Llum verda a l’ajuda directa per garantir cures professionals 24 hores pacients amb ELA en fase avançada

Llum verda a l’ajuda directa per garantir cures professionals 24 hores pacients amb ELA en fase avançada

El Consell de Ministres ha aprovat el reial decret que regula la concessió directa d’una subvenció de 10 milions d’euros al Consorci Nacional d’Entitats d’ELA ( ConELA ) per millorar la qualitat de vida de les persones afectades per esclerosi lateral amiotròfica (ELA) en fases avançades. Com ja va explicar en el seu moment el Ministeri de Sanitat , és una mesura complementària a la implementació de la Llei 3/2024, de 30 d’octubre. Seguir leyendo... .

El nuevo megacamping en Orihuela se sitúa en zona inundable y duplica la población de Torremendo

El nuevo megacamping en Orihuela se sitúa en zona inundable y duplica la población de Torremendo

Vecinos y ecologistas han presentado alegaciones contra el megacamping que una empresa pretende instalar en Torremendo (Orihuela), tras tacharlo en un primer momento de "despropósito", solicitando a la conselleria que no otorgue la Declaración de Interés Comunitario (DIC) "por su negativo impacto territorial, ambiental y paisajístico" en el espacio de interés natural de la Sierra Escalona y su entorno y en la zona húmeda catalogada del embalse de la Pedrera.

Avance del capítulo 356 de 'Sueños de libertad' que se puede ver este miércoles en Antena 3: Gabriel y María guardan en secreto su mejora

Avance del capítulo 356 de 'Sueños de libertad' que se puede ver este miércoles en Antena 3: Gabriel y María guardan en secreto su mejora

Antena 3 estrenó el pasado año ' Sueños de libertad ', su nueva serie diaria. El nuevo proyecto audiovisual de la cadena de San Sebastián de los Reyes inicia su cita diaria con los espectadores de Antena 3 de lunes a viernes a las 15:45 horas. Tomó así el relevo de 'Amar es para siempre' de manera indefinida.

Un avión de línea evita por poco un choque con un bombardero B-52 en Estados Unidos

Un avión de línea evita por poco un choque con un bombardero B-52 en Estados Unidos

Un avión de línea Delta operado por la aerolínea SkyWest ha evitado por poco una colisión con un bombardero estadounidense B-52 gracias a una maniobra brusca del piloto, un incidente por el que los reguladores de la aviación han abierto una investigación. El avión, procedente de Mineápolis (Minesota), se disponía a aterrizar el viernes en Minot (Dakota del Norte) cuando el piloto cambió de dirección, según videos grabados por pasajeros y publicados en las redes sociales. «'Gire a la derecha', me dijo la torre de control. Respondí: 'Hay un avión ahí' . Y la torre me contestó: 'Gire a la izquierda'», se escucha decir al piloto en un vídeo tomado por una pasajera, publicado en Instagram. Este aeropuerto no dispone de radar y la torre de control trabaja visualmente. El piloto continúa dando explicaciones: « Si tenemos en cuenta su velocidad, era un avión militar . No sé a qué velocidad iba, pero era mucho más rápido que nosotros. Pensé que lo más seguro era hacer un rodeo». « Lo siento por esta maniobra agresiva . Me sorprendió. Esto no es normal en absoluto», continuó el piloto. El sitio web de seguimiento de vuelos Flight Radar muestra la trayectoria del avión, que hace un gran bucle antes de aterrizar. La Administración Federal de Aviación (FAA)ha explicado en un comunicado que las autoridades estadounidenses están «investigando el suceso relacionado con el vuelo 3788 de SkyWest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Minot el viernes 18 de julio». SkyWest ha declarado que también ha abierto una investigación. El vuelo tenía la autorización de la torre de control, pero « dio un rodeo cuando otro avión se volvió visible en su trayectoria», según ha detallado la compañía aérea en un comunicado, citado por medios estadounidenses. La fuerza aérea ha señalado al 'Washington Post' que un bombardero B-52 realizaba un vuelo sobre Minot ese día, donde se encuentran un aeropuerto civil y una base militar. El incidente se produce menos de seis meses después de que un helicóptero del Ejército estadounidense colisionara con un avión de American Airlines que se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan de Washington. Las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos murieron. La catástrofe llevó a las autoridades federales y al Congreso a revisar la coordinación entre las aeronaves militares y civiles que vuelan en el mismo espacio aéreo.

