Un profesor de la UA, en la élite de los servicios de inteligencia

Un profesor de la UA, en la élite de los servicios de inteligencia

El profesor de la Universidad de Alicante (UA) José Sanmartín ha ingresado en un grupo de expertos de Miami para prestar servicios de inteligencia estratégica, análisis geopolítico e investigación de políticas para gobiernos, empresas e instituciones. Se trata del Miami Stategic Intelligence Institute (MSI²) y el alicantino va a prestar tareas de dirección y coordinación en Europa como Senior Fellow / Europe Liaison

El Puerto de Vigo acogerá este domingo la carrera solidaria “5 km por Mauri” en apoyo a un niño con una enfermedad ultrarrara

El Puerto de Vigo acogerá este domingo la carrera solidaria “5 km por Mauri” en apoyo a un niño con una enfermedad ultrarrara

El Puerto de Vigo será escenario este domingo, 14 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, de la 1ª edición de la carrera solidaria “5 km por Mauri”, destinada a recaudar fondos para la Asociación Española de la Enfermedad de Alexander. Mauri, un niño de solo 2 años, fue diagnosticado con esta dolencia genética, neurodegenerativa e incurable, de la que apenas hay 7 casos en España. Sus padres, Jairo Mera —policía portuario— e Iria Menacho, impulsaron la creación de la asociación para apoyar a las familias afectadas. La presentación del evento contó con el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, el olímpico Carlos Adán, la atleta Tania Valverde y Alfonso Moro, referente en el atletismo vigués. Botana hizo un llamamiento a la ciudadanía para “dar visibilidad a esta enfermedad y demostrar todo el apoyo a la familia”. Las inscripciones pueden realizarse en la web www.cronotec.es. El plazo para participar como corredor termina hoy a las 23.59 horas, pero la modalidad de donación solidaria, la “Fila 0”, permanecerá abierta hasta el sábado a medianoche. La carrera de 5 km se celebrará junto a la tradicional “10 km Alfonso Moro”, que dará comienzo a las 10.15 horas en el Puerto Pesquero de O Berbés. A día de hoy, ya hay más de 400 inscritos en ambas modalidades.

Muere un menor de 16 años y otro resulta herido tras ser apuñalados en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona

Muere un menor de 16 años y otro resulta herido tras ser apuñalados en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona

Un menor de 16 años ha muerto y otro ha resultado herido tras ser apuñalados en la noche del lunes en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona , en un caso que investigan los Mossos d'Esquadra , que tratan de identificar y localizar al autor o autores del ataque, cuya principal hipótesis es un ajuste de cuentas, según informa EFE. Según ha informado la policía catalana en un comunicado, hacia las 23 horas del lunes recibieron un aviso para dirigirse a la calle Antoni Campmany de Barcelona , donde se encontraban dos menores heridos debido, presuntamente, a una agresión. Fuentes cercanas al caso han detallado a EFE que la agresión se produjo con arma blanca y que el menor fallecido tiene 16 años de edad y es de origen hondureño. Según las fuentes consultadas por EFE, la principal hipótesis del ataque sería que víctimas y agresores se conocían previamente y que podría tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas juveniles de origen latino. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se desplazó al lugar y atendió a los dos menores y, posteriormente, les trasladó a un centro hospitalario, donde finalmente uno de ellos ha muerto. La División de Investigación Criminal (DIC) de Barcelona ha abierto una investigación sobre esta muerte violenta para tratar de aclarar las causas de la agresión y para identificar, localizar y detener al autor o autores.

Ciberataque en Elche: Crean de una red blanca para recuperar la normalidad y aprueban una comisión de investigación

Ciberataque en Elche: Crean de una red blanca para recuperar la normalidad y aprueban una comisión de investigación

El Ayuntamiento de Elche ha anunciado este martes que ha puesto en marcha la creación de lo que ha denominado como una "red blanca" para volver a la normalidad tras el ciberataque del pasado 24 de agosto, detectado un día más tarde. Al mismo tiempo, el edil de Innovación, Claudio Guilabert, aseguró que se ha acordado una comisión de investigación sobre lo ocurrido y que estará formada exclusivamente por técnicos, "no habrá políticos", dijo de forma taxativa. Este ofreció la segunda rueda de prensa en estos 17 días de parálisis municipal -a excepción de Contratación y de la OMAC que en siete días ha realizado casi 6.000 gestiones- para informar de este asunto junto a los funcionarios del área de Seguridad, José Fernández Villafranca, comisario de Policía Local, y María Brotons, subdirectora de la Oficina de Protección de Datos, y explicar en qué se está avanzando, aunque no pudieron precisar si se han vulnerado datos sensibles por el ransonware, ya bien sean robados o perdidos. Como se recordará, los "hackers" solicitaron un rescate por la desencriptación de los 1.800 equipos, a lo que evidentemente se han negado los responsables municipales que calificaron en su día de "chantaje" la petición.

