Ana Obregón cuenta por primera vez cómo pilló a Alessandro Lequio siéndole infiel: "Lo veo en la ventana..."

Ana Obregón cuenta por primera vez cómo pilló a Alessandro Lequio siéndole infiel: "Lo veo en la ventana..."

"El amor mueve el mundo, pero parece que hoy en día la lealtad no se valora". Con estas palabras, Ana Obregón resumía el dolor y la decepción que aún guarda tras haber sido víctima de una infidelidad por parte del padre de su hijo, Aless Lequio. La actriz se sinceró en ' Y ahora Sonsoles ' donde compartió uno de los momentos más difíciles de su vida.

La DGT intensifica vigilancia en verano: ¿qué multas son más comunes?

La DGT intensifica vigilancia en verano: ¿qué multas son más comunes?

Durante esta estación, con el aumento de los desplazamientos y la relajación propia de las vacaciones, la DGT intensifica la vigilancia para garantizar la seguridad en las carreteras. Esto significa que las multas por infracciones comunes pueden ser más frecuentes. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) el objetivo de la normativa es, siempre, garantizar la seguridad vial. El exceso de velocidad, o circular a una velocidad inadecuada para el tipo de vía, sigue siendo una de las infracciones más comunes. Las sanciones varían desde 100 euros sin detracción de puntos del carné hasta 600 euros de multa y la pérdida de 6 puntos en los casos más graves. La DGT destaca también el cada vez más frecuente uso del teléfono móvil al volante. En este caso, conducir sujetando el celular (incluso sin usarlo), manipular el GPS, o cualquier otra distracción al volante (comer, maquillarse, etc.) es una de las principales causas de accidentes en carretera. La multa por usar el móvil sujetándolo es de 200 euros y conlleva la retirada de 6 puntos. Manipular el GPS en marcha son 200 euros y 3 puntos. A continuación destaca la no utilización del cinturón de seguridad (tanto por parte del conductor como por cualquiera de los pasajeros), así como de los sistemas de retención infantil. Es particularmente frecuente en verano, y una vez llegados al destino vacacional, donde se realizan trayectos cortos y se resta importancia a la utilización de estos sistemas de seguridad obligatorios. También es común iniciar la marcha si abrochar el cinturón, y hacerlo una vez que hemos arrancado. La sanción, por muy corto que sea el trayecto, es de 200 euros y 4 puntos para el conductor si él o sus pasajeros no se han ajustado el cinturón correctamente. También hay que tener en cuenta que DGT intensifica los controles de alcoholemia en verano. Las multas por alcohol van desde 500 euros y 4 puntos (para tasas entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado) hasta 1.000 euros y 6 puntos (para reincidentes o tasas superiores a 0,50 mg/l). Superar los 0,60 mg/l de alcohol se considera delito y puede acarrear penas de prisión. Arrojar objetos a la vía es especialmente peligroso en verano por el riesgo de incendios (colillas). La multa es de 200 euros y 4 puntos. Circular con la ITV caducada o sin seguro supone mutas de 200 a 500 euros, y hasta 3.000 euros por no tener seguro obligatorio. Con el inicio del verano y el consecuente aumento de desplazamientos por carretera, proliferan los rumores sobre multas «específicas» de la época estival. El principal foco de confusión se centra en acciones cotidianas y prendas de vestir que, aunque no están prohibidas de forma explícita en el Reglamento General de Circulación, pueden ser motivo de multa si un agente considera que afectan directamente a la seguridad o al control del vehículo. Pero no todo lo que nos comentan o vemos a través de las redes sociales tiene por qué ser cierto. Es más, un gran número de las supuestas multas más comunes en verano no son más que bulos, aunque detrás de ellas pueda haber cierta justificación. Es uno de los bulos más recurrentes, según el cual se sanciona directamente al conductor por usar chanclas o ir descalzo. La realidad es que no existe un artículo que prohiba específicamente