
Ence pierde 6,9 millones en el primer semestre, lastrado por el precio de la celulosa
La compañía estima que el proceso de restocaje debería «impulsar una recuperación de los precios una vez superadas las incertidumbres arancelarias»
La compañía estima que el proceso de restocaje debería «impulsar una recuperación de los precios una vez superadas las incertidumbres arancelarias»
Son fluidos, brillantes y aparentemente empáticos. Pero ¿qué hay realmente detrás de ChatGPT y otros sistemas similares? Una trampa cognitiva podría estar llevándonos a confundir frases bien construidas con una conciencia real. La ciencia y la filosofía nos advierten: no todo lo que parece sentir... siente.
Nueva derrota del Gobierno en el Congreso. El PP ha anunciado su voto en contra al decreto anti-apagones por considerar que no incluye las medidas necesarias para evitar que se repitan en el futuro. En su último Pleno antes del parón estacional marcado por el verano, Sánchez ha vuelto a constatar que carece de mayoría … Continuar leyendo "El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso"
La Central ha obert aquest dimarts una nova seu al número 314 del carrer Consell de Cent de Barcelona, una zona pacificada entre el bullici de l’Eixample i a pocs minuts del passeig de Gràcia. Ja presents al Raval, amb la botiga del carrer Elisabets, i a l'altra banda de l’Eixample, al carrer Mallorca, el nou local és el tercer establiment a la ciutat de la llibreria del grup italià Feltrinelli.
Los 3.000 socios encuestados en el 'Observatorio Azulgrana' avalan en un 86% la gestión de la Junta de Laporta. El FC Barcelona ha revelado este martes los resultados del 'Observatorio Azulgrana' de la temporada 2024/25, una encuesta de opinión que el club lleva a cabo sobre 3.000 socios y socias mayores de edad, abonados o no, que deja sobre escrito que un 86 por ciento de los mismos avala la gestión de la Junta del presidente Joan Laporta, si bien le ponen, en la parte más mala, un 6,6 a las obras del Espai Barça y del Spotify Camp Nou. La encuesta trata temas diversos como la valoración de la labor de la Junta Directiva, las secciones o la gestión del Espai Barça. El observatorio lo ha llevado a cabo el Instituto Feedback de Investigación Aplicada, mediante una encuesta realizada a 3.000 socios, hombres y mujeres, abonados y no abonados, mayores de 18 años y residentes en España, entre el 10 y el 20 de junio de 2025. El 86 por ciento de los socios y socias encuestados avalan la gestión de la Junta Directiva y 64% la puntúa entre notable y excelente. Entre las notas más destacadas está la obtenida por el entrenador del primer equipo masculino, el alemán Hansi Flick, porque su contratación ha sido puntuado con un 9,5 sobre 10, mientras que la alianza con Spotify y la renovación del contrato con Nike obtienen 8,4 y 8,2 puntos respectivamente. Una nota algo más baja es la que recibe la gestión de las inscripciones mediante cautelar del CSD de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, con un 7,4, mientras que la evolución de las obras del Espai Barça y del nuevo Spotify Camp Nou quedan puntuadas con un 6,6 sobre 10 por los socios y socias encuestados. El grado de satisfacción en relación con la marcha deportiva del club se ha situado en un 8,3 sobre 10, gracias sobre todo a los primeros equipos masculinos y femeninos, con un 9 y 8,9 respectivamente. El 64% de los encuestados aprueban la situación económica del club y un 55% piensan que ésta mejorará en el futuro. Por otro lado, en cuanto a la estancia en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, aunque un 70% de los socios y socias no adquirieron un pase un 40% de ellos han asistido a un mínimo de un partido en el Estadi Olímpic. La experiencia en el Lluís Companys ha recibido una puntuación media de 7,1 sobre 10, con un 70% de encuestados dando una puntuación notable o excelente. Preguntados por la celebración del 125 aniversario del club, de entre las iniciativas más destacadas destaca el 92% del grado de conocimiento de la mascota 'CAT' así como del canto oficial de la efemérides 'L'Escut al Pit', con una nota media de 7,9 sobre 10. Un 90% valora como notable o excelente el manifiesto del 125 aniversario titulado 'Volem la Pilota'.