Primark busca en Sevilla personal para trabajar como jefe con sueldos de más de 2.000 euros

Primark busca en Sevilla personal para trabajar como jefe con sueldos de más de 2.000 euros

Primark vuelve a mover el mercado laboral en Sevilla. La cadena de moda busca incorporar a nuevos jefes de equipo para sus tiendas en la ciudad, ofreciendo un contrato indefinido, sueldo de más de 2.000 euros mensuales y buenas condiciones de trabajo. El cargo de Team Manager no es simplemente un trabajo de supervisión. La persona que se incorpore será la responsable de coordinar un departamento concreto de la tienda: organizar las ventas, controlar el stock, asegurarse de que todo el producto esté bien expuesto y, lo más importante, guiar a un equipo de dependientes para que el cliente siempre tenga una buena experiencia de compra. No todo es gestión. En algunos momentos también tocará apoyar en caja o echar una mano en el área de atención al cliente . La empresa busca alguien que motive al equipo, resuelva problemas y haga que la tienda funcione correctamente. Más allá del salario, que ya de por sí es competitivo en comparación con otros trabajos del sector retail, Primark pone sobre la mesa un paquete de beneficios interesante. Algunos de ellos son: El horario, además, se organiza en turnos continuos y cinco días de trabajo a la semana , lo que facilita bastante la conciliación. Para optar al puesto no es imprescindible haber trabajado antes en el sector de la moda, aunque sí es importante tener habilidades de comunicación, capacidad de liderazgo y visión comercial . Primark también valora que los candidatos tengan estudios universitarios relacionados con la gestión y el marketing ( ADE, Comercio, MBA , etc.) y disponibilidad para moverse a otras ciudades si en algún momento se plantea un traslado o apoyo en nuevas aperturas. El conocimiento de idiomas —incluso lengua de signos— suma puntos. Las personas interesadas en aplicar al puesto pueden inscribirse a través de la web oficial de la empresa , donde está publicada la oferta. El proceso es sencillo y, según la compañía, el objetivo es encontrar perfiles con ganas de implicarse, liderar equipos y crecer profesionalmente. En la capital hispalense, Primark cuenta con dos tiendas de gran tamaño: Ambos establecimientos abren en horario amplio, de 10:00 a 22:00 , aunque la jornada de trabajo es de 40 horas semanales . Así que si te interesa el trato con el cliente, sabes liderar equipos y buscas un empleo con proyección, puede que esta oportunidad laboral te interese.

José Luis Sanz, sobre el proyecto de la Diputación de Sevilla para el barrio del Cortijo de Cuarto: «Primero se tiene que aclarar el PSOE»

José Luis Sanz, sobre el proyecto de la Diputación de Sevilla para el barrio del Cortijo de Cuarto: «Primero se tiene que aclarar el PSOE»

El futuro barrio del Cortijo de Cuarto está siendo objeto de declaraciones y reproches entre distintas administraciones en las últimas horas tras la información ofrecida por ABC de Sevilla el lunes acerca de la posición ambigua del PSOE sobre este proyecto impulsado por la Diputación, presidida por el socialista Javier Fernández. El último en hablar del tema ha sido el alcalde de Sevilla , José Luis Sanz. Lo ha hecho en respuesta a Fernández , que se pronunció al respecto el mismo lunes en una entrevista en la Cadena SER. En ella, planteaba «directamente» al Ayuntamiento de Sevilla la necesidad de «tramitar ya y sin ninguna sombra de duda» el plan parcial urbanístico para los terrenos del Cortijo de Cuarto «porque se han presentado todos los documentos y reúne las condiciones», sugiriendo que, en caso negativo, se podría estar «rozando algún tipo de ilegalidad» . Preguntado por estas declaraciones, el alcalde no ha dudado en asegurar que a Fernández «le traicionaría el subconsciente», asegurando que «el presidente de la Diputación de Sevilla ha tenido la suerte de que en este momento hay un gobierno que ha acabado con la parálisis urbanística que duraba ya más de diez años en esta ciudad. Se ha encontrado un gobierno que está desarrollando los proyectos urbanísticos que había pendientes en esta ciudad desde hace ya muchos años. Ese proyecto seguirá el trámite que están siguiendo todos los proyectos que se están desbloqueando». José Luis Sanz ha aprovechado para lanzar el dardo al socialista acerca de la posición de su partido ante este proyecto urbanístico: «Habría que recomendarle al presidente de la Diputación que su partido aclare qué es lo que quiere . Su partido no puede decir una cosa en la junta del distrito Bellavista-La Palmera, diciendo que aquello tiene que ser un pulmón verde , y él, por otro lado, como secretario provincial del partido y presidente de la Diputación, diciendo que allí se van a construir 6.000 viviendas. Lo primero que tiene que hacer el PSOE es aclararse». El primer edil volvió a hacer hincapié en que «en este momento, hay un gobierno en la ciudad de Sevilla que tiene como prioridad desbloquear muchísimos desarrollos urbanístico, porque esta ciudad tiene que crecer y hace falta mucha vivienda protegida».