este calzado o su ausencia. Sin embargo, el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación obliga al conductor a mantener su «libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción». Si un agente valora que el calzado (o no llevarlo) impide el control adecuado de los pedales, la multa podría ser de 80 euros. La misma lógica se aplica a tacones altos o cualquier calzado que limite la movilidad. Otra de las creencias habituales es que nos pueden sancionar por no llevar camiseta cuando nos ponemos al volante. Lo cierto es que tampoco hay una prohibición explícita. La sanción, que puede oscilar entre 80 y 200 euros, se aplicaría bajo el mismo Artículo 18.1 si la prenda (o su ausencia) afecta a la seguridad; por ejemplo, si impide el correcto ajuste del cinturón de seguridad o provoca una distracción por incomodidad o roce. Esta creencia no es exclusiva del verano, ya que durante cualquier época del año en la que se produce una «Operación Salida» es habitual escuchar que es ilegal comer un bocadillo o beber agua mientras se conduce. También en este caso hay que tener en cuenta una serie de matices. Así, si bien no hay una multa específica por estas acciones, si al comer o beber el conductor se distrae, manipula objetos o suelta el volante, puede ser sancionado por pérdida de atención a la conducción, nuevamente bajo el Artículo 18.1. La multa puede ascender a 100 euros si se interpreta como una falta leve de atención. Viajar con las ventanillas bajadas para que circule el aire es cada vez menos habitual, debido a que los coches modernos cuentan con sistemas de aire acondicionado y climatización mucho más eficientes. Sin embargo, podemos caer en el hábito de hacerlo, y al mismo tiempo sacar el brazo o el codo por el exterior del coche, con la supuesta multa directa por esta acción. De nuevo nos encontramos con un caso similar a los anteriores, ya que en el código de circulación no consta una sanción directa. No obstante, si se considera que esta acción limita la libertad de movimientos del conductor o su control del vehículo, o que representa una imprudencia que pone en riesgo al conductor, por lo que si nos detiene un agente y nos sanciona la multa podría ser de 80 euros. De nuevo la climatización en el interior del vehículo es fuente de bulos y falsas creencias. En este caso, se ha extendido la información según la cual nos pueden sancionar por tener una temperatura muy fría en el coche. Este es un bulo, una noticia completamente falsa y carente de justificaciones. No existe ninguna normativa que regule la temperatura del habitáculo. El conductor puede ajustar el aire acondicionado a su gusto sin miedo a exponerse a ningún tipo de sanción. Los ambientadores y objetos decorativos colgados del espejo retrovisor interior son cada vez más frecuentes. Incluso en algunos talleres los regalan como objeto publicitario tras pasar una revisión. La creencia general es que es una exageración que este tipo de acciones sea sancionable y que no nos pueden multar por un simple ambientador. Sin embargo esta sí es una infracción real. Cualquier objeto (ambientadores grandes, discos compactos, rosarios, etc.) que reduzca el campo de visión del conductor puede ser motivo de sanción. El Artículo 19.1 del Reglamento General de Circulación prohíbe explícitamente elementos que impidan la visibilidad. La multa puede ser de hasta 200 euros. La DGT insiste en que el verdadero objetivo de las sanciones no es la recaudación, sino la prevención de accidentes. La seguridad en carretera depende fundamentalmente de que el conductor mantenga el control total de su vehículo, evite distracciones y conserve una visibilidad óptima en todo momento. Y recomienda siempre planificar los viajes, descansar lo suficiente, evitar distracciones al volante y no consumir alcohol ni drogas. La seguridad en carretera depende fundamentalmente de que el conductor mantenga el control total de su vehículo, evite distracciones y conserve una visibilidad óptima en todo momento.

