Liam Gallagher se burla de Coldplay y su "cámara del beso"

Liam Gallagher se burla de Coldplay y su "cámara del beso"

"¿Tenemos alguna parejita por ahí? No se preocupen, aquí no hay nada de esa mierda de cámara del beso al estilo Coldplay", soltó Liam Gallagher el domingo 20 de julio desde el escenario en Manchester. Y con esa frase, tan suya, el cantante no solo arrancó aplausos entre su público, sino que se coló en una de las polémicas virales más surrealistas del año. El comentario hace referencia directa al escándalo generado en un reciente concierto de Coldplay, que ha terminado con la dimisión del CEO de una empresa tecnológica involucrada, memes por todo TikTok y una ola de comentarios sobre privacidad, espectáculo y cultura pop. Todo empezó con un beso… o más bien con evitarlo El 16 de julio, durante un concierto de Coldplay en el estadio Gillette (Massachusetts), se produjo el típico momento de "kiss cam", en el que una cámara enfoca a parejas del público para que se besen. Pero algo salió mal: cuando una pareja apareció en pantalla gigante, la mujer se cubrió el rostro rápidamente y el hombre intentó esconderse. El gesto incómodo desató especulaciones en redes sociales sobre si se trataba de una relación extramatrimonial, una aventura o simplemente dos personas que no querían exponerse. Coldplay accidentally exposed an alleged affair between Astronomer CEO Andy Byron and his colleague Kristin Cabot at one of their recent concerts. pic.twitter.com/hsJHV2u5UM — Pop Base (@PopBase) July 17, 2025 Desde el escenario, Chris Martin bromeó: "O están teniendo una aventura, o son muy, muy tímidos." Una frase que buscaba romper el hielo, pero que terminó alimentando la bola mediática. De la música al mundo tech: una empresa bajo fuego Poco después, usuarios en redes identificaron al hombre como presunto trabajador de la startup tecnológica Astronomer, especializada en inteligencia artificial y análisis de datos. Aunque no hubo confirmación oficial, la empresa anunció que había abierto una "investigación formal" sobre el incidente. Y lo impensable ocurrió: Andy Byron, su CEO, fue suspendido y dimitió al día siguiente. El nuevo director interino, Pete DeJoy, emitió un comunicado expresando su asombro ante la viralidad del caso: La exposición ha sido tan intensa como inesperada para una startup en nuestro pequeño rincón del mundo de los datos y la inteligencia artificial. Mientras tanto, Byron no ha dado declaraciones ni ha confirmado si era él el protagonista del ya famoso "momento Coldplay". Liam Gallagher, fiel a su estilo: directo, ácido… y viral Con el escándalo aún fresco, Liam Gallagher no desaprovechó la ocasión para lanzar su ataque. En su concierto en Manchester, interrumpió entre canciones para decir: "¿Tenemos alguna parejita por ahí? No se preocupen, aquí no hay nada de esa mierda de cámara del beso al estilo Coldplay. Nos da igual con quién estén, con quién se estén acariciando o enredando. No es nuestro problema." "Los Que están siendo infieles no se preocupen que no tenemos esa cámara de Coldplay aquí": Liam Gallagher de Oasis en el show de Manchester Ayer ??? pic.twitter.com/WBefMSKKM4 — Hantonio (@Hantoni00) July 22, 2025 La frase, celebrada por...

Los veraneantes deberán pagar por aparcar en Matalascañas en 2026 tras autorizar un tribunal la concesión de la zona azul

Los veraneantes deberán pagar por aparcar en Matalascañas en 2026 tras autorizar un tribunal la concesión de la zona azul