Un embravit Kim Jong-un inicia una nova temporada de proves militars amb míssils de llarg abast

Un embravit Kim Jong-un inicia una nova temporada de proves militars amb míssils de llarg abast

Kim Jong-un ha tornat a fer saltar les alarmes internacionals amb una de les seves particulars exhibicions militars . Una setmana després de la seva visita a Pequín , on va presenciar la desfilada de l'exèrcit xinès acompanyat de Xi Jinping i Vladímir Putin , el líder nord-coreà ha presenciat aquest dilluns la prova d'un nou motor dissenyat per a míssils balístics intercontinentals (ICBM) , fita que ha considerat "un canvi significatiu en l'expansió i enfortiment" de les forces nuclears estratègiques del país. Segons l'Agència Central de Notícies de Corea (KCNA), es tracta d'un motor de combustible sòlid construït amb fibra de carboni, capaç d'assolir una força propulsiva més gran que qualsevol dels altres reactors dissenyats per Pyongyang amb anterioritat. Després de la prova, que s'ha desenvolupat de manera satisfactòria, el líder nord-coreà ha expressat la seva gran satisfacció amb uns resultats que ha qualificat de "reveladors". Les proves s'han completat poc després que Kim visités un institut de recerca on, en aquests moments, s'està treballant en el míssil balístic intercontinental d'última generació Hwasong-20 . Aquest prodigi militar, que serà testat pròximament, estarà propulsat pel motor presentat aquest dilluns, i es tracta d'una poderosa arma amb capacitat per impactar en qualsevol indret dels Estats Units . L'ostentosa prova militar s'ha realitzat en paral·lel al 77è aniversari de la fundació de la República Popular Democràtica de Corea , fita que Pyongyang habitualment aprofita per dur a terme llançaments de míssils. Els coets de combustible sòlid són més estables que els convencionals, i es poden moure amb una major facilitat per evitar ser detectats. El seu llançament es pot iniciar en qüestió de minuts, atribut certament rellevant si es compara amb els míssils de combustible líquid, que poden necessitar hores de treballs previs per ser desplegats —fet que facilita a l'adversari en qüestió detectar amb temps l'amenaça i neutralitzar-la. Kim, més embravit que mai després de la cimera de Pequín Kim va tornar de Pequín victoriós , havent consolidat els seus llaços diplomàtics amb la Xina i Rússia , dos països que anteriorment s'havien sumat a les iniciatives de desnuclearització de Corea del Nord . Aquest escenari ja no existeix, i ambdós països exerceixen ara de contrapès als EUA en les votacions del Consell de Seguretat de l'ONU, on tots els intents per aturar les il·legals proves nuclears i de míssils de Kim Jong-un acaben en fracàs . Diversos mitjans internacionals apunten que el líder nord-coreà se sent ara més embravit que mai, conscient que pot continuar intimidant els seus enemics gràcies a l'empara dels seus poderosos socis globals. NORTH KOREA: "TRUMP MUST ACCEPT NEW NUCLEAR REALITY" Kim Yo Jong, sister of North Korean leader Kim Jong Un, recently demanded that the United States recognize North Korea as a nuclear weapons state, asserting that its nuclear status is "irreversible" and that denuclearization… pic.twitter.com/hnnvAhU90E — WORLD AT WAR (@World_At_War_6) July 29, 2025 Durant la cimera a Pequín, Kim va tancar acords per una major cooperació econòmica amb la Xina —principal mecenes de l'hermètic règim— a la vegada que va ratificar la seva aliança militar amb Rússia . "La Xina i Corea comparteixen un destí comú", celebrava Xi, mentre Putin ensabonava el nord-coreà per haver enviat milers dels seus homes al front d'Ucraïna. L'any passat, Kim va firmar amb el Kremlin un pacte de defensa mútua que garanteix l'ús de tots els mitjans disponibles per proporcionar assistència immediata en cas que un dels dos països sigui atacat . La "neoguerra freda" de Kim El delirant programa nuclear de Corea del Nord ha transformat el país en el més sancionat del món . Malgrat això, el seu líder suprem no ha mostrat cap intenció de posar fre a les seves fantasies bel·licistes, mogut per la idea d'una " neoguerra freda " en què Pyongyang ha de tenir un paper fonamental per posar fi al domini unipolar dels Estats Units. Aquesta croada contra l'hegemonia nord-americana és una de les raons principals per les quals Kim ha dut a terme grandiloqüents proves amb arsenal nuclear des del 2006. En moltes d'aquestes exhibicions, alguns míssils s'han " desviat accidentalment" de la seva trajectòria i han acabat sobrevolant l'espai aeri del Japó i Corea del Sud, posant en alerta les seves poblacions. Kim Jong-un durant una prova militar, acompanyat d'oficials nord-coreans / Europa Press Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El Ayuntamiento resuelve casi 450 incidencias a lo largo del verano en los colegios de Córdoba

