El Ayuntamiento pone en marcha la reforma integral del Mercado de la Corredera

El Ayuntamiento pone en marcha la reforma integral del Mercado de la Corredera

El concejal Julián Urbano asegura que los establecimientos no cerrarán pese a la obra La búsqueda de poner en valor a un activo que poco a poco se iba deteriorando y que siempre ha supuesto un epicentro notable para la capital cordobesa. Y es que el concejal de Comercios y Mercados por el Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano ha presentado este martes las primeras actuaciones de un proyecto de reforma integral del Mercado de la Corredera. Una obra que busca devolverle a este emplazamiento “la categoría y belleza que siempre ha tenido”. Una reforma que llega justo después de paliar una de las principales deficiencias que sufría este mercado en los últimos años: la situación precaria en la que se encontraban sus puestos. “Había que empezar por consolidar lo básico. Ahora toca soñar con lo demás”, ha afirmado Urbano. Estos espacios ya cuentan con contratos en regla y los comerciantes han ganado la estabilidad que perdieron. Ahora, el trabajo prosigue su curso y el siguiente paso es la intervención física: arreglar, renovar y, sobre todo, poner en valor este símbolo para muchos cordobeses. Por el momento, las primeras acciones ya están en marcha. Se ha elaborado una planimetría detallada y una lista completa de las deficiencias detectadas tras un estudio arquitectónico. Todo ello se ha trasladado a Infraestructuras para que empiece el trabajo técnico. De hecho, Julián Urbano ha especificado que el Mercado de la Corredera necesita mejorar en: climatización, iluminación y accesos, red de saneamiento -principal punto crítico-, revestimiento y estructura, suelos, elementos arquitectónicos y extracción de humos -aunque el hecho de ser un Bien de Interés Cultural complica la intervención. Sin cierre total y sin cifras definitivas Asimismo, el calendario no está cerrado, pero ya hay pasos dados: se ha completado el diagnóstico y se está redactando la memoria para licitar la asistencia técnica. La previsión es contar con ella antes de final de año y, a partir de ahí, sacar el contrato de obra. Por otro lado, no hay una cifra concreta en cuanto a presupuesto se refiere. “Estamos en fase de diagnóstico”, ha explicado Urbano. Una de las claves del proyecto es clara: que el mercado prosiga funcionando. “No se va a cerrar o se va a cerrar lo mínimo”, ha prometido el concejal. Las obras se harán por zonas, y si se necesita desalojar algún puesto, el Ayuntamiento buscará huecos en otros mercados o espacios cercanos. Así lo reflejará el pliego de condiciones.

La Diputación amplía el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas hasta llegar a 34,5 millones de inversión

La Diputación amplía el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas hasta llegar a 34,5 millones de inversión

La Diputación de Córdoba ha dado a conocer la ampliación de su Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas 2024-27, que ya contaba con una inversión de 27,5 millones de euros y que ahora, tras acordarse en junta de gobierno de la institución provincial, se dota de otros 6,5 millones de euros para poder acometer cerca de una veintena de obras (en concreto 17) en la provincia, por una suma de 34.097.199 euros.

Si el vi és alegria, els Rioja formen part de la marca Espanya

Si el vi és alegria, els Rioja formen part de la marca Espanya

La Denominació d'Origen Qualificada Rioja compleix un segle des de la seva creació l’any 1925. Un segle de feina honesta, rigorosa i compromesa amb la qualitat, que ha consolidat el seu prestigi entre les grans regions vitivinícoles d’Europa. Però lluny de mirar només al passat, Rioja posa rumb cap al futur. El seu Pla Estratègic orienta la denominació cap a la sostenibilitat i la innovació, des de la recuperació de vinyes singulars fins a la protecció del sòl agrícola i del paisatge natural. Tal com recorda el Consell Regulador, Rioja és avui una referència internacional en qualitat, però també vol ser-ho en sostenibilitat. Seguir leyendo... .

Aroche celebra la X edición del Festival de Diana con recreaciones romanas, teatro y ascensiones en globo

Aroche celebra la X edición del Festival de Diana con recreaciones romanas, teatro y ascensiones en globo

