
«¡Mentirosos, Javier é o noso alcalde de Carral!»
Gritos, crispación y abucheos en la moción de censura contra el nuevo gobierno local
Gritos, crispación y abucheos en la moción de censura contra el nuevo gobierno local
El ministro de Transportes, Óscar Puente, tira de ironía para responder a las últimas y polémicas declaraciones de Mariló Montero, que aprovechó su visita este martes a 'La Revuelta' para criticar públicamente a RTVE y defender la tauromaquia. "Los toros son siempre un recurso del que echar mano en un momento de apuro", dice con sorna el exalcalde de Valladolid Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Audiencias del martes - 'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco Óscar Puente ha criticado públicamente las declaraciones que realizó este martes Mariló Montero en La Revuelta . La actual concursante de MasterChef Celebrity 10 aprovechó su visita al programa de David Broncano para criticar a RTVE y defender la tauromaquia . Para empezar, acusó a La 1 de tener “ideología de presentadores de izquierdas” a todas horas. Después defendió que “Canal Sur no es sospechosa ideológicamente” y que “Telemadrid hace lo que tiene que hacer” pese a que los dos canales públicos autonómicos han sido objeto, en los últimos años, de numerosas críticas internas y externas por su proximidad con los gobiernos de Moreno Bonilla y Ayuso , respectivamente. Y por último, afirmó que los toros son “contenidos culturales” que podrían estar en una cadena pública, pero que no lo están por culpa de “partidos políticos a los que no les gusta la tauromaquia”. Este coctel de declaraciones provocó la rápida reacción de Broncano, que se declaró “muy antitaurino” , “de izquierdas progresista” y contrario al discurso de Mariló, que le hizo sentir como si estuviera “en 1945”. A las palabras del presentador le siguieron, ya a medianoche, las del ministro de Transportes, que utilizó su perfil de X para explayarse contra Montero. “Mariló quiere que TVE sea libre e independiente, como ' TeleAyuso' . Porque las televisiones públicas tiene que ser todas igual de libres”, aseguró en un primer mensaje. Acto seguido, el exalcalde de Valladolid publicó otro para criticar las palabras que había pronunciado la expresentadora de La 1 en defensa de la emisión de los toros en televisiones públicas: “Claro que sí. Como en la televisión de CyL, que emitía toros mientras Mañueco comparecía a la fuerza para dar cuenta de su gestión en los incendios. Los toros son siempre un recurso del que echar mano en un momento de apuro”. Puente también apunta contra Antena 3 Telecinco Este miércoles, Puente ha dedicado otro tuit más contra Telemadrid y, de paso, también contra Antena 3 y Telecinco . En esta ocasión, por su cobertura del “tercer día de caos consecutivo” que, según el ministro, se está viviendo en el Metro de Madrid como consecuencia de las obras de la Línea 6. “¿Se animará 'TeleAyuso' a contar algo hoy? ¿Algún reportero/a dichacharero/a de Antena 3 o Telecinco andará buscando testimonios o pidiendo permiso para grabar en las estaciones? Yo digo que no”, ha vaticinado el diputado socialista. Óscar Puente no es el primer política que señala públicamente esta semana el trabajo de una cadena de televisión. El lunes, sin ir más lejos, Cayetana Álvarez de Toledo acusó a Xabier Fortes de ser “sectario y servil al Gobierno” durante la entrevista del presentador al ministro Félix Bolaños en La noche en 24 horas . “Nosotros estamos encantados de tenerla como fiel espectadora”, respondió con sorna el gallego, que aprovechó la situación para invitar a la diputada del PP a su plató. “Gracias por la invitación, pero prefiero que me entreviste un periodista”, contestó Álvarez de Toledo. Al día siguiente, Fortes le dio las gracias por la “impagable promoción” que había hecho de su programa.