Amador Mohedano, ahogado por las deudas con Hacienda y un posible desahucio Rosa Benito y Amador Mohedano se reconcilian frente a Rocío Carrasco
Amador Mohedano, ahogado por las deudas con Hacienda y un posible desahucio Rosa Benito y Amador Mohedano se reconcilian frente a Rocío Carrasco
Amador Mohedano, ahogado por las deudas con Hacienda y un posible desahucio Rosa Benito y Amador Mohedano se reconcilian frente a Rocío Carrasco
El Córdoba CF sigue presentando a sus nuevos fichajes , los tres últimos: Juan María Alcedo, Adrián Fuentes y Mariano Carmona . Todos ellos, acompañados por Juanito y Monterrubio, pasaron por rueda de prensa para atender a los medios de comunicación allí presentes y realizar sus primeras declaraciones como jugadores blanquiverdes. Juan María Alcedo fue el primero en ser presentado, tanto el Monterrubio como Juanito expresaron su satisfacción por contar con el roteño. Además, el CEO de la entidad destacó la rapidez con la que aceptó el jugador la propuesta y las « ganas por unirse al proyecto ». El directo deportivo recalcó el conocimiento que tenía sobre el jugador y la ilusión con la que llevaba, además, ambos señalaron «lo feliz que se te ve, siempre con una sonrisa». El lateral comenzó su comparecencia agradeciendo a los integrantes del club, alegando que «se nota que había un buen grupo, lo están poniendo muy fácil ». Además, en Córdoba se ha reencontrado con varios excompañeros que le hablaron «maravillas del club» . Sobre el esquema de Iván Ania, el roteño señaló que «es un fútbol muy divertido para mí que me gusta atacar bastante, poco a poco me estoy intentando aclimatar y coger sensaciones». Alcedo habló también de su competencia en el lateral izquierdo, Calderón , algo que le gusta «porque hace que saquemos lo mejor de nosotros ». Durante la temporada pasada, el sevillano fue perdiendo protagonismo en la plantilla, siendo reemplazado en varias ocasiones por Marvel o Albarrán. El siguiente en atender a los medios fue Adrián Fuentes en su segunda etapa en el Córdoba CF. Tanto Monterrubio como Juanito resaltaron la vuelta de un jugador que «ha crecido» en los años en los que ha estado fuera. Incluso, el director deportivo reveló que el pasado enero, intentaron hacerse con sus servicios. El madrileño habló de la vuelta «a casa» y señaló las posibles posiciones en el terreno de juego y su « polivalencia » aunque, no se cierra ninguna puerta, jugará «donde el míster me diga». Sobre el cambio que ha tenido en sus años lejos del club: «A lo mejor soy distinto en rendimiento y madurez, pero sigo siendo la misma persona, con la misma ilusión ». Sobre su salida en su etapa anterior el delantero recalcó que ya « es agua pasada, son situaciones que se dan en el fútbol. Además me fui con el mejor recuerdo de haber conseguido lo máximo posible ese año». Fuentes abandonó el Córdoba CF en el mercado invernal de la temporada 2022-23 para poner rumbo al CD Castellón. El madrileño sí notó un cambio en el club, con « muchas cosas para rendir lo mejor posible. Eso es un salto de calidad tremendo ». Mariano Carmona fue el último en sentarse en rueda de prensa. Durante su comparecencia, Juanito y Monterrubio repitieron que « el club no tiene miedo en hacer apuestas como la tuya » con un salto de Segunda RFEF al fútbol profesional. Siendo un «perfil que nos gusta mucho». Además, el director deportivo resaltó su «polivalencia, pudiendo rendir tanto en banda como en punta». El murciano se mostró muy contento e ilusionado, prometiendo que dejará «todo en cada entrenamiento ». Sobre el grupo se ha sorprendido «gratamente, son muy cercanos y siempre se han preocupado por mi situación ». Además, el jugador está «dando todo lo que está en su mano». Carmona también halagó al cuerpo técnico calificándolo como «un placer» entrenar con ellos. El delantero fue preguntado sobre una posible salida en forma de cesión, que es una «opción que está ahí, pero mi objetivo es quedarme. Tenía otras ofertas de Primera RFEF, pero me la jugué, confiaba en mí y trataré de convencer a todo el mundo». Más tarde, el CEO de la entidad desveló que existe la opción de que se marche en forma de cesión, teniendo un año más de contrato.
El director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza, ha advertido este martes en la Cámara de Comercio de Badajoz del bloqueo que más de un tercio de la longitud del trazado del AVE Badajoz-Madrid aún está por definir y que todavía no existe un proyecto para su ejecución.