Este fin de semana, 25 y 26 de julio, Aroche acoge la décima edición del Festival de Diana, una cita cultural que revive el legado romano de la localidad más antigua de la provincia de Huelva. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Aroche y coordinado con la Asociación Ruta Sierra, ofrece actividades para todos los públicos y se consolida como un referente en la divulgación del patrimonio histórico. La programación comienza el viernes 25 a las 20:00 horas en el Hotel Casa Palacio Conde del Álamo con la presentación oficial del festival y la conferencia “Diana: el rostro indómito de la gran diosa”, impartida por el investigador Víctor Vázquez Hernández. A continuación, en el Paseo de la Iglesia, la asociación Vipia Aelia realizará una exhibición de juegos gladiatorios que promete emoción y espectáculo para grandes y pequeños. El sábado 26 se iniciará con un desayuno romano en la Colección Arqueológica de Aroche, donde los asistentes descubrirán las costumbres culinarias de la Hispania Romana. Posteriormente, habrá una explicación sobre el funcionamiento de un termopolium, la taberna de comida rápida romana, y una conferencia didáctica a cargo del arqueólogo Sergio Cansino Malaver. Por la tarde, el yacimiento romano de Arucci-Turóbriga, el único visitable en la provincia, abrirá sus puertas a las 20:15 horas. Como gran novedad, se ofrecerán ascensiones en globo aerostático para contemplar desde el aire el enclave y sus alrededores. Paralelamente, se desarrollarán talleres infantiles de juegos romanos y una recreación musical inspirada en la vida antigua, a cargo del grupo Baebia Aruccitana. El broche de oro del festival será la representación de la comedia grecolatina “La Asamblea de Mujeres”, de Plauto, a las 22:00 horas por el grupo Balbo Teatro, consolidando una década de teatro de calidad en Aroche. La alcaldesa Cristina Romero y el concejal de Cultura, Adán Candeas, invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de historia, cultura y tradición en un entorno natural incomparable como es la sierra aracenense. Entradas y aforo Para algunas actividades, como el desayuno romano y las ascensiones en globo, las entradas son limitadas y pueden adquirirse en la oficina de turismo de Aroche. El precio del paseo en globo es de 5 euros y se recomienda reservar con antelación debido a la alta demanda y la dependencia de las condiciones meteorológicas.

Detenido el presunto autor de la muerte de un hombre durante una pelea en un bar de Burgos

Detenido el presunto autor de la muerte de un hombre durante una pelea en un bar de Burgos

La Policía Nacional de Burgos ha localizado y detenido este lunes a un individuo al que se le atribuye la autoría de la muerte del hombre de 62 años que, tras una pelea ocurrida en un bar del barrio de Villatoro de la capital el pasado martes 15 de julio de madrugada, ingresó en estado grave en el hospital HUBU de Burgos, en donde falleció finalmente tres días después. En estos momentos la actuación policial se centra en recabar el mayor número de datos que ayude a arrojar luz sobre las causas que motivaron dicho altercado. El detenido será puesto a disposición del juzgado de instrucción competente en las próximas horas, al que también se remitirán las conclusiones de la investigación, según informa la Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado. Los hechos sucedieron entre la una y las dos de la madrugada en el interior de un bar . Según detallaron en una nota de prensa previa, allí varios hombres comenzaron una discusión que acabó en una agresión mutua, durante la cual no consta que se emplearan armas de ningún tipo. En un momento dado, uno de estos varones «cayó al suelo, golpeándose contra el mismo». Comprobada la gravedad de las lesiones por una dotación sanitaria que acudió al lugar, la víctima fue trasladada al hospital, donde fue inducido al coma y finalmente falleció La Policía Nacional también detalló que el ahora detenido es un i ndividuo con antecedentes policiales y con una requisitoria judicial en vigor por delitos relacionados con la violencia de género.

Cerdán en prisión: Bien de ánimo y leyendo 'Yo acuso: La defensa en juicios políticos'

Cerdán en prisión: Bien de ánimo y leyendo 'Yo acuso: La defensa en juicios políticos'

El ex número tres del PSOE, Santos Cerdán , está bien de ánimo en la prisión de Soto del Real y considera, tras ver las distintas realidades de otros internos con los que comparte módulo, que lo suyo es menor comparado con otros dramas. Fuentes de la defensa han señalado que Cerdán se relaciona bien con el entorno en la prisión y que de hecho cuando ha ido a cortarse el pelo, otro interno le pagó el corte con dos paquetes de tabaco al considerarle una buena persona. Además, indican que el político se está entregando a la lectura, y han indicado que uno de los libros a los que le dedica tiempo en prisión es 'Yo acuso. La Defensa en juicios políticos'.

Una brutal bronca entre un exministro socialista y un diputado del PP dinamita 'Espejo Público': «Aquí hay líneas rojas»

Una brutal bronca entre un exministro socialista y un diputado del PP dinamita 'Espejo Público': «Aquí hay líneas rojas»

