Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

Santa Bárbara prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas

El Alcalde, Alfredo Canteli, visitó, ayer las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) para conocer de primera mano la ejecución de las inversiones de ampliación de las capacidades productivas de la factoría de la villa cañonera. El regidor fue recibido por Raúl Marcos, director de la planta, quien le detalló las bases del plan Industrial y Tecnológico de la empresa para España 2025-2030, que se basa en la cooperación entre los diferentes actores del sector y prevé ampliar un 58% sus capacidades productivas para pasar de los 315 vehículos militares al año a los 500 previstos para finales de 2028 dando así respuesta a los objetivos del Plan Rearm-UE y del Gobierno de España.

Un simple dibujo en una moneda ha revelado el último movimiento de EEUU: sus bombas nucleares regresan a Europa

Un simple dibujo en una moneda ha revelado el último movimiento de EEUU: sus bombas nucleares regresan a Europa

La maquinaria belicista es un escenario plagado de simbología . No hablamos de meros adornos, se trata de un lenguaje propio que sirve para recordar, para comunicar intenciones o incluso para sembrar mensajes tanto en el bando aliado como en el enemigo. Desde los emblemas en los uniformes hasta los escudos pintados en los fuselajes, pasando por insignias o banderas izadas en territorios conquistados, cada símbolo puede condensar siglos de historia o proyectar lo que está por venir. Esto último es lo que ha revelado una simple moneda . Lo que la política oculta. Un hallazgo en la cultura visual de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha ofrecido la señal más clara hasta la fecha de que las armas nucleares han regresado a Europa, concretamente a la base aérea de RAF Lakenheath , en Inglaterra, tras casi dos décadas de ausencia. La clave: las denominadas como monedas de desafío , también conocidas como "objetos metálicos redondos" o RMO, una parte muy importante de la cultura y la tradición de la aviación militar. Estas monedas incluyen características como la designación de la unidad, los colores, la mascota, el apodo, los lemas y eslóganes, la simbología y referencias a su historia y tradición. En Xataka "No ofrecemos conciliación": el CEO de 22 años de una empresa tech que exige 80 horas semanales a sus trabajadores El símbolo. La pieza en cuestión es una moneda conmemorativa oficial del 493rd Fighter Generation Squadron (FGS), una unidad reactivada en 2023 y parte del 48th Fighter Wing , que muestra sin ambigüedad una bomba nuclear B61 y un hongo atómico, elementos visuales que remiten de forma inequívoca a una misión nuclear activa. La captura de la moneda es obra de Tony Osborne , editor de la sección de Defensa Europea en Aviation Week . La unidad en cuestión, que junto con la 494th FGS constituye uno de los primeros escuadrones de mantenimiento de quinta generación en Europa, apoya directamente a los escuadrones de combate del F-35A , el cazabombardero más avanzado del arsenal occidental y plenamente compatible con la versión más moderna de la bomba B61: la B61-12 . Desde 2021, Lakenheath es además la primera ala de la Fuerza Aérea estadounidense fuera de Estados Unidos que opera estos cazas. Una de las caras de la moneda (la otra en portada) Retorno silencioso de la disuasión. Aunque el Pentágono mantiene su tradicional política de "ni confirmar ni negar" la presencia de armas nucleares en ubicaciones específicas, múltiples indicios convergen en señalar que las bombas B61 ya han sido desplegadas o están a punto de llegar a Lakenheath. Entre ellos destaca un vuelo del C-17A RCH4574, detectado por fuentes de inteligencia de código abierto, que partió de la base nuclear de Kirtland, Nuevo México, tras una escala en McChord, y aterrizó en Lakenheath el 18 de julio. La aeronave pertenece al 62nd Airlift Wing, la única unidad certificada para transportar armas nucleares de forma rutinaria. Este trayecto, junto con la estancia del avión en la zona del centro de armas nucleares de Kirtland, sugiere un traslado operativo más que un ejercicio logístico. Versión de prueba inerte de una B61 en una bóveda subterránea del Sistema de Almacenamiento y Seguridad de Armas (WS3) en la Base Aérea de Volkel, Países Bajos Otras pistas. Además, desde 2022 se ha documentado la modernización de 28 de los 33 refugios para aeronaves en Lakenheath, equipándolos con bóvedas subterráneas WS3 destinadas al almacenamiento seguro de armas nucleares. Estas reformas forman parte del programa de inversiones en seguridad de la OTAN (NSIP), en cuyo presupuesto de 2023 se incluye explícitamente el Reino Unido para instalaciones de “almacenamiento especial” . A esto se suman contratos del Departamento de Defensa que mencionan la “misión nuclear inminente” del 48th Security Forces Squadron, así como entrenamientos específicos para personal nuclear, un caldo de cultivo que confirma que la infraestructura necesaria estaría ya operativa. Lakenheath, pivote estratégico en la disuasión europea. La posible reintroducción permanente de armas nucleares en Lakenheath no debe entenderse como un gesto aislado, sino como parte de un reajuste estratégico en la postura nuclear de Estados Unidos en Europa. La base podría servir tanto como punto de almacenamiento permanente como plataforma de respaldo para otras instalaciones nucleares ya conocidas , como Kleine Brogel (Bélgica), Büchel (Alemania), Aviano y Ghedi (Italia), Volkel (Países Bajos) e Incirlik (Turquía). De todas ellas, Lakenheath destaca no solo por su infraestructura renovada, sino también por su capacidad de operar F-35A , lo que la posiciona como un nodo clave para la futura doctrina de disuasión nuclear táctica en Europa. Base aérea de Lakenheath Por qué UK. Aquí es importante resaltar que el Reino Unido, aunque oficialmente no participa en el programa de reparto nuclear de la OTAN, ha expresado su interés en adquirir F-35A (además de sus actuales F-35B de despegue corto y aterrizaje vertical) y podría eventualmente integrarse en el uso de las B61-12 bajo acuerdos bilaterales con Estados Unidos. Esto abriría la posibilidad de que cazas británicos armados con armas nucleares estadounidenses operen desde Lakenheath en coordinación con los escuadrones estadounidenses ya desplegados. B61-12 y F-35A: nueva ecuación de poder nuclear. En cuanto a la nueva bomba B61-12, representa un salto cualitativo dentro del arsenal táctico nuclear estadounidense. Dotada de un sistema de guiado de precisión mediante una cola con navegación inercial y cohetes de estabilización, permite ataques nucleares con una precisión mucho mayor que sus predecesoras. Combinada con la capacidad furtiva y de penetración del F-35A, convierte a este dúo en una plataforma estratégica con capacidad de respuesta flexible, ideal para escenarios de disuasión dinámica en el flanco este de la OTAN. Se estima que unas 100 bombas B61-12 de propiedad estadounidense están actualmente desplegadas en Europa, y su redistribución, con Lakenheath como nueva sede, podría reforzar la credibilidad del paraguas nuclear de Estados Unidos. Disuasión compartida vs autonomía nuclear. Lo contamos hace unos días. Desde la llegada de Trump al poder, ha crecido entre los aliados europeos (especialmente Francia y el Reino Unido ) la preocupación de que Washington reduzca o incluso cancele su compromiso con el programa de reparto nuclear de la OTAN. Este temor ha reavivado debates sobre la necesidad de construir una disuasión nuclear europea autónoma . En ese contexto, el posible retorno de armas nucleares a territorio británico actúa como contrapeso y reafirmación del compromiso estadounidense, aunque no cierra del todo las inquietudes sobre la sostenibilidad a largo plazo del modelo actual. En 3D Juegos No puedo entender por qué un juego nuevo, potente y con un 93% de críticas positivas en Steam acaba de hundirse por completo. El fracaso de Eriksholm duele Una señal clara. Sea como fuere, la simbología de una moneda conmemorativa puede parecer anecdótica, pero en este caso condensa un mensaje claro: la misión nuclear de Estados Unidos en Europa no solo sigue vigente, sino que se está adaptando y fortaleciendo ante un escenario geopolítico cada vez más volátil. El regreso de bombas B61 a Lakenheath, si se confirma plenamente, marcará un hito en la evolución de la disuasión nuclear occidental en el siglo XXI y devolvería al Reino Unido un papel central en la arquitectura de seguridad nuclear de la OTAN. En medio de la creciente tensión con Rusia , esta reconfiguración puede entenderse como una advertencia silenciosa pero inequívoca: la disuasión no ha muerto, solo ha cambiado de rostro y ha vuelto más cerca de casa . Imagen | DOD, Tony Osborne , US Air Force, John Fielding En Xataka | Las imágenes por satélite no dejan lugar a dudas: Rusia está expandiendo hasta cinco bases nucleares secretas En Xataka | Francia y Reino Unido han llegado a un curioso acuerdo: fusionar su arsenal nuclear si alguien amenaza a Europa - La noticia Un simple dibujo en una moneda ha revelado el último movimiento de EEUU: sus bombas nucleares regresan a Europa fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .

eBiblio es la verdadera biblioteca digital del siglo XXI para leer libros gratis: así puedes registrarte para usarla

eBiblio es la verdadera biblioteca digital del siglo XXI para leer libros gratis: así puedes registrarte para usarla

La lectura sin duda es uno de los mecanismos más clásicos para poder evadirse de la realidad a un mundo completamente distinto. El mercado de libros que hay en la actualidad es inmenso . Y cubren prácticamente todos los gustos de los lectores, siendo realmente complicado que alguien no encuentre algo para leer. Pero el problema es que muchas personas ponen numerosas excusas para no hacerlo: el precio, el hecho de ir a una biblioteca o el no tener tiempo. Para dos de estos motivos hay una solución clara: eBiblio. Una forma de leer numerosos libros (y no precisamente antiguos) sin tener que salir de casa y completamente gratuito . Te contamos cómo acceder a esta biblioteca virtual gratis y accesible a cualquier persona. Qué es exactamente eBiblio eBiblio se puede definir como un servicio gratuito online de préstamo de libros, revistas y periódicos electrónicos. Se puede entender como una gran biblioteca virtual, en la que puede acceder a un gran catálogo de contenidos desde tu dispositivo móvil u ordenador , sin tener que ir a una biblioteca física y descargar libros gratis sin problemas. En este caso, está ofrecida por las bibliotecas públicas españolas con dos excepciones. Tanto Cataluña como País Vasco se encuentran fuera de este sistema al contar con proyectos similares que son propios. Al ser online, tiene la gran ventaja de estar abierta las 24 horas al día, los 365 días al año. Además, te puede ahorrar el hecho de tener que buscar una biblioteca en la zona en la que estás y acudir presencialmente para retirar un libro. Dentro de la colección de obras se pueden encontrar tanto lecturas de ficción como de no ficción, para un público adulto o infantil . Esto se suma también a libros de conocimientos generales de diferentes áreas como por ejemplo Literatura, Ciencias, Humanidades, Autoayuda, Salud o Deporte. Este catálogo se va actualizando de manera constante para que siempre tengas algo nuevo que ir leyendo. Para poder usarlo, simplemente se tienen que contar con tres requisitos : Carné activo de una biblioteca pública. Acceso a internet. Un dispositivo compatible, que puede ser el navegador de tu ordenador, la tablet, un móvil o un lector de libros electrónicos en general. La Hay que tener en cuenta para facilitar la lectura y la accesibilidad a esta plataforma, eBiblio cuenta con aplicaciones tanto en la App Store como en la Play Store . Cómo te puedes registrar y utilizarla En el caso de que estés interesado en este tipo de servicio, debes saber que lo primero que deberás tener en tu poder es el carnet de socio de alguna de las bibliotecas públicas que hay repartidas por toda España. Esto es algo que se puede realizar en una única vez presentándote físicamente en esta o hacerlo a través de internet. Con este carnet tendrás la potestad de realizar préstamos virtuales como si fuera de manera presencial. En Genbeta Seis lectores de EPUB para Windows y Linux rápidos y ligeros Una vez tienes tu carnet ya y eres socio de alguna biblioteca, vas a poder comenzar a usar el servicio. Simplemente, tendrás que pulsar a continuación en tu comunidad autónoma , para acceder al eBiblio de su competencia, ya que no es algo completamente centralizado: eBiblio Andalucía eBiblio Aragón eBiblio Asturias eBiblio Canarias eBiblio Cantabria eBiblio Castilla y León eBiblio Castilla-La Mancha eBiblio Ceuta eBiblio Comunitat Valenciana eBiblio Extremadura eBiblio Galicia eBiblio Illes Balears eBiblio La Rioja eBiblio Madrid eBiblio Melilla eBiblio Murcia eBiblio Navarra Una vez accedes, en la web verás que en la parte superior aparce la palabra Catálogo . Al pulsa sobre este se cargará una página con todos los libros o revistas que se pueden encontrar digitalizados y que se pueden prestar. Igualmente, se pueden aplicar filtro a la izquierda, o incluso realizar tu búsqueda específica por nombre de autor, narrador, ISBN o descripción. Cuando ya tengas claro lo que vas a querer leer en este caso, simplemente se tendrá que pulsar sobre Prestar , para que esa obra se asigne a tu nombre y comiences a leerla desde ese momento estés donde estés. Hay que tener en cuenta que se requerirá que inicies sesión con tus credenciales de biblioteca para que esté a tu nombre el libro y se lleve un control de cuándo se tenga que devolver. Al igual que ocurre en las bibliotecas tradicionales, deberás ir renovando el préstamo dependiendo del tiempo que necesites para leerlo. Esto se suma también a que si hay algún libro que quieres, pero está ya prestado, podrás acceder a la lista de reservas para que seas la siguiente persona en tenerlo en tus manos. Una versión anterior fue publicada en julio de 2024 Imágenes | Kimberly Farmer En Genbeta | Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2025 - La noticia eBiblio es la verdadera biblioteca digital del siglo XXI para leer libros gratis: así puedes registrarte para usarla fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

