El tiempo en Benidorm para hoy

El tiempo en Benidorm para hoy

Benidorm marcará hoy unas temperaturas máximas y mínimas de 29ºC y 24ºC, como la jornada de ayer. Un termómetro mucho más agradable que en otras zonas, aunque habrá que prepararse para mañana, jornada en la que la Aemet ha marcado cielos muy nubosos con tormenta durante todo el día.

Naturgy eleva su beneficio un 10% gracias al «sistema reforzado» de gas para evitar apagones

Naturgy eleva su beneficio un 10% gracias al «sistema reforzado» de gas para evitar apagones

Los ciclos combinados de gas fueron esenciales para que España saliera de las tinieblas el pasado 28 de abril. Y también han sido básicos para la estabilización del sistema. De hecho, Red Eléctrica los ha usado de forma masiva en las últimas semanas como servicios de ajuste . Esto ha sido un factor determinante para impulsar los resultados de Naturgy . En concreto, Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y apunta a unas ganancias récord de más de 2.000 millones de euros en 2025. La compañía presidida por Francisco Reynés explica que « la generación... Ver Más

Vuelven las colas a El Arcángel para adquirir una entrada para el Córdoba CF - Real Betis

Vuelven las colas a El Arcángel para adquirir una entrada para el Córdoba CF - Real Betis

Aficionados esperan desde las 0:00 en busca de que arranque la venta general a partir de las 9:30 La tónica normal de hace unos años, pero que parecía haber paliado a la perfección el Córdoba CF. Sin embargo, la venta de entradas sigue siendo un tema desconocido para muchos y eso hace que la gente se acumule en las taquillas. Y es que vuelven las colas al Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de Córdoba en busca de adquirir un billete para presenciar desde la grada la tercera edición del Trofeo Puertas de Córdoba. La venta libre de entradas para arrancaba a las 9:30, después de los pertinentes supleementos para los abonados que acabaron durante el pasado 22 de julio. El Córdoba CF habilita, de igual forma, la plataforma online para todo aquel interesado que pueda adquirir el billete, pero el desconocimiento para saber qué asientos quedan disponibles ha hecho que muchos aficionados hayan decidido, incluso, hacer noche para tratar de asegurar su presencia en el partido. De hecho, Canal Blanquiverde ha adelantado que hay aficionados que esperan desde las 0:00 en busca de hacerse con una entrada para el partido. La expectación es máxima y así lo demuestra la longitud de la cola, que sobrepasa las famosas cocheras. Todo ello para no perderse el segundo amistoso de los de Iván Ania, uno de los más importantes de la pretemporada. Por otro lado, la escuadra blanquiverde proseguirá su curso habitual durante la semana: entrenamientos, presentaciones y partido. Pero los aficionados quieren saber qué deparará a los de Iván Ania durante su segunda temporada consecutiva en Segunda División. Es por ello que la demanda es muy alta para adquirir una entrada que oscila entre los 10 euros -para los nacidos hasta el 31 de diciembre de 2013- y los 15 euros -que podrán sacar cuatro entradas máximo por persona-.

25 niños saharauis llegan a Talavera de la Reina a pasar un verano en paz

25 niños saharauis llegan a Talavera de la Reina a pasar un verano en paz

En el día de ayer, un total de 25 de los 70 niños saharauis que han llegado a la provincia de Toledo, fueron recibidos en la ciudad de Talavera de la Reina. Niños procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia, y que llegan a la ciudad para disfrutar de una estancia veraniega como cualquier niños. Estos menores, de entre 9 y 12 años, van a estar en Talavera de la Reina hasta el final del verano, donde van a perfeccionar su español y a hacer nuevos amigos, pero, sobre todo, donde van a tener acceso a revisiones médicas a las que no pueden tener acceso en su lugar de origen. Estos 25 niños fueron recibidos por el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, quien quiso agradecer a todas las familias que acogerán a esos menores. Además, Gregorio destacó que desde el Ayuntamiento lo dan todo para trabajar por estos niños y que tengan unas vacaciones en paz. También señaló que desde la institución local seguirán empujando y trabajando para que cada año se acojan a más niños, incluso a aquellos que tienen necesidades educativas más especiales, quienes también tiene derecho a disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amigos del pueblo Saharaui de Talavera y Comarca, Elena Pérez de Vargas, remarcó que este año celebran el trigésimo aniversario de la asociación, una carrera larga en la que han luchado por la acogida de estos niños saharauis.