El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel García Ibarrola, y la teniente de alcalde delegada de Deportes, Marián Aguilar, presentaron este miércoles junto al presidente del Coto Córdoba CB, Rafael Blanco, la mascota del club, inspirada en el rinoceronte Manas, que se encuentra en el Centro de Conservación Zoo Córdoba. Asistieron también a la presentación de la nueva mascota del Coto Córdoba CB la delegada de la Federación Andaluza de Baloncesto, Inmaculada Coba, además de miembros de la plantilla del equipo. El acto tuvo lugar en el Centro de Conservación Zoo Córdoba.
El portaveu d’Esquerra Republicana al Congrés dels Diputats, Gabriel Rufián , ha criticat durament aquest dimecres Junts per Catalunya per la seva decisió —encara s’ha de certificar en la votació d’aquesta tarda— de tombar la reducció de la jornada laboral proposada pel govern espanyol. En declaracions al pati de la cambra baixa, el líder d’ERC a Madrid ha assegurat que la posició de l’altre grup independentista és “vergonyosa”. “ És incomprensible que un partit que es fa dir patriota voti en contra de la immensa part del poble de Catalunya ”, ha denunciat. Ha demanat “no blanquejar” que aquest dimecres Junts votarà en el mateix sentit que el PP i Vox, sobretot després que “durant anys s’ha trinxat mediàticament el nostre partit i se’ns ha titllat de traïdors per votar amb el PSOE millores per a la classe treballadora”. “Les meves declaracions s’interpretaran com que els tinc mania, però jo em poso a la pell de la gent que treballa com una mula i es preguntarà per què aquests tres partits han tombat la iniciativa; i la meva responsabilitat és dir que qui paga mana ”, ha assenyalat en declaracions als mitjans de comunicació. Els arguments de Junts per oposar-se a aquesta llei és que la seva aplicació no podrà ser assumida per la petita i mitjana empresa de Catalunya, així com pels seus autònoms i el sector agrícola. La formació, va explicar Nogueras aquest dimarts en una roda de premsa, " votarà a favor de continuar generant riquesa i en contra d'empobrir la classe mitjana i treballadora". Segons exposava, el país té un teixit productiu conformat en un 90 % per negocis amb pocs empleats que podrien passar de treballar 40 hores setmanals a "zero hores". Aquests independentistes lamenten que ells no estan en contra de reduir la jornada, però que l'executiu de PSOE i Sumar "no ha explicat qui ho pagarà". “Així, no”, sentenciava aquest dimarts Nogueras. “ Dir que una iniciativa que dona mitja hora més de vida al treballador va en contra de l’estat del benestar és com dir que l’aigua no mulla o que el sol surt per refrescar-nos ”, ha afegit el republicà aquest dimecres. De totes maneres, ha lamentat que la posició de la formació de Carles Puigdemont en aquesta llei i el fet que votin en el mateix sentit que PP i Vox “no els desgastarà”. El govern espanyol assumeix la derrota, però vol “retratar” les formacions que ho tombin El govern espanyol té coll avall que aquest dimecres patirà una important derrota just en l’arrencada del curs. Serà, a més, una de les més cruentes de la legislatura, perquè es tracta d’una llei estrella d’aquest mandat: la reducció de la jornada laboral de 40 a 37,5 hores setmanals. El Congrés dels Diputats debatrà i votarà les esmenes a la totalitat que Junts per Catalunya, PP i Vox han presentat per retornar el projecte al govern espanyol, tres formacions que formen majoria absoluta a la cambra. És inexistent, segons reconeixen ministres del govern espanyol, l’optimisme per aconseguir tirar endavant la llei aquest dimecres. Ho donen per perdut. Fins i tot no apel·len ja a aquella idea que cal negociar sempre fins a l’últim minut. El que traslladen membres del PSOE i Sumar, malgrat la previsible patacada, és que no es plantegen fer marxa enrere i retirar la norma per tal d’evitar aquesta dura derrota. La seva intenció és “ retratar ” les formacions que votin en contra d’una mesura —asseguren— que beneficia milions de treballadors perquè no només els faria treballar menys hores sinó que milloraria les seves condicions salarials. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
"Teresa levaba meses queixándose á empresa e temos que oír aquí que morreu porque o único que fixo foi queixarse á CIG", lamentan.
