Aitana Bonmatí lleva a España a su primera final en una Eurocopa (0-1)

Aitana Bonmatí lleva a España a su primera final en una Eurocopa (0-1)

A veces es el fútbol el que te salva. El que te devuelve lo que te debe. Te da la mano para lograr un nuevo hito. España triunfó ante Alemania (0-1) por tozudez, por talento y por Aitana. La centrocampista firmó el único tanto de la semifinal con una obra de arte digna de museo a pocos minutos del final de la prórroga para darle el billete a su primera final de la Eurocopa. Un cambio de era, un ciclo que comienza y la confirmación de que España ha cambiado mucho desde la última Euro. En Inglaterra se marcharon con lágrimas en los ojos antes de tiempo. En Suiza disputarán la final como campeonas del mundo y todos los argumentos a su favor para lograr un nuevo hito. Y lo harán con el fútbol por bandera.

Aitana Bonmatí lleva a España a su primera final en una Eurocopa (0-1)

Aitana Bonmatí lleva a España a su primera final en una Eurocopa (0-1)

A veces es el fútbol el que te salva. El que te devuelve lo que te debe. Te da la mano para lograr un nuevo hito. España triunfó ante Alemania (0-1) por tozudez, por talento y por Aitana. La centrocampista firmó el único tanto de la semifinal con una obra de arte digna de museo a pocos minutos del final de la prórroga para darle el billete a su primera final de la Eurocopa. Un cambio de era, un ciclo que comienza y la confirmación de que España ha cambiado mucho desde la última Euro. En Inglaterra se marcharon con lágrimas en los ojos antes de tiempo. En Suiza disputarán la final como campeonas del mundo y todos los argumentos a su favor para lograr un nuevo hito. Y lo harán con el fútbol por bandera.

Aena informa a quienes pernoctan en Barajas de que a partir de este jueves no podrán permanecer en las instalaciones

Aena informa a quienes pernoctan en Barajas de que a partir de este jueves no podrán permanecer en las instalaciones

Aena está informando a quienes pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de que a partir de este jueves no pueden permanecer en las instalaciones . «Una vez disponible el centro de acogida para las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, diligente y específicamente habilitado por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de sus amplias competencias administrativas en asuntos sociales, y como ya avanzó Aena la semana pasada, las personas que duermen en la Terminal T4 están siendo informadas de que, a partir de mañana 24 de julio no podrán permanecer en las instalaciones», ha informado en un comunicado . Así, Aena ha asegurado que seguirá «facilitando la indispensable y valiosa labor de los trabajadores sociales de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y de las entidades del Tercer Sector, que guían a estas personas a las instalaciones del Consistorio, con el fin de avanzar de forma paulatina en su derivación total hacia el centro de acogida desde todas las terminales del aeropuerto. Este centro de acogida como solución específica para las personas que pernoctan en el aeropuerto fue anunciado públicamente por el alcalde de Madrid el pasado 22 de mayo. Aena ha recordado que los aeropuertos «no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso , que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar, de las que sí disponen las instalaciones del Ayuntamiento de Madrid». «Sobre las execrables especulaciones que vinculan de nuevo la presencia de personas sin hogar con una hipotética plaga de chinches en el aeropuerto, el equipo técnico del aeropuerto no ha recibido ningún aviso en este sentido», ha añadido Aena. Así, ha precisado que « las tareas de limpieza e higienización de las instalaciones aeroportuarias son constantes y, siempre que se producen solicitudes de las personas trabajadoras o de los pasajeros sobre la limpieza, se revisan y se llevan a cabo las tareas necesarias«. «En el caso de las picaduras que algunos trabajadores de la Terminal T4 denunciaron el pasado mes de mayo, Aena reitera que la empresa especializada en desinsectación contratada por el aeropuerto descartó en sus informes técnicos la existencia de una plaga», ha zanjado.

