Thomas Erikson, autor de 'Rodeados de narcisistas': «Estamos educando a una generación que se cree mejor que nadie»

Thomas Erikson, autor de 'Rodeados de narcisistas': «Estamos educando a una generación que se cree mejor que nadie»

Te voy a hablar de alguien y en cuanto leas tres frases su imagen aparecerá en tu mente. Es esa persona que habla de sí misma sin cesar, que anuncia a bombo y platillo sus conocimientos , habilidades y experiencias , que se siente con derecho a recibir siempre lo mejor, que se cree más que tú (con más atractivo y con más éxito ), que se hace notar por cómo viste o por cómo habla, que se enfada cuando no recibe los suficientes 'me gusta' en las redes sociales o se queja si algo no sale como quiere. ¿Ya sabes quién es? No, no estoy jugando a las adivinanzas ni a leer mentes. Y dudo mucho que estemos pensando en la misma persona. Lo que sí es probable es que todos nos hayamos cruzado alguna vez con este tipo de personas. Hablamos de los narcisistas y, según explica Thomas Erikson en su libro de 2024 ( 'Rodeados de narcisistas', de Planeta ), este tipo de comportamientos no son una 'rara avis' en la sociedad actual, sino que ya son la nueva normalidad . Basándose en situaciones cotidianas y en su modelo de cuatro colores para identificar los diferentes tipos de personalidades que desarrolló en su anterior libro, 'Rodeados de idiotas', el experto en patrones de comportamiento y lenguaje corporal aporta en su nueva obra herramientas efectivas para detectar y enfrentar las conductas tóxicas que caracterizan a los narcisistas. En su obra asegura que el narcisismo se ha convertido en la «nueva normalidad» en la sociedad que vivimos, ¿por qué? Hay que entender en qué momento estamos. Y aunque sea algo negativo, es una tendencia creciente. Es cierto que en lo que respecta al narcisismo clínico se calcula que se da en el 1% ó 2% de la población. Pero cuando hablamos de comportamientos narcisistas, ya se habla del 20% de la población… Y esto es algo que sigue al alza. Y creo que esto se debe a que, como sociedad, hemos pasado de un comportamiento introvertido a extrovertido . Si lo piensas, hasta en las escuelas se promueve eso de ser extrovertido, hablar de uno mismo, darse valor… Y los padres también están centrando su discurso hacia los niños en hacerles ver que son fantásticos y que pueden conseguir lo que ellos quieran. Y eso, que en general es positivo, también puede darse la vuelta si nos pasamos de la raya. Estamos educando una generación que se creen los mejores o que se creen mejores que nadie. El problema viene cuando se dan cuenta de que todo el mundo, es decir, los demás, también creen que son los mejores y que eso da lugar a una realidad en la que «todo el mundo es el mejor». Y si a esto sumamos las redes sociales , la ecuación se complica aún más pues eso les permite exhibirse, promover sus pensamientos y decirle a todo el mundo que son geniales y además pueden recibir reconocimiento y aprobación . Por tanto, el narcisismo ya es algo viral y además es un círculo vicioso : cuanto más llamas la atención, más atención captas. Y eso promueve los comportamientos narcisistas basados en el «mírame, mírame y mírame». ¿Y cuáles pueden de ser las consecuencias? El problema es que llegaremos a un punto en el que el narcisismo ya no funcione como algo que impulse a esa persona. De hecho, creo que ya nos estamos acercando (y además rápidamente) a un punto de inflexión. No podemos tener a tanta gente individual e individualista en la misma habitación al mismo tiempo. Comienza a ser un tema crítico. Desde hace ya varios años una gran parte de la psicología se ha volcado en promover la autoestima. Pero usted plantea que eso se ha reconvertido en vanidad... Es cierto que creer en uno mismo y creer que uno es capaz o que puede hacer muchas cosas es positivo, es bueno. Y no sólo se ha trabajado desde la psicología, también lo hemos trabajado desde el 'coaching', pues yo mismo he llegado a ser mentor de gente exitosa. Pero cuando nos referimos al ego no se trata de hablar de ti y solo de ti, ya que también hay que incluir a los demás en el contexto . Puedes ser una persona con un ego fuerte e incluso con una buena autoestima , pero tienes que ser capaz de ponerte en un contexto en el que siempre estés rodeado de otras personas. Siempre se necesita la ayuda de los otros, no podemos hacerlo todo solos. Tenemos que comunicarnos y colaborar con los demás. Y ahí lo importante es mantener el equilibrio . Por tanto, está muy bien ser uno mismo, aceptarse como uno es, pero el hecho de que creer que uno tiene razón, por ejemplo, no quiere decir que los demás estén equivocados. Podría decirse incluso que es un problema de la cultura occidental, y en concreto de la de Europa. Lo bueno de esta cultura es que apoyamos al individuo y el comportamiento individualista , de modo que nos parece fantástico que alguien tenga éxito y que sea él mismo. Pero llega un momento en que se pueda convertir en algo ególatra y que, de alguna manera, este tipo de cultura promueva claramente los comportamientos narcisistas. ¿Cuáles son las peores consecuencias de tener cerca a un narcisista? Los narcisistas son manipuladores , utilizan y maltratan a otras personas para sus propios fines, hacen que los demás se sientan mal o incluso pueden llegar a provocar depresiones . Podría decirse que van a haciendo el mal allá donde van porque solo piensan en sí mismos. ¿Qué tipo de personas sufren más por culpa de los narcisistas? Las personas con baja autoestima y con poca confianza en sí mismas suelen ser víctimas naturales o las víctimas favoritas de este tipo de maltratadores. El narcisista sabe identificar a las personas que se sienten mal o débiles o inseguros y enseguida les hacen entrar en su juego porque les resultan más fáciles de manipular. ¿Qué pasa cuando alguien se enamora de un narcisista? Creo firmemente que los narcisistas son malas personas. No me gustan y nunca viviría con alguien que lo es. Pero hay que atender a los matices. Si realmente estamos hablando de la parte crítica de ese narcisismo, lo más aconsejable sería dejar a esa persona porque no sólo