Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos

Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos

Los Bomberos de Mallorca han actuado este miércoles en un incendio originado en un bar irlandés de la localidad de Santa Ponsa (Calvià, Mallorca). El fuego ya está controlado, aunque se ha tenido que desalojar por precaución un total de 20 apartamentos colindantes al local afectado. Sólo dos personas han resultado afectadas por inhalación de … Continuar leyendo "Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos"

Així és l'armilla entallada de Bershka que promet arrasar aquesta tardor

Així és l'armilla entallada de Bershka que promet arrasar aquesta tardor

L'armilla s'ha consolidat en les últimes temporades com una de les peces clau de l'armari femení, capaç de transformar un look bàsic en una proposta sofisticada i moderna. Bershka , sempre atempta a les tendències que marquen el pols de l'street style i de les passarel·les, presenta ara la seva versió més actual: una armilla entallada que promet convertir-se en un dels imprescindibles d'aquesta tardor. Disponible per 22,99 euros en talles que van des de l'XS a l'L, aquest disseny arriba en dues tonalitats versàtils —gris i marró— que s'adapten amb facilitat a múltiples combinacions i estils. El seu tall ajustat, pensat per realçar la silueta, converteix la peça en un comodí per a looks tant casuals com més formals, segons com es combini. La tendència del tailoring femení es reinventa Des de fa uns anys, l'estètica de sastreria ha conquerit l'armari femení amb propostes que van més enllà dels clàssics vestits de jaqueta. L'armilla, que en els seus orígens s'associava al vestidor masculí, s'ha transformat en una peça versàtil que les noves generacions reinterpreten amb llibertat. Armilla bengalina / Bershka El disseny de Bershka recull aquesta herència i l'adapta al llenguatge contemporani. La seva silueta entallada, sense excessos i amb un patró net, el converteix en l'opció perfecta per portar amb pantalons de tir alt, faldilles midi o fins i tot sobre camises àmplies per a un efecte de contrast. La clau està en la seva capacitat per equilibrar el formal amb el despreocupat, que el fa ideal per als qui busquen un estil depurat sense renunciar a la comoditat. Un altre detall a destacar és la seva composició. Amb un 69% de viscosa, 23% de poliamida, 5% de polièster i un 3% d'elastà tant a l'exterior com al folre, la peça assegura una caiguda elegant, resistència i un punt d'elasticitat que afavoreix l'ajustament al cos sense resultar rígid. Aquesta barreja de materials aporta a més un acabat polit, mantenint l'estètica minimalista que triomfa a l'armari càpsula. Com combinar-lo per a una tardor plena d'estil L'armilla entallada de Bershka no només és tendència, també és una peça altament combinable. Per al dia a dia, pot portar-se amb una samarreta blanca bàsica sota i uns texans rectes, aconseguint un look urbà i actual. Si el que es busca és un conjunt més sofisticat, n'hi ha prou amb afegir una camisa de popelín i uns pantalons de pinces, potenciant l'efecte de vestit amb un toc modern. Armilla bengalina / Bershka A més, les influencers ja han començat a mostrar com les armilles poden utilitzar-se com a top principal, sense necessitat de portar res a sota, una fórmula que aporta un aire sexi però elegant alhora. En aquest sentit, les dues tonalitats disponibles, grisa i marró, amplien les possibilitats estilístiques: el gris resulta perfecte per a looks més formals o monocromàtics, mentre que el marró connecta amb la paleta càlida de la tardor i aporta un toc retro que recorda als anys setanta. Bershka ha sabut interpretar la demanda d'una peça que uneix practicitat i tendència. Aquesta armilla entallada no només respon a la febre actual per les peces de sastreria reinterpretades, sinó que també es posiciona com un must-have per als qui desitgen elevar el seu estil sense complicacions. Amb un preu accessible i una estètica versàtil, tot indica que veurem aquest disseny repetir-se en l'street style de la temporada, confirmant que, una vegada més, el tailoring femení continua marcant la pauta en la moda urbana.

