Embolic amb Lamine Yamal al vestidor del Barça

Embolic amb Lamine Yamal al vestidor del Barça

En un vestidor professional, és impossible que no existeixin embolics de gelosia i enveja, per molts factors. Des de jugadors que no accepten la suplència, fins a altres que no entenen la poca continuïtat que tenen. I en el cas del Barça no és una excepció, ja que és evident que moltes peces de la plantilla no estan satisfetes amb la situació actual que viuen. I si hi ha un episodi que ha generat molt enrenou, aquest és la renovació de Lamine Yamal. Des que es va anunciar el seu nou contracte, amb el salari i les primes que tindria, hi ha molts cracs que han protestat, i que no entenen per què estan per sota de l'hispanomarroquí en l'escala salarial. Perquè no ha agradat gens saber que pot arribar a convertir-se en el més ben pagat, superant Frenkie de Jong i Robert Lewandowski , si es compleixen una sèrie de variables segons el seu rendiment individual i els èxits col·lectius. Lamine Yamal Però aquí no acaba la cosa. També es queixen a Joan Laporta i a Deco del tracte tan permissiu que tenen amb el nou '10' , al qual li permeten absolutament tot. En el Camp Nou no sembla importar que l'extrem de 18 anys sigui protagonista lluny dels terrenys de joc per les seves festes, la seva vida nocturna i les seves polèmiques, un tracte molt diferent del qual tenen amb altres futbolistes, que han arribat a ser castigats per actes d'indisciplina. I el nou rol que tindrà Lamine a partir d'aquesta campanya tampoc ha agradat res a molts dels seus companys. Perquè s'ha filtrat que una de les condicions indispensables que Yamal i el seu agent, el controvertit Jorge Mendes, van imposar per firmar un nou document de treball amb el Barça era que passaria a ser l'estrella de l'equip, la referència ofensiva, i a tenir influència en totes les decisions importants que es prenen, com a Leo Messi en el seu moment. Jorge Mendes Unes responsabilitats molt grans per a un jugador que, recordem, encara continua estant en edat juvenil, i al qual li queda molt per demostrar en l'elit. Lamine, al marge de totes les crítiques rebudes Lamine, per la seva part, es manté al marge de totes les polèmiques en les quals ha estat involucrat, i també de les crítiques que ha rebut durant les últimes setmanes, que no han estat poques. Tampoc no sembla importar-li els problemes que hi ha en el Barça després de la seva renovació, i el seu únic objectiu és continuar jugant al 100%, i continuar amb la fantàstica evolució que ha tingut.

Bruno García pide a trabajadores de autobús y concesionaria poner fin al conflicto laboral

Bruno García pide a trabajadores de autobús y concesionaria poner fin al conflicto laboral

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha reclamado "responsabilidad" a los trabajadores de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca y a la empresa concesionaria para poner fin a la huelga indefinida. "Esta situación debe acabar ya", ha advertido en declaraciones a los medios de comunicación tras la presentación del proyecto de integración Muelle Ciudad en la Autoridad Portuaria de Cádiz (APBC). Si bien ha mostrado sensibilidad por las reivindicaciones de la platilla y ha reiterado a la empresa la necesidad de dialogar, ha remarcado que "la ciudad no se merece esto". Por ello, ha vuelto a hacer un llamamiento a la negociación del nuevo convenio, y ha descartado la opción de rescatar el servicio, dado que es un procedimiento complejo y largo. Por el contrario, ha recordado que el acuerdo alcanzado se incorporará al nuevo pliego de transporte urbano, todavía en elaboración. La huelga del servicio de autobús en Cádiz y San Fernanxo y entre ambas localidades cumple ya 15 días. El martes, las partes llegaron a un preacuerdo que fue tumbado ayer por los trabajadores.

