'Lorca y Granada' ha vendido más del 90 por ciento de las entradas

'Lorca y Granada' ha vendido más del 90 por ciento de las entradas

'Llámame Lorca', el espectáculo que estrenará Manuel Liñán dentro del XXIV Lorca y Granada en los Jardines del Generalife, ha vendido ya más de 90 por ciento de las entradas previstas para sus doce funciones. El montaje, que cuenta con figuras de la talla de Curro Albaicín, Falete, Antonio Campos, Raquel Heredia La Repompa, José Fermín y José Maldonado, pondrá en escena la particular visión flamenca del coreógrafo granadino sobre el universo lorquiano entre los días 1 y 16 de agosto en los Jardines del Generalife. "Hay cosas que no se pueden decir porque no hay palabras para decirlas, y si las hubiera nadie entendería su significado". Con estas palabras de Federico García Lorca ha comenzado Manuel Liñán su intervención en la presentación de su espectáculo en Granada, para, a reglón seguido, explicar que el poeta de Fuente Vaqueros tenía en común con todo el mundo algo muy profundo y humano: la sensibilidad frente al dolor, el amor, la injusticia y la belleza. Para el bailaor y coreógrafo, 'Llámame Lorca', se basa en la personificación del imaginario del poeta y dramaturgo, y en el deseo de revivir parte de la simbología lorquiana, darle cuerpo y alma a todos los símbolos, emociones y paisajes que habitan en su universo poético, y que, a día de hoy, conectan con su inagotable obra. "Todos somos Lorca. Deseos reprimidos, amores imposibles, el folclore, lo popular... se mezclan en este viaje a su imaginario", ha añadido. En ese sentido, el creador granadino ha explicado que contará con la colaboración especial de Curro Albaicín y de Falete, en las funciones de los días 1, 7, 14 y 15 de agosto. Como artistas invitados estarán Raquel Heredia "La Repompa" y José Maldonado. "La música es de José Fermín y he contado con la colaboración para la composición musical (paso a dos) de Antonio Campos. Del diseño de Iluminación se ha encargado Gloria Montesinos", ha explicado. La adaptación de los textos es del propio Manuel Liñán, quien estará acompañado en el baile por José Maldonado, Raquel Heredia, Irene Morales, Irene Rueda, Susana Sánchez, Rocío Montoya, Cristina Soler, Cristina Aguilera, Noelia Calvo y Anabel Moreno. A este elenco se suman José Fermín, a la guitarra; Antonio Campos, Marián Fernández y Fita Heredia, al cante; Manuel El Cheyenne a la percusión; y Robi Svärd a la instrumentación. Por su parte, el delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Granada, David Rodríguez, se ha felicitado por contar con más del 90% de las entradas vendidas para 'Llámame Lorca', que se estrenará en el escenario de la Alhambra. "Esto es una clara muestra de la excepcional calidad artística que presenta este espectáculo, fruto no solo del talento, sino también del arduo trabajo y dedicación de todos los artistas involucrados", ha declarado.

Un tribunal declara como «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes

Un tribunal declara como «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha declarado y confirmado este miércoles como «inconstitucional» la orden ejecutiva del presidente, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de los inmigrantes. Este decreto de la administración Trump contradice la Enmienda 14 de la Constitución de 1868, que … Continuar leyendo "Un tribunal declara como «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes"