El sexo de un bebé no es tan aleatorio como creíamos, según un estudio

El sexo de un bebé no es tan aleatorio como creíamos, según un estudio

Todos conocemos a la típica familia formada solo por hijos o con suficientes hijas para montar un equipo de fútbol sala femenino. Se trata de parejas que desafían al azar, de modo que, cada vez que procrean, la moneda cae siempre del mismo lado. El sexo del bebé debería variar con una probabilidad del 50 […] Seguir leyendo: El sexo de un bebé no es tan aleatorio como creíamos, según un estudio

Diez concejales, incluidos dos ex del PP, registran la moción de censura contra el alcalde de Béjar y proponen al socialista Antonio Cámara como relevo

Diez concejales, incluidos dos ex del PP, registran la moción de censura contra el alcalde de Béjar y proponen al socialista Antonio Cámara como relevo

Diez concejales del Ayuntamiento de Béjar presentaron este lunes una moción de censura contra el actual alcalde, Luis Francisco Martín Hernández (PP) , y propusieron como candidato alternativo a la Alcaldía al socialista Antonio Cámara López . El escrito cuenta con la mayoría absoluta de la Corporación, conforme al artículo 197 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, informa Ical. La moción está firmada por los siete ediles del Grupo Municipal Socialista (Antonio Cámara, Ana María Vicente, José Luis Rodríguez, Rosa María Sánchez, Luis Hernández, Rosa María Torres y José Ángel Castellano), además del concejal de Tu Aportas, Javier Garrido, y dos concejalas no adscritas, Olga García y Araceli Dorado, que dejaron el PP hace unos meses. En el texto se alega una «pérdida de confianza» en el actual regidor por el «incumplimiento de compromisos fundamentales», una «carencia absoluta de gestión» y una situación «insostenible» en la ciudad. También se critica la ausencia de presupuestos en los dos primeros años de mandato, el deterioro de servicios públicos , el estado de espacios emblemáticos como La Covatilla o el Bosque de Béjar, y la presencia de asesores «sin relación contractual» cuya actuación fue objeto de una comisión de investigación. Los proponentes acusan al equipo de Gobierno de no haber ejecutado acuerdos plenarios ni entablado diálogo con el resto de grupos, y sostienen que Béjar sufre un «deterioro institucional» con «falta de limpieza, desbroces, inversiones» y una «gestión catastrófica» del patrimonio municipal. El candidato propuesto, Antonio Cámara, formalizó su aceptación en el mismo documento, en el que los firmantes solicitan al secretario general de la Corporación que autentique las firmas y certifique que se cumplen los requisitos legales. La moción deberá debatirse en un pleno convocado con al menos cinco días hábiles de antelación desde su registro, según establece la legislación vigente.