A partir del próximo verano, los veraneantes deberán pagar una tarifa al Ayuntamiento de Almonte por aparcar en su núcleo costero de Matalascañas, a las puertas del Parque Nacional de Doñana, en la provincia de Huelva. En el año 2026, si no hay ningún nuevo contratiempo, entrarán en funcionamiento zonas de estacionamiento regulado en este enclave turístico. El Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (Tarcja) acaba de desestimar el recurso presentado por una empresa Ipark Estacionamientos y Servicios de Movilidad, S.A.U. contra la segunda licitación puesta en marcha por el Consistorio, gobernado por el partido independiente Ilusiona, para la concesión del servicio de gestión de la zona regulada de aparcamientos (ORA) . El primer proceso de contratación y el pliego regulador fue tumbado el pasado mes de enero por el referido tribunal, que apreció defectos de configuración del contrato, especialmente por la inclusión de obras de asfaltado en la concesión sin una justificación técnica clara, lo que podría restringir la competencia. Además, advertía cierta inseguridad jurídica en la determinación de tarifas y en la definición de los residentes con derecho a bonificaciones. Ante el varapalo, el Ayuntamiento almonteño modificó los pliegos para seguir adelante con la explotación del servicio, que incluye la reparación del firme asfáltico en la zona regulada de estacionamiento de Matalascañas. Las obras sólo afectan a las calles y viarios donde se cobrará por aparcar, así como la instalación de pasos elevados necesarios en la calzada y la señalización vertical y horizontal. El Consistorio justificó dichas obras porque carecía de recursos técnicos y prespuestarios suficientes para llevarlas a cabo con sus propios medios. El pasado 9 de julio, el Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (Tarcja) adoptó una resolución, consultada por ABC, en la que rechaza el recurso especial presentado por Ipark contra el anuncio de licitación y los pliegos, la memoria justificativa y el estudio de viabilidad, entre otra documentación, que rigen la licitación del contrato en este núcleo costero. Además, levanta la suspensión del procedimiento de adjudicación que había sido adoptada hasta que se resolviera esta cuestión. El citado órgano considera que el Ayuntamiento se ha ajustado a las recomendaciones que hizo el pasado mes de enero y ha circunscrito las obras de pavimentación a las zonas de estacionamiento regulado . A mediados del pasado mes de mayo, el Ayuntamiento volvió a sacar a licitación la concesión de la zona azul, un contrato valorado en más de 38,9 millones de euros (IVA no incluido) y con una duración del contrato de 30 años, sin posibilidad de prórroga. La licitación se justificaba por la necesidad de cubrir la demanda de estacionamientos en las zonas y define el servicio como el instrumento más adecuado para conseguir un «uso equitativo» de los espacios disponibles. El tribunal cree que el Ayuntamiento «ha ejecutado formalmente» su resolución al anular el anterior proceso y retomarlo con un nuevo pliego ajustado a sus directrices. Además, defiende su competencia para resolver el recurso de la referida empresa, en contra del tribunal de reclamaciones de la Diputación de Huelva, que se arrogaba esta facultad. El establecimiento regulado incluye una estimación inicial de 6.600 plazas, distribuidas en tres categorías de zona azul dependiendo de la distancia a la playa. La primera podrá implantarse hasta 250 metros lineales de la primera línea de playa, lo que supondrá 1.763 plazas; la segunda tendrá un ámbito de 250 hasta 500 metros lineales, con 1.903 plazas; y la tercera categoría se establecerá a partir de 500 metros lineales de la primera línea de playa (hasta límite vía norte), con 2.934, según el proyecto. En mayo, el Consistorio anunció que la zona azul estaría operativa en el verano de 2026 . El horario de regulación sería desde 9.00 a las 22.00 horas, aplicándose este mismo horario en las tres categorías de zonas establecidas. Las tarifas variarán dependiendo de la categoría de la zona, siendo más elevadas cuanto más cerca se encuentre el estacionamiento de la playa. En la primera categoría, que comprende hasta 250 metros de la playa , la primera hora costará 1,60 euros , mientras que la jornada completa ascenderá a 9,50 euros. Los residentes pagarán 2 euros al día en esta zona. En lo que respecta a los aparcamientos situados entre 250 y 500 metros de la playa, los primeros 35 minutos tendrán un coste de 0,80 euros, una hora costará 1,30 euros, dos horas 2,30 euros y el máximo permitido de tres horas supondrá 3,30 euros. Los residentes abonarían 1,20 euros al día. En tercer lugar, para los aparcamientos situados más de 500 metros de la playa, los primeros 35 minutos costarán 0,70 euros, una hora 1,10, sumándose un euro por cada hora adicional hasta un máximo de tres horas. Solo los residentes en Matalascañas estarán liberados del pago . Además, los trabajadores no residentes en el municipio podrán sacar un bono semanal de 20 euros, indicaron desde el consistorio. La Asociación de Propietarios de Matalascañas está en contra de la implantación de una zona azul. La considera una «imposición» del alcalde de dicha localidad onubense, Francisco Bella, del grupo independiente Ilusiona, y ha convocado a través de las redes sociales una «concentración pacífica» a las 11.00 horas este viernes 25 de julio bajo el lema «¡Matalascañas no se vende!». «Si no tienes aparcamiento en tu comunidad, tendrás que abonar desde 285 euros a 435 euros al mes. Ayuda con tu presencia a que el equipo de gobierno no imponga la zona azul el año 2026», se quejaron en un escrito.

Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos

Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos

Los pacientes a los que se les recetan medicamentos para bajar de peso podrían experimentar un repunte en el aumento de peso tras suspender la prescripción, según un metaanálisis de la Hospital Popular de la Universidad de Pekín (China) publicado en BMC Medicine.El estudio, que analiza datos de pacientes que reciben medicamentos para bajar de … Continuar leyendo "Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos"

Fernández Monterrubio y el mercado del Córdoba CF: "No nos queda casi nada por hacer"

Fernández Monterrubio y el mercado del Córdoba CF: "No nos queda casi nada por hacer"

En pleno ecuador de la pretemporada, y coincidiendo con la presentación oficial de Juan María Alcedo, Adrián Fuentes y Mariano Carmona, el Córdoba CF abrió también espacio para la reflexión. Antonio Fernández Monterrubio, CEO de la entidad, aprovechó su intervención ante los medios para repasar algunas de las claves que marcan el desarrollo de estas semanas: desde la evolución de la plantilla hasta el calendario de amistosos, pasando por las cifras económicas y operaciones aún por resolver.

Medio centenar de patinetes, multados en la última semana por circular por la acera

Medio centenar de patinetes, multados en la última semana por circular por la acera

Está previsto que los controles continúen durante todo el verano debido a las altas tasas de siniestralidad detectadas La Policía Local de Córdoba ha impuesto un total de 72 sanciones a usuarios de patinetes durante una campaña de control y prevención llevada a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT). La campaña, que se inició el pasado 7 de julio y se ha prolongado durante las últimas dos semanas , se ha centrado en controles aleatorios en las principales calles del centro de la ciudad. La infracción más frecuentemente detectada por los agentes ha sido la de circular por la acera, lo que ha resultado en 46 sanciones . Otras infracciones comunes incluyen circular en dirección prohibida o hacerlo con auriculares, con 8 sanciones para cada una de estas conductas. También se han registrado sanciones por exceso de ocupación del Vehículo de Movilidad Personal (VMP) (7 sanciones), no respetar los semáforos (2) y alterar las condiciones técnicas del VMP (1). El objetivo principal de esta iniciativa es detectar posibles irregularidades o manipulaciones en las condiciones técnicas de los patinetes, así como concienciar y sancionar las infracciones más habituales con este tipo de vehículos en el entorno urbano. La Policía Local sigue advirtiendo sobre la alta siniestralidad de estos vehículos . Es por ello que los controles preventivos se extenderán a lo largo de este verano con el fin de informar y sancionar las conductas que incumplan la normativa que regula el uso de los VMP. En lo que va de mes de julio, se han registrado 10 siniestros en los que se han visto implicados patinetes eléctricos, resultando en 10 personas heridas , todas ellas con pronóstico leve. La tipología de estos siniestros incluye tres atropellos a peatones , mientras que el resto corresponden a colisiones con otros vehículos o caídas en la vía pública. Además, en julio, se ha sumado una denuncia por conducir un patinete bajo los efectos del alcohol y las drogas .

Madrid homenajeará a Jorge Semprún y bautizará con su nombre a un espacio de Retiro

Madrid homenajeará a Jorge Semprún y bautizará con su nombre a un espacio de Retiro

