
Salud y Vida | Investigadores de la CEU UCH estudian la implicación de una micotoxina en trastornos neurológicos
Salud y Vida: Investigadores de la CEU UCH estudian la implicación de una micotoxina en trastornos neurológicos
Salud y Vida: Investigadores de la CEU UCH estudian la implicación de una micotoxina en trastornos neurológicos
Un equipo de científicos ha identificado en el intestino un sistema sensorial desconocido hasta ahora, capaz de comunicarse con el cerebro y regular el apetito. Este “sexto sentido” podría cambiar nuestra comprensión sobre el hambre, la saciedad y el papel de las bacterias en nuestra conducta.
Las estrellas fugaces son uno de los espectáculos más mágicos del cielo nocturno. En verano, las lluvias de meteoros ofrecen la oportunidad de ver decenas de destellos por hora, convirtiendo una noche al aire libre en una experiencia inolvidable. Si quieres saber qué son, cuándo verlas y cómo disfrutarlas esta guía te dará toda la … Continuar leyendo "Estrellas fugaces: qué son, cuándo verlas y los mejores consejos para observarlas en 2025"
Litoral, grans ciutats, zones industrials i punts turístics de la Cerdanya, la Seu d'Urgell i l'Aran, les més afectades
Antonio Trevín Lombán , expresidente del Principado de Asturias y una de las figuras más destacadas del socialismo asturiano en las últimas décadas, ha fallecido este martes a los 69 años en su domicilio de Llanes tras una enfermedad que se prolongaba desde hace meses. A lo largo de su trayectoria política, Trevín ocupó diversos cargos institucionales, entre ellos los de delegado del Gobierno en Asturias, diputado en la Junta General y en el Congreso, además de alcalde y concejal en Llanes. Afiliado al PSOE desde 1982, presidió el Gobierno asturiano entre 1993 y 1995, en sustitución de Juan Luis Rodríguez-Vigil, y fue delegado del Gobierno en Asturias entre 2004 y 2011. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha publicado sus condolencias en su perfil de X con un mensaje en que ha expresado que la historia de Trevín «va ligada a la misma historia de Asturias». Tras esto, Barbón ha anunciado que ha dado orden para que se le tributen «todos los honores que le corresponden en su calidad de Presidente, decretando tres días de luto oficial en Asturias y que todas las banderas en los exteriores de los edificios públicos ondeen a media asta». La Federación Socialista Asturiana también ha trasmitido su pésame por la muerte de Trevín, a quien definen como «una figura decisiva en el avance y la modernización de Asturias». «Para la FSA-PSOE, Antonio Trevín es un ejemplo de compromiso político, de trabajo duro y de impulso de políticas progresistas orientadas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas y al avance y desarrollo de su municipio, Llanes, y de su comunidad, Asturias», ha señalado la formación en un comunicado de prensa. «Hoy los y las socialistas de Asturias lloramos la pérdida de uno de los nuestros, de un socialista comprometido, de una persona con profundos valores de justicia, solidaridad e igualdad, de alguien que trabajó durante toda su vida con tenacidad, seriedad y sentido de servicio público», ha señalado el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Luis Ramón Fernández Huerga. Natural de Avilés, donde nació el 27 de febrero de 1956, ejerció como maestro en las escuelas de Hontoria y Purón , en Llanes en torno a 1980. Diplomado en Historia y afiliado al PSOE desde 1982, formó parte del grupo de docentes conocido como el «clan de los maestros», vinculado a los movimientos de renovación pedagógica y con una creciente implicación política.
'Ecclesia al Día' es el espacio informativo de TRECE que ofrece un completo repaso de la actualidad eclesial, litúrgica y pastoral tanto en España como en el Vaticano. Conducido por Raquel Caldas, el programa combina reportajes, entrevistas exclusivas y análisis de expertos para acercar a la audiencia los temas más relevantes de la Iglesia Católica: celebraciones litúrgicas, visitas pontificales, iniciativas sociales y acontecimientos históricos que marcan el rumbo del pontificado. Es la ventana ideal para quienes buscan entender el impacto de la Iglesia en el mundo actual y mantenerse informados sobre sus principales desafíos y proyectos.