El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península

El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península

La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con "compromisos concretos". El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores El Consejo de Ministros aprueba este martes crear 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes El Estado iniciará este miércoles la derivación de medio centenar de menores migrantes a un módulo del Canarias 50 , un centro que será de “tránsito” hasta que estos niños sean trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos” y que a partir de ahora se comenzará con la evaluación individualizada de los casos de solicitantes de asilo. “No podemos olvidar que este centro es de tránsito y a lo largo de esta semana recibiremos una segunda notificación donde se nos pedirá qué menores tendrán que salir el viernes también hacia el Canarias 50”, ha explicado. Este miércoles, al entrar esos primeros 50 menores, comienza su itinerario por el Sistema de Protección Internacional y en el plazo de 15 días tienen que ser trasladados a Península. “Insisto en la importancia de entender que es un centro de tránsito en el que los menores van a ser evaluados individualmente por parte de la entidad colaboradora del Estado, en este caso Engloba , y de ahí se determinará a qué plazas serán trasladados en Península en base a sus circunstancias personales”, remarcó. La directora ha apuntado que un hecho importante a tener en cuenta es que “por fin hoy también se nos ha comunicado un acuerdo que es veraz ya y fehaciente como es el que el Consejo de Ministros ha acordado no solo aprobar la Declaración de Emergencia que le permite al Estado dar cobertura a las acciones que está llevando en Canarias para abrir el Canarias 50, sino también el poner a disposición recursos para crear 1.200 plazas de atención de protección internacional en el territorio peninsular”, ha agregado. Rodríguez destacó que esta era una de las exigencias que se estaba haciendo por parte de la comunidad autónoma canaria para poder “dar salida a los menores asilados” y así de alguna manera “poder cumplir con los requisitos que se recogen en los autos del Supremo donde se nos exige a ambos llegar a acuerdo para, sobre todo al Estado, dar respuesta a las necesidades y demandas de los menores asilados y que la presión en los centros canarios de acogida, pues baje y al mismo tiempo la presión que estamos soportando en la tierra canaria, pues también se vea reducida considerablemente”. Asimismo, destaca que también se ha mantenido el compromiso de las 400 plazas en Pozuelo, además de poner en la mesa 350 plazas en la Península, que la próxima semana se irán concretando en qué lugar y cuándo se podrán disponer de ellas. La directora añadió que el próximo martes el Estado dirá esas 750 plazas, dónde están y cuándo se va a poder disponer de ellas. Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado la aprobación en el Consejo de Ministros del reglamento que detalla el protocolo para la reubicación de menores migrantes no acompañados. En declaraciones recogidas por EFE ha señalado que con este modelo, que ha generado un gran rechazado en la mayoría de las comunidades autónomas, el Ejecutivo prevé trasladar a unos 3.000 jóvenes desde Canarias, Ceuta y Melilla a otras comunidades a partir del 28 de agosto y en el plazo de un año. Preguntada por los mecanismos que incorpora el real decreto en caso de que las comunidades se nieguen a acoger a los jóvenes, la ministra ha explicado que intervendrá la Fiscalía de menores y las fuerzas de seguridad. El Consejo de Ministros también ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones de euros y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo en recursos del Gobierno central. Esta medida busca cumplir con la orden emitida por el Tribunal Supremo el pasado mes de marzo, que requirió al Estado que se hiciera cargo, con sus recursos, de alrededor de mil jóvenes peticionarios de protección internacional porque, como tal, eran de su competencia. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dicho en un vídeo, que tanto esta aprobación en referencia a los solicitantes de asilo como el reglamento para la reubicación de los menores, dotado de 100 millones de euros, da muestra del compromiso del Gobierno con estos jóvenes a pesar del “bloqueo” y los “palos en las ruedas” de las comunidades del PP.

Agotadas las entradas para el concierto de Café Quijano del 1 de agosto en Coria

Agotadas las entradas para el concierto de Café Quijano del 1 de agosto en Coria

El Ayuntamiento de Coria ha confirmado que ya se han agotado las entradas para el concierto de ‘Café Quijano’, grupo encargado de inaugurar el XXVIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Coria. La venta de las mil entradas de aforo para este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de agosto, a las 22.00 horas, en la plaza de la Catedral, comenzó el pasado 1 de julio. De igual forma, esta edición del Festival de Guitarra contará con dos conciertos gratuitos en la Puerta del Perdón de la Catedral. Estas citas serán el domingo 3 de agosto con Aniello Desiderio y Los Ángeles Guitar Quartet, quienes actuarán el miércoles 6 de agosto. Ambas actuaciones comenzarán a las diez de la noche.

