Alejandro Balde ho tindrà molt difícil en el Barça perquè "Flick n'ha trobat un millor"

Alejandro Balde ho tindrà molt difícil en el Barça perquè "Flick n'ha trobat un millor"

Si Alejandro Balde es pensava que aquesta temporada tindria molt fàcil continuar sent titular habitual, no podia estar més equivocat. Perquè a diferència del curs anterior, aquest any sí que tindrà molta competència, i haurà de continuar jugant al seu millor nivell si no vol córrer el risc de perdre el seu lloc en els sistemes d'Hans-Dieter Flick. I és que en el Barça han trobat a un recanvi d'absolutes garanties per a l'hispanodominicà. Alejandro Balde Encara que l'any passat va estar realment bé, i va tornar a recordar aquest jugador que va enamorar a tots quan va irrompre al primer equip, guanyant-se la confiança de Xavi Hernández i traient-li el lloc a Jordi Alba , les constants lesions que li han perseguit han provocat que en el Camp Nou no s'acabin de confiança al 100% del '3'. I per aquesta raó, Joan Laporta i Deco valoraven amb calma la possibilitat de reclutar un nou especialista per a aquesta demarcació. Gerard Martín va acabar la temporada mostrant una considerable millora en el seu rendiment, però no es pot discutir que no té el nivell ni les habilitats necessàries per ser un fix, i no es descarta la seva venda si arriba una bona oferta. A part, ha tornat lesionat de l'Europeu sub 21, i es perdrà la pretemporada. U na oportunitat irrepetible per a Jofre Torrents, al qual ja li han confirmat que és un dels elegits per realitzar la gira asiàtica. Jofre Torrents Flick va voler seguir de prop la progressió de diverses perles de La Masía, que van començar entrenant-se amb el primer equip. I entre els elegits hi havia Juan Hernández, Jan Virgili o Landry Farré, que ja han tornat al filial, mentre que Ibrahim Diarra va patir una inoportuna lesió. Però tan sols s'han quedat a disposició del tècnic alemany Pedro Fernández, Guillermo Fernández i Toni Fernández, a més del lateral nascut l'any 2007. Tots ells viatjaran a la gira asiàtica, i podran participar en els amistosos que disputaran durant la següent setmana, però és el defensa qui té més opcions de jugar molts minuts. Flick, entusiasmat amb Jofre I de tots els joves que ha vist en acció, Jofre és qui més ha aconseguit entusiasmar i enamorar-se a Flick, que està convençut que ja està preparat per jugar en el Barça. I fins i tot, creu que pot treure-li la titularitat a Balde, ja que alguns diaris asseguren que 'Hansi' creu que "és millor defensivament i té més potencial".

Espanya es consola amb el bronze en el Mundial de Singapur

Espanya es consola amb el bronze en el Mundial de Singapur

La selecció espanyola femenina de waterpolo ha emulat el bronze del Mundial de Doha 2024 en imposar-se a la final de consolació als Estats Units (12-13). Les de Jordi Valls han demostrat la seva fortalesa col·lectiva i han tornat a coronar-se com les terceres del món, aquesta vegada a Singapur . Espanya sap patir davant dels Estats Units... Espanya va patir dilluns una de les seves derrotes més dures dels últims temps, en les semifinals del Mundial de Singapur, davant d'Hongria. Les de Jordi Valls, totalment desconegudes, sense recursos ni en atac ni en defensa, van naufragar i es van quedar sense opció de lluitar per l'or. Aquest dimecres, en canvi, les Guerreres de l'Aigua han aconseguit redimir-se amb la medalla de bronze després d'imposar-se en el partit pel tercer i quart posat als Estats Units. I això que la trobada ha començat amb la selecció nord-americana dominant el partit i portant el joc a la zona defensiva de les espanyoles. No obstant això, les de Jordi Valls han sabut patir i no només han encaixat dos gols en cinc inferioritats, sinó que han estat encertades en atac per acabar el primer quart amb un marcador de 4-2 a favor . Elena Barril durant els Estats Units - Espanya del Mundial de Waterpolo / Foto: EFE Tot just començar el segon quart, Paula Leitón ha aprofitat una assistència mil·limètrica d'Anni Espar per ampliar l'avantatge espanyol a tres gols, però els Estats Units han reaccionat per ficar-se en el partit amb dos gols seguits. Amb 4-5 al marcador, les de Jordi Valls han desaprofitat diversos atacs i Martina Terré ha aparegut per mantenir a les Guerreres de l'Aigua per davant al marcador . Espanya ha sabut patir de nou i reposar-se per recuperar el seu avantatge de tres gols i anar-se'n al descans guanyant 4-7. ... Per penjar-se el bronze en un nou Mundial El tercer quart es va convertir en un duel entre Anni Espar i Emily Mary Ausmus . Una de les veteranes de la selecció va trobar ajuda, però la tronera nord-americana també. Anni va sumar quan hi havia més dificultats i després van aparèixer Carlota Peñalver i Paula Crespí. La selecció va ser capaç de repartir responsabilitats en atac i per això es va arribar al tram decisiu encara en avantatge. Anni Espar durant els Estats Units - Espanya del Mundial de Waterpolo / Foto: EFE Finalment, en l'últim quart, la defensa d'Espanya ha baixat una mica el nivell i els Estats Units s'han arribat a posar a un gol d'empatar el partit, però Martina Terré ha tornat a aparèixer per deixar les de Jordi Valls al podi del Mundial.

