
Horario y dónde ver el Antequera CF-AD Alcorcón
Tercera jornada del Grupo II de Primera Federación Convocatoria Málaga CF-SD Huesca
Tercera jornada del Grupo II de Primera Federación Convocatoria Málaga CF-SD Huesca
El sol veraniego deja huella en tu piel, causándole deshidratación, daños y arrugas. Según la experta en medicina natural Carlota Olaizola, la combinación de centella asiática y vitamina C es una solución potente para reparar y rejuvenecer. “La piel ha sufrido una exposición solar que aumenta los radicales libres y reduce el colágeno, lo que provoca arrugas visibles”, explica Olaizola. La centella asiática, conocida como “gotu kola” en Asia, es un pilar en el cuidado natural de la piel. Famosa por sus propiedades cicatrizantes, esta planta promueve la formación de nuevas células cutáneas. “La centella asiática estimula los fibroblastos, que producen colágeno tipo I y III, y previene su degradación por los rayos UV”, afirma Olaizola. Sus compuestos activos, como el ácido asiático, ofrecen beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, ideales para combatir el fotoenvejecimiento. La vitamina C es un héroe conocido en el cuidado de la piel, actuando como cofactor en la síntesis de colágeno. “Neutraliza los radicales libres, protege contra el daño UV y proporciona los ladrillos bioquímicos para producir colágeno de calidad”, señala Olaizola. Ya sea en sérums tópicos o en suplementos orales, la vitamina C mejora la luminosidad, reduce la pigmentación y favorece la elasticidad, según numerosos estudios clínicos. La sinergia entre la centella asiática y la vitamina C las convierte en un “matrimonio ideal” para la salud de la piel. Olaizola destaca: “La centella aporta la maquinaria celular, mientras que la vitamina C suministra los materiales para formar colágeno”. Este dúo dinámico se usa en cosmética avanzada, desde sérums y ampollas hasta tratamientos en cabina, garantizando una curación más rápida y un brillo juvenil. Los suplementos orales, como 1 g de centella asiática y 500 mg de vitamina C liposomal al día, también son muy efectivos. Estudios clínicos respaldan la eficacia de esta combinación. Investigaciones, como las de Kim et al., demuestran que la centella asiática reduce el daño por rayos UVB y aumenta las fibras de colágeno, mientras que los sérums de vitamina C mejoran la hidratación y la densidad dérmica. “La evidencia es clara: estos ingredientes reducen arrugas, mejoran la elasticidad y promueven la cicatrización”, asegura Olaizola. Ya sea por vía tópica u oral, este dúo es seguro, bien probado y transformador. Desde sérums de vitamina C por la mañana para un efecto radiante hasta ampollas de centella asiática por la noche para regenerar, estos ingredientes se integran fácilmente en las rutinas de cuidado. También se usan en tratamientos post-cabina para acelerar la curación tras procedimientos como peelings. Para beneficios integrales, Olaizola recomienda suplementos orales: “Funcionan desde dentro hacia fuera, apoyando no solo la piel, sino todo el cuerpo”.