Jorge Semprún , «ilustre madrileño y reconocido intelectual, escritor, político, guionista de cine y ciudadano comprometido con la democracia y la libertad de España y de Europa», contará por fin con un espacio de homenaje en el distrito de Retiro aún por concretar, después de que el PSOE, impulsor de esta propuesta aprobada este martes en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid (con el sí de todos los grupos excepto de Vox), haya aceptado la enmienda del PP para buscar una nueva ubicación «que satisfaga a todo el mundo», señalaron. «Madrid tiene una deuda pendiente con Jorge Semprún, una deuda con la memoria, la cultura y la democracia, con un madrileño que dedicó su vida a defender la libertad, resistir la opresión y dar testimonio con una lucidez desgarradora de los horrores del siglo XX para que nunca se repitieran», ha defendido el socialista Jorge Donaire en el Pleno, que barajaba como emplazamiento original de este homenaje el barrio de los Jerónimos, concretamente entre el monumento a María Cristina de Borbón y la fachada posterior del Casón del Buen Retiro, en la bifurcación de la calle Felipe IV. El Pleno ya aprobó un homenaje similar, reconociendo «su valor como escritor intelectual, superviviente del horror nazi y ciudadano comprometido». Sin embargo, hasta hoy ese acuerdo sigue sin cumplirse, apuntó. El único gesto ha sido una placa conmemorativa en el número 12 de la calle Alfonso XII, la casa de su infancia, recordó Donaire, que recordó que el autor de 'El largo viaje' tuvo que exiliarse en Francia con su familia tras el golpe de Estado de 1936. «Allí, muchas calles, plazas y colegios llevan su nombre. En Weimar, a escasos kilómetros del campo de concentración de Buchenwald, donde sufrió cautiverio, se le concedió el honor de dar nombre a una de sus plazas más importantes. ¿No merece Madrid, su ciudad natal hacer lo mismo?», ha alegado Donaire, cuya propuesta viene apoyada, por carta, por el expresidente del Gobierno Felipe González, que hizo a Semprún ministro. También la apoyan la Fundación Friedrich Eber, la Embajada de Francia, y estudiosos como el historiador Felipe Nieto, biógrafo de Semprún. Algunos de estos promotores, a quienes saludaron tanto Donaire como Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, estaban también presentes en la tribuna de invitados. La portavoz del área en el gobierno municipal recordó que Jorge Semprún es «una de las grandes figuras de la cultura en el último siglo», además de «un español internado en un campo nazi». Asimismo, recordó, algunas de las lecturas que la formaron como lectora y escritora, llevaban su firma. «Su aportación a la historia moral de Europa, que se une a las de Primo Levi, a Ibrahim Kartashi o a la de Léon Blum que hace que Jorge Semprún merezca este homenaje», ha indicado. Antes de regresar a su escaño ha aplaudido que el PSOE ha aportado esa carta de Felipe González, a quien «últimamente parece que lo tienen bastante olvidado», ha deslizado con ironía. El concejal de Vox Fernando Martínez Vidal recordó que esta propuesta ya se había aprobado y apuntó que, aunque les parece «correcto» que Semprún tenga un reconocimiento en la ciudad que nació, creen que esta iniciativa debe provenir de la corporación, no de un PSOE «en el que nunca creyó, nunca militó y que seguramente hoy le repugnaría». Félix López-Rey, orgulloso de despedirse del atril principal del Pleno municipal con una iniciativa como la Semprún, recordó que este intelectual «que puso su vida al servicio de los tres grandes anhelos del humanismo contemporáneo, la Libertad con mayúsculas, la igualdad consustancial y la fraternidad» fue miembro del Partido Comunista. Apoyar este homenaje es tanto como «honrar la democracia, a Europa y a la reconciliación entre españoles». «Cuidar la democracia nos librará de repetir los errores del pasado y nos abrirá el mejor futuro. Hasta siempre», zanjó.

Educación detalla las nuevas instrucciones académicas para el curso 2025-2026

Educación detalla las nuevas instrucciones académicas para el curso 2025-2026

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha enviado las instrucciones de ordenación académica y organización para el curso 2025-2026. Estas afectan a Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), enseñanzas deportivas de régimen especial, conservatorios y centros autorizados de enseñanzas artísticas elementales y profesionales de Música y Danza, así como a las enseñanzas profesionales de […]

Las víctimas de la dana le piden a Mompó que «haga memoria»: «Ayúdanos a averiguar la verdad»

Las víctimas de la dana le piden a Mompó que «haga memoria»: «Ayúdanos a averiguar la verdad»

La séptima sesión de la comisión de estudio de la dana de la Diputación de Valencia ha estado marcada por la intervención de los representantes de las asociaciones de las víctimas de la dana, quienes han demandado al presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, que les «ayude a averiguar la verdad» y que « haga memoria «. Esta petición surge después de que el pasado jueves, 17 de julio, Mompó asegurara a la juez que investiga la gestión de la dana -durante su declaración en calidad de testigo - que no era conocedor de ciertos datos de la tarde del fatídico 29 de octubre, en la que la riada dejó 228 víctimas mortales en la provincia de Valencia. Cabe... Ver Más