Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

“No sé cuántas veces habrá visto el partido del PSG, pero puedes apostar a que no han sido pocas”. Al otro lado del teléfono un trabajador del Real Madrid que ya coincidió con Xabi en su etapa de jugador, se deshace en elogios con el desembarco del de Tolosa. “Ha sido poco tiempo, pero en esos pocos partidos y muchos entrenamientos, le ha dado al equipo justo lo que Florentino quería cuando dio la orden a José Ángel de recuperarlo de Alemania. Energía, conocimiento y pasión. Es el Xabi de siempre”.

Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

“No sé cuántas veces habrá visto el partido del PSG, pero puedes apostar a que no han sido pocas”. Al otro lado del teléfono un trabajador del Real Madrid que ya coincidió con Xabi en su etapa de jugador, se deshace en elogios con el desembarco del de Tolosa. “Ha sido poco tiempo, pero en esos pocos partidos y muchos entrenamientos, le ha dado al equipo justo lo que Florentino quería cuando dio la orden a José Ángel de recuperarlo de Alemania. Energía, conocimiento y pasión. Es el Xabi de siempre”.

Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

Balance de los 60 días de Xabi Alonso en el Real Madrid: “Palo torcido no da sombra recta”

“No sé cuántas veces habrá visto el partido del PSG, pero puedes apostar a que no han sido pocas”. Al otro lado del teléfono un trabajador del Real Madrid que ya coincidió con Xabi en su etapa de jugador, se deshace en elogios con el desembarco del de Tolosa. “Ha sido poco tiempo, pero en esos pocos partidos y muchos entrenamientos, le ha dado al equipo justo lo que Florentino quería cuando dio la orden a José Ángel de recuperarlo de Alemania. Energía, conocimiento y pasión. Es el Xabi de siempre”.

Juan Luis González, biógrafo del presidente de Argentina: "Milei está convencido de que habla con Dios y es su enviado en la tierra"

Juan Luis González, biógrafo del presidente de Argentina: "Milei está convencido de que habla con Dios y es su enviado en la tierra"

Javier Milei ha dejado de ser una anomalía argentina. Es un problema global que se sostiene en lo que Juan Luis González, su primer e impactante biógrafo, presenta como un Gobierno de con aristas teocráticas. El autor de El loco, el libro que en 2023 le contó al mundo quién era el tertuliano televisivo que aspiraba al principal cargo electivo de este país, y que en España se conoció con el subtítulo de El hombre que obedece a su perro, acaba de publicar Las fuerzas del cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica. González conoció a Milei cuando era apenas un personaje pintoresco y accedió a fuentes que le confirmaron hasta qué punto el anarcocapitalista estaba convencido de sus poderes sobrenaturales que le permitieron ser testigo de la resurrección de Jesucristo. Un año y medio después de su llegada al poder, el economista que en su juventud era blanco de azotes paternos y burlas despiadadas de sus compañeros, vive en soledad en la residencia destinada a los mandatarios en la periferia bonaerense, convencido que la cohabita con un perro muerto, Conan, mientras, a tono con su fantasía profética, habla con el Altísimo y considera a su hermana, Karina, una nueva Moisés. González sostiene que la sociedad argentina se acostumbró a que las categorías "política" y "religión" corran por andariveles distintos, en caminos que no se cruzan. El nuevo libro busca unir lo separado y lanza una pregunta inquietante sobre la compatibilidad de Conan y la democracia.

Karina Milei: la mujer más poderosa de Argentina

Karina Milei: la mujer más poderosa de Argentina

¿Qué son casi ocho años en la vida de una persona? A veces ese tiempo no explica transformaciones tan extraordinarias como las de Karina Milei. En 2016 participó de un programa de concursos televisivos. Actualmente es la mujer más poderosa de Argentina, por encima de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Se la conoce como 'El Jefe'. La masculinización del apodo se ha naturalizado. El hermano, Javier Milei, la nombró por decreto secretaria general de la Presidencia. Es no solo su principal sostén afectivo sino también el eslabón fundamental del Gobierno de ultraderecha.

