persona; una persona que se enamoró, una persona que sufrió y cayó dentro de una maquinaria forzada en la que llegué a perder mi voluntad, mi fuerza y mi alegría. No pretendo gustar a todo el mundo ni ser el centro de un circo, ni mucho menos ganar un premio, pero no todo vale", sentenciaba. Meses más tarde, y un poco más tranquilo, el sevillano asegura encontrarse "mejor", aunque asegura que "mentiría si te dijera que estoy como el chico que entró en Honduras radiante de felicidad". Montoya ha querido tener unas palabras de agradecimiento con el "equipo de profesionales que han estado desde que dije basta" y, ha reconocido, que cree que supo "darse cuenta a tiempo". "He tenido que parar porque como bien dije todo no vale", ha subrayado, mientras que añadía que su "cabeza ha dicho basta". Montoya se rompe ante la cámara al profundizar en lo que ocurrió: "Lo he dicho muchas veces y, tal vez, pueda molestar porque las cosas las repito muchas veces, pero las repito porque quizá es la realidad que siempre he ido contando. Lo que pasó le ha podido pasar a miles de personas: todo el mundo se enamora y a todo el mundo le ponen los cuernos, pero lo que no suele pasar es que se haga viral, pero no viral porque salgas en un programa que al final te expones, sino porque al final se hace eco el mundo y, sobre todo, que se hace eco de un sufrimiento que pasé", afirma. @jose_carlosmontoya No podría pasar página sin daros las gracias por todo vuestro apoyo. Y como diría la gran María Jiménez: "Se acabó... y ahora ya, mi mundo es otro". ♬ Movie/Tension/Thriller/Cinematic(1589217) - Seiten Taisei Montoya se convirtió en un fenómeno viral. Los clips de su paso por la Isla corrieron como la pólvora en redes hasta el otro lado del charco y, además, programas internacionales como el de Whoopi Godberg también se hicieron eco: "Antes de entrar en Honduras me podía ver algún vídeo de Estados Unidos, Francia, etc. que dicen 'que máquina', pero he ido sufriendo". El exsuperviviente reconoce que...

La Diputación de Córdoba aumenta en 6,52 millones la inversión en obras hidráulicas y supera los 34 en este mandato

La Diputación de Córdoba aumenta en 6,52 millones la inversión en obras hidráulicas y supera los 34 en este mandato

La Diputación Provincial de Córdoba aumentará en 6,25 millones de euros sus inversiones en obras hidráulicas para la mejora de la red de abastecimiento en todo el territorio. «Es nuestro gran eje de actuación», afirmó su presidente, Salvador Fuentes , que resaltó la importancia de estos trabajos para sus municipios. Fuentes recordó que la Diputación había puesto en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas para aplicarse entre 2024 y 2027, que es cuando termina el presente mandato, y había comenzado con 27,5 millones. Ahora se incrementa en otros 6,52, dijo. Se realiza la segunda fase de la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales en la zona sur, que es una obra que complementa a otra anterior, y que se llevará 586.000 euros . También se actuará en las redes de saneamiento del sur y este, hasta llegar a los 537.000. Habrá una mejora en la captación de agua de Fuente Alhama , situado entre Priego de Córdoba y Luque, por 900.000 euros, y especialmente la variante de conducción de abastecimiento de La Rambla, que se acercará a los 2,2 millones de euros, y que por lo tanto será lo más importante. La red de abastecimiento de Aldea del Villar tendrá más de 922.000 euros. Todo ello lleva la suma que por ahora dedica la Diputación de Córdoba a mejora de las infraestructuras hidráulicas por encima de los 34 millones de euros. En el paso se han realizado renovaciones y reparaciones por valor de 27, como es la mejora de las estaciones residuales del norte y de depuradoras del sur, siempre en torno a los 800.000 y los 900.000 euros. La previsión de Fuentes es que se llegue al final del mandato por encima de los 50 millones. Como recordó el presidente de la Diputación, se trata de trabajos que «preparan» las actuaciones cuando haya sequías, porque asegurarán que siga llegando agua de calidad para el consumo de las casas. «Nos da autoridad moral, porque no podemos reivindicar otras actuaciones sin predicar con el ejemplo», afirmó.

