El alcalde de Guadix asiste a los cultos en honor a la Virgen de la Piedad

El alcalde de Guadix asiste a los cultos en honor a la Virgen de la Piedad

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal, se desplazó este pasado lunes por la tarde hasta la vecina localidad de Baza para asistir a la procesión en honor a la Virgen de la Piedad, copatrona de esta localidad, en el día de su festividad, donde también estuvieron presentes Cascamorras, la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix, la Archicofradía de la Virgen de las Angustias, entre otras, que acompañaron a las autoridades y miembros de la hermandad bastetana. Previamente, también asistió por la mañana a la misa en honor a la Virgen, oficiada por el obispo de Guadix, Monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, junto a sacerdotes de Baza.

El pueblo de Yepes, del PP, apoya en el pleno municipal la construcción de un IES en Noblejas

El pueblo de Yepes, del PP, apoya en el pleno municipal la construcción de un IES en Noblejas

Izquierda Unida ha presentado en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Yepes, que gobierna el PP en la persona de Tomás Arribas , una moción en apoyo a la construcción del Instituto de Enseñanza Secundaria de Noblejas , un proyecto paralizado desde hace catorce años y que fue aprobado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La portavoz de IU en ese ayuntamiento, Elsa Mora, defendió esta moción de urgencia tras la reciente huelga de hambre llevada a cabo por Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas , como medida de protesta ante la inacción del Gobierno regional. «Durante todos estos años, la Junta ha desatendido a Noblejas , a pesar de que en su día se firmó un convenio administrativo y técnico con el entonces presidente José María Barreda. Sin embargo, tanto el Partido Popular como el Partido Socialista en Castilla-La Mancha han dejado pasar el tiempo sin dar una respuesta real ni a Noblejas ni a la Comarca de Ocaña. El nuevo instituto daría servicio a más de 500 alumnos de municipios como Villatobas, Villarrubia de Santiago, Dosbarrios y el propio Noblejas, además de servir de apoyo a los centros ya existentes en Ocaña, actualmente masificados«, son los argumentos que se esgrimen. Añade que « Noblejas dispone de una parcela de 26.500 metros cuadrados ya acordada con la Consejería , por lo que no se puede seguir retrasando un proyecto clave para el desarrollo educativo y social de toda la comarca. Agradezco los ocho votos a favor que ha recibido la moción y el apoyo institucional que brindaremos no solo al alcalde de Noblejas, sino también al sector público de la enseñanza, reclamando que se dote a este centro de los medios humanos y técnicos necesarios para garantizar una educación de calidad«, señaló Mora. Finalmente, la portavoz subrayó que la Junta debe atender las necesidades de los pueblos y de su juventud, «desarrollando infraestructuras educativas dignas y evitando la actual masificación de los centros , como ocurre en Ocaña, donde se superan los 30 alumnos por aula, un hecho que refleja el fracaso del actual modelo educativo«. De esta forma, Yepes se convierte en el primer pueblo de la Comarca de Ocaña que apoya la reivindicación de su vecino pueblo Noblejas, y con una «suma de apoyos que trasciende los colores y los partidos políticos». Dese el Ayuntamiento de Noblejas se ha trasladado un agradecimiento público al pueblo de Yepes y a su ayuntamiento, «por empatizar con esta reivindicación y los fundamentos que la sustenta».

La Fundación Grammy entrega la beca legado Paco de Lucía en la previa del evento musical en el Cartuja Center

La Fundación Grammy entrega la beca legado Paco de Lucía en la previa del evento musical en el Cartuja Center

Vuelve el brillo de los Grammy Latinos a Sevilla dos años después de que la ciudad hiciera historia con la celebración -por primera y única vez fuera de los EEUU- en Fibes de la gala de entrega de premios de la Academia Latina de Grabación, precedida por toda una semana de eventos en torno al reconocimiento de la industria musical en español. Regresan las estrellas de ambos lados del charco, en un espectáculo de varias horas, en una nueva oportunidad para la capital andaluza para demostrar su capacidad organizativa. Pero este martes, (el concierto será mañana miércoles en el Cartuja Center) ha habido una previa, un acto emocionante que ha servido para reconocer el talento andaluz y también para festejar la buena relación de las dos instituciones que han hecho que durante los últimos tres años Andalucía esté en el mapa del mundo con más fuerza. La propia academia y la Junta de Andalucía. Esta mañana se ha hecho entrega de la primera beca Legado Paco de Lucía que otorga la Fundación Cultural Latin Grammy junto a la Fundación Paco de Lucía , cuyos representantes han estado presente en un acto que ha contado además con la participación de los artistas Arcángel y Pastora Soler , que han actuado de padrinos del protagonista del día: el joven jerezano Marcos Gago Pino . El chico, que dejó el balón de fútbol por una guitarra con 9 años, y ya van diez que no la suelta, es el merecedor de este reconocimiento con un valor de 120.000 dólares , y cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin Grammy para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia. Marcos, que ha estado acompañado por sus padres y dos de sus hermanas, estudiará la carrera de Guitarra en el Conservatorio Público de Córdoba y seguirá esforzándose por llevar su carrera a lo más alto. La beca se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin Grammy de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi 14 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

