
Ya es oficial: el Valencia recupera la Senyera
El conjunto de Mestalla recupera la 3ª equipación después de vestirla por última vez en la temporada 2022/23
El conjunto de Mestalla recupera la 3ª equipación después de vestirla por última vez en la temporada 2022/23
La villa serrana de Arbancón vivirá este próximo sábado, 26 de julio, la segunda y última jornada de la IX edición de 'Arbancón a la luz de las velas' , una iniciativa turística y cultural que, tras nueve años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Sierra Norte de Guadalajara . Su éxito y creciente proyección obtuvieron un importante respaldo institucional en septiembre de 2024, cuando fue galardonada como Mejor Destino Turístico de Castilla-La Mancha , en la categoría de entidades locales, durante la gala de los Premios de Turismo celebrada en Cogolludo. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, recogió el premio de manos del presidente regional, Emiliano García-Page , y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco , acompañado por vecinos y representantes de ADEL Sierra Norte, entidad que también apoya y visibiliza esta iniciativa como modelo de dinamización rural. «Este premio reconoce el trabajo de todo un pueblo . En solo nueve años hemos creado un destino que posiciona a Arbancón y a toda la comarca como referente turístico», destacó el regidor arbanconero. Desde su primera edición, en 2016 , el evento no ha dejado de crecer, tanto en público como en impacto económico y social. «'Arbancón a la luz de las velas' llena las plazas hoteleras, dinamiza la restauración local y comarcal y demuestra que los pueblos pequeños, con ilusión y esfuerzo, también pueden convertirse en motores de desarrollo», añade Bravo, que ya estudia solicitar para la fiesta la declaración de Interés Turístico Provincial. Inspirada en la tradición de las 'Candelas de febrero' , esta celebración se ha convertido en una seña de identidad del Arbancón estival. La actividad se desarrolla en los dos últimos fines de semana de julio , y consiste en iluminar el pueblo con más de 10.000 velas que crean formas artísticas y ambientan calles, plazas, y fachadas decoradas por los propios vecinos. El acceso al recorrido iluminado requiere una entrada simbólica de 4 euros . Esto permite controlar aforos, evitar aglomeraciones y contribuir a la autosostenibilidad del evento, así como a la restauración del patrimonio local. La edición de este año arrancó el pasado 19 de julio, con la asistencia de más de 1.600 personas , y tendrá su broche final este sábado 26 de julio, a partir de las 22:00 horas . Antes del encendido, los visitantes pueden disfrutar de un completo programa Las actividades darán comienzo a las 20:30 horas con las jornadas de puertas abiertas del Museo de Historia y Costumbres, el Museo del Apellido y la Iglesia de San Benito Abad (siglo XVII), que contará con un sistema de audioguías para enriquecer la experiencia de los visitantes. A las 21:30 horas , desde la Plaza de la Iglesia, se ofrecerá la visita guiada «Arbancón Pueblo Mágico», un recorrido que invita a conocer los rincones más emblemáticos del municipio. Uno de los momentos más esperados llegará a las 22:00 horas con el espectacular encendido de más de 10.000 velas , que transformará las calles en un escenario único de luz y emoción. La velada continuará a las 23:30 horas con el concierto 'Música a la luz de las velas' , a cargo del grupo 'Toda una vida', que se celebrará en la fachada del museo. Este evento contará con aforo limitado y requerirá entrada previa. Para cerrar la noche, a las 00:30 horas tendrá lugar la visita guiada nocturna 'Un Arbancón de Leyenda', organizada por estudiantes de Historia y Turismo de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), dentro del programa Campus Rural.
Un equipo internacional ha confirmado la existencia de un nuevo planeta en la zona habitable de una estrella cercana. Se trata de una supertierra que podría albergar agua líquida, lo que convierte al sistema L 98-59 en uno de los más prometedores para la búsqueda de vida extraterrestre.
Los detalles: La jueza Rocío Pilar Vargas, magistrada del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, ha dictado la orden de ejecución definitiva tras el fallo del Supremo.
