Gabriel Rufián no es descarta per liderar un espai d'esquerres a l'Estat i incomoda ERC

Gabriel Rufián no es descarta per liderar un espai d'esquerres a l'Estat i incomoda ERC

Gabriel Rufián no s'ha descartat per liderar un espai d’esquerres a l’Estat , segons es desprèn de les seves declaracions en els passadissos del Congrés dels Diputats aquest dimarts. Concretament, el portaveu parlamentari dels republicans a la cambra baixa espanyola ha defensat la creació d'una mena de moviment "plurinacional de veritat" amb altres forces independentistes i sobiranistes d'esquerres de cara a les pròximes eleccions estatals, amb l'objectiu de fer front al PP i Vox. Com seria tal espai? Qui l'encapçalaria? "M'és igual com sigui o qui el lideri, m'és absolutament igual, però és que si no ens posem d'acord, ens mataran per separat políticament", ha respost, sense el beneplàcit del seu partit. I és que tal proposta ha incomodat ERC , que ha rebutjat la idea. Segons ha exposat, l'aposta de Rufián implica agrupar "l'esquerra perifèrica", de manera similar a la forma com ERC es va presentar en els últims comicis europeus : en coalició amb EH Bildu, el BNG i els balears d'Ara Més . "Ens toca a les esquerres sobiranistes, independentistes, autodeterministes, federalistes o confederalistes crear aquesta esquerra plurinacional que durant tants anys s'ha demanat. A l'esquerra del PSOE no hi ha res", ha dit, preguntat sobre una informació que ha publicat El Mundo —i que Rufián no ha desmentit— segons la qual els republicans haurien iniciat contacte amb partits com Compromís, el BNG, EH Bildu i Adelante Andalucía per crear un front comú de l'esquerra nacionalista. Si bé el líder d'ERC al Congrés ha dit que hi ha "poca notícia", fonts de les formacions esmentades han assegurat a Efe que no hi ha hagut cap contacte per abordar la qüestió. Catalunya, Euskadi i l'esquerra espanyola "Ho he dit molts cops, hi ha un espai orfe, un espai a crear, plurinacional de veritat, que no estigui creat des d'un despatx d'una universitat de Madrid i amb les antenes trencades respecte al que signifiquen Euskadi i Catalunya", ha expressat, en al·lusió a coalicions de partits d'esquerra que ja han s'han presentat a les eleccions, com ara Unidas Podemos o Sumar. Ara bé, també és veritat que ha mostrat el seu respecte per aquestes coalicions de "l'esquerra espanyola", ja que "s'enfronta a un feixisme imperant que cavalca rapidíssim" —tot i que ha insistit en la necessitat d'impulsar alguna cosa nova per intentar "sumar de veritat". Segons la seva anàlisi, seria un error aspirar a guanyar dos o tres diputats més si davant hi ha un govern amb Vox: "Així que el que jo li demano a l'esquerra espanyola és que respecti Catalunya i Euskadi , perquè si no fos per Catalunya i Euskadi, aquí fa molt temps que Vox governaria". "L'antifeixisme impera a Catalunya i Euskadi sobretot", ha considerat, malgrat el que preveu l'últim baròmetre del CEO . En qualsevol cas, ha reiterat que la seva intenció és evitar un govern del PP amb Vox: "Aquell qui pensi que amb (Santiago) Abascal de vicepresident o (Miguel) Tellado de ministre li anirà millor, s'equivoca". ERC tanca la porta a la proposta de Rufián El fet és que la proposta de Rufián ha començat amb mal peu, ja que des de Catalunya li han tancat la porta. Ha estat la portaveu dels republicans al Parlament, Esther Capella, qui ha subratllat que "ERC està on sempre ha estat" i que col·labora amb altres formacions, però que "això no forma part de l'agenda". Capella també ha insistit en la idea que "les relacions venen de lluny" en molts àmbits, però que " aquesta proposta no està sobre la taula ". Pel que fa a la llista d'ERC, EH Bildu, el BNG i Ara Més al Parlament Europeu, Ara Repúbliques, cal recordar que va ser la quarta candidatura més votada en les eleccions europees del juny del 2024 . Aquests comicis es van celebrar mitjançant circumscripció única, i la candidatura d'Ara Repúbliques va obtenir el 4,93% dels vots amb 855.985 paperetes —unes 42.000 més que Sumar, que va quedar en cinquena posició. Tot i que els republicans hi van perdre gairebé 400.000 vots , sí que van conservar els tres eurodiputats de la coalició. https://t.co/EiQTPMROfN pic.twitter.com/t1kbKt6H3f — Gabriel Rufián (@gabrielrufian) June 20, 2025 La realitat és que ja fa unes setmanes que hi ha una mena de moviment a les xarxes socials que usuaris pròxims a l'esquerra espanyola han erigit Rufián en una figura de consens , en " l'únic candidat capaç d'unir a tota l'esquerra ". Aleshores, el portaveu d'ERC al Congrés sí que es va autodescartar i va deixar clar quina era la seva aposta per liderar aquest hipotètic front comú: Irene Montero , líder de Podemos i exministra d'Igualtat. Al respecte, cal tenir en compte que la relació entre els republicans i Podemos s'ha refredat en els últims dies , després de les polèmiques declaracions de la seva secretària general, Ione Belarra , que ha dit que els Mossos d'Esquadra farien batudes racistes si Catalunya tingués les competències d'immigració. Arran d'aquestes declaracions, el president d'ERC, Oriol Junqueras , va protagonitzar una picabaralla a les xarxes socials amb Pablo Iglesias , exlíder de Podemos. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El antiguo paso de San Gonzalo regresa a Sevilla para ser restaurado por Paco Pardo