Portades indignades amb permís de Donald Trump i Aitana Bonmatí

Portades indignades amb permís de Donald Trump i Aitana Bonmatí

Quan l’activitat política va de baixa, els diaris porten a la portada fets que en altres ocasions es queden a les pàgines interiors, sobretot si es tracta d’una qüestió que no és precisament del dia. Han hagut de sortir un centenar d’organitzacions internacionals de l’àmbit humanitari i dels drets humans alertant que la població de Gaza s’està morint de fam perquè la situació suri a les primeres pàgines, traspuant força indignació amb imatges que parlen per si soles. Això amb el permís dels aranzels de Donald Trump i el gol de la blaugrana Aitana Bonmatí , que ha classificat la selecció espanyola per a la final de l’Eurocopa. Són precisament El País , El Periódico i l’ Ara , els que donen el protagonisme a la situació que es viu a Gaza recollint la indignació denunciada per un centenar d’ONG d’arreu del món, entre elles Amnistia Internacional, Save the Children o Càritas , que han alertat que la població de la Franja s’està consumint davant la propagació d’una fam extrema, que afecta especialment els més petits i que ja s’ha cobrat les primeres víctimes mortals. Una crida que arriba després que 28 països hagin exigit a Israel aquesta setmana la fi immediata de la guerra, com va fer el papa Lleó XIV diumenge passat . Donald Trump i els aranzels La fam a Gaza comparteix espai amb la guerra aranzelària de Donald Trump amb Europa ara que s’acosta la data límit fixada pel president nord-americà. La Unió Europea ja ha presentat la seva proposta de pacte comercia l als Estats Units amb aranzels del 15% a les  importacions europees i resta a l’espera del que decideixi Trump tot i que té preparada tot un paquet de represàlies si finalment ho rebutja. La proposta europea queda molt lluny del 30% que pretén el líder dels Estats Units, però és ben coneguda la seva estratègia negociadora s’assembla més a la d’un jugador de pòquer expert a fer catxes. Veurem qui guanya la partida. El cas de Noelia Núñez i els relleus al Suprem De derrotes parla avui El Mundo , que torna a fer una repassada al govern de Pedro Sánchez , ara per l’elecció dels presidents de les sales contenciosa i penal del Tribunal Suprem , que han anat a parar a mans de dos conservadors, que seran els responsables de revisar les decisions de l’executiu i causes tan espinoses pel PSOE com el cas Koldo. Els dards a l’executiu socialista no es queden aquí, i el rotatiu aprofita la dimissió de la diputada i dirigent del PP, Noelia Núñez, per clavar una nova ganivetada al PSOE: els populars sí que dimiteixen quan l’esguerren, cosa que els socialistes no fan. Ole tu! Per acabar, dues dones protagonitzen les altres imatges de les portades d’aquest dijous. D’una banda, la blaugrana Aitana Bonmatí i el seu gol contra Alemanya , que ha portat la selecció espanyola a la final de l’Eurocopa, de l’altra la infanta Elionor i el lliurament dels premis Princesa d’Astúries al Liceu de Barcelona. Ja s’imaginen qui li ha donat la foto més gran, oi? Els rotatius monàrquics per excel·lència de Barcelona i Madrid: La Vanguardia , l’ ABC i La Razón . De les protestes dels independentistes, res de res. Portada 'El Periódico' Portada 'El País' Portada 'Ara' Portada 'La Vanguardia' Portada 'ABC' Portada 'La Razón' Portada 'El MUndo' Portada 'El Punt Avui' Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

“Los Juegos del Hambre” revolucionan Asturias: comienza el rodaje de la nueva entrega de la saga

“Los Juegos del Hambre” revolucionan Asturias: comienza el rodaje de la nueva entrega de la saga

La localidad asturiana de Valle del Lago, en pleno Parque Natural de Somiedo, anda estos días con un trajín inusual. El centenar de vecinos que allí reside está acostumbrado a recibir turistas atraídos por la belleza de su paisaje. Pero no todos los días se instala allí en un set de cine para rodar una de las sagas más taquilleras de los últimos tiempos. El Lago del Valle y el de Saliencia son algunos de los parajes elegidos para grabar “Los Juegos del Hambre. Amanecer en la cosecha”, la nueva entrega que esperan miles de espectadores de todo el mundo que están deseando conocer la historia de Haymitch, mentor de Katniss y Peeta, y que contará de nuevo con la dirección de Francis Lawrence. La carpa colocada en las praderas cercanas a la zona de filmación ha obligado a desviar la ruta de los visitantes hacia el Lago del Valle por un camino alternativo conocido como la “Ruta de la Sombra” y dejar despejada la ruta central para facilitar el rodaje de la película. El Ayuntamiento de Somiedo está colaborando para “que todo salga bien”, según ha contado en COPE el alcalde, Belarmino Fernández. El rodaje de la nueva entrega de "Los Juegos del Hambre” ha llenado los hoteles de la zona. La gran cantidad de personal que mueve esta superproducción cinematográfica está provocando un importante impacto económico en los establecimientos turísticos del concejo. “Hay gente aquí desde hace dos meses y gran número de plazas reservadas en toda la comarca”, destaca el alcalde de un concejo que está habituado a rodajes de anuncios, “pero esto es lo máximo, hay muchísima expectación”. Por encima de la actividad que genera la grabación está la promoción turística que supone para Asturias mostrar al resto del mundo la belleza de su paisaje, remarca Belarmino Fernández. Aparte de Somiedo, también hay previsto rodar algunas escenas en Teverga.