Los efectos a largo plazo en el nivel del mar del Último Máximo Glacial, hace 21.000 años, pudieron transformado las rutas migratorias y determinar el surgimiento de civilizaciones en África.
Después de una primera parte vibrante y con ocasiones para los dos equipos, los cambios a granel bajaron el ritmo del derbi. Parecía que el duelo de rivalidad ya había dejado lo mejor. Sin embargo, todo cambió con una dudosa falta alejada sobre el joven Abdoul Bojang. Iturbe acababa de debutar en la portería del Elche. Y el debut no pudo ser más amargo. El jugador llegado del filial del Atlético de Madrid subestimó el poderío y la calidad de Oriol Soldevila. Un hombre en la barrera para una falta desde 25 metros y un par de pasos por delante de la línea de gol fueron letales para el cuadro franjiverde. Zapatazo del jugador barcelonés a la escuadra y primera gran alegría de la temporada para los sufridos seguidores herculanos. El Hércules de Torrecilla gustó en su puesta en escena en esta pretemporada. Seguramente, más de lo esperado. Unos 8.000 espectadores se dieron cita en las gradas del Rico Pérez con un ambiente que denotaba que no era un amistoso más de verano, era un derbi. Luego se completó la noche negra de Iturbe. Cesión comprometida para el meta franjiverde, presión asfixiante del joven Guti y gol de carambola para cerrar el 2-0 definitivo. El sello de Torrecilla sigue inalterable. Intensidad, agresividad y dosis altas de intensidad. Al margen del golazo de Soldevila, destacaron mucho en la primera toma de contacto de la pretemporada el camerunés Ben Hamed y el central Nacho Monsalve. Ambos estuvieron a un buen nivel. El Elche decepcionó. Demasiados canteranos en la segunda parte, falta de jugadores con peso para competir en Primera División y un mercado en el que queda mucho trabajo. El Hércules se enfrentará la próxima semana al Villarreal B en el siguiente encuentro de la pretemporada. Y ambos equipos reeditarán el derbi dentro de dos semanas, el 9 de agosto, en el estadio Martínez Valero.
Según la EPA, en total hay 79.300 personas en situación de desempleo, la menor cifra histórica desde 2008 La capital, a la cola del empleo entre las 'ciudades' de la provincia Granada
Para muchos usuarios, este año Samsung ha tomado varias malas decisiones con sus dispositivos de gama alta. La compañía tenía en su mano actualizar las baterías de los Galaxy S25 y del recién presentado Galaxy Z Fold 7, pero no lo ha hecho. Pese a tener una nueva tecnología que permite llevar las autonomías de […] Seguir leyendo: El primer detalle del Samsung Galaxy S26 Ultra es decepcionante: olvídate de la mejora más esperada
Este restaurante situado en Huelin se caracterizaba por el uso de productos de proximidad en todo Estas son las calles de Málaga que se encuentran entre las mejores de España para tapear
El periodo para presentar la declaración de la Renta 2024, esa que realizamos en este 2025, ya terminó a finales de junio. Y lo normal es que a estas alturas Hacienda ya te haya devuelto el dinero correspondiente en el caso de que le tocase hacerlo, aunque puede haber casos en los que todavía no te lo hayan ingresado debido a que estén revisando algunos puntos conflictivos. Y eso es lo que vamos a explicarte ahora, vamos a intentar decirte cuáles son las posibles razones por las que Hacienda todavía no te ha devuelto el dinero cuando la declaración te ha salido a cobrar. Esto puede estar mirando Hacienda todavía Lo normal es que cuando Hacienda revisa una declaración y te sale a devolver, te hagan el pago en poco tiempo. Cuando todo está bien, ya muchos de nosotros hemos recibido los ingresos. Sin embargo, a veces pueden tardar más porque están revisando los puntos más críticos de la declaración. Para saber si el retraso se debe a esto, puedes consultar el estado de la Renta desde la web o desde la app móvil. Si en el estado aparece que está en comprobación , esto significa que el retraso se debe efectivamente a que están revisando la información que has presentado de manera detenida, y que por eso se está retrasando la devolución. Una cosa que debes saber es que