Estudian a 400.000 personas durante cinco años para ver que la Gen Z es la más reacia al trabajo remoto: se sienten solos en su vida

Estudian a 400.000 personas durante cinco años para ver que la Gen Z es la más reacia al trabajo remoto: se sienten solos en su vida

Contrariamente a algunos estereotipos sobre la generación Z (los han tachado de perezosos, de no respetar las jerarquías y de ser informales en sus labores profesionales, entre otros asuntos) la gente nacida entre 1997 y 2012, está liderando la carga de vuelta a la oficina , de acuerdo a diversos estudios . Mientras que las generaciones mayores son más reacias a volver a los patrones de presentismo del pasado. Ahora lo confirma un megaestudio al respecto. Gallup es una empresa que realiza estudios muy amplios de la situación en las empresas, por lo que merece la pena tenerlos en cuenta. En este caso, tiene la muestra de 400.000 personas durante 5 años , desde el 2020 de pandemia donde el teletrabajo era casi obligatorio. Toda la muestra es de Estados Unidos. En Genbeta No todo el mundo quiere teletrabajar en España. Profesionales de la generación Z y milenial cuenta qué les gusta de la oficina Los trabajadores de la generación Z en EE. UU. son la generación con menos probabilidades de preferir el trabajo exclusivamente remoto: sólo el 23% de los empleados más jóvenes con capacidad para trabajar de forma remota afirman que preferirían trabajar totalmente de forma remota, en comparación con el 35% de cada generación anterior. Una razón clave para entender esto es que la juventud es la generación más "solitaria". Eso sí, el trabajo totalmente en la oficina sigue siendo la opción menos popular entre todos los grupos de edad . A pesar de eso hay otra nueva noticia que ha visto la luz esta semana: más de la mitad de empresas de Fortune 100 ya trabajan en la oficina los cinco días a la semana, ni siquiera apuestan por el trabajo híbrido. Récord desde el año de pandemia. Qué busca la generación Z en la oficina La Generación Z (nacidos, aproximadamente, entre 1997 y 2012) es la más propensa a decir que desearía que los empleados de su organización trabajaran de forma remota con menos frecuencia . Hay algo muy característico para lograr explicar las preferencias de los trabajadores más jóvenes: la soledad. Explican los expertos que la Generación Z es la más solitaria . Suena triste pero la Generación Z tiene casi el doble de probabilidades que la generación X , y casi el triple que los baby boomers, de decir que experimentaron soledad durante gran parte del día anterior a la encuesta. En Genbeta Un estudio psicológico descubre que mucha gente se aísla mucho al teletrabajar. Pero, aun así, tienen más calidad de vida La generación Z prefiere el trabajo híbrido, pero hay un problema. Muchas veces que van a la oficina no hay casi nadie, según este estudio. Los expertos animan a los directivos a cambiar las políticas híbridas para que los empleados más jóvenes tengan más probabilidades de interactuar con otros coincidiendo más gente en la oficina. En Genbeta Llevan 10 años observando a 1,7 millones de trabajadores y defienden a la Generación Z. Los millennials eran peores a su edad Ya habíamos visto en otro estudio que una gran parte de los trabajadores más jóvenes realmente ven el valor del trabajo presencial , algunos días de la semana. La razón de los jóvenes profesionales para no negarse a ir a una oficina es que quieren tener momentos para establecer contactos con colegas y sentirse menos solos, según una encuesta reciente de Harris Poll/Freeman. Es curioso que la gente más joven considera que hacen su mejor trabajo en la oficina en el 32% de los casos , o que su ubicación no importa (31%). Los millennials pasan de la oficina Destaca que, en general, los millennials son los que más prefieren teletrabajar cuanto más mejor. "Entre los trabajadores híbridos, los millennials tienen un apego personal más fuerte al trabajo remoto que otras generaciones ", explican desde Gallup. De hecho, un 41% de las personas que ahora tienen entre 30 y 45 años dijeron que buscarían otro trabajo si su empresa los obligase a ir a la oficina a diario. Además, aproximadamente la mitad de los millennials (49%) dicen que son más productivos en casa o fuera de la oficina en general, una cifra más alta que todos los demás grupos de edad. Sólo el 19% de los millennials afirman que son más productivos en el lugar de trabajo o en la oficina. En Genbeta La gente nacida desde este 2025 es Generación Beta. Ya han empezado a analizarlos: se criarán con la inteligencia artificial Ahora bien, como recuerda el informe: " muy pocos trabajadores de la generación Z son padres o tutores de un niño menor de 18 años . Los padres empleados de la generación Z y los padres jóvenes millennials (nacidos en 1989 o después) tienen más probabilidades que los no padres en este grupo de edad de preferir el trabajo exclusivamente remoto. También se ha comprobado que los boomers y la generación X quieren más trabajar en remoto que la Gen Z. Un 35% de profesionales mayores preferirían hacer todas sus tareas desde casa. Y solo 1 de cada 10 apuesta por ir a la oficina a diario. Imagen | Foto de Clint Patterson en Unsplash y Gallup Vía | Gallup En Genbeta | Si las empresas quieren que volvamos a las oficinas contentos este experto tiene claro cómo: tienen que explicarnos para qué - La noticia Estudian a 400.000 personas durante cinco años para ver que la Gen Z es la más reacia al trabajo remoto: se sienten solos en su vida fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Cómo hacer cazón en adobo en freidora de aire: igual de crujiente, la mitad de calorías

