Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

De los cuatro hijos que tuvo Pablo Picasso (Paulo, Maya, Claude y Paloma), Paloma Ruiz-Picasso es la única que sigue viva. Convertida en la nueva administradora de su legado artístico al frente de Picasso Succesion, la también diseñadora de joyas ha querido rendir homenaje a su hermano Claude y su madre Françoise Gilot, ambos recientemente fallecidos, impulsando una exposición que reúne obras de arte, fotografías, recuerdos y juguetes en el Museu Picasso, 'Créixer entre dos artistes'. Por primera vez, el museo barcelonés acoge la obra de Gilot y expone numerosas obras suyas inéditas en España.

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

De los cuatro hijos que tuvo Pablo Picasso (Paulo, Maya, Claude y Paloma), Paloma Ruiz-Picasso es la única que sigue viva. Convertida en la nueva administradora de su legado artístico al frente de Picasso Succesion, la también diseñadora de joyas ha querido rendir homenaje a su hermano Claude y su madre Françoise Gilot, ambos recientemente fallecidos, impulsando una exposición que reúne obras de arte, fotografías, recuerdos y juguetes en el Museu Picasso, 'Créixer entre dos artistes'. Por primera vez, el museo barcelonés acoge la obra de Gilot y expone numerosas obras suyas inéditas en España.

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

De los cuatro hijos que tuvo Pablo Picasso (Paulo, Maya, Claude y Paloma), Paloma Ruiz-Picasso es la única que sigue viva. Convertida en la nueva administradora de su legado artístico al frente de Picasso Succesion, la también diseñadora de joyas ha querido rendir homenaje a su hermano Claude y su madre Françoise Gilot, ambos recientemente fallecidos, impulsando una exposición que reúne obras de arte, fotografías, recuerdos y juguetes en el Museu Picasso, 'Créixer entre dos artistes'. Por primera vez, el museo barcelonés acoge la obra de Gilot y expone numerosas obras suyas inéditas en España.

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

Paloma Picasso: "Entendí muy pronto, de niña, que mi padre era como una estrella del rock'n'roll"

De los cuatro hijos que tuvo Pablo Picasso (Paulo, Maya, Claude y Paloma), Paloma Ruiz-Picasso es la única que sigue viva. Convertida en la nueva administradora de su legado artístico al frente de Picasso Succesion, la también diseñadora de joyas ha querido rendir homenaje a su hermano Claude y su madre Françoise Gilot, ambos recientemente fallecidos, impulsando una exposición que reúne obras de arte, fotografías, recuerdos y juguetes en el Museu Picasso, 'Créixer entre dos artistes'. Por primera vez, el museo barcelonés acoge la obra de Gilot y expone numerosas obras suyas inéditas en España.

La electrificación del parque móvil de Córdoba se dispara y se sitúa ya en 12.000 vehículos

La electrificación del parque móvil de Córdoba se dispara y se sitúa ya en 12.000 vehículos

La movilidad eléctrica en Córdoba ha dado este verano un salto cualitativo con la presencia en las calles de cerca de 12.000 vehículos eléctricos o híbridos enchufables matriculados en la provincia, tras abrirse este mes para toda Andalucía el Plan MOVES III y después de la matriculación en la provincia entre enero y final de mayo de 254 híbridos enchufables y 213 eléctricos. Así lo indica en un comunicado comercializadora Unieléctrica, quien apunta que estos datos llegan en un mes de julio que coincide con el inicio de los meses con mayor número de desplazamientos por carretera, en donde Córdoba es una de las provincias con mayor tránsito de España y en donde también se ha disparado el número de puntos de recarga de acceso público.

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

La relación del exministro José Luis Ábalos y su 'hombre para todo' Koldo García con el comisionista Víctor de Aldama parece ir más allá de los negocios y cobro de comisiones ilegales que centran la investigación judicial en el Tribunal Supremo. El que fuera titular de Transportes también acudía a él para que le ayudara en asuntos personales, como reflejan los audios grabados por su asistente en relación con un problema surgido tras comprar el bajo de su vivienda en Valencia. En este caso se trataba de un problema vecinal, pues el heredero del anterior propietario se hacía el loco en relación con un 'altillo' que habían construido de forma ilegal en el espacio adquirido por el hoy diputado.