La Feria de Málaga estrenará nueva portada en el Real de Cortijo de Torres

La Feria de Málaga estrenará nueva portada en el Real de Cortijo de Torres

El Real de la Feria de Málaga estrena este año una nueva portada inspirada en el 'Quiosco del Embarcadero de la Reina', una estructura que se construyó para la visita de la reina Isabel II, con unas dimensiones de 29 metros de alto hasta la cúpula y 37 metros hasta la bandera que corona la portada, por 40 metros de ancho. La portada estará cubierta, además, por 145.000 puntos de luz tipo LED y ha contado con una inversión de 287.067,50 euros procedentes del presupuesto de electrificación y decoración de la Feria. La concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, ha informado este martes en el Real del Cortijo de Torres sobre las principales novedades del alumbrado de la Feria de Málaga de este año, que se celebrará entre el 16 y el 23 de agosto. Así, destaca la nueva portada principal del Real, una réplica casi exacta de la infraestructura efímera construida para la visita de la Reina Isabel II en el año 1862. Además de las grandes dimensiones de la cúpula central, la portada albergará un espacio central diáfano de más de 100 metros cuadrados que ofrecerá a los visitantes una vista privilegiada desde distintos ángulos del recinto. Además de los 145.000 puntos LED, incorporará como novedad cortinas de 'Ecogreenlux', un sistema patentado por Ximenez Group que permite reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y ahorrar hasta un 60por ciento de energía, reforzando, así, el carácter sostenible de la instalación. El quiosco que inspira la nueva portada del Real de la Feria, erigido en el lugar de desembarco de la reina con ocasión de la visita a la ciudad en de la reina Isabel II 1862, formaba parte de los adornos y preparativos para la recepción real. Así, la visita de Isabel II también incluyó otros eventos y lugares como el Palacio de la Aduana, donde se alojó, y el antiguo Hospital de San Julián, donde se colocó una placa conmemorativa, además de la construcción de un arco conmemorativo en la calle Victoria. El quiosco embarcadero fue un ejemplo de la arquitectura efímera que se construía en ocasiones especiales como esta, según han manifestado desde el Consistorio. Otra de las novedades este año será la iluminación decorativa que lucirán tres de las calles principales del Real del Cortijo de Torres, como son las calles Antonio Rodríguez, Peñista Rafael Fuentes y José Blázquez 'El Maño', con nuevos motivos diseñados específicamente para esta edición de la feria. Con esta propuesta, la Feria de Málaga 2025 avanza "en su compromiso con la tradición, la sostenibilidad y la innovación, y se mantiene como referente nacional en iluminación artística de eventos festivos", ha explicado. En total, la Feria de Málaga encenderá la noche del sábado 16 de agosto más de 2,5 millones de puntos luz, que estarán repartidos entre todo el Real y la portada principal. En concreto, contará con 222 arcos, 59 motivos de farola, 242 motivos agrupados, diez figuras de suelo, 13.057 metros de guirnaldas, 57.200 farolillos y tres pórticos en forma de portada secundaria, con más de 47.000 luces leds.

Flick s'emporta dues sorpreses: poden asseure titulars indiscutibles

Flick s'emporta dues sorpreses: poden asseure titulars indiscutibles

La primera setmana d'entrenaments del FC Barcelona sota les ordres de Hansi Flick ha deixat diverses conclusions inesperades per al tècnic alemany. Si bé els del planter com Jofre Torrents o Dro han cridat l'atenció amb la seva intensitat i barra, hi ha dos noms del primer equip que han sorprès gratament a l'entrenador i que amenacen de canviar l'actual ordre jeràrquic de la plantilla: Ferran Torres i Eric Garcia . En el cas de Ferran, el valencià ja va deixar grans sensacions la passada temporada , on va firmar actuacions molt sòlides quan va tenir continuïtat. Tanmateix, amb l'arribada de Marcus Rashford i l'esperada titularitat de Lewandowski, molts el veien relegat a un rol secundari. Res més lluny de la realitat. En aquests primers entrenaments, Ferran ha tornat a demostrar que està físicament al màxim i amb una actitud que ha impressionat al cos tècnic . Barça Inter Ferran Torres EFE Flick ho veu com una alternativa real en la davantera , especialment tenint en compte que Lewandowski complirà 37 anys a l'agost i que el seu rendiment ha estat objecte de debat. Encara que el polonès parteix com a titular, no seria forassenyat veure com Ferran li disputa minuts importants si manté aquest nivell. El missatge és clar: si Ferran segueix així, pot posar en un compromís a un ídol com Lewandowski . D'altra banda, Eric Garcia és un altre dels noms que ha guanyat molts enters davant dels ulls de Flick. El central català està demostrant personalitat, maduresa tàctica i una gran forma física . Flick, gran defensor del joc des d'enrere, valora la capacitat d'Eric per sortir amb la pilota controlada i la seva intel·ligència posicional . Encara que la competència al darrere és ferotge, amb noms com Araujo, Cubarsí o Iñigo Martínez , el tècnic ja ha deixat clar que compta seriosament amb Eric . No es descarta que l'ex del Manchester City pugui entrar l'onze titular en més d'una ocasió. Eric Garcia gol Barça Reial Madrid Avís per als pesos pesants El rendiment de Ferran i Eric no només genera il·lusió, sinó també pressió per als titulars indiscutibles . Flick no té objeccions en premiar el mèrit per sobre del nom, i això deixa clar que ningú no té el lloc assegurat . La meritocràcia marcarà la temporada, i els jugadors que comencin forts, com aquests dos, podrien ser claus des de l'inici. El missatge de Flick és clar: qui rendeix, juga . I Ferran Torres i Eric Garcia ho estan demostrant amb fets.