Olías del Rey anuncia los Honores y Distinciones con motivo de las Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario

Olías del Rey anuncia los Honores y Distinciones con motivo de las Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario

El Ayuntamiento de Olías del Rey, en sesión plenaria celebrada el pasado 8 de septiembre, ha aprobado la concesión de los Honores y Distinciones Municipales 2025 , que se entregarán en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario. Con estos reconocimientos, la Corporación Municipal quiere rendir homenaje a instituciones y personas cuya trayectoria representa un ejemplo de compromiso, servicio y dedicación al municipio. Santísima Virgen del Rosario, Alcaldesa Honoraria y Perpetua, y Medalla de Oro de la Villa (distinción concedida en 1986 y entregada a la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario). Don José María Manzanares Martín , Medalla de Oro de la Villa y Alcalde Honorífico a título póstumo, además de la dedicación de un espacio en el municipio. Don Ángel Martín de la Cuadra , Medalla de Oro de la Villa y reconocimiento como Hijo Predilecto a título póstumo, para su imborrable memoria como teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Accesibilidad y Personal, además de la dedicación de un espacio en el municipio. Monseñor Don Alejandro Arellano Cedillo , Hijo Predilecto de la Villa, con denominación de un espacio público en su honor, por su destacada trayectoria eclesiástica y jurídica de alcance internacional. Don Juan Carlos Bustos Mancera , nombrado Hijo Adoptivo, por sus años de servicio como párroco de la Iglesia de San Pedro y su dedicación al pueblo. Doña Beatriz Rodríguez Arellano , Oliera del Año, por sus estudios e investigaciones sobre la historia del municipio y la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. Puesto de la Guardia Civil de Olías del Rey , Medalla de Plata del Municipio, en reconocimiento a su labor en materia de seguridad y protección ciudadana. Cuerpo de Policía Local de Olías del Rey , Medalla de Plata del Municipio, por su compromiso y servicio en la defensa de la seguridad del municipio. Don Luis Merino Tordesillas , Medalla de Bronce, por su impulso al asociacionismo y al bienestar de las personas mayores. Doña María Soledad Noriega , Medalla de Bronce, por su trabajo en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y la participación social. Don Pedro Luis Tordesillas , nombrado Cronista Oficial de la Villa, en reconocimiento a su labor de investigación y difusión de la historia y tradiciones locales. Don Hilario Arconchel Bargueño , Distintivo póstumo al Mérito en el Servicio, por su entrega y profesionalidad en el sector público. La alcaldesa Charo Navas y la Corporación Municipal destacan que estos nombramientos constituyen un reconocimiento colectivo a la entrega, el esfuerzo y la excelencia de los homenajeados, quienes proyectan con orgullo el nombre de Olías del Rey y refuerzan el valor de la identidad local . En palabras de la responsable municipal, « Olías del Rey es un pueblo con alma, y esa alma la ponen los olieros y las olieras. Somos un municipio que crece y avanza gracias a la ilusión, al esfuerzo y a la generosidad de su gente» por lo que estos Honores y Distinciones «no son solo un reconocimiento a quienes hoy distinguimos, sino un homenaje a todas las personas que, con pequeños o grandes gestos, construyen un Olías del Rey mejor». Asimismo, Charo Navas ha avanzado que es deseo del equipo de Gobierno que la celebración de las próximas fiestas patronales «nos recuerden que nuestra mayor riqueza está en nuestra gente, en nuestra unión y en nuestra historia compartida». Los Honores y Distinciones serán entregados en un acto institucional dentro del programa oficial de las Fiestas Patronales 2025 el próximo 29 de septiembre, lunes, a las 21:00 horas en el Teatro Municipal Maravillas Sánchez.

El origen de la palabra 'Alcaraz' que deja en vergüenza a la Región de Murcia: "Carlos es uno de los 17.000 españoles que lleva este apellido"

El origen de la palabra 'Alcaraz' que deja en vergüenza a la Región de Murcia: "Carlos es uno de los 17.000 españoles que lleva este apellido"

El pasado domingo el murciano Carlos Alcaraz volvía a hacer historia en el tenis mundial al conquistar su sexto Grand Slam en Nueva York. La final, disputada frente al italiano Jannik Sinner daba lugar a una imagen que se ha hecho viral en redes: el gesto de desdén de Donald Trump, presente en las gradas, justo en el momento en que las cámaras enfocaban al expresidente estadounidense. En un contexto marcado por sus políticas abiertamente racistas y antimigratorias, muchos han interpretado la reacción como un desprecio hacia la comunidad latina.

