Puebla arranca construcción de universidad deportiva de vanguardia

Puebla arranca construcción de universidad deportiva de vanguardia

Puebla, Pue. Desde el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, realizó la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte del Estado, que tendrá una inversión de 729.6 millones de pesos. El titular del Poder Ejecutivo señaló que el inmueble, por muchos años, fue un elefante […] El cargo Puebla arranca construcción de universidad deportiva de vanguardia apareció primero en Newsweek en Español .

Esta vez Bruno Aloi pudo contra los elementos y se proclama campeón de las novilladas de Las Ventas

Esta vez Bruno Aloi pudo contra los elementos y se proclama campeón de las novilladas de Las Ventas

Llorando, con las emociones a flor de piel, miraba Bruno Aloi doblar a Lagartijero. Se volcó en la suerte a matar o morir con el cuarto toro (novillo de edad, pero con más cara que muchos cinqueños), sufriendo una fortísima voltereta. Ni se miró ni un gesto hizo, pero no podía evitar la emoción, sabiendo que la primera oreja de la final iba a sus manos, tras pasar un mal rato con el incierto cuarto. Y, como siempre le pasa al mexicano, los elementos estuvieron en su contra. Esta vez, en forma de un viento que complicó y deslució todas las faenas de la noche. Le faltó poderle al de Guadaira, pero no faltaron valor y compromiso, postrándose de rodillas... Ver Más

8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros y dejan de salir por las noches

8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros y dejan de salir por las noches

Puebla, Pue. Para el segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad es de 84 por ciento, es decir, que 8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros en espacios como el transporte público, cajeros localizados en la vía pública y calles, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). La medición, a cargo […] El cargo 8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros y dejan de salir por las noches apareció primero en Newsweek en Español .

Joan Laporta habla sobre la polémica fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: "Me sabe mal no haber ido"

Joan Laporta habla sobre la polémica fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: "Me sabe mal no haber ido"

Lamine Yamal cumplió 18 años el pasado 12 de julio y lo celebró por todo lo alto con una fiesta privada en Barcelona. La celebración arrancó con una cena en el restaurante La Cúpula de El Garraf y la fiesta se trasladó a una ubicación secreta. El joven futbolista quiso impedir que sus invitados grabaran y difundieran contenido del evento y para ello implantó numerosas medidas de seguridad. Sin embargo, fue el propio Lamine quien difundió las primeras imágenes de celebración publicando un vídeo en sus redes sociales. La fiesta fue muy criticada con posterioridad y Joan Laporta, en la entrevista concedida a Mundo Deportivo, ha dado su punto de vista al respecto. "Fue una fiesta privada y todo lo que haga ahora siempre estará en el foco y en el ojo del huracán", explicaba el presidente del FC Barcelona. Y añadía: "Para mí hizo una fiesta extraordinaria, donde se lo pasaron muy bien y lo que me sabe mal es no haber ido". Para finalizar, Laporta decía: "Celebro que Lamine hiciera una buena fiesta. Estaba en el ámbito privado, luego vino a entrenar y lo hace como el que más. Y no hay nada que reprocharle; al revés, quiero felicitarle y me alegro que se divirtieran en una fiesta de cumpleaños".

Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública

Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha firmado este jueves 24 de julio la ley que cancela 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y fondos para la radio y TV pública. La medida, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), elimina financiación clave para estaciones locales de … Continuar leyendo "Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública"

Intel acaba de confirmar uno de sus mayores repliegues en años: miles de despidos y adiós a fábricas en tres países

Intel acaba de confirmar uno de sus mayores repliegues en años: miles de despidos y adiós a fábricas en tres países

No es ningún secreto que Intel atraviesa una etapa complicada . La histórica firma de procesadores lleva años lidiando con una crisis que ya no puede esconderse, y cuyas consecuencias empiezan a hacerse visibles. Desde el pasado 18 de marzo, el nuevo CEO, Lip-Bu Tan , ha tomado el timón tras la salida de Pat Gelsinger. Y lo ha hecho con decisiones que marcan un punto de inflexión. Los despidos son solo una parte del plan: lo que viene detrás apunta a una transformación más profunda. Un recorte silencioso (y amplio) Intel no ha anunciado despidos como tal. Pero basta con leer entre líneas. En su informe financiero del segundo trimestre de 2025 , la compañía deja claro que su objetivo es terminar el año con una plantilla de unos 75.000 empleados . Eso supone una reducción significativa respecto a los 99.500 trabajadores con los que cerró 2024, según datos de Reuters . En ese intervalo ya se produjeron recortes discretos —la propia Intel habla de “acciones de plantilla” ya completadas—, por lo que no se puede precisar el número exacto de despidos. Pero la magnitud del recorte habla por sí sola. El plan forma parte de una estrategia más amplia para reducir gastos operativos, ganar agilidad y mejorar la eficiencia. De hecho, la compañía ha reconocido 1.900 millones de dólares en cargos por reestructuración solo en el segundo trimestre, y esas medidas ya están afectando directamente a su red global de operaciones. El ajuste de Intel no se limita a reducir plantilla. También ha comenzado a recortar su presencia en países donde tenía proyectos clave en marcha. En Alemania y Polonia , la compañía ha decidido no seguir adelante con los planes de expansión anunciados en los últimos años. Eran movimientos estratégicos con los que buscaba reforzar su capacidad de fabricación en Europa, pero que ahora quedan fuera del nuevo mapa. En Costa Rica, el repliegue va un paso más allá. Intel consolidará sus operaciones de ensamblaje y pruebas, trasladando parte de la actividad a centros más grandes que ya tiene en Vietnam y Malasia. El mensaje entre líneas es claro: menos dispersión, más control de costes. La compañía también ha anunciado que ralentizará las obras en Ohio, uno de sus proyectos estrella en Estados Unidos para adecuar el ritmo de gasto a la demanda real del mercado. En Xataka Nos podemos ir preparando para una subida del precio de los chips. Las responsables son las fábricas de TSMC en EEUU Queda por ver si ese viraje será suficiente para recuperar terreno frente a rivales como AMD, Nvidia o TSMC, que no han dejado de ganar músculo mientras Intel se replegaba. De momento, los pasos que está dando apuntan a un proceso de transformación que será largo, incómodo y con implicaciones globales . Porque cuando una empresa como Intel se encoge, no solo se trata de números: se trata de impacto. Imágenes | Intel | Thufeil M En Xataka | La caída de Intel simboliza el fin de una era: el modelo que dominó la tecnología durante 50 años ha muerto - La noticia Intel acaba de confirmar uno de sus mayores repliegues en años: miles de despidos y adiós a fábricas en tres países fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

Un campesino panameño de 109 años recibió, tras 60 años de espera, el título de propiedad de la tierra donde ha vivido y trabajado durante la mayor parte de su vida. Así lo informó este jueves 24 de julio el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Juan Bautista Quiroz esperó seis décadas para obtener el […] El cargo ‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha apareció primero en Newsweek en Español .