cuando Hacienda se pone a mirar algo de forma detenida, es posible que te llegue un requerimiento de información . Esto será una carta postal que te llegará pidiendo que aportes facturas de gastos deducidos, certificados fiscales, información de movimientos de dinero, o lo que consideren necesario. Estas son las principales razones por las que Hacienda puede estar revisando tus datos y llegar a enviarte un requerimiento: Deducciones : Hay una gran cantidad de deducciones de la Renta por las que puedes ahorrar dinero en la declaración, desde reformar tu coche a comprar un coche o gastar dinero en gafas. Pero hay algunos que varían según la comunidad autónoma, y si te has deducido en la declaración algo que no corresponde o algo para lo que no has aportado la información necesaria, te requerirán facturas o más información para verificarlo. Alquiler de la vivienda . Cuando alquilas una vivienda tienes un ingreso que no se factura como tal, por lo que al principio del alquiler es posible que se te solicite el contrato y los recibos de pago para que se te aplique la deducción de una manera correcta. Se comprobará que todo es tal y como indica en los papeles. Criptomonedas . La Agencia Tributaria comprueba cada vez más los movimientos que puedas hacer con criptomonedas, y es muy importante que las declares adecuadamente en la Renta para saber los beneficios que has podido tener con ellas y que se te aplique el porcentaje de IRPF correspondiente. Deudas con la administración : En algunas ocasiones, aunque la declaración sea correcta también puede retrasarse la devolución en el caso de que tengas alguna deuda con Hacienda, la Seguridad Social, tu ayuntamiento o incluso multas impagadas con la DGT. Si es así, estas se te descontarán de la deducción. En Xataka Criptomonedas en Renta 2024: cómo declararlas y en qué casos debes hacerlo en la declaración de 2025 Si se da alguno de estos casos, los funcionarios de la Agencia Tributaria se tomarán un tiempo extra para comprobar tus datos, y te enviarán un requerimiento para pedirte información extra si lo ven necesario. Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las devoluciones, o sea que puede que se lo tomen con calma. En Xataka Basics | Guía de Renta 2024: calendario, pasos previos y cómo prepararte para la declaración de 2025 - La noticia Todavía no te han devuelto la Renta 2024: esto es lo que pueden estar revisando en tu declaración de este 2025 fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha dejado claro este jueves que le «encantaría» tener «un ministro o una ministra que sea albañil o limpiadora». La también líder de Sumar ha resaltado que le parecería «maravilloso» tomar una decisión así, al tiempo que defiende que no hace falta ninguna licenciatura para … Continuar leyendo "Yolanda Díaz: «Me encantaría tener un ministro albañil o una ministra limpiadora»"
La jutgessa d'Osca que instrueix la causa del retorn de les obres de Sixena a l'Aragó rebutja els recursos del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) sobre el risc de destrucció de les obres si són manipulades i obliga a executar de manera "definitiva" la sentència en un termini de set mesos o que, en el seu defecte, el patronat del museu aporti un pla alternatiu de calendari del retorn en un termini de deu dies. La resolució és ferma i la magistrada assenyala que no cap recurs. Així, abans d'acabar el febrer del 2026, Catalunya haurà de tornar les pintures murals de Sixena a l'Aragó, i passaran del MNAC, on estan exposades ara, a restituir la Sala Capitular del Monestir de Vilanova de Sixena. Després d'anys de periple judicial, en una qüestió que ha esdevingut qüestió d'estat a Catalunya per defensar el patrimoni que considera seu, la magistrada referma la fallada en favor del govern de l'Aragó que ja va confirmar el Tribunal Suprem aquest maig . Els tècnics de l'Executiu aragonès, que ara presideix el popular Jorge Azcón, podran accedir a les sales 16 i 17 del MNAC durant el temps que sigui necessari per executar les tasques, estant tots dos espais tancats al públic del museu. El museu també està obligat a