Asaja advierte: el campo de Castilla-La Mancha afronta seis desafíos clave

Asaja advierte: el campo de Castilla-La Mancha afronta seis desafíos clave

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha, encabezada por su presidente, José María Fresneda, y la vicepresidenta, Blanca Corroto, ha expuesto este jueves los principales retos que afronta el sector agrario y ganadero en la región enmarcados en seis asuntos que preocupan al campo , como son la sobrepoblación de conejos, el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y las tensiones en los mercados internacionales, además de la reducción de la jornada laboral, la enfermedad de la lengua azul y la gestión de los incendios forestales. Asaja ha denunciado la falta de respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ante los daños que genera la sobrepoblación de conejos en los cultivos. José María Fresneda ha avanzado que ya son tres las cartas remitidas a la Consejería de Desarrollo Sostenible para exigir responsabilidades y una solución al problema para el que aún no han obtenido respuesta. En este sentido, el presidente de Asaja ha advertido de que, de no obtener contestación a esta tercera carta vía administrativa, llevarán el caso a los tribunales. «Ni los eliminan ni compensan las pérdidas», señalaba para asegurar que este problema «nos está quitando la vida». La enfermedad de la lengua azul es otro de los motivos de preocupación para los ganaderos. Asaja ha criticado que el Ministerio de Agricultura no contemple ayudas directas y señale a las comunidades autónomas como responsables directos en la gestión del problema. «El Ministerio dijo ayer claramente que no va a apoyar a los ganaderos en materia de lengua azul , lo más que va a hacer es coordinar actuaciones, que es responsabilidad de las comunidades autónomas«. Por ello, han reclamado compensaciones económicas, vacunas gratuitas y la puesta en marcha del Plan Estratégico de Ganadería presentado hace tres años por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Desde Asaja también han pedido que no se responsabilice al sector agrario de los incendios forestales. José María Fresneda ha indicado que las cosechadoras «no son el origen de estos fuegos» y ha reclamado «sacar a las cosechadoras de la ecuación de los incendios, el monte no precisa de más trámites burocráticos sino de una planificación efectiva». Así, el representante del campo ha aseverado que las normativas actuales en materia de ganadería y agricultura «se ceban con el sector agrario porque es el más fácil de denunciar y amedrentar «. José María Fresneda también ha valorado que el Congreso rechazara la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. «Esta medida no se adapta a la realidad de un sector que depende del clima y del cuidado de los animales, de haberse aprobado supondría un incremento de los costes de producción en un contexto de escasez de mano de obra«, ha dicho, no sin antes apuntar a Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, y a su »odio e inquina hacia los agricultores y ganadores y al modelo productivo«. En relación con la Política Agraria Común, Asaja rechaza las propuestas actuales que reducen los fondos comunitarios destinados al campo y a la ganadería para anunciar que volverán a Bruselas para defender su posición . «No vamos a perder ni un euro comunitario», afirmaba José María Fresneda hoy en rueda de prensa, además de pedir que se centren los fondos en el modelo productivo y no en el segundo pilar de la PAC, enfocado al desarrollo rural. José María Fresneda ha señalado a Christopher Hansen, comisario europeo de Agricultura y Alimentación , para subrayar que este segundo pilar de la PAC «no es para hacer inventos, tampoco ha mejorado la despoblación de nuestros pueblos, se ha destinado a hacer fiestas como ha dicho Hansen, pues miren, las fiestas que se las paguen ellos». En esta línea, según ha explicado el presidente de Asaja, las medidas conservacionistas «están poniendo en riesgo la soberanía alimentaria « por lo que ha reclamado a los consumidores una mayor implicación a la hora de elegir productos nacionales frente a importaciones. La organización también ha expresado su preocupación por las tensiones comerciales con países como Estados Unidos, China o los miembros de Mercosur. José María Fresneda ha puesto el acento en que estas negociaciones generan incertidumbre para agricultores y consumidores : «Nadie está hablando de la crisis alimentaria que se nos viene encima, una crisis importante», ha vaticinado.

Primeras actividades de Flora 2025: invocación al futuro desde la danza, experimentación sonora y cine con música en directo

Primeras actividades de Flora 2025: invocación al futuro desde la danza, experimentación sonora y cine con música en directo

El Festival Internacional de las Flores (Flora) acaba de anunciar tres de las actividades que tendrán lugar en su edición de 2025: 'AGRO', un espectáculo de danza de La Normal dirigido por Antonio Ruz, que se podrá ver el 13 de octubre en las Caballerizas Reales; 'Enflorecida', un concierto escénico de Isabel Do Diego que tendrá lugar el 18 de octubre; e 'Intervalo de confianza', una sesión de cine expandido con música en directo ideada por el artista rambleño Juan (Juan López López), que se podrá ver en la Diputación de Córdoba el 22 de octubre.

El BCE manté els tipus en el 2% davant el control de la inflació i la resistència de l’economia

El BCE manté els tipus en el 2% davant el control de la inflació i la resistència de l’economia

Com s’esperava i sol passar, el consell de govern del Banc Central Europeu (BCE) s’ha cenyit aquest dijous al guió esperat i ha decidit mantenir els tipus d’ interès oficials de la zona euro en el 2% en què estan instal·lats des de principis de juliol. Per segona reunió consecutiva, l’autoritat monetària ha decidit deixar estable el preu dels diners, després de retallar-los en vuit ocasions des del màxim del 4% en què els va situar el setembre del 2023 per combatre l’espiral inflacionista agreujada per la invasió d’Ucraïna per part de Rússia. Seguir leyendo... .