Córdoba acude a Sevilla a la búsqueda de inversores al calor de la Base Logística

Córdoba acude a Sevilla a la búsqueda de inversores al calor de la Base Logística

CECO y la Oficina del Inversor del Ayuntamiento organizan una jornada en el histórico Palacio de la Motilla “Un proyecto de país, desde Andalucía”. Con este título, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Oficina del Inversor del Ayuntamiento han organizado una jornada en el histórico Palacio de la Motilla de Sevilla en busca de inversores al calor del proyecto de construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra en la ciudad. Casi desde que se anunció el proyecto, CECO y la Oficina del Inversor han organizado encuentros en diferentes ciudades españolas para presentar el proyecto de la Base Logística y también para atraer inversiones. Muchas de estas misiones han concluido con éxito y son ya varias las compañías interesadas en un proyecto que en líneas generales va a mover casi 600 millones de euros, según anunciaron durante su ponencia los responsables del Ejército de Tierra. En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor, se han programado diferentes actuaciones, entre ellas, la jornada: Un proyecto de país, desde Andalucía. La Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba (BLET) . Una cita dirigida a empresas e inversores de distintos sectores de actividad para buscar sinergias y colaboraciones en torno al proyecto tractor de la BLET. La jornada, contó con la participación de Antonio Sanz Cabello, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Jose Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, que intervino a través de una vídeollamada, Javier Sánchez Rojas, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio (CAC) y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Blanca Torrent, primera teniente de alcalde de Córdoba, Minerva Salas López, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y Antonio Díaz Córdoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Además, están previstas las intervenciones del teniente general Luis Cebrián Carbonell, director general de infraestructuras del Ministerio de Defensa, el general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra; Fabio Gómez-Estern Aguilar, rector de la Universidad Loyola Andalucía, Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba; José Mª Garcia Utrera, presidente de la Comisión de Logística e Infraestructuras de CECO y Julio Gómez-Pomar Rodríguez, vicepresidente de Andalucía Logistics Cluster Empresarial. Antonio Díaz (CECO): “Córdoba debe aspirar a ser el motor logístico del sur de Europa” El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, ha destacado este martes el potencial logístico de la capital cordobesa, subrayando que “ya son muchas las empresas que han decidido instalarse en Córdoba” gracias a la labor de captación de inversiones que se canaliza desde la Oficina de Apoyo al Inversor. Durante su intervención en un foro empresarial, Díaz recordó que este instrumento se puso en marcha en noviembre de 2021 y se ha ido renovando desde entonces con el objetivo de consolidar la ciudad como destino preferente para nuevos proyectos empresariales. “La competencia ya no está en el vecino del polígono de al lado, sino en cualquier parte del mundo”, advirtió. En este contexto, el presidente de CECO hizo un llamamiento a que las empresas cordobesas “modifiquen su enfoque” y entiendan la logística no como un coste añadido, sino como “una palanca de crecimiento”. “La logística del siglo XXI es optimización de procesos, intermodalidad y gestión cooperativa. Bien entendida, permite reducir costes, acortar plazos y rebajar la huella medioambiental”, explicó. Antonio Díaz insistió en que Córdoba cuenta con condiciones logísticas “excepcionales”, situándose en el “corazón de Andalucía” y formando parte del eje ferroviario Algeciras-Zaragoza, una vía que calificó como “rápida, sostenible y cada vez más competitiva”. En su opinión, “los caminos del futuro irán encima de los trenes”. Díaz también hizo hincapié en la necesidad de seguir apostando por la sostenibilidad, la eficiencia y las sinergias entre el sector público y el privado. “Debemos creer en esta nueva Córdoba que forma parte de una nueva Andalucía, y aspirar a ser una ciudad de futuro, un verdadero motor logístico del sur de Europa”, concluyó.

Mercavalencia y la Asociación de Vendedores de Mercaflor preparan las calesas de la Batalla de Flores con arte, tradición y recuerdo a los afectados por la DANA

Mercavalencia y la Asociación de Vendedores de Mercaflor preparan las calesas de la Batalla de Flores con arte, tradición y recuerdo a los afectados por la DANA

La Asociación de Vendedores de Mercaflor, en colaboración con Mercavalencia, se prepara un a ño más para dar vida a la tradicional Batalla de Flores de la Gran Fira patrocinando el concurso de calesas engalanadas que promete llenar la Alameda con un homenaje a la riqueza cultural y natural de Valencia. Este año son doce […]

Una colisión entre dos barcos en el puerto de Cuxhaven provoca un vertido de petróleo en el norte de Alemania

Una colisión entre dos barcos en el puerto de Cuxhaven provoca un vertido de petróleo en el norte de Alemania

