Así es el nuevo centro de negocios NOBO en Alicante, dirigido por Jorge Palacio

Así es el nuevo centro de negocios NOBO en Alicante, dirigido por Jorge Palacio

Tras estudiar a caballo entre Madrid y Estados Unidos en la Universidad Saint Louis y ganar experiencia en diversos proyectos, Jorge Palacio -el mayor de los hijos del expresidente de CEV Alicante Perfecto Palacio- se sitúa ahora al frente de NOBO, el nuevo centro de negocios de la carretera de Ocaña. Una iniciativa que ya ha logrado atraer a empresas como Pavigym o la multinacional Kongsberg, además del concesionario de Porsche que gestiona la familia. Su responsable que confía en lograr una ocupación del 100 % el próximo año.

Franco en los pupitres, de María Jesús Martín-Díaz

Franco en los pupitres, de María Jesús Martín-Díaz

María Jesús Martín-Díaz, maestra de profesión, encontró en su casa veintidós cuadernos escolares de su madre. Aquellos libritos abarcaban una década: desde el comienzo de la República (1931) hasta los primeros años de la dictadura (1941). Por tanto, mostraban a la perfección el modo en que se cambió el sistema educativo y en qué bloqueó... Leer más La entrada Franco en los pupitres, de María Jesús Martín-Díaz aparece primero en Zenda .

Alicante está a la cabeza del país en proporción de alumnos extranjeros

Alicante está a la cabeza del país en proporción de alumnos extranjeros

«Tenemos un plan de acompañamiento fuera del aula para enseñar la lengua a los que vienen sin hablar español y en un curso consiguen un dominio aceptable. Tanto es así que hemos tenido magrebíes que están estudiando Ingeniería y Medicina, incluidas mujeres», explica Julio Barrachina, director del IES Mediterránea de Benidorm, un centro educativo que tiene estudiantes de 68 nacionalidades diferentes. La multiculturalidad es incluso mayor en el colegio Port de Xàbia, allí, seis de cada diez alumnos son extranjeros. En Alicante, el colegio Monte Benacantil de forma oficial ya tiene un 25 % de escolares que proviene de otros países, un porcentaje que, en realidad es mucho mayor, porque buena parte de su alumnado pertenece a una segunda generación de migrantes.

Moran Berrutti: 50 años dedicando su arte a Alicante

Moran Berrutti: 50 años dedicando su arte a Alicante

Aunque no ha perdido la energía ni el olfato artístico, José María Morán Berrutti se muestra crítico tras el paso de los años. Crítico con su entorno, fundamentalmente. Ese entorno en el que tanto se ha implicado y, según su perspectiva, no ha desarrollado buenas condiciones para la supervivencia ni para la generación de talento.

«Nunca imaginamos que el niño tras caerse de un undécimo estaría bien»: el accidente de La Chicharra de Alicante 50 años después

«Nunca imaginamos que el niño tras caerse de un undécimo estaría bien»: el accidente de La Chicharra de Alicante 50 años después

Pocos lo creían y muchos siguen sin creerlo. El 10 de septiembre de 1975, hace ahora cincuenta años, Miguel Pérez Pérez se precipitó desde el balcón de la residencia veraniega de sus padres, en La Chicharra. Desde una altura de unos treinta metros, en un noveno piso ubicado a la altura de un undécimo teniendo en cuenta las entreplantas, Miguel cayó tras introducirse entre las barandillas.

La semana en Zenda, en 10 tuits

La semana en Zenda, en 10 tuits

Ya en el ecuador del mes de septiembre, la última semana del verano queda oficialmente inaugurada. Las temperaturas bajan, la actividad vuelve a su ritmo habitual… y en Zenda continuamos con la lectura. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección... Leer más La entrada La semana en Zenda, en 10 tuits aparece primero en Zenda .

José María Morán Berrutti se va de Alicante

José María Morán Berrutti se va de Alicante

Aunque no ha perdido la energía ni el olfato artístico, José María Morán Berrutti se muestra crítico tras el paso de los años. Crítico con su entorno, fundamentalmente. Ese entorno en el que tanto se ha implicado y, según su perspectiva, no ha desarrollado buenas condiciones para la supervivencia ni para la generación de talento.

Ni palacios ni catedrales, este monumento natural de un pueblo de Córdoba tiene casi 5 kilómetros: "La naturaleza siempre 5 estrellas"

Ni palacios ni catedrales, este monumento natural de un pueblo de Córdoba tiene casi 5 kilómetros: "La naturaleza siempre 5 estrellas"

Una de las actividades favoritas de mucha gente cuando dispone de un rato libre para desconectar es visitar monumentos. España está repleta de ellos: palacios, castillos, iglesias o catedrales que condensan siglos de historia en cada piedra. Pero no siempre hay que mirar hacia lo construido por el ser humano para sorprenderse.

Otro legado único en mitad del Palmeral de Elche

Otro legado único en mitad del Palmeral de Elche

Cuatro años de trabajo y un reto personal han permitido al delegado local de Cruz Roja en Elche sacar luz de la oscuridad y poner en valor no solo una casa señorial sino la figura del artista que hay tras su historia y lo que supuso su labor en un momento de la memoria en la cual las palmeras no eran patrimonio de nadie más que de empresas que hacían crecer la ciudad a costa de su tala. Más allá del trabajo que demuestra en su quehacer diario la institución con cientos de necesitados, está el ADN de las personas que están detrás del proyecto de restauración de la Casa Mezquita y del compromiso de empresas, como se trata de Selva y de Segalca, que han participado en la primera fase de una obra que queda ya para la posteridad. Difícilmente una sociedad avanza sin entender ni conocer su pasado, de aprender de lo que otros hicieron, como José María López Mezquita, quien da nombre a la casa Mezquita, o «mesquita», sin se prefiere en su acepción más valenciana-ilicitana.