Chispas y muchas son las que han saltado este martes en la tertulia política de 'Espejo Público' (Antena 3). Y es que, el manifiesto de apoyo al Gobierno ha provocado todo un terremoto en el plató del matinal de la cadena de Atresmedia cuando ha conectado en directo con el exministro socialista, Miguel Sebastián, que entraba en directo para defender el documento y que terminaba chocando frontalmente con el colaborador y diputado del PP, Jaime de los Santos. Una tremenda bronca en la que ha tenido que intervenir Lorena Gómez, presentadora del espacio, para intentar poner paz. 'Espejo Público' ponía sobre la mesa el manifiesto de apoyo al Gobierno e invitaba al exministro socialista, Miguel Sebastián, que lo defendía ante las cámaras. «Hay que leer el manifiesto, que no menciona a Pedro Sánchez ni una sola vez. El manifiesto pide que no haya elecciones, que se mantenga la mayoría actual hasta que se cumpla la legislatura en el año 2027», comentaba el invitado del matinal de Antena 3, que durante gran parte de su intervención negara que fuera un apoyo directo al presidente del Gobierno. Una actitud que Jaime de los Santos le reprochó al exministro . «Que ahora se intente dar una visión naif a la cosa, perdóname Lorena. Me parece incluso irresponsable . Cuando alguien firma un manifiesto de estas características, tiene que sacar pecho y no decir ahora 'que si Pedro Sánchez sí' o 'que si Pedro Sánchez no..., cuando hasta yo sé es el presidente del Gobierno», apuntaba el colaboradora del matinal de Antena 3 que 'encendía' a Miguel Sebastián que muy enfadado que él había dado la cara, ya que de lo contrario no había entrado en directo. «Continúo, varias afirmaciones,... Da por hecho, por tanto, la izquierda que van a perder las próximas elecciones. ¿Tanto miedo le tiene la izquierda al sufragio universal? Porque el sufragio universal es el pilar sobre el que se sostiene la democracia», pronunciaba el tertuliano de 'Espejo Público' cabreando a Miguel Sebastián. «Puedo hablar o solo va a hablar este señor», se quejaba el exministro que intentaba hablar por encima del colaborador. El invitado tomaba la palabra y Jaime de los Santos s e lo reprochaba ala presentadora del matinal. «Si me cortáis, Lorena», se lamentaba el tertuliano que volvía a la carga contra el exministro acusándoles de querer robar a la ciudadanía el derecho al sufragio universal. La tensión entre los dos hombres era máxima. «Esta persona, que no sé quién es porque no puedo verlo, me ha parecido muy maleducada. Con unas elecciones, entraría la extrema derecha, que es lo que él quiere, que me parece una persona de extrema derecha a juzgar por sus comentarios», indicaba Miguel Sebastián que era frenado por la presentadora de ' Espejo Público '. «Miguel, por favor, aquí hay una línea roja y es el respeto personal. Jaime de los Santos es del PP , lo digo por tus afirmaciones», manifestaba Lorena García, mientras el exministro amagaba con irse. «Me voy a ir ya porque me tengo que ir. Ustedes no me han llamado para debatir con un tal Jaime que no sé quién es ni le veo. Por tanto, no voy a debatir con el tal Jaime», sostenía el exministro socialista que finalmente se quedaba hasta el final de la réplica del colaborador ' Espejo Público' .

Alerta per l'augment de les queixes per discriminació lingüística en l'àmbit sanitari

Alerta per l'augment de les queixes per discriminació lingüística en l'àmbit sanitari

El Servei Català de la Salut ha alertat sobre l'increment continuat de les queixes per discriminació lingüística dins del sistema sanitari . Fins al mes de juliol del 2025, s’han comptabilitzat 179 denúncies , una xifra que confirma la tendència ascendent dels darrers anys : 233 casos l’any 2022, 342 el 2023 i 358 el 2024. Durant la seva intervenció a la Comissió de Salut del Parlament, representants del CatSalut han exposat que prop de la meitat de les reclamacions del 2024 es referien a la manca d’atenció oral en català ; el 20% eren per absència de resposta administrativa o informativa en aquesta llengua, i un 8% afectaven informes clínics. En aquesta compareixença parlamentària, el CatSalut ha posat l’accent en la gravetat de les dades pel que fa als drets lingüístics dels pacients. Els responsables han assenyalat que les reclamacions no han deixat de créixer any rere any i, atès el ritme actual, tot indica que el 2025 podria acabar superant la xifra rècord de l’any anterior. D’acord amb l’anàlisi detallada de les reclamacions del 2024, el 49% es van registrar per no oferir-se atenció oral en català, el 20% per manca d’informació o atenció administrativa en aquesta llengua, i el 8% per discriminació en l’àmbit clínic. Salut admet que no és l'escenari desitjat Alberto Garcia, director general del Servei Català de la Salut, ha reconegut que la situació actual del català dins del sistema sanitari és "millorable" i no s’ajusta a l’escenari desitjat. En aquest sentit, ha atribuït part del problema a la incorporació creixent de personal sanitari procedent de fora del territori català. Ha assenyalat que el 2022, només el 29% dels nous metges col·legiats a Barcelona havien nascut a Catalunya, el 17% provenien d'altres zones de l’Estat i un 54% eren originaris de països estrangers. Garcia també ha apuntat que el segon factor que influeix en aquest context és el sistema estatal de provisió de places de formació especialitzada, en el qual no es requereix cap coneixement lingüístic previ. Ha informat que el 2023 hi havia 5.904 residents de Medicina, Infermeria i Psicologia dins del sistema públic català, dels quals un 40% procedien de regions no catalanoparlants o de l’estranger. Per afrontar aquest escenari, el Departament de Salut ja fa anys que desplega diverses iniciatives, com el Pla per garantir el coneixement i l’ús del català al sistema públic sanitari, que contempla 33 accions distribuïdes en diferents àmbits i que s’estén fins al 2026. Dins del paquet de mesures organitzatives, s’inclou la designació de referents lingüístics a cada centre sanitari i la presentació d’un pla de gestió lingüística. Actualment, segons Garcia, el 98% de les entitats proveïdores que treballen amb el Servei Català de la Salut ja han nomenat una figura referent, i el 70% d’aquestes (114 entitats) han entregat el seu pla al Departament. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!