donar tota la informació relativa a la conservació de les obres i a les condicions ambientals de la sala —temperatura i humitat relativa— per garantir la seva "seguretat". El MNAC avisa del perill per la integritat de les pintures El MNAC ha defensat al llarg dels darrers mesos davant del jutjat que existeix una " incapacitat tècnica" per dur a terme el trasllat de les obres en els terminis que marca la llei "sense posar-les en risc ". El museu sosté que existeix riscs extraordinaris per la integritat de les pintures murals si se sotmeten al moviment que implica el trasllat a l'Aragó, donat que extreure-les de l'ambient de preservació en què es troben podria fer que s'esmicolessin. La fragilitat de les pintures ve condicionada per l'incendi que van patir l'any 1936 a Sixena. Ara mateix, el que hi ha són restes calcinades que tenen un gruix màxim d'un mil·límetre, arrencades amb una tècnica denominada strappo , i muntades damunt d'un suport de fusta sobre una tela. Per tot plegat el museu no parla d'un mural sinó d'un artefacte format per diverses capes. Aragó va sol·licitar l'execució forçosa El govern de l'Aragó, que presideix el popular Jorge Azcón, va presentar el 27 de juny al Jutjat Civil de Primera Instància i Instrucció número 2 d'Osca la sol·licitud d'execució forçosa de la sentència que ordena el retorn de les pintures murals. Una vegada vençut el termini de lliurament voluntari en què el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) havia de tornar els béns, l'Executiu aragonès ha fet aquesta petició al jutjat per dur a terme l'execució forçosa de la resolució judicial. Azcón va asseverar que les pintures havien de tornar " a les bones o a les males ". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
La cuantía procede de los fondos que estaban consignados durante el proceso judicial con Aena por la expropiación de los terrenos de la ampliación del aeropuerto y que ahora ya se pueden utilizar Hemeroteca - La sentencia para que el Ayuntamiento no pague 20 millones por las expropiaciones del aeropuerto ya es firme El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha dado luz verde a destinar un total de 7,4 millones de euros al Plan Asfalto, a la empresa municipal Aucorsa y a la gestión de Recursos Humanos, además de a distintas subvenciones, como al Campus Córdoba, iniciativa privada de formación profesional. Esta cuantía procede de los fondos que estaban inmovilizados desde hace años durante el proceso judicial entre el Consistorio y Aena, donde la empresa estatal pedía que el Ayuntamiento pagara por la expropiación de terrenos para la ampliación que se hizo del aeropuerto. En el mes de junio pasado cobró firmeza la sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba que daba la razón al Ayuntamiento y este no tendría que pagar alrededor de 20 millones de euros por dichas expropiaciones. En su día, Aena reclamó en los tribunales al Consistorio que este le abonara 14,9 millones de euros por estas expropiaciones de terrenos, más los intereses que se han acumulado en los diecisiete años que han transcurrido desde que en 2008 se realizara la operación. Ahora, vía urgencia, el Pleno municipal ha aprobado una modificación presupuestaria a propuesta del gobierno municipal para destinar ese dinero que estaba reservado, en concreto 7,4 millones de euros, a acciones del Plan de Asfaltado -968.020,90 euros-, también a la empresa municipal Aucorsa -3,5 millones para el déficit- y al área de Recursos Humanos -2,2 millones- que gestiona el personal municipal. Junto a ello, el Imdeec tendrá 1,5 millones más, la Delegación de Presidencia 250.000 euros, la delegación de Economía y Empleo 135.000 euros y varias subvenciones. Una de estas subvenciones será de 75.000 euros para el Campus Córdoba y otra de 230.000 euros es para el Imibic.
Richard Ferrer ha denunciado que no han recibido ninguna llamada por parte de la empresa tras las fiestas de San Fermín
Los trenes que unían la capital hispalense con Figueras y Málaga han salido hasta una hora y media más tarde de lo previsto. El historial de caos ferroviario en España es amplio.