PcComponentes nos lo pone más fácil (y barato) para montar un cine en casa: tele Philips OLED y barra de sonido a precio de outlet

PcComponentes nos lo pone más fácil (y barato) para montar un cine en casa: tele Philips OLED y barra de sonido a precio de outlet

De vez en cuando PcComponentes lanza de oferta algunos packs que reúnen dispositivos caros y prácticos con un descuento que al menos conviene tener en cuenta. Ahora la tienda acaba de lanzar un combo bastante interesante si queremos disfrutar del cine (o videojuegos) en casa: una tele Philips 55OLED819 y una barra de sonido Philips TAB6309/10 por sólo 1.099,99 euros . Mucho ojo porque el pack tiene un precio oficial de 2.198 euros, por lo que hablamos de un descuento del 50% . Pack: Philips 55OLED819 + Philips TAB6309/10 PVP en PcComponentes — 1.099,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un combo a mitad de precio La Philips 55OLED819 es una smart TV que ahora mismo tiene un precio de 1.049,99 euros, por lo que la barra de sonido nos sale prácticamente regalada: por 50 euros . Se trata de un televisor bastante completo que viene con la tecnología Ambilight de la marca. Entre otras cosas, monta un panel OLED de 55 pulgadas que es compatible con Dolby Vision y sus altavoces son compatibles con Dolby Atmos . Su sistema operativo es Google TV y funciona tanto con Google Assistant como con el asistente de voz Alexa . Respecto a la Philips TAB6309/10, se trata de una barra de sonido bastante potente que viene con un subwoofer inalámbrico, ofreciendo de esta forma una potencia de 320W a 2.1 canales . Además, es compatible con Dolby Atmos e incorpora un puerto HDMI eARC , aunque también dispone de conectividad Bluetooth. En Trendencias Acaban de llegar a Zara cinco vestidos y tres faldas de nueva colección que puedes comprar hoy y llevar durante los próximos meses También te pueden interesar estos accesorios para la tele de Philips Amazon Fire TV Stick 4K Max (Última generación), Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6E y fondo ambiental Hoy en Amazon — 79,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player, 2GB RAM, 32GB Memoria Smart TV Box, Soporta Google TV, Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos, DTS-X, Wireless Projection, WiFi 6, Negro Hoy en Amazon — 57,50 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | PcComponentes y Compradicción (cabecera), Philips En Xataka | Mejores proyectores de cine en casa. Cuál comprar y cinco modelos recomendados desde 299 a 18.000 euros En Xataka | Mega-guía para montarte un cine en casa: proyector, pantalla, sistema de sonido y más - La noticia PcComponentes nos lo pone más fácil (y barato) para montar un cine en casa: tele Philips OLED y barra de sonido a precio de outlet fue publicada originalmente en Xataka por Alberto García .

La segunda fase de una operación contra el tráfico de hachís en Isla Mayor se salda con cuatro detenidos

La segunda fase de una operación contra el tráfico de hachís en Isla Mayor se salda con cuatro detenidos

La Guardia Civil ha llevado a cabo la segunda fase de la operación Itálica 158 Buscon , que ha permitido neutralizar y desarticular una de las organizaciones más activas dedicadas al almacenamiento y distribución de grandes partidas de sustancias estupefacientes por diversas provincias del territorio nacional. La operación se inició en febrero del presente año con la detención de uno de los componentes del grupo y la intervención de 750 kilos de hachís que estaban siendo transportados en una furgoneta. Igualmente se practicó un registro en una nave industrial en la localidad de Isla Mayor, incautándose en su interior un arma de fuego. Fruto de esa primera actuación, los investigadores centraron su vigilancia sobre el resto de los posibles integrantes del grupo, estableciéndose un dispositivo de seguimiento permanente sobre la actividad de los mismos. Los agentes llegaron a constatar que el grupo venía manteniendo de nuevo una alta actividad en distintos puntos de las localidades ribereñas del Guadalquivir cercanas a la capital hispalense, adoptando fuertes medidas de seguridad en sus desplazamientos. Fruto de estas averiguaciones, se procedió a realizar la explotación de la segunda fase de la operación, llevando a cabo la entrada y registro de cinco inmuebles en localidades de la provincia de Málaga. En dichos registros los investigadores incautaron cuantioso material informático, 35.280 euros en efectivo, tres machetes de grandes dimensiones, una carabina de aire comprimido y un arma corta de fuego. La investigación finaliza con la detención de cuatro personas como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, siendo puestos junto con las diligencias a disposición de la Autoridad judicial competente, dando por desarticulado en su totalidad la actividad del grupo. Esta operación ha sido desarrollada por EDOA de la Policía Judicial de la Comandancia de Sevilla, continuando la operación abierta y no se descartan futuras detenciones.

