Hacer la matrícula

Hacer la matrícula

Madres, padres, no estáis solos. Respirad hondo, coged fuerzas. No recurráis a la química para tranquilizaros, solo adormece, y vuestros hijos os necesitan más despiertos que nunca, más que nada porque no se van a despertar a no ser que los saquéis de la cama a rastras. No les contéis batallitas, no caigáis en el ridículo. No os van a escuchar, no bajarán el volumen de la música para reflexionar sobre esa juventud idealizada en la que atravesabais selvas y tundras para formalizar la matrícula sin la ayuda de vuestros padres. Eso hacíamos, sí. Madrugar, coger un autobús, rellenar la matrícula, patearnos la ciudad en busca de fotocopias, regresar el mismo día con los pies doloridos y la misión cumplida. Tampoco nos pongamos estupendos, no era tan difícil. Se rellenaba a bolígrafo y no había que andar pendientes de claves de acceso, contraseñas, identificación facial o todo tipo de seguridad más cercana al Pentágono que a un centro educativo. Desde que todo es online se nos ha complicado la vida, pero ese es otro tema.

Los buenos agarres

Los buenos agarres

No guardar nada es el libro póstumo de James Salter. En él se recogen crónicas, reflexiones artísticas, perfiles sobre autores, como Vladimir Nabokov o Graham Greene, y piezas publicadas en revistas y periódicos. En una de las páginas, uno de los protagonistas debe enfrentarse a la escalada de una roca completamente vertical. «La verticalidad, por sí sola, no es lo que hace difícil un ascenso», dice uno. «Entonces, ¿qué es?», dice el otro. «La falta de buenos agarres». Una expresión perfecta para describir la vida misma. James Salter es grande.

Más control es democracia

Más control es democracia

No podemos negar que España ha ido avanzando en su proceso de modernización institucional. Sin embargo, los mecanismos de control del Gobierno y de la Administración en aspectos clave como la adjudicación de contratos públicos o los nombramientos de cargos siguen siendo insuficientes, fragmentarios y, a menudo, vulnerables a la influencia política y a prácticas poco transparentes. Entendemos que la necesidad de incrementar y fortalecer estos mecanismos no es una propuesta ideológica: es una exigencia democrática. No podemos olvidar la idea central de Montesquieu al señalar que «toda persona que tiene poder tiende a abusar de él: va hasta que encuentra límites». Lo que estamos viendo genera en la ciudadanía no sólo vergüenza, sino algo mucho más grave: el distanciamiento y lejanía de la política en su versión noble y transformadora. Y eso es un derrape a lamentar.

El retablillo siniestro de don Cristóbal

El retablillo siniestro de don Cristóbal

Tiene tela la farsa para guiñol en varios actos que estamos conociendo estos días, y no es que eso borre la presunta corrupción de otros. De entrada, la eclipsa porque el caso Montoro no es asunto menor. Dicho de otra manera, es asunto mayor. Porque ya saben que un plato es un plato y que este buen hombre tiene un caso en el correspondiente juzgado. Pues sí. El retablillo de don Cristóbal parece una larga trama de despropósitos, cachiporrazos y gritos. Más de uno está siempre dispuesto a todo por dinero y aspira a alimentar sus ridículos delirios de grandeza. Brutos y malencarados. Y hay corruptores y corruptos. Obviamente, sin los primeros no podrían transitar los segundos.

Valiente atmósfera

Valiente atmósfera

No recuerdo una noche peor que esa. La mezcla del poniente con el aire sahariano hizo de las suyas. Me desperté mareado. También es verdad que no me quitaba a Montoro de la cabeza pregonando como pregonaba que todo quisque debía declarar a Hacienda lo que le corresponde. Hace nada soltó la asombrosa risita en el Congreso al señalar que cómo no va a escapársele tras las preguntas que le hacían y apostillando que no iban a encontrarle nunca nada. Desde que salió a la luz el sumario instruido es posible que se regodee menos. Y, a la espera de que salga el cuadro hecho por los investigadores, aguarda Catalá. Todo apunta a que pueda ser otra obra de arte, dado que al parecer el ministro de Justicia con quien despachaba era con el equipo económico del gabinete. Un despliegue transversal digamos. Hacienda y Justicia de la mano bajo la capa de Montoro & Asociados. ¿Quién da más? Divisas suelto a Koldo y dices ¡fu, que viene, que viene! Pero, ¿desde cuándo situarías al frente de la trama a alguien con ese hilillo de voz montoril? Pues, a compañeros y sobre todo compañeras de viaje les daba en su momento el tufillo. El sexto sentido ese del que disponen. Lo que pasa es que el Flautista de Hamelin era uña y carne con Soraya. E igual que resulta increíble que Sánchez no hubiese detectado nada de las piruetas de Santos Cerdán, ¿tampoco la todopoderosa vice estaba al tanto de las andanzas? Unos entre las constructoras y el alterne y otros dándole al juego y a las gasistas. Y, mientras, M. Rajoy firmando colaboraciones en el Marca. La pucelana, en cambio, se desgastaba en medio de varios frentes a los que atender, Cospedal y quien no era Cospedal. Entre otros, Feijóo. Soraya no quería a nadie interponiéndose en el camino para hacerse con el mando post Mariano. Y hay quienes apuntan a que la postal gallega de Alberto con el narcotraficante Marcial Dorado en el barco salió del fuego amigo. Ya lo ven. El soplo constante del poniente junto a un sol implacable dejan una atmósfera seca. Y así andamos a estas alturas. Secos perdidos.

"La garita"

"La garita"

Han sido muy injustos los programadores de TVE cancelando La garita (el programa sustituto de La revuelta) después de dos emisiones. Esperamos ver las que están grabadas tarde o temprano, aunque sea con nocturnidad y alevosía, porque puesto que sentimos simpatía por el débil, y en estas horas de supresión sin contemplaciones lanzamos todo el cariño del mundo al equipo de producción de este espacio.

Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025

Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025

España llega a las semifinales de la Eurocopa 2025 contra Alemania con María Méndez como novedad en la alineación, por la baja por sanción de Laia Aleixandri. El resto del once queda igual que contra Suiza, a expensas de saber si Athenea del Castillo entrará o no, tras sobresalir en cuartos, aunque no tiene pinta … Continuar leyendo "Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025"

España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile

España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de la diplomática desde 2004 y licenciada en Derecho Laura Oroz Ulibarri como embajadora de España en la República de Chile, a propuesta del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Ha estado destinada en la Embajada de España en Abuya (2006-2008), en la Embajada de España en Nueva Delhi (2008-2011), en la Embajada de España en Hanoi (2011-2013) y en la Embajada de España en Panamá (2013); además de haber desempeñado el puesto de cónsul general en Santiago de Chile (2019-2021). Buena parte de su trayectoria profesional se ha desarrollado en la AECID, donde ha ocupado el puesto de consejera técnica de Cooperación con Asia (2013) y con África Subsahariana (2014), jefa de la Unidad de Apoyo en la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe (2015-2017), jefa del Departamento de Cooperación con Países Andinos y el Cono Sur (2017-2019) y directora de Cooperacion con América latina y el Caribe