Dead Island 3 confirma nuevo destino con el regreso de un personaje muy familiar

Dead Island 3 confirma nuevo destino con el regreso de un personaje muy familiar

Lanzado en 2023 por Dambuster Studios, la calidad de 'Dead Island 2' quitó la razón a los que pensaban que la larga espera acabaría en desastre. El proyecto funcionó y sigue funcionando muy bien, y el estudio ha continuado puliendo su fórmula de mundo abierto que, según han confirmado en Steam, sumará un nuevo capítulo. Nos explicamos. Dead Island 3 En un mensaje publicado en la plataforma de Valve, el estudio celebra el 14º aniversario de la franquicia. Además, revela que más de 20 millones de personas han jugado el segundo capítulo y disfrutado de su singular recreación de Los Ángeles, donde tuvieron la oportunidad de liquidar a miles de sus vecinos no muertos. "Este no es el corte final. Dambuster Studios ya está dando forma a lo que vendrá después. Por ahora, los detalles aún son un secreto, pero la infección está lejos de terminar…", dice el mensaje del estudio que sugiere el desarrollo de 'Dead Island 3'. Espacio para la especulación El desarrollador, lógicamente, se ha limitado a proponer el tema y ahora corresponde a su comunidad preguntarse qué esperar de la secuela. Pues bien, la imagen conmemorativa publicada en Steam ofrece algunas indicaciones. En ella vemos a Jacob, uno de los personajes jugables de la segunda entrega, haciendo autostop en una carretera. La ilustración se acompaña del mensaje "cuando ya no quede espacio en Hell-A…", que podría indicar que el personaje ya ha completado su misión en Los Ángeles. Por lo tanto, todo apunta a que 'Dead Island 3' se ambientará en otra ubicación. El elemento común con los juegos anteriores es que el nuevo escenario también estará lleno de infectados. Cambios de escenario El primer capítulo de la serie transcurría en la isla ficticia de Banoi, frente a la costa de Papúa Nueva Guinea. Si bien la segunda entrega no se ambientaba técnicamente en una isla, ofrecía una representación de Los Ángeles en cuarentena causada por una infección de no muertos. 'Dead Island 2' fue el primer juego de la serie desarrollado por Dambuster Studios, que asumió el rol que anteriormente ocupaba Techland. Sin embargo, el estudio que popularizó la franquicia con su entrega original sigue trabajando en historias de zombis y actualmente está dando los últimos toques a 'Dying Light: The Beast'. Una serie que mezcla zombis con daiquiris 'Dead Island' nació en 2011 con una propuesta de acción cuerpo a cuerpo en primera persona con un arsenal polivalente, muchos zombis, crafteo y cooperativo. La aventura en Banoi funcionó muy bien tanto en tiendas como en su distribución en digital. En febrero de 2013, Deep Silver aseguraba que había vendido más de 5 millones de copias con un rendimiento notable en aquel momento para una nueva IP. En 2013 llegó 'Dead Island: Riptide', expansión independiente que mantuvo la fórmula y amplió contenido. La marca siguió presente con recopilatorios y spin-offs mientras el proyecto de una secuela principal cambiaba varias veces de estudio. 'Dead Island 2', su secuela numerada terminó viendo la luz en abril de...

Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»

Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»

Un pequeño pueblo de Lugo ha conmovido a una joven que decidió hacer sola el Camino de Santiago. Ha traslado su experiencia, que ha puesto de relieve cómo esta ruta sigue siendo una de las mejores opciones para conocer de cerca la riqueza cultural y natural de una zona del país que siempre recibe con … Continuar leyendo "Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»"

Cáceres creará más de 1.100 viviendas protegidas en los próximos años

Cáceres creará más de 1.100 viviendas protegidas en los próximos años

La ciudad de Cáceres contará con más de 1.100 nuevas viviendas protegidas y de titularidad pública en los próximos años. Durante la Comisión de Urbanismo celebrada en la mañana de este jueves, el concejal Tirso Leal ha anunciado que la empresa pública Sepes (Entidad Pública Empresarial de Suelo) utilizará seis parcelas en las que es posible la construcción de hasta 620 viviendas destinadas a alquiler asequible.

Tres detenidos en Arcos por el robo de cereales en una empresa de la zona

Tres detenidos en Arcos por el robo de cereales en una empresa de la zona

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Arcos de la Frontera a tres personas como presuntos autores de dos robos con escalo cometidos en las instalaciones de una empresa dedicada a la comercialización de cereales. Según ha explicado la Guardia Civil en una nota, los hechos ocurrieron tras denunciar el responsable de la empresa perjudicada que había sufrido un robo el pasado 19 de agosto, señalando que los autores accedieron al interior de la empresa para sustraer sacos de cereales listos para la venta, repitiéndose los hechos el pasado día 7 de septiembre. Las investigaciones de los guardias civiles dieron sus frutos después de realizar las correspondientes inspecciones oculares y recabar determinados testimonios, que permitieron identificar a los presuntos autores de los hechos, dos hermanos vecinos de Arcos y un tercero vecino de Lebrija, teniendo todos ellos antecedentes por delitos contra el patrimonio. Así, tras recabar todos los indicios de su participación en los hechos investigados, este miércoles la Guardia Civil procedió a su detención y puesta a disposición judicial.