La jueza cierra la investigación de las muertes en la base militar de Cerro Muriano

La jueza cierra la investigación de las muertes en la base militar de Cerro Muriano

El juzgado Togado Militar Central 2 ha cerrado de forma oficial la investigación de las muertes del cabo Miguel Ángel Jiménez y el soldado Carlos León, de la Brigada Guzmán El Bueno X, ocurridas durante unas maniobras el 21 de diciembre de 2023 en la base de Cerro Muriano. En los últimos días, la coronel auditor María del Valle López, jueza de este órgano, ha dictado un auto en el que declara concluso el procedimiento sumario, lo que dará lugar a la apertura de la fase de juicio oral.

Un vídeo captado en el Cecopi confirma la tensión entre Salomé Pradas y la CHJ: "Llamad a Polo, a mí no me apetece"

Un vídeo captado en el Cecopi confirma la tensión entre Salomé Pradas y la CHJ: "Llamad a Polo, a mí no me apetece"

Tras el apagón de una hora en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), a las 18.59 horas la exconsellera de Justicia aparece dando instrucciones sobre el SMS que se mandó una hora más tarde y el jefe del Consorcio de Bomberos, José Miguel Basset, reconoce que en Utiel "la situación es crítica, la gente estará con hipotermia" El apagón informativo del Cecopi en la tarde de la DANA: “Seguimos esperando, llevamos más de una hora de reflexión” Unas imágenes captadas por las cámaras de À Punt el pasado 29 de octubre durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las que ha tenido acceso TVE revelan nuevos detalles sobre la situación de caos que se apoderó en la dirección de la Emergencia que ostentaba la Generalitat Valenciana en medio de la dana que dejó 228 fallecidos. Las imágenes corresponden a las 18.59 horas, justo tras el apagón de una hora en el que el Cecopi desconectó de la reunión a diferentes organismos estatales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Delegación del Gobierno o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En las imágenes se aprecia y se escucha a la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, imputada en la causa que investiga la gestión de la catástrofe, dando instrucciones sobre el contenido del mesaje Es-Alert que no se enviaría los ciudadanos hasta las 20.11 horas, cuando la mayoría de las víctimas ya habían fallecido: “Pongamos también lo de las vías de comunicación que solo serán el 112 y el Twitter oficial de Emergencias de la Generalitat Valenciana y À Punt”, dice Pradas. Acto seguido, la responsable del mando único de la emergencia pide que se dé aviso a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y al presidente de la CHJ, Miguel Polo, para que vuelvan a conectarse. Sin embargo, así como a Bernabé la llama ella personalmente, evitó hacer lo propio con Polo, evidenciando ya tensión que se vivía ya en ese momento: “¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo? ¿le llamamos?, a mí no me apetece llamarlo”, afirma Pradas. Finalmente, fue el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien se ofreció a contactar con él, en unos momentos clave por la situación crítica de la presa de Forata. Después, la exconsellera pregunta cómo está situación en Utiel, una de las localidades más afectadas desde primera hora de la mañana, donde el río Magro se desbordó en torno a las 14.30 horas. El jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, José Miguel Baset, reconoce la gravedad de la situación: “Seguimos sin poder acceder. Podemos intentar entrar a hacer algún rescate más, pero hasta ahí. Mientras esto no pare, la situación es crítica. La gente estará ya con hipotermia”. A continuación, personal de la Generalitat advierte de que el sonido ambiente de las imágenes grabadas no se puede difundir: “Por favor, ese bruto, todo lo que está ahí, no se puede oír el sonido”. Entre las 19.00 y las 20.11 horas, Pradas habló dos veces con el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, cuyo paradero en ese plazo de tiempo es aún una incógnita. En concreto tuvieron una conversación de 48 segundos a las 19.43 horas y otra de un minuto a las 20.10 horas. La exconsellera le telefoneó también a las 19.10 horas y a las 19.36 horas, pero las llamadas fueron canceladas.

