Nueva victoria para Arensman en La Plagne; sin diferencias entre Pogacar y Vingegaard; Lipowitz acaricia el podio final

Nueva victoria para Arensman en La Plagne; sin diferencias entre Pogacar y Vingegaard; Lipowitz acaricia el podio final

El neerlandés Thymen Arensman dio la sorpresa en la última etapa alpina del Tour 2025, al imponerse en la cima de La Plagne con dos segundos de ventaja sobre el danés Jonas Vingegaard y el esloveno Tadej Pogacar. A falta de dos jornadas para el podio final de los Campos Elíseos, Pogacar afianza su liderazgo con una renta de más de cuatro minutos sobre Vingegaard, mientras que el alemán Florian Lipowitz, que fue cuarto en la etapa, asentó su tercer puesto en la general al superar en 41 segundos al británico Oscar Onley.

Continúan los cruces de acusaciones entre PP y PSOE por incongruencias en currículums

Continúan los cruces de acusaciones entre PP y PSOE por incongruencias en currículums

La dimisión de Noelia Núñez de sus cargos en el PP después de la polémica generada por sus estudios reales y cuáles figuraban en la web del Congreso, continuó esta mañana. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha jactado de que el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, "ha dejado de ser periodista" en la biografía que tiene colgada en la web del partido tras haberse enzarzado con él por sus títulos universitarios. Más tarde, el propio Tellado le ha replicado acusándole de hacer el "ridículo" afirmando que aunque es licenciado en Ciencias Políticas, ha trabajado como periodista y jefe de prensa". (Fuente: Europa Press/PP/X/)

Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha

Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha

Thymen Arensman puso su nombre en el Tour de Francia aprovechándose de la fatiga de Tadej Pogacar, que llegó al puerto de La Plagne, de categoría especial, muy cansado, dejando que Arensman se llevara la etapa. Ni el esloveno ni Vingegaard ni Lipowitz quisieron -o tuvieron fuerzas- para dar un ataque final que les llevara … Continuar leyendo "Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha"

El Govern impulsa proyectos culturales en centros educativos catalanes

El Govern impulsa proyectos culturales en centros educativos catalanes

El Departament de Cultura de la Generalitat ha abierto una nueva línea de ayudas para impulsar proyectos culturales y artísticos de carácter innovador en centros educativos de Cataluña, con una dotación de 722.578 euros. La convocatoria, abierta hasta el 16 de septiembre, está dirigida a entidades, fundaciones, empresas y cooperativas que quieran desarrollar iniciativas de nueva creación con alumnado de Primaria y Secundaria durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027. La medida busca fomentar la experimentación y la innovación educativa mediante la cultura y las artes, mejorar la comprensión de los lenguajes artísticos entre el alumnado, favorecer el pensamiento crítico y reforzar la cooperación entre espacios de aprendizaje formales y no formales. Los proyectos presentados deberán desarrollarse fuera de la ciudad de Barcelona, priorizando aquellos que se lleven a cabo en escuelas e institutos ubicados en territorios rurales, de menor densidad de población o en barrios y zonas urbanas con rentas por debajo de la media.  Cada proyecto podrá recibir una ayuda de entre 10.000 y 40.000 euros, en función de su alcance y características, con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura y la participación en actividades artísticas a alumnado de diferentes contextos sociales y territoriales. Esta línea de ayudas, financiada en un 80 % por el Ministerio de Cultura, forma parte de una estrategia del Govern para reforzar la presencia de las artes y la cultura en el ámbito educativo y garantizar los derechos culturales de toda la ciudadanía. La iniciativa se complementa con la convocatoria de ayudas para actividades municipales y comarcales de artes escénicas, música y artes visuales en centros educativos, con una dotación de 1.375.000 euros. Esta segunda línea, abierta hasta el 7 de octubre, está dirigida a ayuntamientos y consejos comarcales para facilitar la programación de actividades escénicas y musicales, así como procesos de práctica y creación artística en las aulas de Primaria y Secundaria. El objetivo es promover el contacto directo de los estudiantes con creadores y profesionales del sector cultural, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico en el alumnado. Con estas dos convocatorias, el Departament de Cultura destinará más de dos millones de euros para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en centros educativos de Cataluña. La Conselleria reafirma así su compromiso de facilitar el acceso a la cultura como herramienta de transformación y cohesión social, integrando las artes de forma transversal en el currículo educativo.