El ciclismo está de moda. Son muchos quienes cada fin de semana cogen su bici y se van de ruta para visitar la montaña, parajes naturales o pequeños pueblos de dificil acceso. Y es que a la hora de hacer turismo rural, la bicicleta muchas veces resulta fundamental para poder acceder a esos destinos recónditos a los que de otra forma no podríamos llegar. El tren llega a muchos pueblos pero una vez allí, ¿cómo podemos movernos? Disponer de una bicicleta nos podría ser de gran utilidad para disfrutar de nuestro turismo rural e incluso, para movernos por cualquier ciudad a la que hayamos ido de visita sin tener que recurrir a otros medios de transporte más contaminantes y costosos como un coche de alquiler, el bus o los vehículos compartidos. Se estima que el cicloturismo en España mueve 1.620 millones de euros anuales en todo el país, pero teniendo una repercusión especialmente importante en las zonas rurales. Uniendo funcionalidad, sostenibilidad y ahorro para nuestros viajes, este otoño se va a poner de moda viajar con una nueva fórmula: tren + bici. La iniciativa se comenzó a implantar hace unos meses en Galicia y ahora se extiende. Así, Renfe pone en marcha su campaña "Tren + Bici". Poder subir la bici al tren no es algo totalmente nuevo, pero hasta ahora no estaba tan extendido. Era algo que se podía hacer por ejemplo, en los cercanías de las grandes ciudades o en algunos trenes regionales que dispusieran de dicha opción a la hora de reservar tu billete. Además, siempre había algunas limitaciones. Si tu bici es plegable era más sencillo, pero de lo contrario las limitaciones de espacio y aforo del tren podían jugarte una malas pasadas. En otras ocasiones también era necesario llevar una funda para tu bici o pagar un coste adicional. Ahora el sistema de viajar en tren con tu bici se va modernizando y flexibilizando. En julio, Renfe ya modificó la normativa y lo hizo con un primer programa piloto de "Tren + Bici" en el servicio Avant de la línea Ourense-Santiago-A Coruña. Ahora esta posibilidad se extiende progresivamente al servicio Avant del resto de territorios. Con el billete "Tren + Bici", podrás viajar con tu bici sin desmontarla, sin funda y sin coste adicional. Las dos grandes novedades serán que las bicis podrán llevarse sin desmontar en rutas Avant, Cercanías y Media Distancia, además de eliminar el suplemento de 3 euros en por bicicleta en trenes de Media Distancia. Actualmente, el 80% de los trenes de RENFE admiten bicicletas. Eso sí, todavía deben ir plegadas o desmontadas en las rutas que se realizan en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Todos los detalles se están dando a conocer este fin de semana en Zaragoza en la primera feria de España dedicada íntegramente al cicloturismo. Se trata de 'Pedal Spain' que ofrece numerosas actividades pensadas para potenciar el uso de la bicicleta: talleres, rutas, charlas, actividades, presentación de destinos o acciones de networking. La feria se celebra en el centro de arte y tecnología Etopia con acceso libre y tiene como gran objetivo la consolidación del cicloturismo como motor de desarrollo sostenible. La iniciativa "Tren + Bici" se enmarca dentro de estos objetivos combinando bici y ferrocarril en fomento de un modelo turístico sostenible y descentralizado.
Aquest any va fer un any des del divorci de Ben Affleck i Jennifer Lopez , una separació que va sorprendre molts seguidors de la parella . Malgrat la ruptura, ambdós han demostrat tenir una bona relació. El cert és que l'actor de Hollywood és conegut per mantenir vincles saludables amb les seves exparelles, la qual cosa es fa evident en la seva dinàmica amb Jennifer Garner, la mare dels seus fills, i ara, curiosament, també amb la cantant. Després de culminar la seva gira per Europa, coneguda com a Up All Night Tour, Jennifer Lopez va prendre una decisió que va deixar a molts d'atònits. Segons informes de mitjans de comunicació reconeguts com a Page Six i TMZ, la cantant va ser vista passejant per Beverly Hills en companyia de la seva filla Emme i el fill menor de Ben Affleck i Jennifer Garner, Samuel. Les imatges captades mostren els tres gaudint d'un dia de compres, fins i tot ingressant a la botiga Balenciaga, i posteriorment anant a menjar junts. Tot semblava indicar que es tractava d'una reunió familiar amena i cordial. Encara que no és la primera vegada que la intèrpret de pel·lícules com The Wedding Planner convida Samuel a passar temps amb ella i els seus fills. Tal gest resulta sorprenent en el context actual, marcat per l'absència d'una relació romàntica entre Lopez i Affleck. Aquest tipus d'activitats conjuntes ja s'havien repetit en ocasions anteriors, concretament l'agost de l'any passat, el que suggereix que l'estrella ha establert una connexió amistosa amb els fills del seu exmarit. Jennifer Lopez i Ben Affleck continuen les seves vides per separat El final del matrimoni entre Lopez i Affleck va ser inesperat , ja que se'ls havia concedit una segona oportunitat de ser feliços junts. Malgrat les