El Gobierno español prohíbe la entrada de dos ministros israelíes

El Gobierno español prohíbe la entrada de dos ministros israelíes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prohibición de entrada en España de los ministros de Israel de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir — el rostro del supremacismo sionista que puso en su diana a la flotilla humanitaria a Gaza —, y de Finanzas, Bezalel Smotrich . Esta decisión ha sido anunciada por el titular de Exteriores, José Manuel Albares, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el plan de nueve medidas anunciado por Pedro Sánchez para presionar a Israel por el genocidio en Gaza. De esta manera responde la Moncloa tras la prohibición de Israel de vetar la presencia en su territorio de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego. Albares ha rechazado por el momento la ruptura de todas las relaciones con Israel y ha señalado que el listado de sancionados está abierto a otras personas que hagan "inviable" la solución de los dos Estados. No se ha incluido el nombre del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Además, el titular de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea ha manifestado que no hay fecha de regreso de la embajadora española en Tel Aviv, que ha sido llamada a consultas después de que Israel acusara a España de "antisemita" y "extremista". "España está comprometida con la paz y los derechos humanos", ha aseverado Albares, que ha recordado que ya han muerto 63.000 personas en Gaza y hay 250.000 palestinos en riesgo de hambruna. Albares ha dicho que el Gobierno debe actuar ante lo que está sucediendo y en consonancia con el sentir mayoritario de la sociedad española respecto al genocidio en Gaza y la "violencia inaceptable" que sufre Palestina. Según Albares, " España es el país del mundo que de lejos está haciendo más por Palestina y los civiles ". La tensión entre España e Israel ha crecido en las últimas horas. El ministro de Exteriores de ese país, Gideon Saar, aseguró este martes que el Gobierno de España se deja influenciar por el grupo integrista palestino Hamás, lo que, en según su opinión, desestabiliza la región de Oriente Medio.

Los inversores, en alerta ante una crisis política profunda en Francia: «Es preocupante»

Los inversores, en alerta ante una crisis política profunda en Francia: «Es preocupante»

Francia se asoma a uno de los precipicios más complejos de las últimas décadas: el riesgo de una crisis política profunda y duradera que impida hacer las reformas económicas que necesita el país. Los mercados llevan meses recogiendo la inestabilidad que atraviesa el país y la caída de François Bayrou como primer ministro supone un grado más de alarma para los inversores. El efecto más sonado, que el término prima de riesgo ha recobrado protagonismo. La prima de riesgo francesa, que es la diferencia de interés que paga ese país por su deuda en comparación a otro, en este caso Alemania, ha escalado por encima de los 81 puntos básicos . Supera la de Italia, un país instalado con frecuencia... Ver Más

Rocío Flores veta a Terelu Campos para su próxima entrevista en '¡De Viernes!'

Rocío Flores veta a Terelu Campos para su próxima entrevista en '¡De Viernes!'

Regresó '¡De Viernes!' la pasada semana a los hogares de todos los españoles y los ecos de la entrevista a Rocío Flores permanecen ensordecedores. La hija de Rocío Carrasco se volverá a sentar en el plató esta misma semana y se adivinan curvas . Para empezar, parece que ha vetado la presencia de la mismísima Terelu Campos . La vuelta de Rocío Flores a la actualidad rosa fue estruendosa y no se ahorró nada contra su madre, a la acusó de casi todo. De paso, mostró pasión de hija, pero para su padre, el controvertido Antonio David Flores . Y como al parecer se quedaron muchas cosas en el tintero, se prometió nueva visita al plató este viernes. Y ya hay turbulencias. Nada más concluir la polémica intervención de Rocío Flores en el programa de Telecinco, surgió una de las reacciones más esperadas, la de la mismísima Terelu Campos, gran amiga desde tiempos inmemoriales de Rocío Carrasco. «Me sorprende que en su boca diga que no le gustaría tener a su padre como enemigo . No sé qué quiere decir. Me gustaría que el próximo viernes nos lo dijera », manifestó. Y lo dirá, pero no en su presencia, según parece. Al menos así lo ha asegurado la colaboradora Marta Riesco en el programa 'No somos nadie', donde ha informado que Rocío Flores habría vetado a Terelu Campos para su próxima entrevista en '¡De Viernes!'. No quiere ni verla . Marta Riesco ha indicado que la madre de Alejandra Rubio no será convocada al plató por decisión expresa de la hija de Rocío Carrasco. ¿Y cómo se lo ha tomado la supuesta afectada? Pues, según se ha afirmado desde 'No somos nadie', se ha sentido «aliviada» con la exigencia de Rocío Flores. Eso sí, aunque Terelu Campos no esté presente en la esperada reaparición de la hija de su amiga, sí que verá la participación de Rocío Flores desde otra sala. Por descontado, se prevén conexiones en directo y sensaciones generales una vez concluya la intervención de la muchacha, que promete ser una catarata de titulares. Cabe recordar que en la anterior intervención de Rocío Flores no hubo solo un gran ataque hacia su madre, sino una encendida defensa de su padre , que en realidad fue lo que más le chocó –por decirlo de manera suave- a Terelu Campos. Y la colaboradora de televisión resolvió la alusión a Rocío Flores así: «Yo a esta mujer no la conozco». Rocío Flores afirmó que lo ha intentado todo para arreglarse con su madre, pero que ya no puede más. «He gastado tanta energía en intentar durante mucho tiempo cosas que no han pasado ni por asomo, que a día de hoy no espero nada de ella. Ella es la que ha decidido no estar, me ha destrozado la vida », aseguró. Echó en cara a Rocío Carrasco que no apareciera cuando ella estaba participando en 'Supervivientes' y surgió la pandemia, al tiempo que destacó cómo Antonio David Flores sí le apoya siempre en todas sus decisiones. «Mi padre nunca se ha opuesto a que yo recupere la relación con mi madre, al revés, siempre me ha dicho que es mi madre », contó. Y hasta desveló un suceso que nadie conocía hasta ahora. «Para mí lo principal siempre ha sido mi familia y verles sufrir así ha sido lo más difícil del mundo. Es como si tú me apuñalas ahora mismo en el corazón y no sientes nada, pues así es como yo me he sentido todo este tiempo (...) Llegó un punto en el que sinceramente pensaba que mi padre se iba a suicidar , que cualquier día algo iba a pasar, ha sido muy duro». El viernes, segundo asalto.