El cambio de hora, que se planteó como una medida útil de ahorro energético, está en la actualidad inmersa en un profundo debate Horario de invierno 2025: el BOE publica el día del próximo cambio de hora
Con el espejo de Daniel Carriço. Así se ha presentado Fabio Cardoso como nuevo jugador del Sevilla , en una comparecencia junto al director de fútbol, Antonio Cordón, y su compañero Batista Mendy, en la que el defensa portugués también ha asegurado sentirse en condiciones de jugar, una cuestión que deja en manos de Matías Almeyda. «Será una decisión técnica», ha asegurado Cardoso, que ha contestado en un correcto castellano. « Es una leyenda, le fue muy bien en el Sevilla , creo que ganó tres Europa League. Es una referencia y voy a dar lo mejor para intentar conseguir lo mismo», ha dicho el portugués cuando se lo ha cuestionado sobre su compatriota Daniel Carriço y esa comparación que ha existido en el entorno sevillista tras su fichaje en los últimos días del mercado. Llegada: «Me recibieron todos muy bien, fueron amables y me acogieron muy bien. Estoy bien físicamente, jugar es decisión técnica y la dejo para el entrenador. Estaré dando lo mejor para ayudar». Aportar experiencia: «Creo que sí y lo voy a intentar hacer. Pero también los nuevos tenemos que aprender de los que estaban aquí. Todos juntos tenemos un grupo muy bueno y tenemos que aprender para ser felices». Temporada anterior: «Fue en Emiratos, un poco diferente la intensidad y la calidad táctica. Llego a LaLiga, que es una de las mejores si no la mejor. Es muy competitiva y con mucha calidad, estoy con muchas ganas de empezar». Defensa: «Voy a trabajar para ser importante, para ayudar y que me ayuden. la defensa no sólo es los defensores, sino todo el equipo. Calidad tenemos mucha, ya la vi en los entrenamientos, si trabajamos juntos irá bien». Cualidades: «Considero que mis puntos fuertes son la agresividad y la lectura del juego. Ahora trabajo para mejorar todas, pero esas dos son las que destacaría más». Verano: «Estuve entrenándome en el Oporto, no hice partidos. Ahora estoy enfocado acá, todos están cuidando de mí y me siento bien».
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un método basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial que permite analizar de forma precisa cómo se coordinan las diferentes áreas cerebrales. Este enfoque identifica conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta, y es aplicable a contextos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el lenguaje o el desarrollo de neurotecnologías, han informado en una nota.
Rafael Grossi , el director general del OIEA , la agencia nuclear de la ONU , confirmó este miércoles que tras la firma anoche de un acuerdo con Irán sus expertos podrán inspeccionar todas las instalaciones nucleares en la República Islámica , incluyendo aquellas atacadas por Israel y EEUU en junio pasado, según informa EFE. En un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA , reunida esta semana en Viena, el diplomático argentino explicó que el documento técnico firmado en El Cairo el lunes "ofrece una comprensión clara de los procedimientos de inspección, notificación y su implementación". Según especificó Grossi, el acuerdo " abarca todas las instalaciones y dependencias (nucleares) en Irán , y también contempla la obligación de informar sobre todas las instalaciones atacadas, incluyendo el material nuclear presente en ellas". Para hacer posibles estas inspecciones, prosiguió el director general, "Irán seguirá sus procedimientos internos adoptados recientemente, lo que abrirá el camino para las respectivas inspecciones y accesos". Grossi destacó asimismo que los derechos y obligaciones de Irán y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de su acuerdo de salvaguardias (controles) del Tratado de No Proliferación (TNP) "no se modifican ni se enmiendan como resultado de estos pasos prácticos". En ese sentido, el director general destacó como "esperanzador" que Irán haya decidido no abandonar el TNP, como algunos en Teherán habían amenazado tras los ataques de Israel y EE UU en junio. En esos ataques, que duraron 12 días , fueron bombardeadas las principales instalaciones nucleares del país , incluyendo dos plantas de enriquecimiento de uranio. Desde entonces, se desconoce el paradero de más de 400 kilos de uranio altamente enriquecido al 60% , un nivel de pureza cercano al necesario para fabricar varias bombas atómicas. Irán y el OIEA reanudarán ahora su cooperación "de manera respetuosa e integral", manifestó el director general, al expresar su esperanza de que el acuerdo se aplique "sin demora", si bien reconoció la posibilidad de futuras "dificultades y cuestiones a resolver". Reanudar las inspecciones puede "servir como una buena señal , como una referencia, como una indicación de que los acuerdos y entendimientos son posibles, y de que nada sustituye al diálogo si se buscan soluciones duraderas y sostenibles a desafíos internacionales como éste", concluyó Grossi ante la Junta, el órgano ejecutivo del OIEA. Tras los ataques de junio, Irán había suspendido toda cooperación con el OIEA , cuyos inspectores tuvieron que abandonar el país . Grossi venía insistiendo desde hace semanas en la necesidad de reaunudar las inspecciones en Irán en el marco de su acuerdo de salvaguardias que exige una verificación periódica de ciertos materiales fisibles.
