La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.

1050 CV para el nuevo híbrido enchufable de Ferrari

1050 CV para el nuevo híbrido enchufable de Ferrari

849 Testarossa. Así se llama el nuevo superdeportivo berlinetta híbrido enchufable de Ferrari, que llega para sustituir al SF90 Stradale en la gama del Cavallino Rampante, elevando el listón de prestaciones con una configuración que combina tres motores eléctricos con un potente V8 biturbo central-trasero. Así, el conjunto es capaz de entregar una potencia total de 1050 CV, superando en 50 CV al modelo precedente. De esta forma, el 849 Testarossa se posiciona en la cúspide de la gama Ferrari gracias a sus impresionantes prestaciones y a la emoción que transmite al conductor, sin renunciar al confort de marcha ni a la sofisticación de su interior. Su diseño, de líneas futuristas, mantiene una conexión profunda con la herencia histórica de la marca, consolidando su carácter único. Y es que este modelo ha sido concebido para los clientes más exigentes: aquellos que buscan lo máximo en un Ferrari. Y es precisamente esa ambición la que ha motivado el regreso de un nombre legendario en la historia de Maranello: Testarossa. Utilizado por primera vez en 1956 en el 500 TR, el nombre hacía referencia al color rojo de las culatas de algunos de los motores de competición más extremos e icónicos. Décadas más tarde, se convirtió en sinónimo de deseo automovilístico con el inolvidable Testarossa de 1984, uno de los modelos de carretera más queridos de Ferrari. El alma del 849 Testarossa reside en su motor endotérmico V8 biturbo, una unidad perteneciente a una familia galardonada en múltiples ocasiones con el prestigioso título de Motor Internacional del Año. Esta versión ha sido completamente rediseñada para alcanzar nuevas cotas de rendimiento, entregando 830 CV de potencia máxima, y se combina con una arquitectura híbrida de vanguardia, fruto de la incomparable experiencia de Ferrari en el automovilismo de competición. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra el nuevo turbo, el más grande jamás instalado en un modelo de la gama Ferrari, que permite una aceleración sin precedentes. El sistema híbrido, compuesto por un motor eléctrico trasero y dos unidades eléctricas en el eje delantero, aporta 220 CV adicionales. Gracias a la tracción total bajo demanda y al sistema de torque vectoring, el 849 Testarossa maximiza su rendimiento en cualquier condición de conducción. Para potenciar sus cualidades dinámicas y mejorar la conexión del piloto con el coche en situaciones límite, el 849 Testarossa incorpora tecnología de última generación como el sistema brake-by-wire, el innovador sistema de estimación FIVE y el controlador ABS Evo, que optimiza la precisión y la repetibilidad de la frenada en todo tipo de escenarios. Además, se ha revisado por completo la calibración de muelles y amortiguadores, perfeccionando el comportamiento del vehículo en el límite de adherencia. El meticuloso trabajo de aligeramiento de componentes ha permitido al 849 Testarossa presumir de la mejor relación peso/potencia jamás alcanzada en un modelo de gama, logrando un incremento de prestaciones sin añadir ni un solo kilogramo respecto al SF90 Stradale. También desde el punto de vista estilístico, el 849 Testarossa representa una auténtica revolución en el concepto de berlinetta Ferrari V8 con motor central-trasero. Inspirado en los prototipos deportivos de los años 70, su diseño combina líneas tensas y cartesianas que dan forma a una silueta única y atemporal. La perfecta sinergia entre forma y función ha permitido alcanzar niveles aerodinámicos sobresalientes: una carga total de 415 kg a 250 km/h, lo que supone un incremento de 25 kg respecto al SF90 Stradale, junto con una mejora del 15% en la capacidad de refrigeración del tren motriz y del sistema de frenos. El habitáculo, aún más envolvente y ergonómico que en generaciones anteriores, incorpora una vela central con puerta integrada inspirada en el F80, optimizando la disposición de los componentes y facilitando su accesibilidad. El nuevo volante, dotado de botones mecánicos, incluido el emblemático botón de arranque, eleva la experiencia de conducción sin renunciar a la funcionalidad característica de los volantes Ferrari de última generación. Finalmente, el nuevo sistema HMI redefine la interacción con el vehículo, haciéndola más intuitiva, fluida y centrada en el conductor. Asimismo, además de tener una versión Spider, el 849 Testarossa ofrece una amplia gama de opciones de personalización, concebidas para resaltar tanto su carácter deportivo como su identidad estilística. Entre las novedades más destacadas figuran dos colores exclusivos desarrollados especialmente para este modelo: el Rosso Fiammante, una evolución tecnológica del icónico Rosso Corsa en acabado pastel, enriquecido con un efecto metálico que genera reflejos cálidos y luminosos bajo la luz solar; y el Giallo Ambra, un tono intenso y cálido con sutiles matices rojizos, inspirado en la profundidad y riqueza cromática del ámbar natural. En el interior, se ha introducido un nuevo revestimiento en Alcantara denominado Giallo Siena, diseñado para complementar armoniosamente el Giallo Ambra del exterior. Este acabado, refinado y deportivo, contribuye a crear un ambiente moderno y a la vez sereno dentro del habitáculo. Las llantas forjadas, desarrolladas en estrecha colaboración con el departamento de aerodinámica, también son personalizables. Sus sofisticadas geometrías permiten múltiples configuraciones, adaptando la estética del vehículo al gusto individual de cada cliente.