Cómo hacer cazón en adobo en freidora de aire: igual de crujiente, la mitad de calorías

Si hay una tapa que grita «sur» por los cuatro costados, esa es el cazón en adobo . Conocido también como «bienmesabe», este clásico de la cocina andaluza es uno de esos bocados que no falla : tierno por dentro, crujiente por fuera, y con ese inconfundible toque a vinagre, comino y orégano que lo hace inconfundible. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes prepararlo en casa, sin freírlo, y con la misma textura dorada? Solo necesitas una freidora de aire y seguir esta receta paso a paso. Esta versión te permite disfrutar del sabor de siempre con muchas menos calorías y sin llenar la cocina de humo . Además, puedes dejar el pescado marinado desde el día anterior, y solo tendrás que cocinarlo en unos minutos. Toma nota de nuestros consejos para freír pescado en la freidora de aire . El cazón en adobo preparado en freidora de aire es también una excelente opción para quienes buscan comer más saludable sin sacrificar el placer de los clásicos. Al mantener la esencia del marinado tradicional y eliminar el exceso de grasa, se convierte en una alternativa perfecta tanto para niños como para adultos . Ideal para una cena informal, una tapa con amigos o incluso como parte de un táper sabroso, esta receta demuestra que con pequeños cambios se pueden lograr grandes resultados en la cocina. En un bol grande, mezcla el vinagre, el agua, los ajos machacados, el pimentón, el comino, el orégano y la sal . Añade dados de cazón y deja marinar al menos 8 horas en la nevera (mejor toda la noche). Escurre bien el pescado y sécalo con papel de cocina. Luego, pásalo ligeramente en harina y colócalo en la cesta de la freidora de aire . Rocía con un poco de aceite en spray para que quede más crujiente. Cocina a 200 °C durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo. Secar bien el pescado antes de enharinar es clave para que el rebozado no se humedezca y se quede crujiente. Usa harina de garbanzo o una mezcla sin gluten si prefieres una versión más digestiva. Si quieres un sabor aún más auténtico , puedes añadir unas gotas de limón al final o acompañarlo con mayonesa casera o alioli. Puedes congelar el cazón ya marinado en porciones para tenerlo listo cualquier día. Esta versión en freidora de aire reduce notablemente las calorías al evitar la fritura sumergida en aceite . El cazón es además un pescado bajo en grasa y rico en proteínas, ideal para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor. Si quieres más ideas para hacer en tu airfryer, toma nota de estas recetas para freidora de aire .