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ya tiene sobre la mesa la propuesta del Observatorio del Comercio Valenciano sobre los 11 días festivos y domingos en los que los comercios —incluidos los centros comerciales de la Marina Alta— podrán abrir sus puertas durante 2026. Esta selección, aprobada por mayoría en una reunión presidida por la directora general de Comercio, Maribel Sáez, tiene en cuenta campañas clave como Navidad, Reyes o rebajas, así como fechas de gran afluencia turística. Los días con apertura autorizada para 2026 son: 4 de enero (domingo) – Campaña de Reyes 11 de enero (domingo) – Rebajas de invierno 3 de abril (viernes santo) – Alta afluencia turística 5 de abril (domingo de Pascua) – Alta afluencia turística 5 de julio (domingo) – Rebajas de verano 15 de agosto (sábado) – Asunción de la Virgen 12 de octubre (lunes) – Fiesta Nacional de España 29 de noviembre (domingo) – Campaña de Navidad 13 de diciembre (domingo) – Campaña de Navidad 20 de diciembre (domingo) – Campaña de Navidad 27 de diciembre (domingo) – Campaña de Reyes El Observatorio del Comercio Valenciano, órgano consultivo formado por representantes de empresas, pymes, sindicatos, cámaras de comercio, consumidores y entidades municipales, propone estas fechas siguiendo los criterios establecidos por la ley autonómica. La Conselleria deberá ahora aprobar de forma oficial el calendario.
El atacante sufrió un golpe en la última fase de la sesión y, después de probarse, no pudo reincorporarse al trabajo
En mayo, y a través de los datos de Eurostat , se constató una realidad que a veces confunde un relato: el mito que dice que los alemanes trabajan más que los españoles no se sostenía con las cifras en la mano. La clave, como comentamos entonces , estaba en la calidad del mercado laboral: buena parte de los trabajadores alemanes trabajan menos horas a la semana en trabajos a tiempo parcial, pero lo hacían durante más años que los trabajadores españoles. Y ahora ha llegado la OCDE para poner a Alemania en su sitio . Crisis de identidad laboral. Alemania, tradicionalmente asociada con la disciplina y la productividad, enfrenta hoy una paradoja: según la OCDE , es el país desarrollado donde menos horas se trabaja al año, apenas 1.331 frente a las 1.898 de Grecia o las 1.716 de Portugal. La situación supone un golpe simbólico para un país que hace apenas una década imponía políticas de austeridad a los países del sur, estigmatizándolos como poco trabajadores. La caída de la carga laboral se combina con un deterioro económico palpable: el desempleo ha superado los tres millones de personas por primera vez en una década, la economía se ha contraído durante dos años consecutivos y el PIB es ya menor que en 2019, mientras España y Grecia crecen a ritmos superiores al 2% . En Xataka Rusia acaba de lanzar el mayor órdago a Europa desde el inicio de la invasión a Ucrania. Y Europa ha respondido con fuego El debate sobre el trabajo. Lo hemos ido contando . La reducción de horas trabajadas se ha convertido en tema central en la política alemana. El canciller Friedrich Merz advierte de que con semanas laborales de cuatro días y un exceso de énfasis en el “equilibrio vital” no se sostendrá la prosperidad del