La danza se hace sitio en el medio rural

La danza se hace sitio en el medio rural

El III Encuentro Tierras de Qala't, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en Alcalá de Gurrea, ha llegado a recibir en la presente edición hasta 110 propuestas escénicas para hacerse hueco en un programa que está conformado por 8 actuaciones más un taller. Un dato que refleja la buena relación que existe entre la danza y el medio rural y más en concreto entre la danza y Alcalá de Gurrea. A ello ha hecho referencia el director del encuentro,  Pablo Pérez, en la presentación del programa, para quien es "muy gratificante ver cómo la danza contemporánea en Alcalá se ha hecho un hueco y cómo la recibe el público”. Y es que para las compañías es "muy gratificante salir de su zona de confort, el medio rural y su público da mucho y es que hay muchos estímulos en el medio rural". Por su parte, el alcalde de Alcalá de Gurrea, José Eugenio Marín, ha señalado la importancia que para el medio rural tiene fomentar la cultura. “Lo que queremos es seguir fomentando la cultura porque es un pilar fundamental y más en el medio rural, porque supone ofrecer experiencias significativas”. El programa dará comienzo el viernes a las 22,00 horas en el exterior de la iglesia de la localidad, donde la compañía Wall & Peace de Wonderground Company pondrá en escena una actuación de circo-danza. El sábado por la mañana, el programa comenzará con la charanga infantil La Ganga de Almudévar y un taller de música y movimiento a cargo de Andrea de Siena e Vicenzo Gagliani de Italia, compañía que pondrá en escena también una actuación de danza. Este mismo día, se sucederán otras cinco actuaciones de danza de Tan a Prop de Les del Pincin, de Azul Azul de La Matriz, de Contiguo de Patella Vulgata, de Els Dies Raros de Les del Pcnic y de Vacío Espirituyla de Richard Mascherin. El sábado, el programa finalizará con una verbena sesión DJ y el domingo, el encuentro llegará a su fin con una actuación de teatro cómico a cargo de B.O.B.A.S. De Cia. Jimena Cavalleti.

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.

'La Revuelta' (14.4%) y 'El Hormiguero' firman su duelo más igualado: Broncano gana por una centésima en coincidencia

'La Revuelta' (14.4%) y 'El Hormiguero' firman su duelo más igualado: Broncano gana por una centésima en coincidencia

'La Revuelta' suma su primera victoria de la temporada y evita el pleno semanal de 'El Hormiguero'. El programa de David Broncano tiene un dato general más bajo (14.4% de cuota y 1.638.000 espectadores) que el show de Pablo Motos (14.4% y 1.675.000), pero en estricta coincidencia acumula una centésima y 1.000 televidentes más que su rival y se lleva el triunfo. Es la menor diferencia hasta la fecha entre ambos formatos y, a grandes rasgos, la menor que se puede dar entre dos programas de televisión Estrenos - 7 días, 22 series: una semana de peces gordos con 'Daryl', 'Solo asesinatos', 'La Agencia', 'Dexter' y 'Mar afuera' La Revuelta - Pepa Bueno, tras las críticas de Mariló Montero: “Podemos enredarnos en defendernos o concentrarnos en hacerlo bien” Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:56 a 23:15h): La Revuelta: 14.72% y 1.678.000 El Hormiguero: 14.71% y 1.677.000 PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL JUEVES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:02 con 2.623.060 espectadores y un 28.4% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Escándalo en Mallorca: 438 empadronamientos fantasma destapan una red de fraude liderada por un funcionario