La razón por la que los profesores de un colegio de La Mariña de Lugo empezaron el curso pancarta en mano: "La rutina es complicada"

La razón por la que los profesores de un colegio de La Mariña de Lugo empezaron el curso pancarta en mano: "La rutina es complicada"

Imagina ir a clase el primer día de cole y encontrarte con un grupo de manifestantes en la puerta del centro educativo. Eso es lo que les ha ocurrido a los estudiantes del Cole de Cervo en su primer día. Manifestantes a las puertas del centro. Afinas la vista y empiezas a descubrir caras conocidas... la profe de mates, el profe de gimnasia... pero ¿qué pasa? Te preguntas si están en huelga y no hay clase. El profesorado en pleno con pancartas con lemas de defensa del clima. Van vestidos de forma curiosa: bomberos contra el fuego, sanitarios del planeta y otros símbolos que representan la lucha por la conservación del medio ambiente. Es una protesta medioambiental. Lo que está claro es que ya han despertado tu interés por ir al cole... Así lo explica el director Eliseo Lorenzo: "Hay que empezar con ilusión porque es un poco complicado empezar la rutina tanto para los niños, profesores, como los padres. Entonces, para que el alumnado viniera con ganas y se ilusionara presentando ya el nuevo proyecto el primer día". La performance que montó el equipo docente del Cole de Cervo (Lugo) ha servido de escenario para presentar el proyecto medioambiental que van a desarrollar durante el curso: “De azul e verde: arte e natureza”. Una manera de que los alumnos entren en materia, de golpe y con ganas. Afirma el director del centro que ese primer día, y gracias a este episodio, todos estaban emocionadísimos, "fue tanto el alumnado como las familias, se quedaron sorprendidos porque claro, ven al profesorado que sale de esa guisa con pancartas que llevaban ese eslogan como 'el planeta tiene fiebre', 'un árbol menos, un problema más', 'menos plástico, más vida', 'cada gota cuenta'... con música, bailando... y claro parece que te invita a entrar y participar de la fiesta". Esta peculiar llamada a la acción sirve de cauce para “que los niños tomen conciencia de la importancia de cuidar el planeta y se sientan protagonistas en la búsqueda de soluciones a los retos ambientales actuales”. Un acto simbólico con el que este centro escolar mariñano reafirma su "compromiso con la educación integral del alumnado y con la necesidad de formar ciudadanos responsables, creativos y comprometidos con el futuro del planeta".

Este pueblo de Córdoba tiene un 'bosque encantado' que se puede visitar gratis

Este pueblo de Córdoba tiene un 'bosque encantado' que se puede visitar gratis

En la aldea cordobesa de Azuel , a las puertas del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro , se encuentra un lugar tan inesperado como fascinante: el Tejar de Azuel . Lo que en su día fue un horno de barro para cocer tejas, olvidado con el paso del tiempo, se ha transformado gracias al empeño vecinal en un museo al aire libre que hoy sorprende a todo el que lo visita. Hace ya un cuarto de siglo, un grupo de vecinos, encabezados por José Ruiz Cañadas , decidió recuperar aquel espacio y darle nueva vida. De la restauración del horno se pasó a la construcción de senderos, pequeñas instalaciones y esculturas elaboradas con materiales reciclados, hasta convertirlo en un auténtico parque periurbano donde el arte, la memoria y la naturaleza conviven en armonía. El recorrido por el Tejar revela rincones en los que la creatividad no deja indiferente: el Pozo de la Alegría , un aljibe tradicional con bomba manual; la Choza del Pastor , levantada con piedra, ramas y forraje; un teatro al aire libre; o el centro de visitantes conocido como La Zahurda , que en los últimos años ha acogido incluso obras colectivas como mandalas realizadas durante el confinamiento. Pero si algo distingue a este enclave son las esculturas que lo salpican. Figuras de gran tamaño, creadas íntegramente con material reciclado, sorprenden al caminante en cada rincón: Caperucita Roja y el lobo, Don Quijote junto a Sancho, un lince persiguiendo a una liebre, un cocodrilo gigantesco o un ciervo con bicicleta. No pasan desapercibidos los pies y manos monumentales que custodian el acceso al centro de visitantes, convertidos ya en símbolos del lugar. Cada pieza, además, se acompaña de un breve texto en verso o en prosa que explica su origen. El Tejar de Azuel se encuentra a la entrada de la aldea, bien señalizado, y su acceso es completamente gratuito . Quienes lo visitan coinciden en señalarlo como un lugar mágico , perfecto para disfrutar en familia y dejarse sorprender.