‘Viajeros Cuatro’ descubre todos los secretos de la Sagrada Familia y la fecha de su posible finalización

‘Viajeros Cuatro’ descubre todos los secretos de la Sagrada Familia y la fecha de su posible finalización

De la mano de Vanesa Castro, interiorista, ‘Viajeros Cuatro’ se adentra en uno de los monumentos más visitado de toda España ‘Viajeros Cuatro’ aterriza en una de las ciudades más turísticas del planeta: Barcelona , epicentro del modernismo y famosa por sus más de cuatro kilómetros de playas en plena ciudad. El programa explora cada uno de sus rincones y barrios con personalidad propia, desde el histórico Gótico hasta la marinera Barceloneta. La Sagrada familia La Sagrada Familia de Barcelona cuatro.com De la mano de Vanesa Castro, interiorista, ‘Viajeros Cuatro’ se adentra en todos los secretos del uno de los monumentos más visitado de toda España: La Sagrada Familia . La construcción de este emblemático monumento empezó en 1882 y todavía continúa sin finalizar . “¿Algún día se acabará?”, preguntaba el reportero. “ En principio, se prevé que finalicen las obras en el 2033 ”, desvelaba Vanesa. Así es La Sagrada Familia “ Tiene un total de 18 Torres , 12 dedicadas a los apóstoles, cuatro a los evangelistas, una a la Virgen María, que es la que estáis viendo coronando con una estrella. Y, por último, la torre de Jesús , que es la que está inacabada y esperamos que el año que viene lo esté coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí ”, explicaba la experta. “ Se pretende que sea la Basílica más alta del mundo , pero aquí hay un dato interesante, y es que Gaudí quiso que la Basílica siempre fuera un poquito menos elevada que la parte más alta de Montjuic”, revelaba la interiorista. ¿Qué es lo que quería representar Gaudi? “ La intención de Gaudí es que cuando la gente estuviera dentro, pues se pudiera ver como un gran bosque . Si os fijáis en las columnas, son los troncos de los árboles, toda la parte superior, las ramas que llegan hasta el techo y conectan con las bóvedas, formando las grandes copas de un árbol”, aseguraba Vanesa Castro en ‘Viajeros Cuatro’ mientras paseaba por La Sagrada Familia en Barcelona.

Carolina España advierte de que las cesiones fiscales a los independentistas "rompen la igualdad entre comunidades"

Carolina España advierte de que las cesiones fiscales a los independentistas "rompen la igualdad entre comunidades"

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha advertido de las graves consecuencias que suponen para Andalucía los recientes acuerdos adoptados entre el Gobierno de España y los ejecutivos del País Vasco y Cataluña en materia de financiación autonómica y gestión de la Seguridad Social. "Un sistema fiscal diseñado a la medida de los independentistas supone menos recursos para Andalucía", ha recalcado, "es una cuestión de aritmética básica".

Juanlu lanza su mensaje para seguir «enfocado» en el Sevilla FC

Juanlu lanza su mensaje para seguir «enfocado» en el Sevilla FC

El culebrón Juanlu aún tiene más capítulos por delante. Aunque fuentes de la negociación informaban que la operación había quedado muy avanzada el fin de semana, la realidad es que el canterano continúa a las órdenes de Matías Almeyda en la ciudad deportiva, a la espera de ese acuerdo definitivo entre los clubes. Incluso en medio de rumores de un lado y otro, Juanlu lanzó un mensaje en sus redes sociales para dejar claro que su mente sigue en el Sevilla. «Enfocado», escribió el lateral junto a unas imágenes suyas ejercitándose con el equipo sevillista. Tras los últimos contactos entre los clubes, el acuerdo quedó prácticamente ultimado por una cantidad que se acercaba, entre fijos y variables, a las exigencias del Sevilla, que se reservaría un 10% de un futuro traspaso durante los tres primeros años del contrato de Juanlu en el equipo italiano. Incluso desde Nervión se esperaba que la operación avanzase definitivamente en este comienzo de semana , aunque siempre con la cautela que significa negociar con Aurelio de Laurentiis , el peculiar presidente del Nápoles. De hecho, en las últimas horas, la prensa italiana informó que el equipo napolitano había frenado la operación de Juanlu ante la irrupción de Alessandro Zanoli, un joven jugador de banda derecha que la pasada temporada jugó como cedido en el Genoa, que fue titular en el último amistoso ante el Arezzo y por quien está interesado la Fiorentina. Según esa información, el buen rendimiento de Zanoli lo convierte en una alternativa a Juanlu, aunque la petición de Antonio Conte, entrenador del Nápoles, fue el fichaje del canterano sevillista. En Nervión, mientras tanto, se mantiene la calma, a la espera de ese próximo movimiento desde Italia que permita desbloquear la operación . La plusvalía que se obtendría por el traspaso de Juanlu aliviaría las arcas y permitiría que Antonio Cordón pusiera la maquinaria a funcionar.

