La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

La fiscalía pide 25 años y 4 meses de cárcel para cada uno de los miembros del matrimonio de la "casa de los horrores" de Oviedo: "No sabían leer ni escribir"

Durísimo escrito de acusación de la Fiscalía del Principado de Asturias contra los padres de los tres menores que permanecieron encerrados durante casi cuatro años en la bautizada como "casa de los horrores de Oviedo". El ministerio público solicita que cada uno de los padres de los pequeños sea condenado a un total de 25 años y 4 meses de prisión por los delitos de violencia física habitual y detención ilegal. La Fiscalía pide además que el matrimonio no pueda comunicarse con sus hijos durante un periodo de once años y diez meses y solicita que los acusados, de forma conjunta y solidaria, indemnicen a cada uno de los menores con 15.000 euros por los daños morales sufridos.

Aquests són els trastorns mentals que s'originen al ventre de la mare

Aquests són els trastorns mentals que s'originen al ventre de la mare

La majoria dels trastorns mentals apareixen en l'adolescència, quan el cervell viu els canvis més importants del procés de maduració, però el seu origen el trobem durant la formació del cervell, al ventre de la mare. Un equip d'investigadors internacional amb presència catalana ha descobert que molts dels gens que s'associen a l'autisme, el trastorn bipolar i la depressió ja són funcionals durant les fases inicials del desenvolupament fetal, durant la creació de les neurones. Aquests gens, a més, també es relacionen amb malalties neurodegeneratives com l'Alzheimer i el Parkinson. Les conclusions de l'estudi col·laboratiu entre l’Institut de Recerca de l’Hospital del Mar i de la Universitat Yale les publica aquest divendres la revista científica Nature Communications .

El nutricionista Pablo Ojeda explica qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de tomar azúcar: «Puede cambiar tu cuerpo y tu cerebro»

El nutricionista Pablo Ojeda explica qué le pasa a nuestro cuerpo si dejamos de tomar azúcar: «Puede cambiar tu cuerpo y tu cerebro»

¿Alguna vez te has planteado dejar de tomar azúcar? El nutricionista Pablo Ojeda, conocido por compartir consejos de salud y alimentación a través de su cuenta de TikTok @pabloojedaj82 , ha explicado en uno de sus vídeos virales qué ocurre en nuestro cuerpo y nuestro cerebro cuando dejamos de consumir azúcar añadido. Según Pablo Ojeda, dejar el azúcar no es solo una cuestión de perder peso, sino de ganar salud y equilibrio emocional . A continuación, te contamos qué ocurre en tu cuerpo si decides dar este paso, tal como lo explica el nutricionista. Desde el primer día sin azúcar, el cuerpo empieza a experimentar transformaciones. Uno de los efectos inmediatos es la reducción de los picos de glucemia . Esto significa que tu nivel de azúcar en sangre se mantiene más estable y se evitan esos subidones y bajones de energía tan comunes cuando abusamos de dulces y productos ultraprocesados. «Un día sin azúcar y vas a tener menos picos de glucemia, tu cuerpo comienza a pedir menos estímulos y oye, va a ir mejorando», explica Ojeda en su vídeo. Si mantienes esta decisión durante una semana, los beneficios se amplían: disminuyen los antojos y el cerebro empieza a reajustar la producción de dopamina y endorfinas, las hormonas responsables de la sensación de placer y bienestar. Según Ojeda, esto genera «una sensación de mayor estabilidad emocional» y reduce la ansiedad por comer alimentos azucarados. A partir de un mes sin azúcar, la mente se vuelve más clara y desaparece la conocida «niebla mental» . También se nota una mejora en la memoria y la concentración. Pablo Ojeda recuerda que «estudios muestran que el exceso de azúcares afecta la memoria y el hipocampo », por lo que eliminarlos ayuda a recuperar la agilidad mental. Quienes mantienen este hábito durante un año notan cambios aún mayores : menor inflamación, mejor sensibilidad a la insulina y una reducción visible de la grasa abdominal. Todo ello se traduce en un menor riesgo cardiovascular y un cuerpo con menos inflamación crónica. Además, el cerebro se reconfigura , ya que se normalizan las vías de recompensa y disminuye la dependencia de los alimentos ultraprocesados y dulces. Ojeda subraya que dejar el azúcar añadido tiene otros efectos positivos : «Hay reducción de grasa visceral, aumento de masa muscular y energía, menor envejecimiento celular e incluso mejor humor». Para quienes quieran empezar a dejar el azúcar, Pablo Ojeda propone alternativas prácticas y fáciles de aplicar, como sustituir los helados industriales por helados sin azúcar o probar recetas sin azúcar para refrescarse durante el verano. Según el nutricionista, es posible transformar la relación con la comida y con ello, mejorar la calidad de vida. En definitiva, dejar de consumir azúcar no solo ayuda a perder peso, sino que tiene un impacto positivo en todo el organismo, desde la glucemia hasta el cerebro. Tal como insiste el nutricionista Pablo Ojeda, dejar el azúcar «puede cambiar tu cuerpo y tu cerebro» de forma profunda y duradera. Si quieres descubrir más consejos de Pablo Ojeda, puedes seguirlo en su cuenta de TikTok @pabloojedaj82 , donde comparte recetas, ideas y motivación para llevar una vida más saludable, llena de energía… y sin azúcar añadido.