La reducción de la jornada laboral, una piedra más en el camino para el sector agrario: "Se verán pronto las consecuencias"

La reducción de la jornada laboral, una piedra más en el camino para el sector agrario: "Se verán pronto las consecuencias"

Se veía venir, el Pleno del Congreso de los Diputados ha hablado. Ha votado en contra de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales gracias a los votos de Junts, PP y Vox, que suman una mayoría absoluta de 177 diputados. El proyecto más importante llevado a cabo por la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no consigue salir adelante; de momento. Claro que esto no quiere decir que el Gobierno arroje la toalla. No, buscará la puerta de atrás para colar esta reducción que supondrá un verdadero calvario para sectores como el comercio de proximidad, como es el salmantino, y el sector agrario. Bien está defender el Estado del Bienestar, pero ¿A qué precio? Hay sectores a los que no se les puede obligar a cumplir una ley que puede suponer la puntilla a una actividad en la que no generan ingresos  o que dejen de contratar; o lo que es peor, despidan a sus trabajadores. Quizás hay que darle otra vuelta de tuerca al proyecto que finalmente el Gobierno de Pedro Sánchez meterá en forma de decreto para que entre en vigor inmediatamente y sin necesidad de que lo autorice el Congreso. En COPE Salamanca hemos valorado esta cuestión con José Manuel Cortés, presidente de COAG Salamanca. Le hemos hecho la pregunta del millón ¿Se puede reducir la jornada laboral en el campo? Ha sido muy claro y contundente  "es muy complicado, el sector no se puede adaptar fácilmente a este cambio. Si hay que hacerlo de forma obligada avisa que pronto se verán las consecuencias". Entre ellas suponemos que se encuentra el cierre de explotaciones porque son más los gastos que los ingresos y que por mucha vocación que uno tenga al final lo que prima es el rendimiento económico por lo menos para seguir viviendo y manteniendo a las familias. De otro lado, si las explotaciones agrarias ahora mismo se esfuerzan por cumplir con todas las normativas que tienen abiertas (europea, nacional, regional) todavía se les va a exigir un mayor rigor y esfuerzo. Confirma José Manuel que el sector está muy preocupado porque tampoco existe mano de obra cualificada para contratar. Entonces, se pregunta ¿Cómo vamos a contratar personal adicional para respectar la reducción de la jornada laboral si no hay gente? A esto se suma otra dificultada añadida, el relevo generacional. Los actuales hombres y mujeres del campo ya van teniendo una edad. Los jóvenes no quieren dedicarse a ello ni en pintura. ¿Por qué? Pues porque ven todas las trabas y dificultades que tienen sus padres o las actuales generaciones y no quieren esa vida. Como decíamos antes, el sector agrario tiene muchos frentes y muchas peleas por delante. La más inminente tiene que ver con la Política Agraria Común, la PAC. Se ha puesto sobre la mesa en SALAMAQ 2025, en la Feria Agropecuaria de Salamanca. La nueva PAC 2028-2034 se presenta con menos presupuesto y más incertidumbre. Coinciden las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG en que supone un golpe directo al sector al reducir en un 22% el presupuesto plurianual aprobado por la Comisión Europea; algo que pone en riesgo la seguridad alimentaria. A mayores, se desvirtúa totalmente el sentido de la PAC. "Era una ayuda, un sustento para el ganadero; ahora se queda en nada" nos dice José Manuel Cortés. Las organizaciones tienen claro que si esta propuesta de PAC no se rectifica en los despachos, se hará en la calle. Anuncian movilizaciones en unidad de acción a partir del mes de octubre para echar atrás un planteamiento que desmantela el sistema de garantía de producción de alimentos. Todavía tienen esperanzas. A finales de este mes de septiembre, el Parlamento Europeo debe emitir un informe. Confían en que se rechace la propuesta de PAC y se elabore una nueva con un presupuesto seguro y que garantice el futuro de los profesionales del campo.