Juanma Moreno: "Los puntos de encuentros no deben ser un circo"

Juanma Moreno: "Los puntos de encuentros no deben ser un circo"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado este jueves que en el caso de Juana Rivas --cuyo hijo menor debe entregar a su padre, Francesco Arcuri, por decisión judicial, para que pueda viajar a Italia--, "el Gobierno andaluz, en el ámbito de sus competencias, va a protegerlo en todo momento, pero no podemos meternos en los cometidos del Poder Judicial ni se deben convertir los puntos de encuentro en un circo". Así lo ha expresado Moreno en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por la portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, que ha afeado a la Junta que "no mueva un dedo" ante esa situación "flagrante", dado que Daniel tendrá que marcharse a Italia "contra su voluntad a volver a vivir con su padre, que está en un procedimiento judicial precisamente por maltratarlo". Moreno ha insistido en la idea del apoyo ofrecido desde su gobierno "desde el punto de vista psicológico, como lo hemos hecho hasta ahora, y con ayuda social y también los puntos de encuentro, que, por cierto, no puede convertirse en un circo, porque no es bueno para el menor, como han indicado los propios profesionales", ha subrayado al respecto. La Junta de Andalucía "no puede interrumpir ninguna decisión judicial", de modo que "solo un juez o una instancia superior puede hacerlo". Por tanto, el Ejecutivo autonómico "no se puede meter en los cometidos del Poder Judicial, y eso lo sabe usted", le ha instado el presidente andaluz. "Nosotros hacemos lo que nos corresponde, en el ámbito de nuestras responsabilidades, pero no podemos paralizar nada, porque no tenemos competencia", ha abundado Moreno. Por su parte, Nieto se ha referido a una situación "incomprensible" que ha generado "impotencia e indignación en muchísimas personas" en Andalucía. "Estamos hablando de un niño andaluz", ha remarcado, y ha hecho un llamamiento a la participación en las concentraciones de protesta convocadas en la tarde de este jueves en diversos puntos. "Podría haber hecho muchas cosas que no ha hecho", le ha afeado Nieto. Para ello ha esgrimido una ley de protección integral de la violencia de género, "que no ha utilizado", y una ley de protección para los menores, "que tampoco ha utilizado"; además, "se podía haber personado en la causa, pero no ha hecho nada. Usted verá", ha concluido su intervención.

Todos los datos sobre el cabildo extraordinario de la Macarena

Todos los datos sobre el cabildo extraordinario de la Macarena

La hermandad de la Macarena celebrará el próximo 29 de julio un cabildo general de carácter extraordinario , tal y como se ha venido comunicando a lo largo del mes. En dicho cabildo, los hermanos conocerán todo lo referente a las pruebas realizadas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el informe de su estado de conservación. Asimismo, se someterá a votación, si procede, la aprobación de una intervención sobre la imagen, que sería realizada por el restaurador Pedro Manzano. La cita, según ha informado la hermandad, dará comienzo a las 19:30 horas en primera convocatoria y a las 20:00 horas en segunda. La apertura de la basílica para el acceso de los hermanos se efectuará a partir de las 18:30 horas. La corporación recuerda que para participar en el cabildo es imprescindible acreditar la identidad con DNI o documento equivalente, tener al menos 18 años de edad y un mínimo de un año de antigüedad como hermano de la corporación. Una vez completado el aforo de la basílica, los hermanos ocuparán la parroquia de San Gil y, en caso de completarse este espacio, se habilitará también el salón de la casa de hermandad. Por otra parte, la corporación instalará pantallas de televisión y altavoces en los espacios habilitados para el cabildo repartidos de la siguiente manera: 6 pantallas en la Basílica, 6 en la Parroquia de San Gil y 2 en el salón Esperanza Nuestra. Todas las intervenciones por parte de los hermanos se realizarán en el interior de la basílica. La hermandad recuerda que está terminantemente prohibida la grabación de audios o vídeos, así como la toma de fotografías durante el desarrollo del cabildo, ya que ello supondría una vulneración del secreto de cabildo, tal como establece la normativa vigente. Por último, tras la dispensa obtenida por la autoridad eclesiástica, al cabildo acudirán representantes del IAPH y el restaurador Pedro Manzano para explicar todo lo referente al estado de conservación de la Macarena.