Pellizzari s'imposa en una etapa "normal" de la Vuelta a Espanya de ciclisme

Pellizzari s'imposa en una etapa "normal" de la Vuelta a Espanya de ciclisme

L'italià Giulio Pellizzari , de l'equip Red Bull, s'ha imposat aquest dimecres a l' Alto del Morredero , en la 16a etapa de la Vuelta a Espanya de ciclisme . La jornada, com era d'esperar, ha estat marcada per les protestes propalestines que, en aquesta ocasió, no han boicotejat l'etapa, que ha pogut celebrar-se amb relativa "normalitat". Malgrat el sofriment, Almeida ha pogut aguantar l'envit de Vindegaard , per la qual cosa el portuguès manté obertes les opcions de barallar-se la carrera al danès, que l'avantatja en 50 segons en la classificació general. Malgrat l'intent d'escapada de Tejada i Tiberi , que després han estat assolits per Gregaard , Sergio Samitier i Leemreize , Vingegaard no volia sorpreses abans de la contrarellotge, per la qual cosa l'equip Visma ha posat l'accelerador fins a aconseguir neutralitzar l'escapada just abans de l'inici del port. A falta de 6 quilòmetres per al final, Almeida, el segon en la general, s'ha despenjat, el que ha aprofitat Vingegaard per posar un punt i deixar enrere el portuguès, que poc després ha aconseguit reenganxar-se, fins a arribar al costat del danès a la meta. #LaVuelta25 pic.twitter.com/5aAgX5ffls — La Vuelta (@lavuelta) September 10, 2025 Les protestes no boicotegen l'etapa 16 de la Vuelta a Espanya Després que l'etapa 16 hagués d'acabar a 8 quilòmetres de la meta a causa de les protestes propalestines , els temors a què el boicot es repetís aquest dimecres eren molt grans, sobretot perquè ja al matí s'ha format una nombrosa protesta a 28 quilòmetres de la meta, just abans de l'inici de l'últim port de la jornada. Els ciclistes ja havien anunciat al matí que anaven a continuar competint, encara que no anaven a córrer cap risc , per la qual cosa baixarien de la bicicleta en el cas que es produís algun incident que posés en risc la seva integritat física. Per sort, la gran majoria de manifestants han protestat pacíficament, amb només proclames en contra del genocidi de l'Israel a Gaza . Hi ha hagut alguns intents puntuals de boicot, però han estat avortats per la policia, amb una presència molt nombrosa a la zona calenta de l'etapa. El pilot, doncs, ha pogut superar sense problemes la zona de la protesta, per encarar el tram final de l'etapa, l'ascens a l'Alto del Morredero. Protestes propalestines a la Vuelta a Espanya de ciclisme / Foto: Europa Press Un final de Vuelta que s'espera calenta Malgrat que la "normalitat" ha tornat a la Vuelta en aquesta etapa 16, els temors continuen sent molt elevats, ja que aquest dijous els ciclistes afronten una etapa tan decisiva com senzilla de neutralitzar. Es tracta de la contrarellotge de Valladolid, un tipus d'etapa en què els ciclistes no van en grup, sinó d'un en un, i en la que cada segon compta. Qualsevol incident, doncs, pot ser decisiu, per la qual cosa el risc al boicot és molt elevat. I el mateix passa amb l'etapa de Madrid , l'última de la Vuelta, en la qual s'espera que la manifestació sigui molt massiva. La Delegació del Govern de Madrid, de fet, ha informat aquest dimecres que s'ha creat un dispositiu que comptarà amb 1.100 policies nacionals , l'esforç més gran des de la celebració de la Cimera de l'OTAN de Madrid. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Patricia Guerrero y su Ballet Flamenco de Andalucía triunfan en la Bienal de Granada

Patricia Guerrero y su Ballet Flamenco de Andalucía triunfan en la Bienal de Granada

