
‘Estrany riu’, de Jaume Claret Muxart, participarà en la secció Orizzonti del Festival de Venècia
La història gira al voltant dels germans Dídac i Biel, que viatgen en bicicleta seguint el curs del Danubi al costat de la seva família
La història gira al voltant dels germans Dídac i Biel, que viatgen en bicicleta seguint el curs del Danubi al costat de la seva família
El presidente ucraniano se enfrenta al escándalo por la filtración de documentos secretos a Rusia a través de un antiguo diputado
Los detalles: Silvia Orriols, líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, asegura que el burkini dificulta las tareas de rescate en caso de emergencia y que se trata de un critero "meramente técnico".
Buscar trabajo puede ser una tarea realmente compleja, y como suele decirse, termina siendo un empleo en sí mismo. Y si no lo crees, es porque no has tenido que verte en la situación de hacerlo. Navegar por múltiples plataformas, postularte a diferentes ofertas y, además, encontrar aquellas que se adapten a lo que necesitas y deseas, no es nada sencillo. Y eso sin contar los procesos de selección, que muchas veces parecen interminables. Si ya has pasado por esto, sabrás que te pueden citar a una gran cantidad de entrevistas, algunas incluso grupales —las famosas dinámicas de grupo—, donde no siempre el ambiente es cómodo y puedes sentirte bastante expuesto sin mostrar tus verdaderas habilidades. Muchas veces, tras semanas de espera y varias fases superadas, la empresa comunica su decisión final. Pero en otros casos, simplemente desaparecen sin dar explicaciones. A eso se le llama “ghosting laboral”, y nunca más vuelves a saber de ellos. Aparte de todo esto, encontrar ese empleo ideal que encaje con tu formación y tus expectativas no siempre es posible. Muchas veces, las circunstancias te empujan a ampliar tu búsqueda, incluso más allá de tu ciudad o país. Seguro que conoces a alguien que lo ha dejado todo atrás para poder trabajar. Claro que, no siempre una mudanza responde a motivos profesionales. A veces las personas se cambian de lugar de vivienda simplemente por preferencia personal o por cuestiones de tiempo y estilo de vida. Mudarse no es fácil, y menos cuando te vas a un país que está a miles de kilómetros de tu casa. Por eso, es normal que requieras de un tiempo de adaptación para hacerte con el lugar y empezar a tener una “vida normal”. Sin embargo, hay quien no se adapta a su nueva vida y siempre está añorando lo que ha dejado. Ya sea porque es un sitio hostil para tu modo de vida, o porque los vecinos no hagan por acogerte. Esto es lo que le ha debido pasar a esta chica argentina, que se ha mudado a Barcelona y a la que paraban por la calle para hacer una serie de preguntas sobre la ciudad. Claro, los entrevistadores no esperaban que diera esa respuesta. En catalán, preguntaban a los vecinos qué zonas de la ciudad condal recomendaban evitar y por qué, y esta argentina iba un paso más allá. “Absolutamente todas, y cuanto más catalana sea la zona, más la intento evitar” empezaba confesando con tono enfadado. Más tarde, aseguraba que iba a otras zonas donde había otras razas, pero nunca donde había catalanes ni españoles. “Todas las zonas con inmigración me gustan mucho, pero cuanto más catalán, más intento evitarlo”. Era entonces cuando hacía una crítica feroz, no solo a sus vecinos, sino a todos los españoles. “Todo lo que no sea español y catalán para mí está súper bien. No creo que no sean españoles, creo que lo son y son una versión peorcita” decía, lo que dejaba sin palabras a sus vecinos, y a muchos usuarios de las redes sociales. “Son tacaños” acababa sentenciando. Benjamín George está de lo más feliz en nuestro país instalado, y lo muestra cada vez que puede en sus redes sociales. Tanto es así que, en muchas ocasiones, asegura que vivir en España es mucho mejor que hacerlo en Reino Unido. Por eso mismo, le molestó tanto cuando un grupo de ingleses se metió con España y llegaron a decir que, sin Reino Unido, “España no sería nada”. Así que a través de sus redes sociales, Benjamin decidió responderles de una manera demoledora. “¿En qué planeta vives? España ha abierto las puertas para que podáis venir y disfrutar de su belleza y lo único que hacéis es rebajarlo” empezaba diciendo. “Los españoles están cansados de vuestro abuso, son gente de honra, respeto, y amor. Infelizmente, han sido maltratados por vosotros durante cientos de años” decía. Y acababa mandando un mensaje al resto de españoles, diciendo que hay muchos extranjeros que quieren estar en España.