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Karina Milei acaba de dar una suerte de golpe de Estado interno. La presidencia de su hermano y protegido Javier Milei se sustentaba en lo que solía llamarse un "triángulo de hierro". Dos lados de esa geometría del poder corresponden al mismo apellido. El otro pertenecía al "asesor" del anarco capitalista, Santiago Caputo, quien maneja entre otras cosas los servicios de inteligencia, la aduana y el fisco, además de tener llegada al trumpismo. Pero Karina, conocida como "El Jefe", con mayúsculas, ha decidido recortar la influencia de Caputo y armar un nuevo esquema en el pináculo del Gobierno de ultraderecha argentino.

Milei es la estrella del "festival anti-zurdo más grande del mundo" en el momento más delicado de su Gobierno

Milei es la estrella del "festival anti-zurdo más grande del mundo" en el momento más delicado de su Gobierno

La ciudad de Córdoba fue en 1918 la cuna de una rebelión estudiantil conocida como la Reforma Universitaria, de gran impacto en América Latina. En 1969, otra rebelión, esta vez de obreros y estudiantes, puso fin a la dictadura preconciliar del general Juan Carlos Onganía. Siete años después, Cordoba fue uno de los epicentros del terrorismo de Estado que funcionó a partir de 1976. Miles de personas fueron asesinadas o desaparecidas. Ya no volvió a ser la misma. En aquella "ciudad docta", como se la conoció por contar con la primera facultad de abogacía y medicina de Argentina, tuvo lugar anoche el "mayor festival anti-zurdo del mundo". El presidente Javier Milei fue su principal atracción. Un auditorio enardecido profirió insultos de toda clase. Llamó la atención la insistencia de la palabra "exterminio"-

Alejandra Herranz, ilusionada con la nueva temporada televisiva: "Si te gusta el periodismo, te gusta el telediario de las tres"

Alejandra Herranz, ilusionada con la nueva temporada televisiva: "Si te gusta el periodismo, te gusta el telediario de las tres"

Se aproxima el mes de septiembre en el calendario y, con él, la nueva temporada de los informativos de La 1. Desde la cadena pública se ha hecho una apuesta en una serie de nuevos fichajes con los que seguir recabando audiencia, aunque el rostro del medio día no cambiará. Alejandra Herranz seguirá al frente del TD1, comandando un equipo que ha demostrado ofrecer un espacio de información que ha contribuido a los buenos resultados de la cadena, que ha cosechado su mejor año en cifras de audiencia en los últimos cinco cursos. Así, desde RTVE, en este impulso que se quiere seguir dando a la cadena, Alejandra Herranz seguirá siendo uno de los principales rostros. Cabe señalar que los contenidos informativos de RTVE alcanzaron un 13% de cuota de espectadores únicos mensuales la pasada temporada, con una media de 6,15 millones. El perfil de RTVE Noticias en las diferentes redes sociales obtuvo 1.559 millones de visualizaciones, un incremento de un 65% respecto al año anterior. Además, el perfil en TikTok de RTVE Noticias ha superado los 2 millones de seguidores, con una media de 90 millones de visualizaciones al mes. El dato clave: la mayoría de estos seguidores tienen entre 25 y 34 años, lo que confirma que TikTok rejuvenece la audiencia de RTVE. Además, el canal de YouTube de RTVE Noticias suma 2,5 millones de suscriptores y más de 225 millones de visualizaciones. La presentadora responde a las preguntas planteadas por ElPlural.com de cara a la próxima temporada. Pregunta: Nueva temporada la que se aproxima en el mes de septiembre y un nuevo curso para Alejandra Herranz que volverá a estar al frente de estos informativos de Televisión Española. Por lo cual, lo primero hay que preguntar. Nuevo año, nueva ilusión. Respuesta: Desde luego. Ha sido un año muy intenso, muy intenso. Lo estábamos hablando en la rueda de prensa, muchísima intensidad informativa. Yo creo que este año va a seguir por el mismo camino, así que hay que estar con mucha fuerza para afrontar la temporada y con mucha ilusión, muchas ganas de trabajar con los compañeros que se incorporan, con muchos colaboradores. Así que mucha ilusión por reencontrarnos... Y también quiero poner en valor el trabajo que han hecho sin un Igor, Lara, Marta Carazo, especialmente con la que he hecho infinidad de especiales este año. Ellos han hecho un gran trabajo, son grandes periodistas, así que hay que poner también en valor su trabajo y luego ahora afrontar la temporada con toda la ilusión de toda la energía que nos va a hacer falta, me parece a mí. Pregunta: Alejandra, resaltabais en la rueda de prensa la importancia de estar sobre el terreno y ahora mismo hacía mención de esos especiales... Para nuestros espectadores que a veces no saben lo que puede haber detrás de la cámara y el trabajo previo, ¿cómo es preparar un informativo sobre el terreno? Esos especiales en los que hay que controlar el caos por así decirlo. Respuesta: Hay dos...