Un asesino condenado por un triple crimen en Madrid, entre los liberados por la negociación Trump-Maduro

Un asesino condenado por un triple crimen en Madrid, entre los liberados por la negociación Trump-Maduro

A bordo del jet fletado por el Gobierno de Estados Unidos para traer desde Venezuela a supuestos presos políticos en un canje de nacionales viajaba también un asesino condenado por el crimen de dos mujeres cubanas y un hombre ecuatoriano en Madrid en 2016 , conocido como el triple crimen de Usera. Dahud Hanid Ortiz , que llegó a posar sonriente con el encargado de negocios de EE.UU. para Venezuela, John McNamara, con una pequeña bandera americana en la mano izquierda, había sido detenido en Venezuela y condenado a 30 años de prisión. Con doble nacionalidad venezolana y estadounidense, Ortiz fue arrestado el 3 de octubre de 2018 por un comando especial en un apartamento de la urbanización Residencias El... Ver Más

Un jutge ordena desnonar el pis de la Fundació Montserrat Caballé per impagament del lloguer

Un jutge ordena desnonar el pis de la Fundació Montserrat Caballé per impagament del lloguer

Un jutjat de Barcelona ha ordenat el desnonament del pis de la Fundació Montserrat Caballé per l' impagament de més de 41.000 euros en lloguers acumulats . El desallotjament del pis del número 259 del carrer de Muntaner de Barcelona està programat per al 3 d'octubre . El decret del jutjat indica que també es condemna el germà de la soprano, Carlos, i la fundació al "pagament de les rendes reclamades a la demanda i les que s'han reportat amb posterioritat a la seva presentació i fins al lliurament de la possessió efectiva de la finca". Seguir leyendo... .

¿Por qué el Terral deja el agua del mar tan fría en Málaga? Una curiosidad casi de Trivial que tiene su explicación científica… y muy malagueña

¿Por qué el Terral deja el agua del mar tan fría en Málaga? Una curiosidad casi de Trivial que tiene su explicación científica… y muy malagueña

“El Terral es un viento del norte, muy seco y caliente, que cuando sopla fuerte frente a nuestras costas provoca que el agua superficial del mar, más caliente, se desplace mar adentro”, explica Franco. “Al desplazarse esa capa superior, se crea un hueco que es ocupado por agua que sube desde el fondo marino, que está mucho más fría”. Este fenómeno se llama afloramiento y, aunque suene extraño, es habitual en lugares con vientos costeros intensos. En Málaga se produce de forma casi exclusiva cuando hay Terral fuerte durante varios días seguidos. La diferencia térmica puede ser espectacular. “Hemos visto caídas de temperatura del agua de hasta siete grados en apenas 24 horas. De estar a 24 grados centígrados puede pasar a 17 o menos”, apunta el director de la Cátedra del Litoral de la UMA. Para los bañistas, es una sorpresa poco agradable: el mar brilla bajo un sol abrasador, pero al meter los pies, parece hielo. Aunque la sensación pueda ser incómoda, el fenómeno no es peligroso. De hecho, “puede tener efectos beneficiosos para la biodiversidad marina, porque esas aguas profundas suelen estar oxigenadas y cargadas de nutrientes”. Este fenómeno es uno de los muchos que estudia la Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA, que tiene una estación oceanográfica en La Malagueta donde miden temperatura, corrientes, salinidad y otros muchos factores del mar en tiempo real. “El litoral malagueño es como un laboratorio natural único para estudiar el comportamiento del mar Mediterráneo”, afirma Paco Franco. Además del Terral y sus efectos, también observan fenómenos como las riadas, los arrastres de sedimentos o la interacción entre el clima y el mar. El Terral desplaza el agua caliente de la superficie mar adentro. Ese hueco lo rellena agua fría que asciende desde el fondo. El fenómeno se llama “afloramiento” y se da solo con vientos muy concretos. Aunque sorprenda, es bueno para el ecosistema marino. Así que la próxima vez que vayas a la playa con viento de Terral, recuerda: el sol será abrasador, pero el baño te lo pensarás dos veces… créeme.