te hará daño, sino que intentará anularte, te usará y después te culpará de cualquier cosa que suceda. Pero además es que aunque seas consciente de ello y les digas que te están tratando mal, ellos siempre tendrán la habilidad para darle la vuelta a las circunstancias y te dirán que el problema eres tú y no ellos. Por tanto, no se puede ganar el combate de intentar cambiarles, porque no es posible cambiar a un narcisista , si él no quiere. La clave para vivir algo así es que si te sientes mal, es que la relación es mala y hay que salir de ahí. ¿Puede uno protegerse o entrenarse de alguna manera para escapar a los efectos o a la manipulación de un narcisista? Absolutamente. Puedes entrenarte en poner límites . Y aquí me viene a la mente esa frase que dice: «Buenas vallas, buenos vecinos», que en realidad apela a la importancia de poner límites a tiempo y cumplirlos. Y lo más importante es que esos límites, líneas rojas o fronteras se tienen que plantear desde el principio. O al menos de una forma contundente , sea cuando sea. Tienes que plantarte, plantar cara y mostrar al narcisista con tus acciones que crees en lo que haces, que son límites firmes y que no son amenazas vacías. Cuando se pongan esos límites uno debe ser firme porque la flexibilidad no funciona con los narcisistas. Si aprenden que no eres firme ni serio en tus límites, sabrán que te pueden manipular cuando quieran. Pero si te mantienes firme, tendrán que aceptar esos límites. ¿Es fácil identificar a un narcisista? ¿Hay un rasgo definitivo? Podría decirse que todos tenemos rasgos narcisistas . A la mayoría nos gusta hablar de nosotros mismos, contar lo que hemos hecho bien y a veces incluso evitar responsabilidades. Pero lo que distingue al narcisista de otas personas es que lo hace constantemente, es decir, que sigue un patrón de comportamiento que se repite día tras día, de modo que hace determinadas cosas aunque se les recrimine o aunque sepa que hace daño. Incluso puede llegar a asegurar que no están haciendo lo que los demás dicen que hace. Imagina que conoces a alguien por internet, tienes un par de citas y a los siete días te asegura vehementemente que eres el amor de su vida y que se quiere ir a vivir contigo. Tal vez tendrías que sospechar de esa persona, ¿no crees? Lo que quiero decir con esto es que ser ingenuo o ingenua no es una virtud, sino más bien una maldición cuando se está cerca de un narcisista. En las relaciones personales , especialmente en las sentimentales, hay que ser vigilante y entender que todos podemos tener una parte oscura y que no todo el mundo tiene por qué querer lo mejor para ti. Tal vez puede parecer deprimente o descorazonador, pero no hay más que ver el mundo para darse cuenta de que hay que permanecer vigilantes . ¿Es posible que un narcisista pueda darse cuenta de que tiene esa característica o su personalidad hace que no sean conscientes de ello? A los narcisistas les pasa como a los psicópatas , es algo que no se acepta fácilmente o que nadie quiere reconocer porque se ve como vergonzoso . Por tanto, aunque no soy un psicólogo y no he llevado a cabo estudios clínicos sobre este tipo de perfiles ni he podido experimentar con su mente, sí que he conocido a muchos narcisistas. Y eso me lleva a compararlos con un gato, uno de los animales más narcisistas que hay. Puede parecernos un animal precioso, pero si no se le presta atención cuando desea o cuando se le molesta en un momento en el que prefieren soledad, te arañan y te demuestran quién manda. Y lo mismo sucede cuando te pide comida y cuando demanda lo que quiere que hagas. Y el caso es que tiene un comportamiento narcisista, pero nos gusta porque nos resulta bonito. Pero, claro está que si le preguntases al gato por qué es un malvado depredador, él te diría que no sabe a qué te refieres, que simplemente es un gato, y que como es un gato hace lo que tiene que hacer. Y creo que justamente es lo que sucede con los narcisistas, que no piensan en ello y que no se ven desde esa perspectiva. Simplemente hacen lo que creen que tienen que hacer. Para describir las diferencias en los estilos de comunicación de cada persona Thomas Erikson ha creado un sistema de clasificación sencillo y efectivo. Es el llamado sistema DISC (acrónimo de dominio, influencia, estabilidad y cumplimiento, por las iniciales de esas palabras en inglés), que divide a las personas en cuatro tipos (representados por colores ) en función de su comportamiento y también de cómo se ven a sí mismas en relación a su entorno. Así, los rojos serían dominantes y ambiciosos; los amarillos, espontáneos y optimistas; los verdes, pacientes y amables; y los azules, metódicos y precisos. Dentro del patrón DISC, que ya aprendimos con su anterior libro 'Rodeado de idiotas', ¿podría decirse que algunas personalidades (asociadas a un determinado color, según este método) son más propensos que otros al narcisismo? Bueno, es algo complejo pues no todos los narcisistas son iguales, por tanto lo que podría decir es que lo que tienen en común es un constante «¡mírame!» y una continua manifestación de «soy el más guapo» o «soy el mejor» y eso tal vez nos llevaría a buscar características de un carácter extrovertido , que correspondería a un amarillo o incluso a un rojo . Pero luego está el narcisista encubierto , de perfil bajo, que también se siente fabuloso y cree que el mundo debería girar a su alrededor, pero que no siempre lo expresa. Y este tipo de narcisista es el que va de víctima o de pobrecito y cree que todo el mundo es malo con él y que nadie le reconoce. La motivación en ambos casos, por tanto, sería la misma, pero la estrategia es diferente. Y esta estrategia es más difícil de ver porque están encubiertos. Eso entonces correspondería más bien a un verde , por ejemplo, porque los verdes en un mal día intentan jugar a ser la víctima. Si tengo que hablar de un perfil menos proclive a serlo sería el azul porque es el que suele estar más apegado a los datos, a la verdad y a la investigación por lo que tal vez podría decirse que son los más honrados. Están orientados a la tarea y no les preocupa especialmente lo que se piense de ellos.