Januzaj, la prueba de fuego para Cordón que no superó Orta

Januzaj, la prueba de fuego para Cordón que no superó Orta

Cordón tiene un buen nudo en la planificación con los descartes. El club necesita espacio salarial de manera urgente, pero la realidad es que se ha visto enfilando la última semana de julio con Jordán y Nianzou en situación de bloqueo por sus respectivas lesiones, con un Rafa Mir cuyo mercado es más que restringido debido a su problema personal y, de nuevo, calcando el escenario de hace un año y medio, ante frustrados intentos por encontrar una salida para Adnan Januzaj que satisfaga al jugador. La carga salarial de todos ellos maniata el plan del director de fútbol y compromete seriamente las inscripciones de cara al comienzo de la liga. Los esfuerzos del club se centran en intentar solucionar primero el caso del extremo belga, al que, a diferencia de los otros tres, sólo le queda un año de contrato. Su vinculación expira en 2026 . Aterrizó en el conjunto hispalense en el verano de 2022 y, desde entonces, tan solo ha disputado 17 partidos oficiales con la elástica sevillista con bajísimas prestaciones. Januzaj encadenó cesiones al Trabzonspor turco y a la UD Las Palmas , destinos en los que tampoco estuvo a la altura de las expectativas. A un año de finalizar su vinculación con los nervionenses, está más en la rampa de salida que nunca. Es uno de los descartes cantados de Cordón y Almeyda, pero su salida es compleja. Según Canal Sur Radio, Januzaj le comunicó al club que no está dispuesto a perdonar su elevada ficha de 2,8 millones de euros limpios por la temporada que le resta. El contrato le corresponde y en estos momentos no hay 'rebaja' que valga. La posición del futbolista supone un hándicap tanto a la hora de pactar una posible rescisión como en el supuesto de buscar un tercer club que asuma sus elevados emolumentos. A ello no ayuda el rendimiento ofrecido por el futbolista en las últimas campañas. El caso Januzaj, a sus 30 años de edad, promete ser todo un reto para Antonio Cordón, inmerso en buscar una solución productiva para la entidad que también obtenga el plácet del jugador. Hasta el momento, se ha topado con la misma negativa que el belga le dio en el mercado de enero de 2024 a su antecesor Víctor Orta. Nadie olvida en el Sánchez-Pizjuán el intercambio público de declaraciones que protagonizaron entonces el anterior director deportivo y Adnan Januzaj. Orta llegó a decir que «hablo a diario con el representante de Januzaj. Hemos recibido seis ofertas de clubes de Escocia, Turquía y Francia. Aceptamos dos de esas ofertas, pero el jugador no estuvo dispuesto a irse. Le expliqué personalmente que para el club era bueno que se fuera, pero el jugador no está dispuesto a irse. Para él, no es un problema no tener minutos y se acoge a que tiene contrato en vigor«, espetó Orta. Aquella intervención ante la prensa provocó la airada respuesta por parte del jugador: «Víctor Orta me señala y acusa con una serie de comentarios absolutamente fuera de lugar. En ningún momento me he negado a salir del Sevilla FC, una circunstancia en la que ha afectado más su trabajo y proceder, sin opciones reales que satisficieran a todas las partes. Sí hubo algunas ofertas, pero las descarté porque no consideré que fueran los destinos adecuados por diversas razones. Durante todos estos años, y en distintos equipos, he demostrado mi capacidad, además de un respeto profundo por cada club. Que Víctor Orta cargue contra mí me parece inapropiado y tremendamente doloroso. Quiero demostrar que puedo revertir la situación esta temporada«, replicó Januzaj en sus redes sociales.