Tras la gran acogida por parte de la audiencia de la retransmisión de la programación de toros de la Feria de Hogueras de Alicante que conquistó 243.000 espectadores, À Punt ofrecerá la segunda edición del Circuito Valenciano de Novilladas 2025. En total son seis festejos taurinos, emitidos todos por la radiotelevisión valenciana. Promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Generalitat Valenciana, empezará este sábado 26 de julio a las 19:00 horas en la plaza de toros de Utiel. El periodista especializado en información taurina Jorge Casals, presentador del programa semanal La Plaça, será el encargado de las retransmisiones de las novilladas, acompañado del torero alicantino Francisco José Palazón. El Circuito Valenciano de Novilladas tiene como objetivo dar oportunidades a jóvenes novilleros que buscan ser figuras del toreo. De los 9 que participan en el certamen, 6 son de la Comunidad Valenciana. Al mismo tiempo, se da continuidad a las plazas de toros de localidades de la Comunidad fuera de sus ferias correspondientes, Y como novedad, se incorpora Algemesí como sede de las corridas para apoyar al municipio tras la tragedia de la dana. Las seis novilladas que retransmitirá À Punt por televisión y web, se dividen en tres fases: FASE CLASIFICATORIA Utiel (Valencia), 26 de julio, a las 19:00 h: 6 novillos de Chamaco para Santiago Esplá, Simón Andreu y Javier Cuartero. Vilafranca (Castellón), 2 de agosto, a las 18:00 h: 6 novillos de Castillejo de Huebra para Borja Álvarez, Nacho Torrejón y Juan Alberto Torrijos. Vinaròs (Castellón), 9 de agosto, a las 18:30 h: 6 novillos de Antonio Palla para Borja Ximelis, Kevin Alcolado y Mario Vilau. SEMIFINALES Ondara (Alicante), 6 de septiembre: 6 novillos de Aida Jovani para 3 semifinalistas. Algemesí (Valencia), 20 de septiembre: 6 novillos de Osborne para 3 semifinalistas. GRAN FINAL: Villena (Alicante), 4 de octubre: 6 novillos de Daniel Ramos para los 3 finalistas. El público podrá valorar el trabajo de los novilleros con su voto Otra novedad: el público podrá participar como parte del jurado que vota a los novilleros mes destacados para la clasificación de las semifinales y final. El voto del público, que se podrá realizar a través de las redes sociales de la Fundación Toro de Lidia, sumará 0.5 puntos al novillero mes votado por la audiencia. También la corrida de toros del 12 de agosto de la feria de Huesca Para completar la programación taurina de este verano, À Punt ofrecerá también la corrida de toros del 12 de agosto de la Feria de la Albahaca de Huesca. A las 18:30 horas, con toros de El Torero, realizarán el paseíllo Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez. Además de estas retransmisiones en directo, la programación taurina en À Punt continúa cada semana en televisión con el programa La Plaça, presentado por Jorge Casals, que se puede ver todos los sábados a las 13:00 horas con redifusión los lunes a las 23:55 horas. También en À Punt Radio, a través del programa Terra de bous que conduce Germán Estela todos los viernes a las 18:00 horas, se aportará información actualizada tanto del circuito como de la corrida de toros.
Cuenca se prepara para volar. Y no es una metáfora. Desde lo alto de la Sierra de Bascuñana, turistas de todo el mundo surcarán el cielo sujetos a un cable de acero, desafiando el vértigo en la segunda tirolina más larga de Europa, para aterrizar, literalmente, en uno de los proyectos turísticos más ambiciosos y sensoriales del continente. La provincia de Cuenca se convertirá en el escenario de un parque temático sin precedentes, donde se combinarán la adrenalina más extrema con la delicadeza del paseo entre esculturas naturales, aromas silvestres y puentes colgantes. Todo esto ha sido desvelado este martes en el Palacio de Fuensalida de Toledo, durante la presentación oficial del proyecto Toroverde Cuenca, con la entrega del Plan de Singular Interés que dará impulso definitivo a su ejecución. Un espacio en el que la velocidad, el silencio del bosque y la arquitectura paisajística convivirán como nunca antes se ha visto en Europa. Tres mundos para explorar: la villa mágica, la aventura y el lujo Luis Noé, director del proyecto, ha detallado que el parque estará dividido en tres grandes áreas: una villa de entrada con tiendas, restaurantes y espacios escénicos; un circuito natural de 120 hectáreas lleno de sorpresas; y un ecoresort de alta gama, gestionado por Nayara Resorts, que hará de Cuenca uno de sus destinos de referencia internacional. La Torre Quijote, símbolo del parque, será punto de partida de las atracciones más extremas. Junto a ella, el anfiteatro Natura acogerá conciertos en plena naturaleza, y todo el conjunto dispondrá de zonas para eventos, encuentros familiares y