El antiguo paso de San Gonzalo regresa a Sevilla para ser restaurado por Paco Pardo

El antiguo paso del misterio de la hermandad de San Gonzalo regresará a Sevilla casi tres décadas después de su salida. En esta ocasión, no lo hace para participar en la Semana Santa, sino para someterse a un profundo proceso de restauración y dorado en el taller del reconocido artesano sevillano Paco Pardo. La pieza, que actualmente pertenece a la Ccofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, será intervenida gracias al acuerdo alcanzado entre la corporación leonesa y el taller de Pardo, especializado en el arte del dorado. El paso, hoy trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno, será restaurado y dorado en dos fases, con previsión de finalizar los trabajos para la Semana Santa de 2027. La primera fase abarcará el dorado de los candelabros y la crestería superior, con fecha de finalización prevista antes de la Semana Santa de 2026. De este modo, la imagen podrá salir ese año con parte del conjunto ya intervenido. La segunda fase incluirá el dorado del resto del paso, así como la restauración y nueva policromía de los ángeles que completan la iconografía. El proyecto ha sido largamente valorado por la junta de seises de la cofradía, que finalmente ha optado por confiar en uno de los talleres más prestigiosos del sector. Paco Pardo, dorador con amplia experiencia, comenzó su trayectoria en 2003 como aprendiz del tallista Manuel Durán González. Más tarde, se formó en el taller de los Hermanos González y trabajó en el de los Hermanos Caballero, antes de fundar su propio taller en 2015. En la actualidad, lidera importantes encargos en Sevilla y otras localidades andaluzas , como el dorado del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana o el paso del Cristo de la Sangre de San Benito.

Rusia rebaja las expectativas sobre la reunión con Ucrania: «No hay que esperar avances milagrosos»

Rusia rebaja las expectativas sobre la reunión con Ucrania: «No hay que esperar avances milagrosos»

El presidente Volodímir Zelenski ha confirmado que Rustem Umerov liderará la representación ucraniana en la tercera ronda de conversaciones directas con Rusia. La reunión está prevista para este miércoles en Turquía. «La delegación estará encabezada por Rustem Umerov e incluirá representantes de la inteligencia ucraniana, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y de la Oficina del Presidente», afirmó el mandatario. Los objetivos en esta nueva fase de negociaciones son el retorno de todos los prisioneros de guerra y de los menores «secuestrados por Rusia». Además, intentarán acordar un alto el fuego y organizar una reunión de alto nivel entre los presidentes de ambos países. «Nuestra postura es lo más transparente posible. Ucrania nunca quiso esta guerra, y es Rusia... Ver Más

Una escultura de "Jesús sin hogar" recibe a los peregrinos en la oficina de acogida de Santiago

Una escultura de "Jesús sin hogar" recibe a los peregrinos en la oficina de acogida de Santiago