El PSC reivindica una Espanya federal i una millora del finançament de Catalunya per la Diada

El PSC reivindica una Espanya federal i una millora del finançament de Catalunya per la Diada

En els anys àlgids del procés, a Catalunya no cotitzava a l’alça reivindicar el federalisme. El PSC va fer llavors un intent tímid, però va quedar sepultat pels partidaris i els contraris a la independència. Ara, amb les aigües calmades i Salvador Illa al Palau de la Generalitat, els socialistes catalans celebren aquesta Diada defensant ja sense complexos una Espanya federal que doni recorregut a més autogovern. El principal element per a això, assenyalen, és la millora del finançament, la concreció de la qual s’està acabant de negociar amb el Govern de Pedro Sánchez mentre ERC reclama avenços. Seguir leyendo... .

Dulce Lokura celebra su primer aniversario en Córdoba con una cata inédita de repostería y vinos Montilla-Moriles

Dulce Lokura celebra su primer aniversario en Córdoba con una cata inédita de repostería y vinos Montilla-Moriles

El obrador cordobés Dulce Lokura cumple su primer año y lo celebra con una propuesta gastronómica diferente: una cata que marida repostería y vinos del marco Montilla-Moriles . El evento tendrá lugar el 18 de septiembre a las 21:00 horas en la pastelería en una cita muy exclusiva, donde tan solo habrá diez plazas disponibles. Las cuales ya han sido prácticamente cubiertas. Este aniversario supone un punto de inflexión para la pastelería, que en solo doce meses se ha consolidado en Córdoba como un espacio de referencia para los amantes del dulce . Ahora, Dulce Lokura ha querido conmemorar la fecha con una velada única que combina tradición repostera y vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas de la denominación Montilla-Moriles. Desde su apertura en 2024, Dulce Lokura se ha caracterizado por su apuesta por la innovación sin renunciar a la tradición pastelera. Al frente del proyecto se encuentra José David Lanza , quien subraya que este aniversario es «una ocasión especial para agradecer el apoyo recibido y, al mismo tiempo, sorprender con algo nuevo». Para la cita del 18 de septiembre, el obrador ha diseñado un menú exclusivo con un croissant y cuatro tartas de queso elaboradas expresamente para la ocasión. Cada una de estas propuestas se maridará con vinos seleccionados de Bodegas Pérez Barquero, Lagar de la Salud, El Pujío, Lagar Blanco y Toro Albalá, auténticas referencias en el panorama vinícola cordobés. La idea ha sido desarrollada junto a El Triunfo de Baco , proyecto liderado por José Antonio Vázquez y José Alberto Pañero, que desde hace años impulsa experiencias en torno al vino en Córdoba. En palabras de sus fundadores: «Nuestro objetivo siempre ha sido acercar el mundo del vino a vivencias diferentes, y esta colaboración con Dulce Lokura demuestra que e l maridaje puede ir mucho más allá de lo tradicional . Aquí se trata de descubrir cómo dialogan los vinos con sabores dulces y texturas únicas». El planteamiento busca romper con el esquema habitual que asocia el vino casi exclusivamente a platos salados. En esta ocasión, el diálogo se establecerá entre los matices de un Pedro Ximénez o un amontillado y la cremosidad de una tarta de queso , o entre un vino joven y la textura ligera de un croissant recién horneado. La cata contará con cinco maridajes distintos, protagonizados por etiquetas de bodegas históricas del marco Montilla-Moriles. Se trata de nombres ligados a la tradición vitivinícola de la provincia y que representan la diversidad de estilos de la zona, desde finos y amontillados hasta los célebres dulces Pedro Ximénez. «Queríamos celebrar nuestro p rimer aniversario con algo único y especial, que reflejara nuestra pasión por la repostería y la innovación», señala José David Lanza. «Esta cata es una experiencia sensorial que Córdoba no ha vivido antes. Hemos diseñado tartas de queso y un croissant pensados para sorprender, y los maridaremos con vinos que son auténticas joyas de nuestra tierra. Queremos que cada bocado y cada sorbo cuenten una historia ». Con esta iniciativa, Dulce Lokura reafirma su compromiso con la gastronomía cordobesa y con la idea de que la repostería puede ir mucho más allá de los formatos convencionales. El evento se convierte así en un homenaje a la creatividad, al producto local y al diálogo entre el vino y el dulce. Aunque las plazas son muy limitadas y el aforo prácticamente completo, el evento marca un hito para Dulce Lokura en su corta trayectoria. No solo celebra un año de éxito, sino que inaugura una línea de propuestas que ponen a Córdoba en el mapa de las experiencias gastronómicas singulares. La solicitud de las últimas plazas se puede realizar a través del perfil de Instagram de Dulce Lokura .