experiencias gastronómicas de autor. El Paseo Mágico, por su parte, albergará pasarelas de cristal, senderos temáticos y la Senda de los Sentidos, donde el visitante podrá "escuchar, oler y tocar la naturaleza", en palabras del propio Noé, quien ha citado al CEO del grupo, Jorge Jorge, para describir la experiencia como "pasear por el cuento de Hansel y Gretel". Tirolinas kilométricas, bicicletas voladoras y un parque de récords Pero si algo colocará a Cuenca en el mapa global del turismo de aventura será su parque de tirolinas, con nombres tan rotundos como 'K3', 'La Heroína' o 'Los 8 Gritos'. La primera tendrá casi tres kilómetros de longitud, lo que la convierte en la más larga de Europa y segunda del mundo. La segunda será, si todo va según lo previsto, la tirolina más veloz del planeta, en busca del Récord Guiness. A todo ello se suma otro hito: el circuito de bicicletas suspendidas más largo jamás construido, un reto que redefine el concepto de turismo activo y que se suma a otras propuestas como el Péndulo Humano (mitad tobogán, mitad vuelo), un campo de retos extremos (Zona Flow) y el Flotarium, un canal de agua para quienes prefieran flotar antes que volar. Un resort entre las nubes El lujo también tendrá su espacio con el Ecoresort Nayara Cuenca, el sexto del grupo en el mundo, que incluirá 73 suites integradas en la montaña, una zona de bienestar y terrazas orientadas...
Presentan en la Escuela de Ingeniería el renovado vehículo con el que competirá este verano en tres carreras de este campeonato europeo La Fórmula 1 de las universidades: un equipo de monoplazas creados por estudiantes de la UCA participa en un torne
Filius Gestiona, una empresa vinculada a Magtel, recibe el permiso por parte de la Gerencia La antigua sede de la Fundación Cajasur en la calle Reyes Católicos número seis de Córdoba será demolida. Este martes, la Comisión de Licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha aprobado la solicitud de la empresa Filius Gestiona, una entidad vinculada a Magtel, para derruir el edificio. En el solar está previsto que se construya un bloque de apartamentos turísticos. En total, se espera que tenga capacidad para unos 26 apartamentos, en un amplio solar en pleno centro comercial de la ciudad de Córdoba. Cajasur vendió la antigua sede de su fundación a principios de año. También tiene en venta la antigua sede del banco en Ronda de los Tejares, pero aún no ha localizado comprador para la misma. El proyecto de Filius Gestiona será ejecutado por el equipo del arquitecto cordobés Rafael Castelló, que solicitó la licencia de demolición hace 13 meses. Ahora tendrá que obtener también la de obras para iniciar la construcción de un futuro bloque de apartamentos turísticos.
Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas de 6,9 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 26,5 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por el descenso del precio de la celulosa y las incertidumbres arancelarias, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo papelero y energético se situó a cierre de junio en los 58 millones de euros, con un recorte del 42,5% con respecto a hace un año.
El Luxury Hotel Puerto América de Alianza Serendipia S. L. es un hotel de cinco estrellas Gran Lujo proyectado sobre la abandonada Ciudad del Mar de la Punta San Felipe. Con superficie aproximada de 9.318 m², contará con 120 habitaciones (107 dobles, 4 adaptadas, 7 suites y 2 junior suites), un auditorio para 300 personas, una cafetería para 60 personas, rooftop barpara 102 personas, coktail bar para 135 personas, un restaurante con capacidad para 187 comensales, un restaurante en la piscina principal para 112 personas, un buffet para 340 personas, aparcamiento interior con 54 plazas y exterior de 29, dos piscinas, zona exterior para conciertos, spa, solarium, gimnasio, locales comerciales, despachos y coworking y salas para lectura, cine y ocio. Su construcción costará 30 millones de euros y creará 150 empleos directos. El proyecto, como ha explicado el arquitecto José Ángel Peñascal, se basa en un diseño respetuoso e integrado en el paisaje náutico-portuario del entorno que, además, respetará el valor del medio natural mediante el propio diseño y el empleo de materiales ecológicamente sostenibles y el uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental, combinando también la utilización de materales nombres como el hormigón visto, el vidrio y la vegetación. El diseño del hotel pretende ser un referente de la arquitectura contemporánea en la costa gaditana y potenciará las vistas sobre la Bahía. El conjunto se complementa con estrategias avanzadas de eficiencia energética y movilidad sostenible, integrando confort, sostenibilidad y excelencia operativa.