Cincuenta organizaciones entregan al Gobierno regional una enmienda a la totalidad a sus Presupuestos

Cincuenta organizaciones entregan al Gobierno regional una enmienda a la totalidad a sus Presupuestos

Medio centenar de organizaciones sociales, vecinales, medioambientales, políticas y sindicales firman una carta entregada este jueves en el Palacio de San Esteban en el que piden al Gobierno que ponga fin al "inadmisible recorte en aspectos sociales conseguidos durante años" que suponen los Presupuestos regionales aprobados este verano en la Asamblea Regional.

Así será la contrarreloj en Valladolid: 15 kilómetros menos, todo vallado y un impresionante despliegue policial

Así será la contrarreloj en Valladolid: 15 kilómetros menos, todo vallado y un impresionante despliegue policial

La etapa de este jueves de la 80ª Vuelta a España, la decimoctava, es la contrarreloj con salida y llegada en Valladolid que se presume clave en el desenlace de la carrera; junto a la penúltima jornada, con final en la Bola del Mundo. La de este jueves iba ser una crono larga para lo que se estila en el ciclismo moderno, 27,2 km, y completamente llana salvo un pequeño repecho casi inapreciable al final del primer tercio del recorrido. Sin embargo el recorrido ha quedado cercenado a solo 12'2 kilómetros por las calles de Valladolid para evitar problemas y garantizar la seguridad de los ciclistas ante las protestas contra el Israel que se vienen produciendo desde hace días. La organización ha establecido un punto intermedio en el trayecto, en el km 8,4 y el primer corredor, el neerlandés Oscar Riesebeek, tomará la salida a las 14:35 minutos, 23 después de lo que estaba previsto en un primer momento. Joao Almeida arrancará a las 17:15 horas y Vingegaard lo hará dos minutos después. La salida y la meta serán las previstas inicialmente y los 12'2 kilómetros que recorrerán los ciclistas estarán totalmente vallados. Además, se ha desplegado un dispositivo de unos 1.000 agentes durante todo el recorrido que velarán por la seguridad de los ciclistas. Esto llega tras la amenaza de boicot de grupos pro-Palestina que han llamado a la movilización.

Mientras buscaba piso, un universitario dio con la peor parte de la crisis del alquiler: perdió 700 euros con la estafa de idealista

Mientras buscaba piso, un universitario dio con la peor parte de la crisis del alquiler: perdió 700 euros con la estafa de idealista