La leishmaniosis que casi acaba con Ben, el perrito al que querían sacrificar y que ahora busca una familia

La leishmaniosis que casi acaba con Ben, el perrito al que querían sacrificar y que ahora busca una familia

El peludo ha superado la fase más difícil de su enfermedad y solo tiene que seguir un tratamiento oral Apolo no se rinde: el perrito al que rescataron encadenado a un árbol y que ahora espera una familia ¿Qué hacer si encuentro un perro abandonado? Todo lo que hay que tener en cuenta para auxiliar al animal Ben ha sobrevivido casi de casualidad. A este perro de tres años le diagnosticaron leishmaniosis , una enfermedad parasitaria grave que se produce por la picadura de un insecto, pero que tiene tratamiento y una esperanza de vida alta en la mayoría de los casos tratados por los veterinarios. En el caso de este macho, la afectación era visible : tenía lesiones aparentes en la piel, estaba muy delgado y sangraba por la nariz… Ese contratiempo llevó a sus dueños a tomar una decisión tajante, aplicarle la eutanasia y desprenderse de forma definitiva del peludo. “Sus propietarios, al enterarse de que tenía leishmaniosis, le negaron la oportunidad de vivir a Ben por malas experiencias con otros animales”, cuentan desde el Refugio de animales Animal Protectora Murcia, que dedica una publicación en redes sociales a contar su historia. Sin embargo, “por suerte” un conocido les informó de su caso. Desde entonces, ellos se encargan de su protección y le han ayudado a superar lo más grave de la enfermedad. Ahora, es un perro normal y que espera impaciente a que aparezca una familia que le llene de cariño y cuidados. Según explican sus cuidadores, el peludo “ya ha terminado una de las partes del tratamiento y ahora sólo está con un tratamiento oral que tendrá que mantener mínimo dos años”: “Tiene la piel mucho mejor, pero aún le falta para recuperarse porque sigue muy delgado”. Desde el refugio aseguran que Ben es un perro con muy buen carácter . Aún está adaptándose a llevar correa, aunque ya está haciendo grandes progresos. Pese a su historia, explican que es un can sociable con otros perros, aunque más con los grandes que con los pequeños. Con gatos aún no ha sido testado. Adopción o casa temporal de acogida Sus cuidadores no pierden la esperanza de que alguien se interese por él y decida darle una oportunidad. Actualmente, explican, está en una residencia, pero su estancia allí supone un gasto mensual inasumible, así que piden voluntarios para una casa de acogida temporal o una adopción definitiva en el mejor de los casos. En cualquier caso, hacen un llamamiento a los interesados para que se pongan en contacto con el refugio y buscar la fórmula con la que pueden ayudar. Solo tienen que escribirles a través de su número de teléfono o mandar un mensaje privado por redes sociales.

Emergencias insiste en la "imprevisibilidad" de las lluvias pero no cree que se alcance el nivel rojo

Emergencias insiste en la "imprevisibilidad" de las lluvias pero no cree que se alcance el nivel rojo

La segunda jornada con doble aviso naranja en la Comunidad Valenciana por el temporal de lluvias se espera compleja, especialmente a partir del mediodía de este martes, pero en principio no existe el temor -como sí ocurrió ayer- de que los avisos puedan elevarse a nivel rojo, el de riesgo extremo, como se activó durante la dana del 29-O. Eso es lo que ha transmitido el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, tras la primera reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana, que se ha celebrado a primera hora de esta mañana.