La intrahistoria de la polémica de Mägo de Oz en Vilagarcía de Arousa: "Apología a la cocaína y las putas"

La intrahistoria de la polémica de Mägo de Oz en Vilagarcía de Arousa: "Apología a la cocaína y las putas"

El Ayuntamiento de Vilagarcía ha decidido no contratar finalmente al grupo Mägo de Oz para las fiestas de San Roque, tras unas polémicas declaraciones del guitarrista de la banda en las que, en tono irónico, mencionaba "cocaína y putas". El gobierno local alega que no se puede permitir tal contenido en un evento público con dinero de todos. Desde el PSOE insisten: "Aquí no hubo cancelación ni censura, solo sentido común". Un "no" rotundo a la banalización de temas sensibles La polémica se desató tras una actuación del grupo en Asturias, donde uno de sus miembros lanzó comentarios en tono sarcástico que incluían referencias al consumo de drogas y la prostitución. A raíz de ello, el Ayuntamiento de Vilagarcía - gobernado por el PSOE - pidió una rectificación pública, que nunca llegó. Ante esta negativa, se optó por no cerrar el proceso de contratación. "Lo único que se pidió fue una rectificación sobre dos temas tan sensibles como la prostitución y el tráfico de drogas", explican fuentes del Gobierno municipal a ElPlural.com. "No parece plato de gusto que, en un concierto pagado con dinero público y pensado para todos los públicos, se digan frases como 'no nos robéis las putas ni la cocaína, que nosotros también queremos'", añadió. Aquí no se canceló nada, no había contrato firmado Una de las claves del caso reside en lo jurídico: no hubo contrato, por lo tanto, no hubo cancelación. El Consistorio lo aclara sin rodeos: "No es lo mismo renunciar que cancelar. Si no hay contrato, no hay concierto. Si no hay concierto, no hay derecho a indemnización". Según explicaron, el proceso quedó formalmente en desistimiento de la contratación, amparado por el propio pliego de licitación, que solo contempla una posible compensación de hasta 100 euros por gastos administrativos. "Esto es un procedimiento legal, no una decisión improvisada. La administración tiene sus garantías", sostienen. Ante los titulares que han atribuido la decisión a una supuesta censura por críticas al presidente del Gobierno, el PSOE local ha salido al paso con firmeza: "Más abajo tienes las dos notas sucesivas. Ya me dirás dónde se dice que la renuncia al contrato —que no la cancelación del concierto— tiene que ver con los insultos a Sánchez y demás bobadas que se están diciendo en medios, pseudomedios y redes varias. Aquí no hubo ni censura ni cancelación, simplemente se intentó que hubiera un poco de sentidiño". Desde la Corporación municipal afean que algunos medios han encajado el caso en una narrativa política prefabricada: "Parece que hay quien decide el titular antes de tener la información. Lo que dijimos desde el primer día es que no se puede usar un escenario público para hacer apología de temas tan serios". Una cuestión de responsabilidad institucional Desde el gobierno local recuerdan que Vilagarcía arrastra, injustamente, cierta estigmatización desde operaciones policiales pasadas relacionadas con el narcotráfico, como la conocida operación Nécora. Por eso, sostienen, cualquier discurso que trivialice estos temas tiene un impacto adicional en la ciudad. "No se trata de...