Suspiro, el nuevo restaurante que respira sabor y autenticidad en la Alameda de Hércules

Suspiro, el nuevo restaurante que respira sabor y autenticidad en la Alameda de Hércules

Suspiro es un restaurante pensado para disfrutar sin prisas, donde se ofrece una experiencia gastronómica cercana, cuidada y con mucho sabor. No es un bar al uso, ni un restaurante de mantel blanco: es una mezcla de lo mejor de ambos mundos. Hay historias que se cocinan a fuego lento, con trabajo, constancia y una buena dosis de ilusión. La de Rachid, Aziz y Ayoub es una de ellas. Unos jóvenes nacidos en Marruecos, que llegaron a Sevilla cargados de sueños y con la cocina como brújula. En 2019, decidieron dar el salto y abrir su primer local propio en Sevilla: Ojalá Tapas & Vinos, en la calle Relator. Apenas unos meses después, y con el éxito ya consolidado, abrieron Rayo Verde . Un colorido y creativo restaurante en la calle San Luis. Más adelante llegaría La Carnívora , su apuesta por las hamburguesas artesanas, que está situada en la Alameda justo en frente de donde ahora han levantado su cuarto proyecto: Suspiro Tapas & Vinos. Con Suspiro cierran el círculo en una Alameda de Hércules que los ha visto crecer como cocineros y como empresarios, consolidando una historia de esfuerzo, pasión y cocina hecha con el corazón. La cocina de Suspiro se define por su alma mediterránea. Se trata de una propuesta basada en reinterpretar la cocina tradicional mediterránea con ese toque tan personal que caracteriza a este joven equipo. La carta está compuesta por tapas clásicas elaboradas , como el salmorejo de fresón , una versión original, ligera y fresca del tradicional cordobés; la carrillada en salsa , melosa y llena de sabor; o un tajín de ternera que rinde homenaje a sus orígenes y a la cocina magrebí. Son platos que conectan con los orígenes de la cocina mediterránea, pero que sorprenden por su elaboración, presentación y texturas. Entre las tapas que más llaman la atención está la pavía de arroz estilo sushi con salmón marinado y alboronía , una fusión que une la cocina andaluza con técnicas orientales. El crujiente de la pavía envuelve un arroz aliñado tipo sushi sobre el que se coloca un lomo de salmón marinado, y se acompaña con una alboronía (el tradicional pisto de berenjenas, calabaza y tomate). Una tapa que resume muy bien el espíritu de Suspiro: mezclar culturas sin perder el sabor de casa . Para el postre, en Suspiro se apuesta por lo seguro: los clásicos bien hechos. La tarta de queso horneada , cremosa y con el punto justo de dulzor, y las torrijas , tan populares y deseadas por los sevillanos. Son postres pensados para cerrar la comida con una gran sonrisa y bien llenos. La carta de bebidas se centra principalmente en vinos andaluces , seleccionados para maridar con los platos de la carta y ofrecer así una experiencia completa. También hay una propuesta de cócteles , ideales para quienes buscan alargar la sobremesa o empezar la noche con un sabor especial. El encanto de Suspiro está en su decoración retro, acogedora y llena de pequeños detalles . Todo está diseñado para que el cliente se sienta cómodo y bien recibido. Más allá de la estética, lo especial de este local es el ambiente. Ese trato cercano que Rachid y su equipo saben dar y que ha sido clave en el éxito de sus otros negocios en Sevilla. Suspiro Tapas & Vinos está situado en Alameda de Hércules, 12 (Sevilla) . Con esta nueva apertura, además de ampliarse la oferta gastronómica de la Alameda, se reafirma el compromiso de estos tres socios con el entorno que los ha visto crecer. Con Suspiro , Rachid, Aziz y Ayoub demuestran que los sueños, cuando se cocinan con esfuerzo y pasión, pueden convertirse en realidad . Cuatro locales, una historia compartida, y muchas tapas por delante. Porque cuando se hace con el corazón, el resultado se nota. Y Suspiro, sin duda, se siente.