La creixent demanda de vehicles híbrids en el segment B-SUV ha col·locat el Renault Captur E-Tech i el MG ZS Hybrid com els models més venuts en les seves respectives categories. Ambdós representen dos enfocaments diferents dins de l'electrificació accessible: un amb més sofisticació tècnica, l'altre amb una proposta senzilla però efectiva. Malgrat les seves diferències, comparteixen dimensions, etiqueta ECO i un plantejament pràctic per a l'ús diari. El Renault Captur E-Tech recorre a una configuració híbrida sèrie-paral·lel que combina un motor tèrmic amb dos motors elèctrics i una caixa automàtica multimode sense embragatge convencional. Aquesta arquitectura permet un ús intensiu de la manera elèctrica, especialment en entorns urbans, amb una gestió automatitzada de gran eficiència. Per la seva part, el MG ZS Hybrid fa servir un esquema paral·lel clàssic: un motor gasolina atmosfèric associat a un petit propulsor elèctric i una transmissió automàtica convencional, buscant un equilibri entre prestacions i simplicitat mecànica. Veure aquesta publicació a Instagram Una publicació compartida per MG Motor Espanya (@mgmotorespana) El destacable en aquest cas és que, encara que ambdós comparteixen l'etiqueta ECO i una potència similar, el comportament dinàmic del Captur destaca pel seu refinament més gran. La transició entre modes de propulsió és més suau i silenciosa, amb una empenta més immediata en ciutat gràcies a la intervenció constant del motor elèctric. El ZS , en canvi, ofereix una resposta més directa i lineal, encara que amb un funcionament tèrmic més evident i un tacte menys sofisticat. Enfocaments pràctics i diferents matisos En termes de consum, el Captur registra xifres molt contingudes, especialment en recorreguts urbans, on pot assolir mijes entorn dels 4,5 l/100 km. El MG ZS, per la seva part, se situa lleugerament per sobre, amb valors entre 5 i 5,5 l/100 km, depenent de l'estil de conducció i de l'entorn. En autopista, ambdós mantenen consums raonables, encara que el Captur continua mostrant una eficiència més gran i menor sonoritat. En l'apartat d'habitabilitat, ambdós ofereixen un espai adequat per a quatre adults, amb una segona fila còmoda i accessible. El Captur ofereix un maleter modulable amb doble fons, mentre que el ZS es beneficia d'una obertura àmplia i un volum interior ben aprofitat. Quant a qualitat percebuda, el model francès fa servir materials més suaus al tacte i un disseny més elaborat, mentre que el MG aposta per un enfocament funcional, amb comandaments físics i acabats resistents, però més simples. L'equipament de sèrie d'ambdós models inclou assistents avançats a la conducció, connectivitat mòbil, climatització automàtica i pantalles digitals, encara que el Captur integra una interfície més moderna i configurable. Quant al confort de marxa, el model de Renault està més ben insonoritzat i filtra millor les irregularitats de l'asfalt, mentre que el ZS té una suspensió una mica més ferma, sense arribar a ser incòmoda. Amb preus propers, però posicionaments diferents, el Captur s'orienta als qui valoren una experiència de conducció més refinada i una tecnologia híbrida més avançada. El MG ZS , en canvi, representa una opció sòlida per als qui busquen senzillesa, funcionalitat i una relació qualitat-preu molt ajustada dins del segment híbrid.
Salvador Plasencia se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión y una multa de dos millones de dólares
Según los investigadores la causa fue un posible error de la tripulación durante la maniobra de aproximación, realizada en condiciones de escasa visibilidad
La Diputación de Alicante ha convocado la XXXI edición del Premio Enric Valor de Novela en Valenciano, correspondiente a la anualidad 2025. Este certamen está dotado con 20.000 euros, y el plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre de 2025, inclusive. Apoyo institucional a la lengua valenciana El diputado de […]
El nuevo fichaje del Barça ofrecerá varias alternativas a Hansi Flick en la zona de ataque
Ocurrió a las 23 horas de este miércoles, fue sofocado por bomberos de Cordovilla y la Policía Municipal de Pamplona no descarta ninguna hipótesis con respecto a lo ocurrido
La decimonovena edición del Festival Aéreo de Gijón se enmarca en la llamada ‘Fiesta del Cielo’. La cita tendrá lugar el domingo 27 de julio al mediodía, en la Bahía de San Lorenzo.
El estado de la situación política de un país puede ser un reflejo de su estabilidad , desarrollo económico, seguridad o calidad de vida de sus ciudadanos, entre otras cuestiones. Un contexto político favorable y estable hace que sea más fácil que su sociedad pueda planificar a largo plazo, que los servicios públicos se mantengan con eficiencia y puede afianzar que los ciudadanos conserven sus derechos y puedan desarrollar sus deberes. Por el contrario, una situación política inestable o conflictiva suele traer incertidumbre, atraso económico, polarización social y deterioro de la imagen de las diferentes instituciones públicas. Aunque un escenario político ideal y perfecto puede considerarse una utopía, encontrar esta en continuo conflicto y enfrentamiento entre partidos tampoco debería ser la tónica habitual de ningún país . Esta última es la impresión que parecen tener muchos ciudadanos en España, dados unos años recientes en los que se han sucedido diferentes situaciones que parecen haber polarizado más a la sociedad y a los propios bandos políticos. Dos ejemplos concretos son los que se han producido en los últimos meses, en los cuales hemos acudido a diferentes escenarios donde la corrupción ha sido la protagonista, con informaciones conocidas como las del caso Cerdán que implica a Ábalos y Koldo, del PSOE, como los que recientemente han salido a la luz sobre Montoro , exministro de Hacienda con el PP. Con este ambiente político, son muchos los ciudadanos que se muestran descontentos o decepcionados y, si hacen un análisis de cómo se encuentra nuestro país en este sentido, lo verían con muchos puntos negativos a destacar. Esto es lo que también ha expresado Pedro Ruiz, conocido presentador y artista del que es habitual encontrar opiniones sobre todo tipo de temas en su perfil de X, antes Twitter. Utilizando esta red social como un altavoz, Pedro Ruiz ha lanzado una reflexión sobre la situación general de España respecto a la política. « Hace 2 años que se celebraron las últimas elecciones aquí y desde entonces el ambiente ha ido deteriorándose sin pausa . Cada cual tendrá su versión pero hay algo indiscutible... todo esto apesta ». De este modo, el artista critica cómo nos encontramos los españoles a causa de las acciones de nuestros políticos, pero sin especificar a qué partidos o ideologías se refiere, ni concretando cuáles son las causas por las que considera que está habiendo un deterioro en España. Aún así, al referrirse a los últimos dos años de Gobierno, podría estar dando a entender que alude al mandato de Pedro Sánchez. Por último, deja la puerta abierta a interpretaciones teniendo en cuenta que «cada cual tendrá su versión» y generalizando con que «todo esto apesta».
Antes de volver a las clases queda más de un mes de verano, con la celebración de la Feria de Málaga Ferias y fiestas de los pueblos de Málaga en agosto
Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.