complicacions, el fet d'haver de començar de nou i enterrar el que semblava ser un amor memorable, l'artista sembla estar oberta a una nova relació. Aquesta vegada amb Brett Goldstein, l'actor conegut per personificar Ted Lasso, i amb qui actua a la pel·lícula Office Romance. D'altra banda, l'intèrpret de Batman ha estat més enfocat en el seu treball, encapçalant la direcció de pel·lícules i reprenent la saga de 'El Conttable '. A més de reforçar el seu vincle amb els seus fills. De fet, tant Jennifer Garner com ell van organitzar un temps de qualitat amb els seus petits, portant-los a una tarda de pel·lícules. Aquest patró familiar s'ha tornat comú des que va tornar a ser solter, buscant refugi en aquesta dinàmica. Ara bé, la situació posa en relleu com, malgrat la separació, ambdós excònjuges són compromesos amb mantenir un entorn positiu per als seus fills. Jennifer Lopez, en involucrar-se activament en les vides dels fills de Ben Affleck, sembla estar contribuint a crear una atmosfera de suport i amistat. En un moment on les relacions poden ser complicades, l'exemple que donen aquestes celebritats mostra que és possible conrear l'harmonia i la proximitat, fins i tot després d'una separació dolorosa.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado derogar los precios públicos establecidos para abonar el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio, “con el fin de extender la gratuidad a todas las personas usuarias, y así promover los derechos sociales y la igualdad de acceso a los servicios esenciales”, tal como ha explicado hoy el portavoz del ejecutivo local, el concejal Juan Carlos Caballero. “Este acuerdo, relacionado con el servicio adjudicado recientemente con un presupuesto de más de 49 millones de euros (49.281.347,08 euros), demuestra la voluntad del Ayuntamiento de estar cerca de las personas que más lo necesitan, mayores, dependientes, las más vulnerables”, ha reiterado el edil. Cabe recordar que el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio es una prestación orientada a las personas y familias que presentan problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, a quienes se proporciona atención directa en sus propios hogares mediante intervenciones que favorezcan su permanencia e integración en su entorno habitual. Entre las tareas que se incluyen en este servicio están la atención personal, psico-social y educativa en núcleos de convivencia con diversas carencias; y puede incluir aspectos como la planificación de la higiene familiar (limpieza de la casa, lavado de ropa, cuidados personales), la información y aprendizaje de hábitos de vida saludables, el apoyo en el desarrollo de capacidades personales en las funciones parentales, o el fomento de habilidades para la organización económica y familiar, entre otros. El presupuesto plurianual se distribuye en tres periodos con un presupuesto de 16.427.115,69 euros cada uno (del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026; del 1 de septiembre de 2026 al 31 de agosto de 2027; y del 1 de septiembre de 2027 al 31 de agosto de 2028). Y se contempla una prórroga opcional (del 1 de septiembre de 2028 al 31 de agosto de 2029) por el mismo importe.
Hacer testamento es una de las decisiones más importantes que podemos tomar para asegurar que nuestro patrimonio se reparta de forma justa y sin conflictos entre nuestros herederos. David Jiménez, abogado especializado en herencias y muy activo en redes sociales, especialmente en Instagram, advierte sobre un error común: recurrir a testamentos genéricos que no contemplan las particularidades de cada caso. Según él, esta práctica puede generar disputas familiares y complicaciones legales innecesarias.
La búsqueda de alimentos que promuevan la recuperación tras un ejercicio intenso va ganando protagonismo en la nutrición. Cada vez […]
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Son las 10.30 clavadas y, a la entrada de las barreras de seguridad de la exclusiva urbanización Monte Alina, hay media docena de coches esperando en la fila de "Invitados". Todos vienen a lo mismo. Una joven verifica que el conductor tenga la preciada invitación de La Moraleja Home Market, la empresa que se dedica a montar mercadillos en casas de lujo cada fin de semana por todo Madrid. Hoy hay uno aquí, en uno de los complejos urbanísticos de chalés más caros del municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón.
Los detalles: La atleta granadina, de 29 años, ha revalidado el título que logró hace dos años en Budapest. Ahora, se ha convertido en número 1 del mundo al conseguir un tiempo de 2h39:01.
El futbolista de Monterrey ha sacado un single llamado 'Cibeles y asegura tener guardados 18 ó 20 temas más Las redes reaccionan a la nueva canción de Sergio Ramos: "No estamos preparados para su crisis de los 50"
El futbolista de Monterrey ha sacado un single llamado 'Cibeles y asegura tener guardados 18 ó 20 temas más Las redes reaccionan a la nueva canción de Sergio Ramos: "No estamos preparados para su crisis de los 50"