El Frigoríficos sigue el guion de Quique

El Frigoríficos sigue el guion de Quique

«En condiciones de competir y de hacerlo bien». Así asegura el técnico del Frigoríficos del Morrazo, Quique Domínguez, que llegará su equipo al duelo del próximo domingo en O Gatañal ante el Ademar León, en el estreno de la temporada en la Liga Asobal para los cangueses. El entrenador pontevedrés afirma que «no nos hemos salido mucho del guion previsto para la pretemporada» y se muestra satisfecho con el trabajo y con la evolución de los suyos durante estas semanas de preparación.

Arneles acumula la basura de hasta 90 barcos de recreo fondeados al día

Arneles acumula la basura de hasta 90 barcos de recreo fondeados al día

La plataforma Augas Limpas de Aldán-O Hío, que busca acabar con los vertidos en esta ría, volvió a organizar una inmersión con dos buceadores del Club Buceo Ons y uno de los navalleiros de Aldán, para valorar el estado de los fondos marinos de la playa de Arneles tras la invasión, de nuevo este verano, de barcos de recreo fondeados en su frente. La entidad contabilizó de media unas 70 embarcaciones al día con picos de hasta 90 en un espacio que aseguran que equivale a ocho campos de fútbol «e pode resultar difícil imaxinarse dez barcos veleiros sobre o céspede por onde corren os futbolistas».