país. Los datos son llamativos : los trabajadores alemanes disfrutan de vacaciones más largas que el mínimo legal, numerosas festividades y una media de 19 bajas médicas al año, frente a 16 antes de la pandemia, un cambio que los expertos atribuyen más a la cultura que a la salud. Escándalos como el de una profesora en baja desde 2009 cobrando salario íntegro han reforzado la percepción de que la laxitud laboral es insostenible. Las raíces del fenómeno. Contaban en el Washington Post que los especialistas sostienen que no se trata de pereza, sino más bien de barreras estructurales. Casi la mitad de las mujeres alemanas trabajan a tiempo parcial, cifra que supera el 65% en el caso de las madres, lo que se traduce en una de las mayores brechas de empleo equivalente a tiempo completo de toda la UE. Factores históricos también pesan: en la Alemania occidental, las madres trabajadoras eran estigmatizadas como “madres cuervo” , mientras que en el Este, bajo el modelo socialista, se promovía el empleo a tiempo completo con guarderías desde edades tempranas. Hoy persisten diferencias culturales y un sistema de cuidado infantil con horarios cortos que impide a muchas familias sostener empleos a jornada completa. Propuestas y resistencias. Los expertos coinciden en que ampliar las guarderías y extender sus horarios sería decisivo, pero las soluciones técnicas chocan con la política. Cambiar el sistema fiscal de declaración conjunta a individual podría sumar el equivalente a medio millón de empleos a tiempo completo, pero es percibido como “anti-familia” y resulta difícil de aprobar. Por su parte, los empresarios reclaman menos burocracia y más inmigración , mientras que algunos investigadores abogan por reformas simples que liberen horas de trabajo ocultas. Con todo, las respuestas gubernamentales han sido consideradas tímidas e insuficientes, y persiste la sensación de aplazamiento. En Xataka En 2023 Nueva York cerró el grifo a Airbnb para proteger su vivienda. Dos años después solo están contentos los hoteles El elefante de los cuatro días. Paradójicamente, mientras los líderes políticos piden más trabajo, cada vez son más las empresas que ensayan con semanas laborales más cortas. En 2024, 45 compañías probaron la semana de cuatro días con salarios iguales y horas reducidas, con resultados positivos : mayor productividad por hora y empleados más satisfechos. La mayoría de esas firmas planea mantener el modelo, consolidando la tendencia a favor del tiempo libre. Así, Alemania se mueve entre dos polos : un sistema productivo que sufre estancamiento y presiona para alargar jornadas, y una sociedad que valora cada vez más la vida fuera del trabajo, dibujando un choque de visiones que pone en juego no solo la economía, sino la identidad del país. Imagen | International Tr En Xataka | El mito dice que los alemanes trabajan más que los españoles. Los datos cuentan una cosa distinta En Xataka | Unos investigadores han analizado la jornada laboral en España: se trabaja lo mismo que hace 40 años, pero en peores empleos - La noticia Ni España, ni Portugal, ni Grecia. El país donde se trabaja menos en Europa tiene un sorprendente dueño: Alemania fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .
El Gobierno de la Comunidad de Madrid liderado por Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que comenzará a implementar el bautizado como "Plan de Rescate de Matemáticas" para colegios e institutos de la región sostenido con fondos públicos. La región sufre un déficit de profesores de matemáticas y la política ha sugerido que "jubilados cualificados" y estudiantes universitarios puedan dar clase para paliar este problema. Según un comunicado oficial, la Comunidad de Madrid "solicitará al Gobierno central que realice las modificaciones normativas necesarias para que, de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clases a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria de Matemáticas e Ingenierías" . En Genbeta Si no nacen niños, que trabajen los jubilados: ante la escasa mano de obra, Japón fomenta el empleo entre los veteranos Como recoge la Agencia EFE , el plan también es poder incorporar a personas ya jubiladas con cualificación en estas áreas para que puedan impartir clases en colegios e institutos. La Comunidad de Madrid también ha anunciado, junto a esto, un plan para reforzar el conocimiento de las matemáticas y del cálculo mental entre el alumnado de diversos niveles. Muchos funcionarios no quieren trabajar en ciudades caras Hay diferentes razones que suponen un reto para Madrid a la hora de retener el talento. Ya había visto que hay localidades del mapa de España donde no resulta fácil atraer a médicos que quieran mudarse y, por tanto, se ven siempre con unos servicios por debajo de las necesidades de la ciudadanía, como el municipio madrileño de Pinto . Tras años sufriendo graves problemas para poder atender a los pacientes ha tomado una drástica medida: ofrecerá alojamiento gratis a los médicos. En Genbeta Fuengirola tiene a muchos funcionarios de baja. En vez de plantearse su ambiente laboral, va a vigilarlos en la puerta de casa También un informe de Comisiones Obreras analizó cómo mucha gente en España no se quiere mudar a ciudades caras por un empleo , o escapa de ellas si tiene la oportunidad, y eso lleva a una pérdida de talento en ciertos sectores. Las empresas se quejan de que no tienen trabajadores por esto. Los sindicatos se quejan de las condiciones en Madrid En el mes de mayo de este 2025, el sindicato STEM habló sobre este tema , mostrando cómo, según sus palabras, "en términos absolutos Madrid ha perdido en este Concurso el 1,7% de su plantilla de funcionarios de carrera con destino definitivo" y que veían esto como una tendencia preocupante. "Podemos presuponer sin temor a equivocarnos que si crece significativamente el número de docentes madrileños a quienes se concede un destino fuera de Madrid, esto significa que cada vez es mayor el numero de docentes madrileños que intentan salir de nuestra región", explicaban desde STEM Madrid. En este gráfico, desde el Sindicato STEM muestran las comunidades que más docentes han ganado y cuáles las que más han perdido, destacando la Comunidad de Madrid Entre los problemas que los profesores pueden encontrarse, además de que el costo de la vida es muy alto y también hablan de cómo los recortes en educación suponen un "maltrato" para los profesionales de la docencia . Según explicaron en su momento, "la diferencia de horas lectivas entre otras comunidades que suponen una carga de trabajo mayor para el docente o la diferencia en el sueldo, están haciendo que cada vez haya una tendencia mayor de profesionales que abandonan Madrid", como recogió El Diario . Imagen | Foto de ThisisEngineering en Unsplash - La noticia Madrid tiene un déficit de profesores de matemáticas. La solución de Ayuso: que enseñen estudiantes y jubilados fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .
Plantar árboles en las ciudades es una de las recetas universalmente aceptadas para combatir el efecto ‘isla de calor’ en las urbes, provocado por el aumento de temperatura que causan el hormigón, el asfalto, el metal y otros materiales que absorben el calor. Los árboles refrescan las ciudades y aportan muchos otros beneficios ambientales, pero no todo es tan fácil: ¿Qué tipo de árboles hay que plantar? ¿Qué especies son las más eficaces y cuáles, en cambio, han de evitarse?
Plantar árboles en las ciudades es una de las recetas universalmente aceptadas para combatir el efecto ‘isla de calor’ en las urbes, provocado por el aumento de temperatura que causan el hormigón, el asfalto, el metal y otros materiales que absorben el calor. Los árboles refrescan las ciudades y aportan muchos otros beneficios ambientales, pero no todo es tan fácil: ¿Qué tipo de árboles hay que plantar? ¿Qué especies son las más eficaces y cuáles, en cambio, han de evitarse?
Plantar árboles en las ciudades es una de las recetas universalmente aceptadas para combatir el efecto ‘isla de calor’ en las urbes, provocado por el aumento de temperatura que causan el hormigón, el asfalto, el metal y otros materiales que absorben el calor. Los árboles refrescan las ciudades y aportan muchos otros beneficios ambientales, pero no todo es tan fácil: ¿Qué tipo de árboles hay que plantar? ¿Qué especies son las más eficaces y cuáles, en cambio, han de evitarse?