Imagínate que estás trabajando en una empresa de logística, de esas que se encargan de gestionar todo el proceso para que un producto llegue de un punto a otro, como las que nos traen los pedidos de Amazon cuando hacemos una compra, y que de un momento a otro todos los sistemas necesarios para hacer funcionar el negocio dejan de funcionar debido a un ciberataque . ¿Qué sucedería? Si los sistemas no vuelven a la normalidad, probablemente sería cuestión de tiempo para que la compañía pagara las consecuencias. Desde luego que un escenario de este tipo debería poder evitarse con medidas de ciberseguridad, protocolos, copias de seguridad y demás. Pero, seamos sinceros, no todo el mundo está preparado como debería para hacer frente a amenazas de seguridad, incluso cuando estas tienen la capacidad de dañar severamente o destruir tu negocio. Esto es lo que aparentemente le ha sucedido a un grupo empresarial británico llamado KNP , que operaba 500 camiones bajo varias compañías, entre ellas una llamada Knights of Old. Cuando la ciberseguridad falla, el negocio puede hundirse El CEO de KNP, Paul Abbott, dijo en una entrevista con la BBC que se cree que un grupo de ciberdelincuentes consiguió infiltrarse en los sistemas adivinando la contraseña de uno de sus empleados. Lo que hizo el grupo de actores maliciosos, aparentemente denominado Akira, fue cifrar los datos con un ransomware . “Si estás leyendo esto, significa que la infraestructura interna de tu empresa está total o parcialmente muerta…”, decía parte de la nota de rescate que, curiosamente, no incluía una cifra de rescate específica. Si bien esto último puede parecer insólito, también es en cierto modo comprensible. Algunos grupos de ciberdelincuentes tienen hasta sus propios mecanismos de soporte , donde pueden conversar y negociar con sus víctimas. Recordemos que el objetivo final suele ser ganar dinero, por lo que rara vez veríamos una cifra de rescate lo suficientemente elevada como para que el atacado no cumpla, pero lo suficientemente contundente como para que el movimiento signifique cierta ganancia. No trascendió cuánto dinero pidieron los ciberdelincuentes, pero se sabe que, según la compañía, no tenían el dinero para hacer el pago del rescate. El mencionado medio británico recoge el análisis de especialistas que apunta a 5 millones de libras (unos 5,7 millones de euros). La cantidad de dinero, señalan, era inasumible para la compañía. No está claro si desde la firma siguieron negociando con el grupo, pero explican que hacia finales de 2023 los datos “se perdieron” y la compañía no tardó en declararse en bancarrota. Se despidió a la mayoría de los empleados (unos 730) y solo 170, de una de las compañías, llamada Nelson Distribution, con sede en Derby, conservaron su puesto de trabajo, pero esta compañía fue vendida. Este fue el triste desenlace para una firma con más de 150 años de antigüedad. Es probable que tras leer esto se te vengan muchas preguntas a la cabeza, por ejemplo, acerca de las medidas preventivas y de mitigación de las que hablábamos al principio. Según sus responsables, KNP cumplía con los estándares de la industria y contaba con un seguro contra ataques cibernéticos. Aparentemente nada de esto fue suficiente. Tampoco sabemos si la compañía ya arrastraba algún tipo de problema previo de otra índole y el ataque cibernético lo que hizo fue complicarlo todo. En Xataka La estafa del "hijo en apuros" llevaba años causando estragos en toda España. La policía al fin la está desarticulando No se trata de un caso único. Qualysec advierte que el 60% de las pequeñas empresas que sufren un ciberataque acaban cerrando en los seis meses siguientes por no contar con recursos suficientes para recuperarse. Un informe de Verizon en 2020 ya subrayaba esa misma cifra, resaltando el daño financiero, la pérdida de reputación, la desconfianza de los clientes y el caos operativo que deja un ataque. Imágenes | MAN Truck & Bus UK | freepik En Xataka | España entregó a Huawei el almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales. Ahora Estados Unidos y la UE tienen preguntas - La noticia Esta empresa tenía 158 años y 700 empleados. Una contraseña débil y un clic bastaron para llevarla a la bancarrota fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .
Hace años que las discográficas no se molestan en proclamar a los cuatro vientos cuál es la canción del verano. Desde que desaparecieron los casetes que recopilaban lo mejor del año y desde que los artistas administran sus canciones en pequeñas dosis, andamos huérfanos de himnos a lo Georgie Dann, lo que dificultará a estas generaciones, en un futuro, aquello que para nosotros era lo habitual: identificar cada verano por su canción. Pregunto a la IA cuál es la canción del verano de 2025 y me contesta que hasta que no acabe el verano no puede responderme. Le insisto, le tiendo una trampa y le pregunto por la del verano pasado, y me responde de manera lacónica con el tema... Ver Más
Comprobar números premiados, resultados y premios del sorteo del Eurojackpot del martes 22 de julio
No todos los árboles ofrecen buena sombra a la que cobijarse. Y menos en política. Quienes gozaron en otros tiempos de un estatus dentro del que era un partido socialista, obrero y español y se presentaban ante los suyos como referentes, piensan que pueden vivir de la renta o engañando al personal. Les cuesta admitir que han sido protagonistas de episodios que manchan una trayectoria profesional en la vida pública. A estos egos no les viene bien las campañas de blanqueamiento a las que son sometidos para uso y provecho del líder. Pedro Sánchez no ha sentido escrúpulos –ni vergüenza– en sacar pasear a los condenados por el mayor caso de corrupción que ha sufrido este país hasta la fecha.... Ver Más
Para quienes aspiramos a una ética de la lealtad y de la memoria, una de las cuestiones de recursos humanos que más nos cuesta abordar es cómo conciliarla con el crecimiento personal y profesional. A veces, con demasiada frivolidad o ligereza, se acusa despectivamente a los directivos y profesionales que llegan a puestos de responsabilidad de «no ser ya quienes eran», de haber llevado mal su ascenso profesional, es decir, de haberse endiosado y traicionado a sus fieles, y se aporta como prueba supuestamente definitiva el hecho de que «no le sobreviven ni uno solo de los que los acompañaban al principio». Pero la realidad es que el desarrollo personal en la vida, y el desarrollo profesional en la carrera,... Ver Más
En el 92 éramos todos ricos. O eso nos creíamos. Modernos. La Expo. Barcelona. El AVE recién estrenado y puntual. Maravillosamente puntual. Nos reíamos con 'Farmacia de Guardia' y grabábamos las películas en cintas VHS. No teníamos móviles ni redes sociales. Ni puñetera falta que nos hacían. Antena 3 y Telecinco le daban color a la parrilla televisiva tras toda una vida con sólo dos canales y Canal Plus aportó la calidad, sobre todo en el fútbol. El 'Dream Team' de Cruyff y los últimos coletazos de la 'Quinta del Buitre', mientras Indurain nos alegraba las tardes de verano. ETA ensombrecía sin duda nuestra convivencia, pero en líneas generales éramos relativamente felices. Vivíamos en plena cultura del pelotazo. Tanto, que... Ver Más
La expresión de esperanza y de huida no pierde vigencia. «¡Europa, Europa!», gritaba la protagonista de la película de Agnieszka Holland mientras escapaba del totalitarismo buscando cobijo en una idea superior de civilización y justicia. Décadas después, en esta España donde la legalidad se moldea al gusto del poder, aquella exclamación vuelve a resonar, ahora en boca de jueces, fiscales, economistas, funcionarios y ciudadanos que miran a Bruselas no como un socio técnico, sino como un contrapeso democrático. El capítulo más reciente de esta historia de auxilio supranacional se ha escrito en la Audiencia de Sevilla, donde los magistrados han elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una pregunta audaz e incómoda: ¿Puede el Tribunal Constitucional reinterpretar a... Ver Más
El Málaga CF continúa su puesta a punto con una doble sesión llevaba a cabo en las instalaciones de La Rosaleda. El equipo blanquiazul realizó una nueva jornada con mucha carga física en la que estuvo al margen Eneko Jauregi, por molestias musculares, y en la que estuvo presente el central Ángel Recio, que completa los entrenamientos tras la salida del portugués Nelson Monte al Almería.
Un muro infranqueable de PP, Vox, UPN, Junts, Podemos y BNG tumba el decreto estrella de refuerzo del sistema eléctrico Leer
Los Bomberos de Navarra controlaron las llamas que hicieron saltar la alerta este martes 22 de julio a media tarde
El lateral dret, que havia estat pretès pel Barça, jugarà amb els "colchoneros" procedent de l'Almeria