La Bienal de Flamenco de Granada continúa cosechando el éxito en su primera edición. La inauguración en la Plaza de Toros, con la participación de la Orquesta Ciudad de Granada y el pianista Juan Carlos Garbayo, puso de manifiesto la extraordinaria categoría de Antonio El Turry. Ahora ha sido otra artista granadina, Patricia Guerrero, quien ha conseguido un triunfo rotundo. La coreógrafa y bailaora presentó el espectáculo XV Gala Aniversario del Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía, que con tanto acierto dirige desde hace dos años. En esta creación, Guerrero compartió algunas de las coreografías con otros artistas de su compañía y el resultado fue brillante, con un recorrido por variados cantes, como los que evocaban ritmos malagueños, llegando a su culminación en los números finales, donde la zambra fue la protagonista,  con una creación de María Carrasco titulada Sacromonte, que contó con la participación del elenco femenino del ballet, que incluso se atrevió a cantar algunos de los temas más populares de los cantes de Granada. Brillaron con especial luz momentos como Albije, en el que Sergio El Colorao y Patricia Guerrero se situaban en solitario en la escena, con coreografía de la baialora, la recreación de la obra de Mario Maya, que también coreografió la granadina y que quiso titular Maestro, en alusión al magisterio que el bailaor ejerció en el inicio de su carrera y el momento final con una evocación de Enrique Morente. Tuvo como título Eterno, la coreografía fue de Álvaro Aguilera y fue el momento en que, además del escenario instalado en el Colegio Mayor Santa Cruz la Real, se ocupó por parte de los músicos la galería alta, con un derroche de luz y cantes morentianos, en los que volvió a destacar Sergio El Colorao, no faltando la musicalización que hizo Morente de los versos de San Juan de la Cruz.

Paco Morales reivindica la dignidad de la hostelería y lamenta que en su época no pudo formarse en Córdoba

Paco Morales reivindica la dignidad de la hostelería y lamenta que en su época no pudo formarse en Córdoba

El chef presenta su Qurtuba Academy antes unos 200 trabajadores del sector antes sde iniciar el curso, el próximo 15 de septiembre N&B - Paco Morales, chef: “En Noor se detiene el tiempo” El chef cordobés Paco Morales, tres estrellas Michelin al frente del restaurante Noor, presentó este miércoles en Córdoba Qurtuba Academy, un nuevo centro de formación en Córdoba dirigido a hosteleros, restauradores y taberneros, levantado en Campus Córdoba. Durante su intervención ante unas 200 pesronas, ha reinvidicado la necesidad de dignificar la profesión y recordó que, en su juventud, tuvo que abandonar la ciudad para poder seguir formándose. “Antes, el cocinero o el camarero no tenía nada, se ponía casi por necesidad. Hoy tenemos la responsabilidad de poner en valor esta profesión, que es motor de la economía, de nuestras familias y de nuestros equipos”, ha señalado Morales, que habló con emoción de los sacrificios del sector. Ha reconocido que se trata de un oficio duro, “donde muchas veces nos quedamos con un 10% de disfrute frente a un 90% de sacrificio”, pero ha insistido en que también es una profesión “llena de bondades y con mucho que aportar a la sociedad”. Además, ha asegurado que uno de los inconvenientes principales del sector es el de la “falta de mano de obra, tanto de personal de cocina como de sala”. Qurtuba Academy nace con el propósito de ofrecer formación práctica y de calidad, con cocinas de demostración, aulas equipadas y un equipo docente especializado. El objetivo es proporcionar a los jóvenes cordobeses la oportunidad de crecer profesionalmente en su tierra sin necesidad de emigrar, como le ocurrió al propio Morales. “Siempre digo lo mismo: qué pena no haber tenido una formación excelente aquí, en Córdoba, que me permitiera seguir aprendiendo sin marcharme. En mi caso, tuve que ir a Sevilla, Madrid, el País Vasco o Cataluña. Ahora queremos que los alumnos puedan hacerlo en su ciudad”, ha explicado el cordobés. Presentación de Qurtuba Academy al sector de la hostelería en el Campus Córdoba El chef ha destacado que la academia que el dirigirá no solo formará a futuros jefes de cocina, sino también a quienes prefieran desempeñar un papel más humilde pero igualmente necesario. “Aquí son bienvenidos desde quienes quieran ser jefes de partida hasta los que solo quieran cortar cebolla para preparar un guiso. Lo importante es identificar el talento y darle espacio”, ha afirmado. Durante las clases se cuidará hasta el mínimo detalle para que los futuros trabajadores destierren prácticas que simbolizan falta de cuidado, como eso de “dar golpes a una nevera” al cerrarla. Para que la cuestión económica no sea un obstáculo, el proyecto cuenta con un programa de becas de hasta 6.000 euros, que representan casi el 80% del importe de la formación. El resto, se podrá sufragar en cuotas mensuales de 180 euros, según ha expuesto el cef. Estas ayudas están disponibles tanto para alumnos de la capital como de distintos municipios de la provincia. “Yo no pude disfrutar de esa oportunidad. Por eso, queremos que ahora ningún joven se quede fuera por motivos económicos”, recalcó. Será el próximo 15 de septiembre cuando comenzará el curso. El chef ha concluido su intervención apelando al compromiso colectivo para convertir a Córdoba en un referente de la gastronomía y la hostelería. “Este espacio nos hace soñar. Tardaremos más o menos en marcar tendencia, pero lo haremos. La hostelería es digna, necesaria y merece ser reconocida”, ha sentencido. La jornada finalizó con una visita guiada a las instalaciones de Qurtuba Academy, que aspira a convertirse en un polo de formación y profesionalización para el sector en Andalucía.

Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero

Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero

Giulio Pellizzari sorprende a los favoritos en el Morredero para llevarse la etapa, en el regreso a la normalidad de la Vuelta a España 2025. El ciclista de Red Bull-BORA aprovechó la vigilancia entre los favoritos a la general para atacar a falta de tres kilómetros y marcharse en solitario a por la etapa. Se … Continuar leyendo "Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero"

La empresa de mantenimiento del funicular de Lisboa operó durante años con una dirección ficticia

La empresa de mantenimiento del funicular de Lisboa operó durante años con una dirección ficticia

La empresa responsable del mantenimiento del Elevador da Glória, cuyo descarrilamiento provocó 16 muertos y 22 heridos , operó durante una década con una dirección ficticia. Según reveló el diario portugués 'Público', la compañía figuraba oficialmente en el parque tecnológico Madan, vinculado a la Universidad Nova de Lisboa, aunque nunca llegó a funcionar en dicho espacio. La firma MNTC –que utiliza la marca comercial Main– y otra sociedad del mismo propietario, Geratriz, usaron esa dirección en contratos firmados con Carris en 2019 y 2022. El parque tecnológico, situado en Monte da Caparica, al sur de Lisboa; calificó la situación como un caso de «utilización abusiva», ya que la empresa «nunca tuvo contrato de arrendamiento» en el local. Aun así, incluso... Ver Más

La infanta Elena té una pensió assignada per problemes que se li van detectar en l'adolescència

La infanta Elena té una pensió assignada per problemes que se li van detectar en l'adolescència

Joan Carles i la reina Sofia pensaven que seria impossible casar la infanta Elena . De fet, si no hagués nascut un hereu home, s'hauria hagut de reformar la Constitució perquè ella pogués ocupar el tron, tal com va passar anys després amb Elionor. Aleshores, la idea que regnés una dona en solitari era vista com un autèntic escàndol. La infanta sortia amb amistats, tant nois com noies, però mai no va arribar a formalitzar cap relació, almenys que els seus pares sabessin. Per això, els emèrits es van il·lusionar quan van veure la bona sintonia que hi havia entre Elena i Cayetano Martínez de Irujo. La possibilitat d'un enllaç amb la família de la duquessa d'Alba sonava fort, però tot va quedar en res quan el genet es va fer enrere. Froilán i la infanta Elena / Gtres Finalment, el 1994, Elena va contreure matrimoni amb Jaime de Marichalar . En aquell moment ho descrivia com un home afectuós i perseverant, encara que aviat va descobrir que el seu caràcter era bastant voluble. Van tenir dos fills en un intent de salvar la relació, però els problemes es van intensificar. Quan ja es plantejaven la separació, Jaime va tenir un infart i el rei Joan Carles li va demanar a la seva filla que no prengués decisions precipitades. Joan Carles I mai no va tenir gaire confiança en la infanta Elena Des del divorci, la infanta no ha refet la seva vida sentimental. Es manté soltera, encara que de vegades se l'ha vist acompanyada d'amics, mai no ha mostrat intenció de tornar a comprometre's. Resideix al barri de Salamanca, molt a prop del Retiro, juntament amb la seva filla Victoria Federica, que malgrat els seus elevats ingressos encara no pensa independitzar-se. El seu fill Froilán també va viure amb elles, encara que ara està instal·lat a Abu Dhabi per mantenir-se allunyat del focus mediàtic. Després de la seva separació, el rei emèrit li va donar suport perquè pogués tirar endavant econòmicament i sempre es va assegurar que a Victoria Federica i Froilán no els faltés de res. Des de 2008, Elena treballa en la Fundació Mapfre com a directora de projectes, amb un sou estimat entre 180.000 i 200.000 euros bruts anuals , segons va informar al seu dia la revista Tiempo . Tot i així, aquest ingrés no arriba per cobrir el nivell de vida que porta. Diversos mitjans van assenyalar que la infanta pateix des de fa anys una addicció a les compres online, un hàbit que arrossega des de l'adolescència. Per ajudar-la amb aquest problema, el seu pare li passa mensualment una pensió. En la seva joventut, quan encara vivia en Zarzuela, amagava aquest excés enviant els paquets a casa dels germans Fuster, amics de Felip, perquè els seus pares no descobrissin la magnitud de les seves despeses, la majoria d'ells en articles prescindibles. Infanta Elena a Sanxenxo