Nieto y su destello en el Córdoba CF: el arte de saber estar

Nieto y su destello en el Córdoba CF: el arte de saber estar

A Fabio Capello lo tenía encandilado. «Cuento contigo», le dijo el entrenador blanco en uno de esos momentos de tensión máxima –todos lo son, especialmente cuando no se gana- en el Real Madrid. Era diciembre de 2006 y el calendario marcaba una cita incómoda: viaje a Kiev para medirse con el Dinamo en Champions. Tenía solo 20 años y le llamaron para ser parte del equipo de «los galácticos». A Miguel Ángel Nieto de la Calle (San Sebastián de los Reyes, 1986) le parecía estar soñando. Algo bullía en su interior, ese algo que enamoraba al técnico italiano: su gen puramente madridista, su incapacidad para abandonar, su resistencia a la derrota… Ese talante rebelde y racial que se inocula en la cantera del Bernabéu y que representan jugadores como Raúl González, uno de sus ídolos y ahora compañero de filas con Ronaldo, Roberto Carlos, Iker Casillas, Sergio Ramos, Van Nistelrooy… Una fantasía. Nieto debutó –el partido terminó 2-2 en el estadio Valery Lobanovski- y se empleó a fondo para cumplir un papel esencial en un colectivo como aquel Real, que precisaba de jugadores capaces de crear el escenario para que las estrellas brillaran. Ganaron la Liga y bailaron en Cibeles. Capello le tenía en sus planes, pero salió disparado y nunca más se vieron. Nieto volvió al Castilla. La historia comenzó de nuevo para él… y su vida sería distinta.

Anticorrupción pide a la Audiencia que el proceso por las obras en el antiguo parque de bomberos de Alicante llegue a juicio

Anticorrupción pide a la Audiencia que el proceso por las obras en el antiguo parque de bomberos de Alicante llegue a juicio

Que la causa abierta por prevaricación administrativa y urbanística en relación a las obras en el antiguo parque de bomberos de la plaza de Séneca de Alicante acabe en juicio. Es lo que reclaman los fiscales delegados de anticorrupción en la provincia, Pablo Romero y Fran Marco, en el recurso que contra el archivo de estas actuaciones han presentado ante la Audiencia Provincial.

Consuelo Vaquer: del Derecho Marítimo a la pasión por la belleza

Consuelo Vaquer: del Derecho Marítimo a la pasión por la belleza

Consuelo Vaquer es la cabeza visible de la segunda generación de Nirvel, una empresa familiar de cosmética profesional ubicada en el municipio alicantino de Alcoy, que desde su fundación en 1979 se ha abierto paso en el sector exportando a más de 40 países de todo el mundo y manejando una facturación que ronda los 20 millones de euros. Su trayectoria de doce años al frente de la compañía es lo que la ha llevado a ocupar en la actualidad la presidencia del Clúster de la Cosmética de la Comunidad Valenciana, un órgano que, además de constituirse como una especie de lobby en defensa de los intereses comunes del sector, tambien se está encargando de confeccionar un plan estratégico que pueda contribuir a reforzar la ya de por sí elevada competitividad de las empresas.

El Imserso confirma los hoteles de Valencia para poder viajar en 2025-2026: lista completa por provincias

El Imserso confirma los hoteles de Valencia para poder viajar en 2025-2026: lista completa por provincias

Los viajes del Imserso , con los que los pensionistas pueden viajar a precios muy económicos, están a punto de empezar . Como ha adelantado el Ministerio, la comercialización de estos viajes para las personas acreditadas se producirá los días seis y ocho de octubre, según la comunidad autónoma. En ese momento, quienes vayan a disfrutar de los distintos itinerarios -turismo de costa peninsular o insular, turismo de escapada, de naturaleza o de capitales- podrán cerrar ya todos los detalles de sus viajes en función de sus preferencias. Uno de los destinos predilectos para este público es la Comunidad Valenciana. En destinos como Benidorm , en Alicante, los turistas, locales y pensionistas casi se confunden debido al impacto de este programa. En total, para el programa de turismo de costa peninsular, en la Comunidad Valenciana hay 35 hoteles que forman parte del mismo, siendo la provincia de Alicante la que más opciones tiene . Esta es la lista con todos los hoteles del Imserso en la Comunidad Valenciana: La temporada 2025-2026 contará con 879.213 plazas con la previsión de que los viajes puedan comenzar en el mes de octubre. Esta nueva edición del programa trae una novedad muy relevante: la tarifa plana de 50 euros para las personas con las pensiones más bajas. A ellos se les reservarán 7.447 plazas . También se podrá viajar con animales de compañía, de acuerdo con la normativa y acorde a los cuidados que se precisen para la mascota. El Imserso enviará un total de 2.811.632 cartas a las 4.387.854 personas acreditadas para poder viajar con el programa de turismo, indicando el día a partir del cual pueden reservar sus viajes y permitiendo hacerlo de forma escalonada.