La búsqueda de piso para un estudiante puede convertirse en una carrera de obstáculos, especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona , lo que hace que en muchas ocasiones se opte por acudir a una residencia de estudiantes. Pero más allá del problema de tener que buscar de manera constante por una buena vivienda, se unen también los estafadores aprovechados de esta urgencia de los estudiantes, de tener un techo donde dormir antes de empezar el curso. Este es el caso de Iván Durán, un recién graduado en Filosofía que ha visto cómo su futuro académico pendía de un hilo tras ser víctima de un fraude perfectamente orquestado en Idealista, y que ha recogido La Voz de Galicia. El contexto. Iván, de 22 años y natural de Vilagarcía de Arousa, necesitaba encontrar una habitación en Madrid para poder cursar el máster de profesorado, un requisito indispensable para su futuro laboral. Y para meterle más presión, tenía pendiente una beca de 5.000 euros del propio Ministerio de Educación . Para que se la concedieran necesitaba contar con un domicilio fijo en el lugar donde iba a desarrollar sus estudios antes del 25 de septiembre. Esto hace que la urgencia a la hora de buscar hiciera que fuera aún más 'atractivo' de cara a los estafadores que encontramos en las plataformas inmobiliarias. En Genbeta Esta estafa se han vuelto casi imposible de detectar gracias a la IA. Y los que la usan van a por los empleados de las empresas El inicio de la estafa. Tras dos meses de búsqueda intensiva en Idealista, dio con una habitación que parecía cumplir con todos los requisitos. "Desde que empiezas a buscar te das cuenta de que hay mucho peligro. Desde habitaciones creadas por inteligencia artificial hasta pisos que en realidad no existen, así que procuré ser muy precavido", explica Iván a La Voz de Galicia. Ganarse su confianza. Como hemos visto en otras muchas estafas, el objetivo de los estafadores es ganarse la confianza de sus víctimas para que le den toda la información personal posible. En este caso, el estafador utilizó técnicas muy elaboradas para ganarse su confianza. Para ello, el estudiante se comunicó por chat y teléfono con el anunciante de la habitación que había encontrado, y este le proporcionó un nombre y DNI que tras ser verificado por Iván correspondía al de un directivo de sucursal bancaria. Y lógicamente... ¿Quién va a desconfiar de alguien que trabaja en un alto puesto de un banco? El contrato. Para darle un toque más de confianza llegó el momento en el que el supuesto arrendador le envió el contrato de alquiler. En este caso contaba con once páginas y aportada una sensación de seguridad al ofrecer diferentes detalles técnicos. Iván incluso utilizó Google Earth para comprobar las vistas del piso y la existencia del portal. El pago. El punto de inflexión llegó cuando, para asegurarse la habitación, el estafador le propuso pagar una fianza y el primer mes de alquiler. En total, 700 euros que Iván transfirió al haber hecho todas las comprobaciones que una persona 'desconfiada' puede hacer para evitar ser estafado. Tras este pago, el supuesto casero llegó a decirle que cuando fuera a ver el piso no hacía falta que comprar un billete de vuelta para regresar a su hogar, ya que podría quedarse a dormir en su nueva habitación. Sin embargo, poco después, la comunicación se cortó y el anuncio de la habitación volvió a aparecer en Idealista pero con otro nombre. La estafa ya se había dado. El final. Al llegar a Madrid, sus peores temores se confirmaron. El portero del edificio le informó de que en el piso vivían unas personas mayores que no alquilaban habitaciones. De esta manera, este estudiante posgrado se veía en Madrid sin lugar donde dormir, sin dinero en su cuenta y con el riesgo de perder tanto la beca como el acceso al máster que le permitiría seguir avanzando en su vida laboral. Un problema extendido. El caso de Iván no es un hecho aislado por desgracia, ya que el auge de internet como herramienta principal para la búsqueda de viviendas hace que aumente el nivel de estafas . La necesidad de urgencia es una de las armas más poderosas de los estafadores para aprovecharse de los estudiantes que llegan nuevos a una gran ciudad. Pero esto se suma también a precios inusualmente bajos para un piso o habitación que son preciosos. En Genbeta Cambiando una letra del e-mail suplantó a un abogado: condenado en Málaga por intentar robar 700.000 euros de la compra de un piso Pero para evitar ser cazados también se juega la baza de la suplantación de identidad, ya que cuentan con información de pisos completamente reales que se puede consultar a través de Google Maps. Además, también se aprovechan de la distancia de los estudiantes, ya que si una persona está en Galicia y busca un piso en Madrid, lógicamente no va a poder ir a verlo en persona antes de hacer el pago. De esta manera, se consuma una estafa casi perfecta. Idealista, por su parte, ha comunicado que colaborará en la investigación y recomienda "mantener siempre la cabeza fría, utilizar el sentido común y nunca adelantar dinero hasta asegurarse de que todo está como lo dice el anunciante". El portal sugiere que las mafias pueden obtener datos de anunciantes legítimos a través de pishing para luego modificar los anuncios y cometer el fraude. Hay que protegerse. Para evitar ser víctima de esta estafa, siempre hay que desconfiar de las gangas que haya en internet y visitar siempre el piso en persona. Es cierto que puede ser complicado si hay una gran distancia por medio, aunque al final un viaje de un día puede suponer la diferencia entre ser estafado o no. Además, puede ser importante verificar la identidad del arrendador a través de una nota simple del Registro de Propiedad y no fiarse de los contratos que sean muy detallados porque puede dar pie a una falsa seguridad que provoque que se haga un pago adelantado de un piso que en verdad no existe. Imágenes | nhamoinet En Genbeta | Cómo denunciar fraudes en Internet y ciberestafas - La noticia Mientras buscaba piso, un universitario dio con la peor parte de la crisis del alquiler: perdió 700 euros con la estafa de idealista fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Ni vinagre ni amoníaco: el sencillo truco que usan los expertos para eliminar el moho negro de las juntas sin esfuerzo