El Corte Inglés expone en su centro de Arabial el ronqueo del atún rojo

El Corte Inglés expone en su centro de Arabial el ronqueo del atún rojo

La sección de pescadería de la Sala Hipercor en El Corte Inglés de Arabial, en el entorno del centro de Granada, acogerá en directo un ronqueo de un atún rojo de almadraba este viernes, 25 de julio, a las 12.00 horas. El ronqueo es el nombre que recibe en el argot marinero el despiece del atún rojo de almadraba, según ha detallado El Corte Inglés en una nota de prensa. Esta técnica, al igual que la pesca de almadraba, son artes tradicionales, "herencia milenaria de los primeros pobladores fenicios de tierras gaditanas". Esta práctica se denomina ronqueo debido al sonido que produce el cuchillo durante el despiece, similar al ronquido de una persona. El maestro cortador es gran conocedor de la anatomía del atún y debe reunir fuerza y destreza suficientes para separar con precisión las distintas piezas de este manjar al que se conoce como "el jamón del mar", pues de él, se aprovecha todo. La almadraba, del árabe andalusí "lugar donde se golpea o lucha", es una técnica para la captura del atún que se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa. Las distintas partes aprovechables del atún obtienen los mismos nombres en el argot marinero, que se les dio en las almadrabas primitivas, como el ijar, el tarantelo, los mormos, la parpatana, o el descargamento, y así hasta 18 partes en las que se despieza el atún mediante el arte del ronqueo, que los granadinos "podrán disfrutar en vivo" este viernes al mediodía. El resultado de este despiece estará disponible tanto en la pescadería de El Corte Inglés como en la cafetería, que ofrecerá desde el 26 de julio al 2 de agosto en su carta tartar con guacamole, atún a la plancha con puré de coliflor y tataki con tapenade verde y soja.

Atacs aeris i enfrontaments entre Tailàndia i Cambodja en una zona en disputa

Atacs aeris i enfrontaments entre Tailàndia i Cambodja en una zona en disputa

Tailàndia i Cambodja inicien una escalada militar per una històrica disputa fronterera. Després de setmanes de tensió, els dos exèrcits s'han enfrontat a la frontera i Bangkok ha llançat atacs aeris contra dos objectius militars de Phnom Penh . "¡Els F-16 han llançat atacs! Els llocs militars cambodjans de les Divisions 8 i 9 (Comandos de Forces Especials) han estat destruïts", ha anunciat en una publicació de Facebook l'exèrcit tailandès. El ministeri de Defensa de Cambodja ha condemnat aquesta "brutal agressió militar" i ha promès defensar-se.