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

La relación del exministro José Luis Ábalos y su 'hombre para todo' Koldo García con el comisionista Víctor de Aldama parece ir más allá de los negocios y cobro de comisiones ilegales que centran la investigación judicial en el Tribunal Supremo. El que fuera titular de Transportes también acudía a él para que le ayudara en asuntos personales, como reflejan los audios grabados por su asistente en relación con un problema surgido tras comprar el bajo de su vivienda en Valencia. En este caso se trataba de un problema vecinal, pues el heredero del anterior propietario se hacía el loco en relación con un 'altillo' que habían construido de forma ilegal en el espacio adquirido por el hoy diputado.

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

La relación del exministro José Luis Ábalos y su 'hombre para todo' Koldo García con el comisionista Víctor de Aldama parece ir más allá de los negocios y cobro de comisiones ilegales que centran la investigación judicial en el Tribunal Supremo. El que fuera titular de Transportes también acudía a él para que le ayudara en asuntos personales, como reflejan los audios grabados por su asistente en relación con un problema surgido tras comprar el bajo de su vivienda en Valencia. En este caso se trataba de un problema vecinal, pues el heredero del anterior propietario se hacía el loco en relación con un 'altillo' que habían construido de forma ilegal en el espacio adquirido por el hoy diputado.

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

Ábalos acudió a Aldama para solucionar un problema con el bajo de su vivienda: "Te lo mando todo a través de Koldo"

La relación del exministro José Luis Ábalos y su 'hombre para todo' Koldo García con el comisionista Víctor de Aldama parece ir más allá de los negocios y cobro de comisiones ilegales que centran la investigación judicial en el Tribunal Supremo. El que fuera titular de Transportes también acudía a él para que le ayudara en asuntos personales, como reflejan los audios grabados por su asistente en relación con un problema surgido tras comprar el bajo de su vivienda en Valencia. En este caso se trataba de un problema vecinal, pues el heredero del anterior propietario se hacía el loco en relación con un 'altillo' que habían construido de forma ilegal en el espacio adquirido por el hoy diputado.

El silencio que enferma: ocho profesionales harán visitas a domicilio a personas mayores para combatir la soledad en Los Realejos

El silencio que enferma: ocho profesionales harán visitas a domicilio a personas mayores para combatir la soledad en Los Realejos

La soledad es una de las mayores epidemias de este siglo. Afecta a todos los sectores poblaciones, pero la realidad es que las personas mayores son especialmente vulnerables a aislarse socialmente. Según datos de La Provincia, cerca de 100.000 canarios mayores de 65 años sienten soledad no deseada en las Islas. Por ello, el Ayuntamiento de Los Realejos ha puesto en marcha una iniciativa que busca acompañar a estas personas gracias a un equipo de ocho profesionales: una psicóloga, una trabajadora social, cinco acompañantes y un auxiliar administrativo. Una incorporación temporal que ha sido posible gracias al Plan de Empleo municipal, en colaboración con el Cabildo de Tenerife. La trabajadora social, Salomé Silva, nos explicaba a los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife los beneficios de este proyecto, que busca acercarse a las personas mayores del municipio que viven solas, que pasan gran tiempo en aislamiento social, o incluso "brindar un respiro, o un tiempo de descanso, a la figura de la persona cuidadora", explica Silva. El proceso de acompañamiento comienza con las derivaciones de las trabajadoras sociales de la zona, que consideran que ciertos usuarios pueden ser susceptibles de ser beneficiarios de este servicio. De ahí, contactan telefónicamente: "Realizamos una primera visita al domicilio para presentar el proyecto, conocerlos y comentar un poco a ver qué es lo que les gustaría hacer en el tiempo de acompañamiento".  Silva reconoce que se dan muchísimos casos de personas mayores que sienten la soledad como una losa, pero que tristemente este tipo de situaciones pasan desapercibidas. La psicóloga María José Rodríguez se suma a las palabras de Silva. Reconoce que la soledad no deseada, especialmente cuando es prolongada, puede tener graves consecuencias tanto para la salud física como para la mental:  "A nivel físico, lo que detectamos es que puede aumentar el riesgo de las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes...". También ven casos de deterioro cognitivo, incluyendo problemas de demencia. "En salud mental, puede llevar a la depresión, a la ansiedad, al aislamiento social y a un deterioro general de la calidad de vida". En cuanto a las situaciones, los escenarios de estas soledades pueden ser muy diferentes, pues hay personas que deciden estar solas y hacerse cargo de sus vidas, mientras que hay otras que no pueden disponer de toda la atención de sus familiares o la posibilidad de estar en sus casas. De hecho, la psicóloga explica que para las personas mayores su hogar es su refugio, donde se sienten seguros a pesar de su soledad: "Intentan hasta el último momento estar en sus casas para sentirse en su núcleo afectivo familiar y es en el sitio donde han crecido y vivido experiencias". Herramientas para identificar emociones, técnicas de respiración, mindfulness, risoterapia... Estos son algunos de los recursos que ofrece Rodríguez en sus terapias a los usuarios y al resto del equipo de profesionales para que puedan reconectar con sus emociones.  "La soledad nos arrastra a generar un bucle de pensamientos negativos. Nosotros intentamos aplicar este tipo de herramientas de inteligencia emocional para que puedan comunicarse y tener bienestar a su alrededor".