Escándalo en Mallorca: 438 empadronamientos fantasma destapan una red de fraude liderada por un funcionario

La Guardia Civil ha destapado una presunta trama de empadronamiento fraudulento en el Ayuntamiento de Alcúdia (Mallorca), un escándalo que salpica a un funcionario municipal y deja al descubierto a más de 400 personas en situación irregular inscritas en domicilios inexistentes. La noticia revela un entramado que operaba al margen de la ley, utilizando el sistema público para beneficiar a migrantes sin papeles, un acto que la alcaldesa ha calificado como una traición a la confianza pública. El arresto del funcionario se produjo a primera hora del miércoles tras una investigación iniciada discretamente hace dos meses. Tras su detención, el sospechoso, natural de Alcúdia, fue puesto a disposición judicial en Inca, donde se le imputan delitos de falsedad documental y otros cargos que aún se están determinando. El Instituto Armado, que sigue al frente de las pesquisas, ha confirmado que la operación continúa abierta, lo que sugiere que podrían desvelarse más detalles y posibles implicados en los próximos días. La gravedad de la situación ha llevado al Ayuntamiento a anunciar que se personará como acusación en el caso, buscando llevar a la justicia a los responsables de esta estafa administrativa. El presunto autor de la trama, un empleado interino con experiencia previa en otro consistorio, utilizaba su acceso privilegiado al sistema de Estadística municipal para realizar inscripciones fraudulentas. Según ha explicado la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares,  el funcionario empezó a empadronar a estas personas de forma irregular a partir de noviembre de 2023. Sorprendentemente, lograba acceder a las oficinas por las tardes, una vez que las dependencias estaban cerradas al público, lo que le permitía actuar con total impunidad. La cifra de empadronamientos fraudulentos asciende a 438, aunque por el momento, el Ayuntamiento solo ha podido validar 430 casos de manera fehaciente. Los empadronaba en direcciones que no existen, terrenos baldíos, solares sin edificar o viviendas que no estaban terminadas. El fraude se detectó hace dos meses cuando uno de estos falsos empadronados fue al Ayuntamiento a sacar un certificado de empadronamiento. En ese momento los funcionarios se dieron cuenta de que la persona figuraba en el registro estatal, pero no en el municipal. Entonces se inició una investigación para saber que pasaba y detectaron más casos -siempre de personas inmigradas- por lo que se abrió una investigación. Aunque el registro figuraba en el sistema central del Instituto Nacional de Estadística (INE), no aparecía en el sistema local del Ayuntamiento, donde se guarda la documentación más detallada. Esta discrepancia fue el hilo del que tiraron los funcionarios municipales para desenredar la madeja del fraude. Aunque inicialmente se pensó que el responsable podría ser una persona ajena al consistorio que había accedido al sistema de forma ilegal, la investigación interna y posterior colaboración con la Guardia Civil apuntaron directamente al funcionario detenido. El lunes, agentes de la Policía Judicial se personaron en el Ayuntamiento para requisar el ordenador del sospechoso y tomar declaración a posibles testigos. Dos días después, se procedió a la detención, un desenlace que confirmó las sospechas de las autoridades locales y puso fin a la presunta operación ilícita. Ante la evidencia del fraude, el Ayuntamiento de Alcúdia no ha perdido el tiempo. La alcaldesa Linares ha anunciado que a partir de este mismo viernes se iniciarán los trámites para dar de baja a las 438 personas del padrón municipal. "Se les tiene que dar de baja a todos porque no se puede comprobar que vivan aquí", declaró la regidora, subrayando la obligación legal del consistorio de actuar ante estas irregularidades. De forma paralela al proceso judicial, el Ayuntamiento ha abierto un expediente disciplinario al funcionario, un procedimiento administrativo que podría derivar en su expulsión definitiva. "No es del agrado de nadie ver que un funcionario puede engañar a la administración de esta manera y empleando firmas ajenas", lamentó la alcaldesa, visiblemente afectada por el caso.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.