Usuarios de Aucorsa reportan fallos en las tarjetas bonobús tras una actualización del sistema

Usuarios de Aucorsa reportan fallos en las tarjetas bonobús tras una actualización del sistema

La empresa municipal realizó modificación en sus servidores el pasado 21 de julio y a algunos cordobeses les continúan sin aparecer su recarga realizada en los últimos días Decenas de cordobeses están teniendo numerosos problemas a la hora de desplazarse por la capital a través del transporte público. Y es que los usuarios de Aucorsa denuncian fallos a la hora de pasar su tarjeta bonobús por el lector que facilita cada autobús de todas las líneas en funcionamiento. Pese a que muchos de ellos han realizado una serie de recargas desde este lunes, el carné no refleja la cantidad y, en muchos casos, se quedan sin poder subirse al vehículo, teniendo que tomar otra alternativa como el taxi o, incluso, andar hacia sus destinos. Los conductores del autobús admiten esta serie de incidencias y aconsejan realizar una reclamación ya sea vía online o en el punto de información habilitado en la Plaza de Colón. Sin embargo, la solución es esperar. Según han confirmado los propios trabajadores de esta infraestructura municipal, las incidencias que reportan los cordobeses es debido a una actualización tecnológica de los sistemas de Aucorsa y que la recarga “podría tardar hasta semanas” en llegar. Por tanto, los trabajadores aconsejan a los cordobeses que pasen por el punto de Colón para recargar la tarjeta de manera física, evitando el trámite online. De esta actualización, Aucorsa ya avisó a través de sus redes sociales, pero explicando que sería en la madrugada del lunes 21 al martes 22 de julio y que se “podrían producirse interrupciones puntuales en los servicios web”. Contratiempos que prosiguen tres días después.

Maresca s'oblida d'un intocable de Flick: fitxa a una estrella de La Masia

Maresca s'oblida d'un intocable de Flick: fitxa a una estrella de La Masia

L'entrenador del Chelsea , Enzo Maresca , ja ha començat a perfilar la plantilla que vol per al seu segon any al capdavant del conjunt londinenc. I una de les posicions prioritàries és la del centre del camp ofensiu. Durant les últimes setmanes s'havia especulat amb l'interès del Chelsea per Fermín López , una de les grans revelacions del FC Barcelona la temporada passada. Tanmateix, el tècnic italià ha canviat d'objectiu. Xavi Simons s'apropa al Chelsea Maresca ha donat llum verda al fitxatge de Xavi Simons , actual jugador del Leipzig, i tot apunta que el Chelsea tancarà la seva incorporació en els propers dies . El jove neerlandès, exestrella de La Masia , ha demostrat un enorme creixement en el futbol alemany, convertint-se en un dels talents més prometedors d'Europa. Xavi Simons gol Espanya Països Baixos En el Barça, tanmateix, Xavi Simons està completament descartat . Tant Deco com Hansi Flick consideren que el seu fitxatge no és prioritari per l'alt cost que suposa —més de 60 milions d'euros— i per l'excés de perfils similars a la plantilla. A més, el club confia plenament en Fermín, que ha convençut per complet el nou tècnic durant aquesta pretemporada. Fermín no es toca Fermín López és un intocable per a Flick , que ja ha demanat al club de mantenir-lo com una peça clau en el seu nou projecte. El jove andalús aporta arribada, pressió, caràcter i gol des de la segona línia, i la seva capacitat per aparèixer en moments importants el converteix en una de les grans cartes del Barça. La seva progressió ha estat meteòrica, i el seu compromís amb el club ha estat total des que va fer el salt des del filial. Fermín Mentrestant, el Chelsea prepara una oferta contundent per Xavi Simons , que també veu amb bons ulls tornar a l'elit a través de la Premier League. Maresca creu que el neerlandès encaixa a la perfecció en el seu sistema, i el Leipzig està disposat a negociar, encara que no el deixarà sortir per menys de 60 milions d'euros. En definitiva, el Barça es manté ferm: ni es planteja vendre a Fermín , i tampoc no licitarà per Simons. En canvi, el Chelsea es llança amb tot a buscar la joia formada a La Masia, buscant reforçar el seu projecte amb un dels noms més cobejats del mercat. Amb Flick al comandament, el Barça aposta per la qual cosa ja té a casa, mentre altres clubs busquen fora el que els blaugrana han decidit protegir amb mim.

El jutjat d'Osca dona set mesos al MNAC perquè traslladi les pintures de Sixena a l'Aragó

El jutjat d'Osca dona set mesos al MNAC perquè traslladi les pintures de Sixena a l'Aragó

Set mesos. Aquest és el termini que té el MNAC per traslladar les pintures de Sixena a la sala capitular del monestir de Vilanova de Sixena. Rocío Pilar Vargas, la jutgessa del jutjat de primera instància i instrucció núm. 2 d'Osca, ha dictat l'ordre d'execució definitiva de la sentència del 2016 confirmada fa dos mesos pel Tribunal Suprem, i davant la qual no es pot presentar cap recurs.