Suicidio: Una pandemia silenciosa en Murcia

Suicidio: Una pandemia silenciosa en Murcia

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora este 10 de septiembre en Murcia con un calendario de actividades, que incluyen talleres, un ciclo de microcharlas, la lectura de un manifiesto y performance, entre otras actividades, organizadas por la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento, que está diseñando un nuevo proyecto de apoyo tras un intento de suicidio.

Page y Sánchez coincidirán en Cuenca en la presentación del Plan de Formación en Emergencias para centros educativos

Page y Sánchez coincidirán en Cuenca en la presentación del Plan de Formación en Emergencias para centros educativos

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, volverán a coincidir este jueves en Cuenca con motivo de la presentación del Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil, una iniciativa de carácter nacional que se pondrá en marcha este curso en todos los centros educativos no universitarios. El acto tendrá lugar en el IES Fernando Zóbel de la capital conquense, que se convertirá en el escenario elegido para el lanzamiento de un proyecto con el que se pretende extender la cultura de la prevención entre la comunidad educativa. La presencia de Sánchez y Page en la capital conquense no será un gesto meramente protocolario. El Gobierno central ha querido que sea Castilla-La Mancha la comunidad anfitriona de este plan, que será de carácter obligatorio en colegios e institutos de todo el país. Según explican fuentes gubernamentales, la idea es formar a alumnos, profesorado y familias en cómo reaccionar ante situaciones de emergencia, al tiempo que se refuerza la coordinación con los servicios de protección civil. El plan que se dará a conocer ya fue aprobado en junio en la Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra Pilar Alegría, tras un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y la Dirección General de Protección Civil. Su implantación arrancará durante el curso 2025-2026 y contará con la implicación de todas las administraciones educativas. En la práctica, el alumnado recibirá formación sobre cómo actuar ante riesgos naturales como inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas o fenómenos meteorológicos adversos, pero también frente a emergencias derivadas de la acción humana, como incendios forestales, accidentes industriales, químicos, nucleares o incidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. El objetivo declarado es claro: construir una cultura de prevención y autoprotección desde las aulas. Para ello, se elaborarán materiales específicos, se realizarán simulacros periódicos y se promoverá la colaboración con cuerpos de seguridad y especialistas en emergencias. El Ministerio de Educación subraya que se trata de "garantizar la adecuada formación de toda la comunidad educativa en la respuesta ante todo tipo de emergencia de protección civil". Sin coincidir desde el Comité Federal del PSOE El reencuentro entre ambos líderes no pasará inadvertido. Será la primera vez que coincidan en un acto público desde el pasado 6 de junio, en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, y después en el Comité Federal del PSOE que tuvo lugar en Madrid el 5 de julio. Aunque las relaciones institucionales han seguido su curso, los matices propios y las diferencias en determinados asuntos nacionales han marcado en los últimos meses una relación de respeto, no exenta de roces, lo que aumenta la expectación política por la cita de este jueves en Cuenca. Más allá de su dimensión educativa y de protección civil, la cita tendrá también un fuerte componente político. La imagen conjunta de Sánchez y Page en un instituto conquense servirá para reforzar la idea de unidad en torno a un objetivo común, más allá de las discrepancias puntuales que ambos han protagonizado...