Borja González, ganador de 'Supervivientes', revela cuánto dinero se ha quedado Hacienda de su premio: «Casi tengo que pagar»

Borja González, ganador de 'Supervivientes', revela cuánto dinero se ha quedado Hacienda de su premio: «Casi tengo que pagar»

Tras tres meses de espera, Borja González, el valenciano que se alzó como vencedor de Supervivientes 2025 en Telecinco, ha sorprendido a sus seguidores al revelar con humor cuánto dinero se ha quedado realmente del premio de 200.000 euros. A través de un vídeo irónico en sus redes sociales, el exconcursante ha explicado que ha recibido un ingreso de 162.000 euros, tras «quedarse» Hacienda 38.000. Pero eso no es todo, ya que todavía debe pagar el tramo autonómico de la Comunidad Valenciana, que asciende a otros 50.000 euros, por lo que finalmente recibirá un premio de 112.000 euros , casi la mitad de la cifra que ganó. «Si fuera de Galicia, Madrid o Murcia, pagaría hasta 10.000 euros menos «, señala Borja, que no ha dudado en ironizar sobre la carga fiscal en su región. Asimismo, el ganador de Supervivientes ha aprovechado el clip para hacer alusión a la gestión de la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y que afectó directamente al municipio en el que reside. Por ello, en tono sarcástico, añade: «Quiero pensar que es porque se gestionan muy bien las catástrofes en Valencia«. Además, el exconcursante afirma con ironía que »sé que el dinero de nuestros impuestos en España se utiliza muy bien«. La conclusión de Borja no deja indiferente: « Casi me toca pagar a mí por ganar «. No obstante, concluye su vídeo con optimismo y humor, dado que »igualmente estoy contento, porque quería una casa con piscina y un coche, y lo tengo«, dice mientras aparece en una piscina para bebés y un coche de juguete.

Bon Preu obrirà el primer supermercat Esclat a Barcelona

Bon Preu obrirà el primer supermercat Esclat a Barcelona

Esclat, la línia d'hipermercats del Grup Bon Preu, aterrarà per primera vegada a la ciutat de Barcelona. Ho farà al complex Culmia Themis Riera, al carrer Riera Blanca del districte de Sants, amb una superfície de 7.973 metres quadrats, 2.047 dels quals seran espai de vendes, segons han confirmat fonts de la companyia a l'ARA. Segons Bon Preu, es preveu que l'obertura tingui lloc el desembre d'aquest any, a punt per a la campanya de Nadal.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

El aeropuerto de Málaga encadena récords y firma el mejor agosto de su historia con 2,86 millones de pasajeros

El aeropuerto de Málaga encadena récords y firma el mejor agosto de su historia con 2,86 millones de pasajeros

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado el mejor agosto desde que hay registros, con 2.862.372 pasajeros y un incremento del 7,9% respecto al mismo mes de 2024. El dinamismo se ha reflejado también en las operaciones, que alcanzaron un máximo para un mes de agosto con 19.286 vuelos. La media diaria de tránsito fue de 92.334 usuarios, según ha informado Aena este viernes 12 de septiembre. El grueso de los viajeros se movió en vuelos comerciales, con 2.860.111 usuarios. De ellos, 482.355 conectaron con ciudades españolas , un 13,7% más que en agosto del año pasado, y 2.377.756 lo hicieron en enlaces internacionales , un 7% más. Por mercados, el Reino Unido volvió a liderar la demanda con 698.456 pasajeros, seguido de Alemania (213.215), Francia (168.392), Holanda (159.961), Italia (140.884), Bélgica (101.696), Polonia (86.584) y Marruecos (83.404). Por ritmo de crecimiento, destacaron los enlaces con Emiratos Árabes (+81,4%), Hungría (+34,2%), Polonia (+30,5%), Canadá (+20,3%) y Marruecos (+20,5%). En cuanto a la tipología de movimientos, en agosto se atendieron 19.286 vuelos, de los que 19.036 fueron comerciales y 250 correspondieron a aviación ejecutiva. La buena evolución del mes punta del verano ha impulsado el balance anual a máximos histórico s. Entre enero y agosto, por las terminales malagueñas transitaron 18.123.696 pasajeros , lo que supone un repunte del 7,8% frente al mismo periodo de 2024. De los 18.096.205 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 3.027.430 tuvieron origen o destino en territorio nacional (+5,5%) y 15.068.775 en el extranjero (+8,4%). En ese mismo periodo se gestionaron 126.534 operaciones, con 124.345 vuelos comerciales (+7,9%) y 2.189 de aviación privada. Si el ritmo cercano al 8% se mantiene en la recta final del ejercicio, el aeropuerto rondaría los 27 millones de pasajeros en 2025 , por encima de los 25 millones del año anterior. Esta progresión sitúa a Málaga muy cerca del umbral de diseño de la infraestructura, fijado en 30 millones de pasajeros anuales. Aena ha puesto en marcha los proyectos para su futura ampliación en la próxima década, con el objetivo de elevar la capacidad por encima de los 36 millones y aliviar la saturación en días y franjas de máxima demanda. El volumen de agosto, más de 92.000 personas al día , confirma la consolidación de Málaga-Costa del Sol como gran puerta de entrada del turismo a la provincia y al conjunto de Andalucía , con la aviación internacional actuando de motor del tráfico y un mercado doméstico que ha registrado un crecimiento de doble dígito en el mes clave del verano.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

Bergerot a Ayuso: "A veces en política todo se reduce a un poco de humanidad y a no ser un canalla y usted ha decidido ponerse del lado del genocidio"

La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, una de las citas clave del curso político. Tras la intervención este jueves de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que presentó los ejes de su acción de Gobierno centrados en fiscalidad, inmigración y servicios públicos, este viernes es el turno de los portavoces de la oposición. Desde las 10:00 horas, los grupos parlamentarios confrontan propuestas y valoran el balance del Ejecutivo autonómico en el Pleno que marca la vuelta al curso político tras casi tres meses sin sesiones.

Alicante y la Generalitat se alían para defender el trasvase Júcar-Vinalopó

Alicante y la Generalitat se alían para defender el trasvase Júcar-Vinalopó

Los Servicios Jurídicos de la Diputación de Alicante colaborarán con la Generalitat en la defensa del trasvase Júcar-Vinalopó ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), tras confirmarse la personación de la administración autonómica en el proceso emprendido por Xúquer Viu. El presidente de la Diputación, Toni Pérez, y el president de […]