El Ourense Film Festival renueva su emblema: la Calpurnia se reinventa

El Ourense Film Festival renueva su emblema: la Calpurnia se reinventa

El Ourense Film Festival se prepara para una de sus ediciones más significativas. En su 30º aniversario, el festival no solo apuesta por la renovación de su propia imagen, sino que ha querido simbolizar este «antes y un después» con la reinvención de su premio más emblemático: la Calpurnia. Esta nueva pieza, que será un referente tanto para la ciudad como para el propio festival, promete ser una de las grandes atracciones de esta edición tan especial.

Galicia, terra de longa tradición e calidade poética

Galicia, terra de longa tradición e calidade poética

O nome de Miriam Reyes vén de incorporarse esta semana a unha listaxe de autores galegos e galegas que dende hai 30 anos veñen acadando coas súas respectivas obras poéticas galardóns convocados polo Ministerio de Cultura como o Premio Nacional de Poesía, o «Miguel Hernández» e mesmo o Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil. Se ben o primeiro Premio Nacional de Poesía chegou en 1993 da man de José Ángel Valente, quen repetiu en 2001, non foi até 2013 que o Estado español concedeu este recoñecemento a un poemario escrito en galego. Con «Os ángulos da brasa», Manuel Álvarez Torneiro abriu unha senda que continuou Gonzalo Hermo con Premio Nacional de Poesía «Miguel Hernández» en 2015 por «Celebración», o poeta vigués Antonio García Teijeiro logrando facerse en 2017 co Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil co poemario «Poemar o mar», e Pilar Pallarés en 2019 co Premio Nacional de Poesía con «Tempo fósil».

Luis Villamil: «Queremos estar al lado de las víctimas evitándoles dolor»

Luis Villamil: «Queremos estar al lado de las víctimas evitándoles dolor»

El sargento primero de la Guardia Civil Luis Villamil Hermida se jubila tras pasar los últimos cuatro años como jefe de la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Pontevedra. Lo hace marcado por recuerdos de sucesos dolorosos como el hundimiento del pesquero Villa de Pitanxo en aguas de Terranova, el accidente del autobús que cayó al río Lérez en Pedre, Cerdedo-Cotobade, o la explosión de la pirotecnia de Tui, entre otros. Ahora, ya retirado, ha retomado el bonito hábito de leer, andar en bicicleta y por su mente ya ronda algún que otro viaje.

Los delitos informáticos se multiplican por cuatro en los últimos cinco años

Los delitos informáticos se multiplican por cuatro en los últimos cinco años

El 25% de los delitos cometidos en Galicia están relacionados con la ciberdelincuencia. La incidencia en las comarcas se sitúa todavía por debajo de la media autonómica pero crece por encima de la provincial. La evolución de este tipo de hechos delictivos se cuadriplicó en Lalín y A Estrada en solo un lustro, pasando de un total de 67 denuncias en 2019 a 253 al cierre de 2024. Los balances de criminalidad difundidos por el Ministerio del Interior con una periodicidad trimestral solo refieren denuncias de los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes.

Los juicios arrancan con suspensiones por fallos en el sistema de grabación

Los juicios arrancan con suspensiones por fallos en el sistema de grabación

Hace ya más de una década que los juzgados vigueses estrenaron el sistema de grabación de vistas bautizado con el nombre de «eFidelius». Un programa informático dotado de firma digital que supuso un histórico cambio en el día a día judicial ya que fue el impulso definitivo para que los letrados de la Administración de Justicia dejasen de pasar mañanas enteras en las salas de vistas: la aplicación ya digitaliza y graba el audio y las imágenes de los procesos para su incorporación al expediente judicial electrónico, de manera que la presencia física de estos profesionales, salvo situaciones muy excepcionales, dejó de ser una obligación como antaño. Pues bien, este sistema ha jugado una mala pasada en la Ciudad de la Justicia en plena vuelta al curso judicial. Los problemas surgidos tras la instalación de una nueva versión del mismo han obligado a suspender juicios en varias salas de vistas o a celebrarlos con retraso o buscando soluciones alternativas. Las dificultades también afectaron a otras diligencias como las tomas de declaraciones tan habituales en los juzgados de Instrucción.

Tofas oficializa la producción en Turquía de las K9 de Stellantis Vigo y la eleva a 150.000 unidades

Tofas oficializa la producción en Turquía de las K9 de Stellantis Vigo y la eleva a 150.000 unidades

La gran dispersión de las furgonetas K9 de Stellantis Vigo se oficializa. La compañía turca Tofas, joint venture formada entre el grupo y el conglomerado turco Koç Holding, informó de la llegada del que es el producto estrella de Balaídos, confirmando lo adelantado por este medio en su edición del pasado 26 de agosto y ofreciendo datos concretos de producción e inversión. De esta forma, pese a que la tirada inicial prevista es de más de 50.000 unidades, la planta situada en la localidad de Bursa tendrá capacidad para llegar a las 150.000 unidades del modelo K9, que se fabricará bajo las marcas Opel, Fiat, Peugeot y Citroën. Para ello se llevará a cabo una inversión de 256 millones de euros en la industrialización.