Santiago ya se parece otro poquito más a Roma: desde hoy, igual que en la ciudad eterna, tenemos en la Oficina de Acogida al Peregrino una escultura de bronce del artista internacional Timothy Schmalz: "Jesús sin hogar" La pieza, elaborada en bronce, representa a una persona envuelta en una manta, descansando sobre un banco. Sobresalen los pies, donde unas llagas revelan que se trata de Jesús Crucificado. El artista canadiense no pudo acudir en persona a la inauguración en Santiago, pero en un vídeo enviado para la ocasión, agradece el emplazamiento de su obra en un lugar "de tanta relevancia histórica". Explica también que en "Homeless Jesus" quiso fijarse una vez más en uno de los elementos centrales del mensaje de Cristo: descubrir lo sagrado en las personas más vulnerables de nuestra sociedad. El arzobispo de Santiago, monseñor Prieto, agradecía a su vez la donación de la obra y remarcaba que la Oficina del Peregrino es un lugar idóneo para emplazarla porque "nos recuerda a tantos que recorren los caminos y no saben qué meta ni qué horizonte les espera, porque a lo mejor no tienen ni techo que los acoja ni paredes que los albergue". Monseñor Prieto señaló que esta idea interpela no sólo al creyente: " todos deberíamos tener una sensibilidad y un compromiso que nos reconozca como humanidad" Desde la Oficina del Peregrino explican que la instalación de la escultura ha sido posible "gracias a la donación de Diane y Tim Needles, de Cleveland (Ohio, Estados Unidos), quienes dedican su vida a ayudar a los menos favorecidos". La escultura, de algo más de dos metros de largo, tiene su origen en una misma pieza realizada en 2013. La obra original se encuentra en el Regis College de la Universidad de Toronto y fue concebida como una forma de denunciar la situación de las personas sin techo. Posteriormente, se colocaron cerca de un centenar de réplicas en todo el mundo, por ejemplo, en la Ciudad del Vaticano o en la catedral de Saint John the Divine de Nueva York. En España pueden verse en la catedral de la Almudena de Madrid y en la iglesia de Santa Ana de Barcelona. El director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, explicó a COPE SANTIAGO que el artista mostró mucho interés en que la inauguración de la escultura tuviese lugar en la semana de la festividad del Apóstol. Finalmente, no pudo desplazarse desde Canadá para el acto, así que se eligió la ubicación de la pieza a través de videoconferencia: "en un primer momento se pensó en situarla a la sombra de alguno de los árboles que hay en el jardín, pero después de hacer recorridos, por vídeos en distintos espacios, nos pareció que el lugar más significativo dentro de este centro de acogida era el patio de las camelias, como cualquier banco apoyado en uno de los muros". La particularidad de este banco es que tiene espacio para que el peregrino pueda "sentarse junto a Jesús".

Un joven descubre un tesoro arqueológico mientras buceaba en la playa de Cádiz

Un joven descubre un tesoro arqueológico mientras buceaba en la playa de Cádiz

El descubrimiento se produjo en julio del 2025 durante una jornada de buceo recreativo, una actividad habitual entre jóvenes y amantes del mar en la zona de Puerto Real. Según relatan los propios protagonistas, el joven estaba explorando los fondos marinos de la playa de la Ministra, ubicada en la desembocadura del río San Pedro, cuando observó una forma distinta que sobresalía parcialmente de la arena. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una pieza arqueológica: una ánfora romana. Las ánforas eran recipientes cerámicos utilizados en la antigüedad para transportar y almacenar productos como vino, aceite o cereales, fundamentales en el comercio del Imperio Romano. Este tipo de objetos son habituales en los hallazgos arqueológicos submarinos, especialmente en zonas con una intensa actividad marítima y comercial como la Bahía de Cádiz. El joven, acompañado de sus amigos, procedió a extraer la ánfora del lecho marino con cuidado para no dañarla. Al comprobar la relevancia del hallazgo, decidieron preservar la pieza en un lugar seguro y comunicar el descubrimiento a las autoridades culturales. La entrega del objeto arqueológico a las autoridades fue inmediata, demostrando un compromiso notable con la conservación del patrimonio histórico. El adolescente y su grupo de amigos se pusieron en contacto con el Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía, que depende de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Este centro es el organismo encargado de gestionar, estudiar y preservar los hallazgos arqueológicos que se encuentran en el medio marino andaluz, una región rica en vestigios de distintas épocas históricas debido a su estratégica ubicación y actividad marítima. Actualmente, la ánfora se encuentra en el centro para su estudio detallado. Los expertos trabajan en la evaluación del estado de conservación del objeto, su datación exacta y el análisis de su contexto histórico. Aunque no se ha confirmado si la ánfora será expuesta al público próximamente, su custodia garantiza que el hallazgo podrá ser utilizado para la investigación científica y la difusión cultural en el futuro. Las autoridades culturales han aprovechado esta ocasión para destacar la importancia de la colaboración ciudadana en la protección del patrimonio histórico y arqueológico. El hallazgo de la ánfora romana es un ejemplo claro de cómo la implicación responsable de los ciudadanos puede marcar la diferencia en la conservación de nuestro pasado. Recordaron que cualquier persona que encuentre objetos con posible valor arqueológico debe comunicarlos a los organismos oficiales, ya que la correcta gestión de estos descubrimientos es esencial para evitar daños y preservar la información histórica que contienen. Además, resaltaron que los hallazgos deben mantenerse en el lugar o entregarse de inmediato a las autoridades, evitando la comercialización ilegal o el deterioro. Este tipo de colaboración contribuye a fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el patrimonio común y permite que los expertos puedan realizar estudios adecuados que enriquecen el conocimiento histórico y arqueológico. El entorno del río San Pedro, donde se produjo el hallazgo, ha sido históricamente una zona de gran relevancia comercial durante la antigüedad, en particular en época romana. La Bahía de Cádiz fue un enclave estratégico para el comercio marítimo, con múltiples rutas comerciales que conectaban el Mediterráneo con el Atlántico. Los restos arqueológicos en esta área son abundantes y variados, desde embarcaciones hundidas hasta objetos cotidianos de la vida romana, que permiten conocer en profundidad cómo era la vida y las actividades económicas de sus habitantes. El hallazgo de esta ánfora añade un nuevo eslabón a esta cadena histórica, aportando evidencias materiales que enriquecen el relato sobre la importancia del comercio y la vida cotidiana en la región durante el siglo I d.C. Este tipo de objetos también contribuyen a contextualizar otros restos arqueológicos encontrados en la zona, facilitando a los investigadores la tarea de reconstruir el pasado de manera más completa y precisa. Este hallazgo es un recordatorio de que nuestro patrimonio está a menudo más cerca de lo que pensamos y que todos tenemos un papel fundamental en su preservación. Si quieres seguir conociendo objetos históricos que se encuentran en distintas ciudades de España, no dejes de ver Un Lugar en la Tierra, que nos ayuda a descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales. No te lo pierdas, los viernes a las 21:30 h, en TRECE y trecetv.es.

