
La mirada «comprometida con la realidad» de Venancio Blanco
La Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz acoge a partir de este lunes la muestra 'Latencia de realismo', una muestra que se centra en la obra del escultor salmantino Venancio Blanco . Dicha exposición, comisariada por Álvaro Santamaría y reúne cerca de una treintena de esculturas en diferentes materiales además de dibujos en múltiples soportes y técnicas, veinte reproducciones de obras de arte de otros artistas y dos fotografías. 'Latencia de realismo' propone un diálogo entre la obra de Venancio Blanco y la de grandes figuras de la historia del arte como Hans Holbein, Berruguete, Clara Peeters u Honoré Daumier . La exposición explora la mirada comprometida del escultor con la realidad y cómo distintos motivos que inspiraron su obra cobran nueva vida en esta selección. La muestra ha sido inaugurada por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el presidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco Quintana; y el director territorial de Fundación MAPFRE, Francisco Pons. Esta es ya la vigésima exposición organizada en el marco del convenio firmado en 2014 entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación MAPFRE y la Fundación Venancio Blanco. Durante su intervención, el alcalde ha destacado que «esta exposición nos acerca de nuevo a las múltiples facetas de Venancio Blanco : escultor, dibujante, grabador y artista profundamente comprometido con su tiempo», al tiempo que animó a visitar la muestra «en un espacio tan emblemático como Santo Domingo de la Cruz». La entrada es gratuita y podrá visitarse hasta enero de 2026 y el horario de apertura es de martes a viernes de 17:00 a 21:00 horas; sábados, domingos y festivos de 1:.00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Además de la exposición, los visitantes pueden recorrer los jardines del recinto y acceder a la colección permanente de la Fundación Venancio Blanco. Desde la firma del acuerdo en 2014, más de 147.000 personas han visitado las diecinueve exposiciones anteriores del escultor en esta sala, siendo la primera de ellas 'La música en la escultura de Venancio Blanco', inaugurada en enero de 2015.