La colisión de dos barcos en el puerto alemán de Cuxhaven , situado a orillas del mar del Norte, ha provocado un vertido de unos 6.000 litros de petróleo en la zona, según los servicios de emergencia, que han afirmado que el suceso se ha saldado sin heridos. «Según nuestras estimaciones, en estos momentos hay unos 6.000 litros de petróleo –en el vertido–», ha indicado una portavoz del centro de coordinación de emergencias marítimas de Cuxhaven. «Ha habido más petróleo en el puerto, pero cada gota que hay en el agua es una de más», ha señalado. Ante esta situación, los servicios de emergencia de la agencia federal alemana de ayuda técnica, Technisches Hilfswerk, y los bomberos han instalado barreras en el puerto para intentar contener el combustible de cara a su retirada de la superficie del agua con dispositivos especiales. En el accidente se han visto implicados el buque cisterna 'Capella', de 69 metros de eslora, y el buque de suministro offshore 'Coastal Legend', de 44 metros de eslora. Este segundo barco sufrió daños que provocaron la fuga de combustible, sin que por el momento se conozcan las causas del siniestro.

Picadura de garrapata: cómo tienes que actuar y cuáles son los riesgos o infecciones que pueden transmitir

Picadura de garrapata: cómo tienes que actuar y cuáles son los riesgos o infecciones que pueden transmitir

Seguro que este año has escuchado más de una vez que con las intensas lluvias de la primavera ha proliferado la presencia de garrapata en Ávila. Y seguro que también has escuchado hablar de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, relacionada con las picaduras de garrapata. Como ha explicado en COPE Ávila el doctor Óscar Fraile Santos, microbiólogo del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, el cambio climático está provocando la presencia de garrapatas “durante todo el año”, al no morir éstas con las bajas temperaturas, cada invierno más suaves. En el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles han puesto en marcha este año un protocolo de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, mediante el cual todas las garrapatas extraídas en en los centros de salud de la provincia se están analizando en laboratorio para conocer si estaba infectada o no y de qué tipo de infección se trata para así poder trasmitir más información a la población. Consideraciones a tener en cuenta Como ha explicado el doctor Fraile no sólo por el hecho de que te pique una garrapata vas a infectarte de Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, primero tiene que estar infectada esa garrapata y luego permanecer en tú piel un mínimo de 24-36 horas. La fiebre de Crimea-Congo no es la única enfermedad que te puede contagiar una garrapata hay otras como la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa, debonel, anaplasmosis... La principal recomendación si te pica una garrapata, según la doctora    Mª Ángeles Garcinuño Jiménez, especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del Hospital de Ávila, es acudir a tú centro de salud para que la extraigan bien y no quede dentro de tú piel ninguna parte de la garrapata. Es importante acudir a tú centro de salud porque allí además se enviará esa garrapata a analizar para saber si tenía alguna infección que pueda haberte transmitido. Recuerda la doctora la importancia de quitar la garrapata lo antes posible porque “cuantas más horas pase adherida a la piel las posibilidades de contagio son mayores”. Para evitar complicaciones el doctor Fraile recomienda que siempre que realicemos actividades en el campo, la montaña o al aire libre, al llegar a casa nos revisemos muy bien, porque recuerda que una de las peculiaridades de este parásito es que su picadura “no duele” y no lo vamos a notar.

Ángel Cepeda vuelve al staff de Pedro Martínez como encargado del desarrollo individual

Ángel Cepeda vuelve al staff de Pedro Martínez como encargado del desarrollo individual

"Soy Ángel Cepeda, entrenador de baloncesto y experto en el desarrollo de jugadores y formadores". Así se presenta en su web personal este bilbaíno que llegó a Valencia Basket en 2016 para coordinar las categorías inferiores y ayudar en el cuerpo técnico que dirigía por entonces Pedro Martínez. Parte del staff que guió al equipo al histórico título de campeón de Liga ACB en 2017,  cuando Pedro se marchó, Cepeda pasó a dirigir al filial, al que subió a LEB Plata. En 2021, abandonó el club y se especializó en la formación y mejora de los jugadores, trabajando con las federaciones de Polonia, Portugal o Uruguay. Según ha podido saber COPE, Ángel Cepeda vuelve a Valencia Basket para reforzar el cuerpo técnico de Pedro Martínez. Será el responsable de desarrollo individual de los jugadores. Trabajará codo con codo con el técnico catalán para mejorar las prestaciones y el rendimiento de la plantilla.  Teniendo en cuenta que el calendario será una locura y, entre viajes y partidos, se entrenará menos, Cepeda aprovechará para pulir el talento de los mayores y de los sub22. Este cambio no es el único ni será el último en el organigrama del primer equipo taronja. Como ya contó COPE, Álvaro Sala también vuelve a la institución para ser el médico del primer equipo masculino, en sustitución de Sergio Calveche. Rubén Portes, hasta ahora entrenador de fuerza, se encargará del desarrollo de los jugadores y de la puesta a punto de los lesionados del masculino. Con Portes, en Breogán, estuvo un fisioterapeuta que también es fichaje estrella para la estructura de los de Pedro Martínez. La 25/26 será la temporada más exigente de la historia del club y se ha hecho un esfuerzo para que también en la sala de máquinas funcione todo mejor que nunca.