La OMS denuncia que Israel bombardea un edificio con personal de la agencia y su principal almacén en Gaza

La OMS denuncia que Israel bombardea un edificio con personal de la agencia y su principal almacén en Gaza

La agencia sanitaria de la ONU censura el ataque de sus instalaciones en la Franja y el interrogatorio de sus trabajadores a punta de pistola como parte del "patrón sistemático" de destrucción de instalaciones sanitarias Israel lanza una ofensiva terrestre en el centro Gaza tras una de las mayores masacres en el reparto de alimentos La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado en un comunicado el ataque contra el edificio que alojaba a personal del organismo en la ciudad gazatí de Deir al Balah, así como la destrucción de su principal almacén en esa zona durante de la ofensiva terrestre que Israel emprendió el lunes contra esa localidad del centro de la Franja. La agencia sanitaria de la ONU condenó “en los términos más enérgicos” estos ataques, así como el maltrato sufrido por su personal durante la ofensiva actual. “El personal y sus familias, incluidos niños, estuvieron expuestos a un grave peligro y quedaron traumatizados después de que los bombardeos provocaran un incendio y daños importantes”, señala el comunicado. Además, el ejército israelí entró en las instalaciones y obligó a mujeres y niños a abandonar el recinto a pie, mientras mientras que los hombres fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar e “inspeccionados a punta de pistola”. Las fuerzas israelíes detuvieron a dos trabajadores de la OMS y a dos familiares de empleados. “La OMS exige la protección continua de su personal y la liberación inmediata del miembro del personal que sigue detenido”, indicó la agencia. Israel ha ordenado evacuar Deir al Balah, una zona que desde el inicio de la invasión isrelí de Gaza no se había visto afectada por operaciones terrestres. El ataque ahora en curso ha afectado a instalaciones de la OMS y otras organizaciones de Naciones Unidas. La OMS encuadra el ataque en un “patrón sistemático” de destrucción de instalaciones sanitarias. “Como principal organismo sanitario de la ONU, la presencia operativa de la OMS en Gaza está ahora comprometida, lo que paraliza los esfuerzos por sostener un sistema de salud en colapso y aleja aún más la posibilidad de supervivencia de más de dos millones de personas”, subrayó la organización. “La vida en Gaza está siendo estrujada sin miramientos, y la posibilidad de prevenir la pérdida de vidas y revertir el inmenso daño al sistema de salud se aleja a diario”, denuncia la OMS, que insiste en que el alto el fuego no solo es “necesario”, sino que lleva “mucho retraso”. Con el 88% de Gaza bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas por Israel, “no queda ningún lugar seguro al que ir”, acusa la organización. Desde el inicio de la invasión en octubre de 2023, han muerto en Gaza al menos 59.000 personas, según el ministerio de Sanidad de Gaza.

Entrenamiento al límite (pero virtual): Oviedo estrena el simulador Octopus para su Policía Local

Entrenamiento al límite (pero virtual): Oviedo estrena el simulador Octopus para su Policía Local

Oviedo se mete de lleno en el futuro de la formación policial con la llegada de Octopus, un simulador de realidad virtual que pone a prueba a los agentes en situaciones extremas sin salir del cuartel. La herramienta, desarrollada por la empresa Last Monkeys Studio, ya se ha instalado en el cuartel del Rubín, y promete revolucionar la forma en que se entrena la Policía Local. El sistema permite simular intervenciones en inmuebles, con un nivel de realismo que pone a los agentes en situaciones límite: pasillos estrechos, llamadas de emergencia, decisiones en décimas de segundo… todo sin riesgos, pero con el mismo nivel de presión que en la calle. “Situaciones hiperrealistas que ponen en escenarios de muchísimo estrés al policía para que sepa resolver en una posible intervención armada cómo tiene que tomar decisiones y cuáles son las mejores decisiones”, explicaba Elena Valverde, cofundadora de Last Monkeys Studio. El módulo adquirido llamado Bravo permite trabajar desde lo más básico hasta escenarios totalmente realistas, cuidando incluso la fisiología del estrés: porque no se trata solo de saber disparar o entrar en una casa, sino de hacerlo bien… y bajo presión. Esta tecnología se integrará dentro del plan de formación habitual del cuerpo, incluyendo también trabajo físico previo y prácticas legislativas, con el objetivo de que los agentes especialmente los patrulleros, que son los primeros en llegar a muchas intervenciones, estén preparados para todo. Oviedo se convierte así en una ciudad pionera en formación policial avanzada, apostando por la innovación para mejorar la seguridad… y la toma de decisiones que, muchas veces, deben hacerse en apenas tres segundos.