Polonia afirma haber derribado drones rusos que entraron en su espacio aéreo durante una ofensiva sobre Ucrania

Polonia afirma haber derribado drones rusos que entraron en su espacio aéreo durante una ofensiva sobre Ucrania

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirma que se inició la operación tras las reiteradas violaciones del espacio aéreo polaco: es la primera vez en la guerra de Ucrania en que Varsovia se enfrenta a elementos rusos en su espacio aéreo Polonia ha afirmado haber desplegado sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar drones sobre su territorio tras las reiteradas violaciones de su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania. Esta es la primera vez en la guerra de Ucrania, que arrancó con la invasión rusa en febrero de 2022, en que Varsovia se enfrenta a activos rusos en su espacio aéreo. “Se está llevando a cabo una operación relacionada con la reiterada violación del espacio aéreo polaco”, escribió el primer ministro Donald Tusk en X la madrugada del miércoles. “El ejército ha utilizado armamento contra los objetivos”. Aseguró estar en contacto constante con el presidente Karol Nawrocki y el comandante operativo. A las seis de la mañana hora local, Tusk publicaba: “He informado al secretario general de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado con respecto a los objetos que violaron nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante. He recibido un informe del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de drones que invadieron nuestro espacio aéreo y podrían haber representado una amenaza. La operación continúa”. El anuncio se produjo después de que Polonia cerrara aeropuertos y el ejército anunciara el lanzamiento de una operación para neutralizar los objetos que cruzaron su frontera. “A petición del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, se han utilizado armas y se están llevando a cabo operaciones para localizar los objetivos derribados”, declaró el mando militar polaco en una publicación anterior en X, que indicó que la operación militar estaba en curso e instó a la población a quedarse en casa, señalando las regiones de Podlaquia, Mazovia y Lublin como las de mayor riesgo. El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró estar en contacto con el mando de la OTAN e instó a la ciudadanía a acatar las instrucciones del ejército y la policía, y a no acercarse a los restos de los drones. El presidente del país, Karol Nawrocki, fue informado sobre la situación, según informó la Oficina de Seguridad Nacional en un comunicado. Durante la noche, cuatro aeropuertos fueron cerrados temporalmente debido a “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”, según las directrices publicadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Según el comunicado, ambos aeropuertos de Varsovia se vieron afectados por el incidente, junto con un puerto más pequeño en la ciudad oriental de Lublin y un importante centro logístico y de transferencia de armas en la ciudad sudoriental de Rzeszów. Las autoridades polacas no confirmaron oficialmente el cierre de ningún aeropuerto. Los primeros informes sobre posibles violaciones del espacio aéreo polaco surgieron el martes por la noche, después de que la fuerza aérea ucraniana informara de que drones rusos habían entrado en el espacio aéreo polaco, lo que representaba una amenaza para la ciudad de Zamość. Posteriormente, la fuerza aérea ucraniana eliminó dicha declaración de la aplicación de mensajería Telegram. En Estados Unidos, el senador demócrata Dick Durbin afirmó que las reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos eran una señal de que “Vladímir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos”. “Tras la masacre que Putin sigue causando en Ucrania, estas incursiones no pueden ignorarse”, declaró en X. La incursión denunciada por Polonia se produce un día después de que el recién elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que el líder ruso Vladímir Putin estaba dispuesto a invadir más países tras lanzar su guerra en Ucrania. “No confiamos en las buenas intenciones de Vladímir Putin”, declaró Nawrocki a la prensa el martes en una rueda de prensa en Helsinki. Polonia ha estado en alerta máxima por la entrada de objetos en su espacio aéreo desde que un misil ucraniano extraviado impactó en una aldea del sur del país en 2022, matando a dos personas, pocos meses después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Sin embargo, no se ha informado de que los sistemas de defensa polacos o aliados hayan destruido drones. El incidente se produce poco antes de que Rusia y Bielorrusia inicien ejercicios militares este viernes, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad en la región. Este martes, Polonia anunció el cierre de su frontera con Bielorrusia como medida de precaución, y la vecina Lituania también anunció que intensificará sus controles fronterizos.