Miles de personas marchan por Compostela para exigir más soberanía para Galicia sin olvidarse de Altri

Miles de personas marchan por Compostela para exigir más soberanía para Galicia sin olvidarse de Altri

Miles de personas han acudido este viernes a la tradicional marcha convocada por el BNG con motivo del Día Nacional de Galicia, que este año ha tenido como lema "Galiza Sempre! Unha nación en marcha pola súa soberanía". Los manifestantes han partido a las doce del mediodía de la Alameda del centro de la capital gallega, desde donde han recorrido las principales arterias de la ciudad hasta terminar introduciéndose en el casco histórico con rumbo a la Praza da Quintana, según recoge EFE. Encabezando la marcha, además de múltiples banderas independentistas, ha ido un grupo de músicos con percusiones y gaitas, que han amenizado con melodías tradicionales una convocatoria reivindicativa y, al mismo tiempo, festiva para conmemorar el denominado por el Bloque como Día de la Patria Gallega. Los participantes han entonado cánticos habituales como "Galiza ceibe, poder popular" o "Quen queira, quen non, Galiza e unha nación", además de consignas propias de otras causas, como el habitual "Altri non" , de las reivindicaciones contra la factoría de celulosa que la multinacional portuguesa pretende levantar en Palas de Rei (Lugo) . Además, los manifestantes han portado carteles y enseñas de hermanamiento con otros pueblos que consideran aliados , como la ikurriña vasca, la "senyera" catalana o banderas de territorios como Cuba, Palestina, Portugal, Brasil, Gales o Venezuela. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón , ha atendido a los medios instantes previos al inicio de la marcha, ante quienes ha defendido que esta convocatoria simboliza una causa a la que ha invitado a todas las personas que llevan a "Galicia en la cabeza y en el corazón". La líder nacionalista ha sostenido que el Bloque aspira a ser "la casa común" de todos los gallegos y ha defendido que, frente a la "corrupción rampante" de partidos como PP y PSOE, en su partido nunca ha habido personas condenadas por estas prácticas irregulares.

El bádminton se mueve en Motril bajo las siglas del Club Deportivo Tropisport

El bádminton se mueve en Motril bajo las siglas del Club Deportivo Tropisport

En octubre de 2023 nació el Club Deportivo Tropisport, entidad que pretendía ser la avanzadilla del bádminton en Motril. En mayo de 2024 se convertía en el único club de la provincia de Granada que desarrollaba el programa Bádminton + Escolar de la Federación Española de Bádminton. Se trata de una iniciativa promocional para que alumnas/os de 5º y 6º de Primaria se inicien a la práctica del bádminton y que el Club Deportivo Tropisport llevó a 15 colegios del municipio. Así, los alumnos y alumnas podían familiarizarse con los materiales, normativas y golpeos básicos de este deporte. En estas dos temporadas de existencia el club, que ha venido realizando sus entrenamientos en las instalaciones deportivas del Instituto de Enseñanza Secundaria Giner de los Ríos, ha participado de manera regular en los Circuitos Provinciales de Bádminton, tanto de Granada como de Almería, que organizaron las respectivas Diputaciones Provinciales. En ellos vienen destacando África Ferre y Alba Blanco, en la categoría sub 13; Paula López, Martina López y Arsenii Prystai, en sub 17. Además, África fue la vencedora en los dos últimos torneos del Circuito almeriense y en la última del granadino.