Indra guanya 215 milions fins al juny, un 88% més

Indra guanya 215 milions fins al juny, un 88% més

Indra va aconseguir en el primer semestre de l'any un benefici net de 215 milions d'euros, la qual cosa suposa un 88% més que en el mateix període de 2024 (114 milions), segons va informar aquest dimecres la companyia. La cotitzada explica aquest creixement per la millora operativa i per l'impacte puntual en els resultats financers derivat de l'augment en la valoració de la participació en TESS. Sense tenir en compte aquest impacte, el benefici net hauria crescut un 24%, fins als 138 milions. Els ingressos van créixer un 6% i es van situar en 2.450 milions d'euros, amb totes les divisions presentant alces (ATM un 25% més, Defensa un 16% de pujada i Minsait un 2%), excepte Mobilitat, que es va mantenir estable. En el negoci de defensa, la facturació va accelerar impulsada pels forts creixements tant a Espanya com a Europa, principalment per la forta contribució del projecte Eurofighter (112 milions aquest semestre davant els 84 milions de la primera meitat de 2024). Per la seva part, la contribució a les vendes del projecte FCAS va descendir un 4%, fins a 132 milions. Excloent l'impacte d'aquest programa, les vendes de Defensa haurien crescut un +26% en el primer semestre. Oportunitats aprofitades Els ingressos per geografies van presentar creixements a Europa (+10%; 21% de les vendes totals), Espanya (+7%; 51% de les vendes) i Amèrica (+6%; 20% de les vendes totals), mentre que van descendir en AMEA (-6%; 8% de les vendes). La contractació entre gener i juny va augmentar un 18% interanual i va arribar a 3.162 milions, principalment impulsada pel projecte Eurofighter, el contracte de radars a Alemanya, el projecte de radars Lanza a Oman, i per la contribució inorgànica de Deimos. El deute net es va retallar fins als 4 milions a tancament de juny, davant els 86 milions de finals de l'any passat i els 93 milions de juny de 2024. Indra, que va reafirmar els seus objectius financers per a 2025, va acabar el semestre amb 3.542 persones, la qual cosa suposa un augment del 6% respecte al mateix període de 2024. El president d'Indra Group, Ángel Escribano, va assenyalar que "els resultats del primer semestre de 2025 són un reflex de com l'empresa està aprofitant les oportunitats de negoci, accelerant projectes i creixent en ambició. A més, són uns comptes que ens permeten avançar i impulsar l'ecosistema industrial espanyol al sector de la defensa, l'espai i les tecnologies avançades. La solidesa de la nostra estratègia permet a Indra Group posicionar-se en un moment complex i canviant que requereix adaptar-se i guanyar en capacitats i solucions pròpies que garanteixin autonomia estratègica en l'àmbit nacional i europeu". Per la seva part, el conseller delegat, José Vicente de los Mozos, va dir que "assolit l'equador del nostre Pla Estratègic, ens reafirmem en el nostre compromís amb la superació de tots els objectius que ens marquem per a 2026. Accelerem el desplegament del nostre pla industrial amb l'objectiu de reduir terminis i garantir el lliurament, avançant cap a l'autonomia estratègica d'Espanya i Europa. En paral·lel, hem implantat un nou model organitzatiu, que ens permetrà accelerar la innovació, enfortir la nostra presència als mercats clau, transversalizar la nostra capacitat tecnològica, desenvolupar les nostres capacitats industrials i potenciar tot el nostre talent".

El XXIV Festival Iberia@Huesca.folk, referente del folk en las fiestas laurentinas

El XXIV Festival Iberia@Huesca.folk, referente del folk en las fiestas laurentinas

El XXIV Festival Iberia@Huesca.folk se celebrará del 9 al 12 de agosto en la Plaza General Alsina dentro del programa de las Fiestas de San Lorenzo. La presentación ha corrido a cargo de la concejala de Fiestas, Nuria Mur, y de Salvador Cored, integrante del grupo Olga y los Ministriles, quienes han destacado la calidad y diversidad del cartel de este año. Con conciertos gratuitos que comenzarán cada noche a las 22:30 horas, el festival reúne a algunos de los nombres más relevantes del panorama folk aragonés, nacional e internacional, apostando una vez más por la música de raíz, la fusión de estilos y la renovación de las tradiciones. El programa se abrirá el sábado 9 de agosto con las actuaciones del grupo navarro Mielotxin Taldea, que traerá su enérgico folk con influencias celtas y euskaldunes, y del músico aragonés Sergi Llena, joven promesa con un estilo fresco y comprometido. El domingo 10 será el turno de Luar Na Lubre, una de las bandas gallegas más internacionales, referente indiscutible del folk peninsular, que regresan a Huesca con su nuevo trabajo lleno de poesía y mitología. El lunes 11 se subirá al escenario el músico portugués Daniel Pereira Cristo, que conjuga la tradición lusófona con una estética contemporánea, acompañado en esta ocasión por el Joaquín Pardinilla Sexteto, formación aragonesa que representa una de las trayectorias más sólidas. El festival cerrará por todo lo alto el martes 12, con una velada que unirá diferentes sensibilidades en torno a la música popular aragonesa. Abrirá la noche el grupo anfitrión Olga y los Ministriles; continuará el Dance de Robres, expresión viva del folclore más ancestral, y culminará con la Huesca Big Band, que aportará un giro contemporáneo con su particular reinterpretación del repertorio tradicional a ritmo de jazz. Y para completar la programación de este escenario, fuera del festival, el día 13 podremos contar con el concierto de Gipsy Quintet. El presupuesto total para este escenario es de 22.522€, unos 3.000€ más que el pasado año. Con esta nueva edición, Huesca reafirma su compromiso con la música en vivo, la cultura popular y la proyección de la ciudad como referente en el ámbito del folk.