
La Terraza de San Mateo volverá a animar el parque de La Ribera de Logroño: Consulta la programación
El Ayuntamiento de Logroño ha sacado a licitación la gestión del recinto festivo del parque de La Ribera para las próximas Fiestas de San Mateo. El espacio, ubicado junto a la plaza de toros, acogerá de nuevo la Terraza San Mateo, un enclave pensado para el disfrute de logroñeses y visitantes durante los días festivos. El pliego recoge las condiciones de la concesión, que será válida para los años 2025 y 2026, con posibilidad de dos prórrogas anuales hasta 2028. La empresa adjudicataria deberá asumir la gestión íntegra del recinto, incluyendo costes de personal, seguridad y licencias, así como abonar un canon mínimo de 4.000 euros anuales. Desde el consistorio se facilitarán, en casos puntuales, elementos como vallas o escenarios. La Terraza abrirá sus puertas del 18 al 28 de septiembre, con horario de 12:00 a 01:00 horas, que se ampliará hasta las 02:00 en vísperas de festivo. El acceso será libre hasta completar un aforo de 5.000 personas, aunque el pliego contempla la posibilidad de conciertos de pago con precios limitados a 25 euros. La programación deberá incluir, como mínimo, tres conciertos principales con artistas de relevancia regional o nacional, así como tres verbenas posteriores distribuidas en distintas áreas del recinto. Las tardes estarán reservadas a propuestas familiares e infantiles, como magia, teatro o talleres, que fomenten la inclusión y la diversidad. Además, se anima a incluir actividades dirigidas a jóvenes, mayores o colectivos culturales de la ciudad, como peñas o casas regionales. El Ayuntamiento podrá también aportar hasta dos eventos propios a la programación. La adjudicación tendrá en cuenta tanto la propuesta artística como aspectos logísticos y medioambientales. Se valorará la originalidad de la programación, así como la integración de otros elementos como gastronomía, pasacalles o sesiones de DJ. También se tendrá en cuenta el diseño del recinto, su ambientación y respeto por el entorno urbano. En materia de sostenibilidad, se exigirá el uso de materiales reciclables, una adecuada gestión de residuos y medidas para reducir el impacto acústico y lumínico. El espacio deberá ser plenamente accesible, con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida, aseos adaptados y señalización inclusiva. Las empresas interesadas tienen 16 días para presentar sus ofertas a través del perfil de contratante del Ayuntamiento.