Ni vinagre ni amoníaco: el sencillo truco que usan los expertos para eliminar el moho negro de las juntas sin esfuerzo

Con el paso del tiempo, el moho negro que aparece en las juntas de tu baño o cocina, se acaba incrustando convirtiendo la tarea de acabar con el en algo odioso e interminable. Si lo has probado todo y no consigues resultados, hay un truco revelado por expertos en limpieza que debes conocer. Esta técnica, … Continuar leyendo "Ni vinagre ni amoníaco: el sencillo truco que usan los expertos para eliminar el moho negro de las juntas sin esfuerzo"

Ni agua del grifo ni vinagre: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas

Ni agua del grifo ni vinagre: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas

Lavar las fresas de forma correcta es casi una necesidad para quienes buscan reducir la presencia de sustancias químicas en su dieta diaria. A diferencia de frutas con piel gruesa, las fresas presentan una superficie porosa y sensible, que no actúa como barrera ante contaminantes o pesticidas. Esto las convierte en uno de los cultivos … Continuar leyendo "Ni agua del grifo ni vinagre: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas"

Bernabé, sobre el vídeo del Cecopi: "Es la prueba de que el Es-Alert estaba a las 19 horas"

Bernabé, sobre el vídeo del Cecopi: "Es la prueba de que el Es-Alert estaba a las 19 horas"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha señalado este jueves al ser preguntada por las imágenes del Cecopi del día 29 de octubre reveladas por TVE que estas evidencian que el mensaje del Es-Alert estaba "estaba escrito antes de las siete de la tarde". "Es la prueba clara", ha incidido apuntando al vídeo en el que se ve y oye a la exconsellera Salomé Pradas dictar instrucciones para incorporarlas al SMS que acabaron recibiendo los móviles de la provincia de Valencia a las 20:11 horas.

El Estradense se medirá al Bergantiños en los octavos de la Copa Federación

El Estradense se medirá al Bergantiños en los octavos de la Copa Federación

El sorteo de los octavos de final de la Copa Federación ha emparejado al Estradense y al Bergantiños. El choque se disputará el próximo miércoles en el campo de As Eiroas, en horario por confirmar. Los de Manuti se miden así al equipo de Segunda RFEF que quedaba en su bombo. Los otros dos equipos de la zona Noroeste, ambos de Primera RFEF, el Ourense CF y el Zamora, sen enfrentarán en O Couto. Los vencedores de ambas eliminatorias se verán las caras en la siguiente ronda, con el pase a la Copa del Rey en juego, donde les aguardaría un rival de Primera División.

José Pablo López responde con ironía a Mariló Montero tras sus críticas a RTVE: "Todavía tengo recaídas"

José Pablo López responde con ironía a Mariló Montero tras sus críticas a RTVE: "Todavía tengo recaídas"

La polémica intervención de Mariló Montero en 'La Revuelta' sigue generando reacciones. La presentadora, que acudió al programa de David Broncano como concursante de 'MasterChef Celebrity 10', sorprendió al convertir su entrevista en un alegato político en el que acusó a RTVE de tener una “ideología de izquierdas en toda la parrilla”.

José Pablo López responde con ironía a Mariló Montero tras sus críticas a RTVE: "Todavía tengo recaídas"

José Pablo López responde con ironía a Mariló Montero tras sus críticas a RTVE: "Todavía tengo recaídas"

La polémica intervención de Mariló Montero en 'La Revuelta' sigue generando reacciones. La presentadora, que acudió al programa de David Broncano como concursante de 'MasterChef Celebrity 10', sorprendió al convertir su entrevista en un alegato político en el que acusó a RTVE de tener una “ideología de izquierdas en toda la parrilla”.