Comienzan las Escuelas de Verano en la Comarca de la Jacetania

Comienzan las Escuelas de Verano en la Comarca de la Jacetania

Este lunes han comenzado las Escuelas de Verano en los 5 municipios comarcales que tienen servicio de 5 semanas: Villanúa, Canfranc, Javierregay, Hecho y Ansó. A partir del 4 de agosto se sumarán las restantes: Aísa, Bailo, Berdún -novedad ya que es primer año que se realiza-, Castiello, Jasa, Santa Cilia, Santa Engracia y Sigüés. En total, 13 municipios que integran la Comarca de la Jacetania disfrutarán de Escuela de Verano, lo que hace que la cifra de apuntados se acerque a los 400, récord histórico. Una actividad que, además de favorecer la conciliación familiar y laboral, busca momentos de entretenimiento, ocio sano y aprendizaje social para todos los jóvenes nacidos entre 2013 y 2021 de nuestra Comarca. Cabe destacar que todos los inscritos también pueden elegir formar parte del Plan  Corresponsables, que permite dar servicio de monitores antes y después del horario fijado para las Escuelas de Verano con el objetivo de facilitar la conciliación. “Esperamos que todos disfruten de estas semanas con sus compañeros y amigos, además de hacer nuevas amistades. La Comarca de la Jacetania se crea desde bien pequeños y las Escuelas de Verano es un claro ejemplo de ello”, comenta Olvido Moratinos.

Los turismos de segunda mano se encarecen un 2,1% en junio

Los turismos de segunda mano se encarecen un 2,1% en junio

El precio de los turismos de segunda mano sube en términos interanuales un 2,1% en junio, el segundo mayor aumento en lo que va de año y vuelve a los 13.000 euros (13.046) que mantuvo de febrero a abril. En términos mensuales, sobre mayo de 2025, el turismo de ocasión se encarece un 1,1%. En el primer semestre, el coste medio de los 1.251.888 turismos fue de 12.812, lo que supone una subida del 1,2%.

Illa rebutja qualsevol vinculació amb el cas Cerdán i promet una nova llei d'alertadors per a aquest any

Illa rebutja qualsevol vinculació amb el cas Cerdán i promet una nova llei d'alertadors per a aquest any

"El cas no té cap vinculació amb el Govern ni amb cap dels seus membres ni amb mi". Amb aquesta afirmació, el president de la Generalitat, Salvador Illa , ha volgut deixar clar que res té a veure el PSC amb la trama de corrupció per la qual Santos Cerdán està a la presó. En la seva compareixença al Parlament forçada per l'oposició ha demanat, però, que es depurin totes les responsabilitats "caigui qui caigui" i ha tractat de projectar el seu compromís amb la política neta prometent, com ha avançat EL PERIÓDICO, al desencallar la llei d'alertadors aquest mateix any . Seguir leyendo... .