LA UNIÓ pide al MITECO una compensación justa para los agricultores afectados tras la dana por el cambio de sus parcelas a Dominio Público Hidráulico

LA UNIÓ pide al MITECO una compensación justa para los agricultores afectados tras la dana por el cambio de sus parcelas a Dominio Público Hidráulico

La Unió Llauradora ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que resuelva los problemas ocasionados a los agricultores afectados por el cambio de calificación de parcelas agrícolas al Dominio Público Hidráulico tras la dana 2024 en la Comunitat Valenciana La organización traslada que numerosas parcelas con actividad agraria consolidada, […]

La Escuela Infantil Municipal de Monesterio informa sobre los cheques guardería

La Escuela Infantil Municipal de Monesterio informa sobre los cheques guardería

La Junta de Extremadura, a través de la consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ofrece ayudas a las familias para la escolarización del alumnado de Educación Infantil. El denominado ‘cheque guardería’, ofrece la posibilidad de acceder a una beca de hasta 200 € mensuales, hasta un máximo de 12 mensualidades, sin que en ningún caso pueda superar el importe a abonar por la familia por este servicio educativo. Estas ayudas, explica el director de la Escuela Infantil Municipal de Monesterio, Vicente Espacio, podrían suponer que, una buena parte de las familias que tienen a sus hijos matriculados en el este centro, “no tengan que abonar un solo euro durante el próximo curso”.

Un albañil español, claro con los sueldos que tienen ahora en nuestro país en comparación con hace años: «No estamos bien pagados»

Un albañil español, claro con los sueldos que tienen ahora en nuestro país en comparación con hace años: «No estamos bien pagados»

Cada trabajo que existe exige un perfil de empleado diferente . Mientras que algunos requieren formación técnica o universitaria, otros se basan en la experiencia práctica o habilidades manuales que se van perfeccionando con los años. Cualidades como la responsabilidad, la puntualidad, la capacidad para trabajar en equipo o la determinación también son fundamentales, dependiendo del tipo de trabajo del que se trate . Dentro de los oficios que se consideran como muy físicos y prácticos, el de albañil es uno de los más sacrificados y duros a día de hoy, tanto en nuestro país como en el resto del mundo. La constucción en España, hace algunos años, se consideraba un sector laboral en el que se ganaba bastante dinero, ya que había una gran demanda de mano de obra y muchos proyectos inmobiliarios en marcha . Sin embargo, esa burbuja explotó y, a día de hoy, la profesión está en una situación muy distinta. Esto es lo que se refleja en el vídeo de la cuenta de YouTube de Adrián G. Martin, titulad o 'Así es trabajar como albañil en España', e n el que se mete en una obra para entrevistar a diferentes empleados de la construcción y conocer más a fondo este sector. Entre muchos de los temas que tratan, Adrián pregunta por si creen que la profesión se ha denostado en nuestro país, a lo que Damián, albañil desde los 16 años y ahora encargado de obra, contesta de manera afirmativa. En gran parte, tanto él como su socio, Pascual, dueño de la constructora, achacan este escenario a que se hacen menos obras grandes y a que falta gente dispuesta a aprender y trabajar en la construcción . «Conozco mucha gente joven que no les interesa trabajar de albañil [...] Normalmente siempre viene gente de fuera y más o menos estamos cubiertos , lo que sería interesante que hubiera más españoles trabajando y promocionar un poco más la gente de aquí que trabaje en todo, no solo 'no, yo trabajo en cosas que no me canso, en cosas que no me tengo que esforzar'», comenta Damián. Otro de los factores clave de que la profesión haya empeorado son los sueldos, Tal como comenta el creador de contenido, antes de la crisis, hace años, era comentado que en la construcción se podían ganar entre 3.000 y 4.000 euros al mes , dada la gran demanda de albañiles que había por toda la construcción que estaba en marcha en España. No obstante, ahora los salarios están mucho más lejos de esas cifras. Esto explica Damián, quien, al ser preguntado por si cree que tiene un buen sueldo, contesta lo siguiente: «A nivel de hoy en día no, porque tú te vas a un mecánico por ejemplo, te cobra por dos horas 34-40 euros la hora. Un albañil si cobra más de veintipico euros la hora... no trabajas» comienza diciendo. «Yo encuentro que se tenía que pagar bastante más , pero qué pasa, que un albañil se tira meses haciendo una obra y se encarece mucho el precio. Para mí no estamos bien pagados , estamos bien pagados pero se podía pagar mucho más por el nivel de riesgos que conlleva», reflexiona el albañil. Según sus palabras, estos serían los sueldos actuales de los distintos rangos de empleados de la construcción en nuestro país: Peón 900-1.000 euros, peón especializado 1.100 euros, oficial de segunda 1.200-1.300 euros, oficial de primera 1.500-1.600 euros y, el rango más alto, un encargado de obra, 1.600-1.800 euros al mes .