El Ayuntamiento resuelve casi 450 incidencias a lo largo del verano en los colegios de Córdoba

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha informado este martes sobre las actuaciones de mantenimiento desarrolladas por el Ayuntamiento de Córdoba en los distintos centros educativos de la ciudad durante el verano. Lo hizo desde el colegio Algafequi en el barrio de Cañero, que estrenará gimnasio este curso. A lo largo del verano se han resuelto 449 incidencias de las 562 que tenía registradas el Ayuntamiento a 30 de junio. Es decir, cerca del 80% de las peticiones han quedado subsanadas antes del inicio del curso escolar 2025-2026 . Madruga ha reconocido que se quedan «un 20% sin resolver». El edil ha apuntado también que «en un año, se han resuelto 2459 incidencias y nos quedaría pendiente el 4,59%, las 113 incidencias que no han podido completarse en verano. Desde el Ayuntamiento se sienten «satisfechos», pero «sin caer en la autocomplacencia». «Nuestra planta escolar es antigua y hay más necesidades», apuntó Madruga. Por tipología, se han resuelto 105 incidencias de fontanería, 144 de albañilería, 33 de carpintería, 12 de cristalería, 82 de herrería, 42 de persianas, tres de ascensores, 11 de climatización con respecto al frío y cinco de calefacción; y de alumbrado otras nueve. Otros centros requerían una reforma mayor. Por ejemplo, el colegio Colón ha renovado sus cuadros eléctricos, el colegio Algafequi ha reparado su gimnasio, en el colegio Santos Mártires se han llevado a cabo obras en el tejado y la cornisa, así como en el colegio Mediterráneo o el Tirso de Molina. En el colegio La Aduana se ha reparado el alicatado de la cocina. Estas actuaciones más significativas han tenido un coste de 160.000 euros. Entre el resto de obras menores que se han llevado a cabo en los colegios destacan la pintura integral de 22 centros , la sustitución de vallas metálicas en 15, los trabajos de jardinería y la limpieza de las rejillas y los sumideros para la recogida de aguas pluviales. Además, Madruga ha confirmado que se han instalado 35 toldos para sombra y se han plantado 186 árboles. El Ayuntamiento, una vez iniciado el curso escolar, pretende hacer labores preventivas sobre todo con las calderas, que se pondrán en funcionamiento pronto. «Hemos empezado con la limpieza de cubiertas y canalones para evitar futuras goteras y humedades». El delegado de Infraestructuras ha asegurado que el sistema de recorrido por los distintos colegios a la hora de recoger y resolver incidencias tenía un modelo para «poder llegar por lo menos cada dos meses a todos los centros, pero vamos a bajarlo hasta las seis semanas , con la excepción de las urgencias que se cubren por otro canal ». A su juicio, lo más importante que hay pendiente es la reforma de los 26 colegios que a día de hoy está en contratación. «Las empresas que se encarguen de la redacción del proyecto contactarán con los directores de los centros para confirmar las distintas necesidades». La actuaciones previstas tendrán un presupuesto para cada centro que oscilarán entre los 150.000 y los 200.000 euros . El presupuesto total de estas actuaciones será de 4,3 millones. Con este visto bueno, se iniciará el procedimiento de redacción de los proyectos para intervenir en cada colegio. El edil ha reconocido que «el verano es un momento propicio para hacer tareas de mantenimiento y el Plan de mantenimiento de colegios que definimos en 2024 está empezando a dar sus frutos. Hay menos carga de incidencias y eso es gracias a los cuatro ejes en los que basamos esta nueva fórmula de actuación». El Ayuntamiento abrió un canal de comunicación a través de la app 'Mira por Córdoba' para registrar incidencias. Además, Madruga ha señalado que «tenemos un mayor presupuesto de mantenimiento, hemos diseñado un nuevo sistema para resolver incidencias y se refuerza nuestro personal técnico y de oficio».