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Karina Milei acaba de dar una suerte de golpe de Estado interno. La presidencia de su hermano y protegido Javier Milei se sustentaba en lo que solía llamarse un "triángulo de hierro". Dos lados de esa geometría del poder corresponden al mismo apellido. El otro pertenecía al "asesor" del anarco capitalista, Santiago Caputo, quien maneja entre otras cosas los servicios de inteligencia, la aduana y el fisco, además de tener llegada al trumpismo. Pero Karina, conocida como "El Jefe", con mayúsculas, ha decidido recortar la influencia de Caputo y armar un nuevo esquema en el pináculo del Gobierno de ultraderecha argentino.

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Todo el poder político en Argentina para Karina Milei

Karina Milei acaba de dar una suerte de golpe de Estado interno. La presidencia de su hermano y protegido Javier Milei se sustentaba en lo que solía llamarse un "triángulo de hierro". Dos lados de esa geometría del poder corresponden al mismo apellido. El otro pertenecía al "asesor" del anarco capitalista, Santiago Caputo, quien maneja entre otras cosas los servicios de inteligencia, la aduana y el fisco, además de tener llegada al trumpismo. Pero Karina, conocida como "El Jefe", con mayúsculas, ha decidido recortar la influencia de Caputo y armar un nuevo esquema en el pináculo del Gobierno de ultraderecha argentino.

Juan Luis González, biógrafo del presidente de Argentina: "Milei está convencido de que habla con Dios y es su enviado en la tierra"

Juan Luis González, biógrafo del presidente de Argentina: "Milei está convencido de que habla con Dios y es su enviado en la tierra"

Javier Milei ha dejado de ser una anomalía argentina. Es un problema global que se sostiene en lo que Juan Luis González, su primer e impactante biógrafo, presenta como un Gobierno de con aristas teocráticas. El autor de El loco, el libro que en 2023 le contó al mundo quién era el tertuliano televisivo que aspiraba al principal cargo electivo de este país, y que en España se conoció con el subtítulo de El hombre que obedece a su perro, acaba de publicar Las fuerzas del cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica. González conoció a Milei cuando era apenas un personaje pintoresco y accedió a fuentes que le confirmaron hasta qué punto el anarcocapitalista estaba convencido de sus poderes sobrenaturales que le permitieron ser testigo de la resurrección de Jesucristo. Un año y medio después de su llegada al poder, el economista que en su juventud era blanco de azotes paternos y burlas despiadadas de sus compañeros, vive en soledad en la residencia destinada a los mandatarios en la periferia bonaerense, convencido que la cohabita con un perro muerto, Conan, mientras, a tono con su fantasía profética, habla con el Altísimo y considera a su hermana, Karina, una nueva Moisés. González sostiene que la sociedad argentina se acostumbró a que las categorías "política" y "religión" corran por andariveles distintos, en caminos que no se cruzan. El nuevo libro busca unir lo separado y lanza una pregunta inquietante sobre la compatibilidad de Conan y la democracia.

Milei es la estrella del "festival anti-zurdo más grande del mundo" en el momento más delicado de su Gobierno

Milei es la estrella del "festival anti-zurdo más grande del mundo" en el momento más delicado de su Gobierno

La ciudad de Córdoba fue en 1918 la cuna de una rebelión estudiantil conocida como la Reforma Universitaria, de gran impacto en América Latina. En 1969, otra rebelión, esta vez de obreros y estudiantes, puso fin a la dictadura preconciliar del general Juan Carlos Onganía. Siete años después, Cordoba fue uno de los epicentros del terrorismo de Estado que funcionó a partir de 1976. Miles de personas fueron asesinadas o desaparecidas. Ya no volvió a ser la misma. En aquella "ciudad docta", como se la conoció por contar con la primera facultad de abogacía y medicina de Argentina, tuvo lugar anoche el "mayor festival anti-zurdo del mundo". El presidente Javier Milei fue su principal atracción. Un auditorio enardecido profirió insultos de toda clase. Llamó la atención la insistencia de la palabra "exterminio"-