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte

Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte

Caminar con regularidad es beneficioso para prevenir múltiples problemas de salud, no solo las enfermedades cardiovasculares. Esta es la principal conclusión de un metaanálisis publicado en la revista The Lancet Public Health , basado en datos de más de 160 000 adultos. El estudio, liderado por un equipo internacional de investigadores, muestra que caminar aproximadamente 7000 pasos al día se asocia con una reducción del riesgo de varias dolencias graves , como las cardiovasculares (reducción del 25 %), cáncer (6 %), diabetes tipo 2 (14 %), depresión (22 %), demencia (38 %) o las caídas (28 %), así como con una disminución del 47 % en el riesgo de muerte por cualquier causa. A diferencia de estudios previos centrados principalmente en la salud cardiaca o las tasas de mortalidad generales, el nuevo trabajo es el primero en examinar de forma exhaustiva cómo dar más pasos al día puede reducir el riesgo de padecer distintos problemas de salud . “Este análisis muestra que caminar no solo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares o a reducir la mortalidad, sino que también protege frente a trastornos metabólicos, mentales y neurológicos”, comenta a SINC Borja del Pozo Cruz , investigador sénior de la Universidad Europea de Madrid y coautor del trabajo. “Esto refuerza el mensaje de que promover el movimiento diario –caminar en nuestro caso– tiene beneficios multisistémicos y puede integrarse en estrategias de salud pública más holísticas”, agrega el investigador español. La revisión incluyó 57 estudios , de los cuales 31 se integraron en los metaanálisis. Los autores destacan que, en conjunto constituye la evidencia más completa hasta la fecha sobre la relación entre el número de pasos diarios y distintos indicadores de salud. El estudio también indica que incluso niveles bajos de actividad –alrededor de 4 000 pasos al día – se asocian con mejores resultados en comparación con con una actividad muy baja: unos 2 000 pasos al día. Según indica Del Pozo, estos beneficios podrían explicarse porque “la actividad física influye en múltiples sistemas del cuerpo. Caminar con regularidad mejora la sensibilidad a la insulina, estimula la liberación de endorfinas, reduce el estrés, mantiene el tono muscular, favorece el equilibrio, modula la inflamación crónica y potencia la función cerebral”. Respecto a las enfermedades cardiovasculares , los resultados muestran que los beneficios aumentaron incluso por encima de los 7000 pasos diarios. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los efectos positivos tienden a estabilizarse en ese umbral. Frente al objetivo no oficial de 10 000 pasos, los autores proponen una meta más accesible para la población general. El equipo plantea que 7000 pasos es un objetivo más realista , especialmente para personas menos activas. “Una escala progresiva, con esta cifra como referencia accesible, es más realista y motivador”, comenta Del Pozo. “Mensajes como ‘algo es mejor que nada’ y ‘más es mejor, hasta cierto punto’ ayudan a captar a personas inactivas y a mantener el progreso en las más activas”. Los autores advierten que en algunas afecciones, como el cáncer o la demencia , el nivel de certeza es bajo, ya que hay menos estudios disponibles y muchos no tienen en cuenta factores como la edad o la fragilidad. “Las limitaciones incluyen el número reducido de estudios para algunas enfermedades, la falta de ajuste por variables clave y el carácter observacional de los datos”, señala Del Pozo. Para reforzar estas asociaciones, concluye, “se necesita más evidencia longitudinal, con dispositivos objetivos y, cuando sea posible, ensayos controlados ”. Este artículo fue publicado originalmente en la Agencia SINC, la agencia de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

Ibiza ya no quiere (solo) discotecas y fiesta: este es el plan para cambiar de imagen

El Consell de Ibiza parece decidido a buscar un cambio del modelo asociado al ocio nocturno, la música electrónica y el turismo de sol y playa y potenciar "una imagen más diversa y poliédrica". Con este objetivo, ha contratado, a través de un concurso público, a la consultora internacional THR Tourism industry advisors, que tiene la misión de diseñar las estrategias de "desarrollo y gestión turística sostenible" y de "reposicionamiento de Ibiza como destino turístico y de su arquitectura de marca y submarcas de producto".

Rescate al límite en el Vizcodillo (Zamora): senderista agotado y sin agua, salvado en una operación contrarreloj

Rescate al límite en el Vizcodillo (Zamora): senderista agotado y sin agua, salvado en una operación contrarreloj

En el paraje montañoso del Alto del pico de Vizcodillo (Rosinos de la Requejada), la Guardia Civil llevó a cabo en los últimos días una compleja operación de rescate. El aviso llegó a través de la Central Operativa de Servicios, alertando sobre un senderista desorientado, agotado y sin agua. Gracias a las primeras gestiones, se lograron obtener las coordenadas del excursionista, y dos patrullas —una del SEPRONA y otra de seguridad ciudadana— fueron enviadas a la zona. La dificultad del terreno, carente de pistas forestales, obligó a los agentes a ascender a pie por zonas abruptas y con vegetación muy densa. Durante la búsqueda, lograron contactar por teléfono con el senderista, lo que permitió orientar su desplazamiento hasta que se logró el contacto físico a las 19:00 horas. Se le ofreció agua, comida y asistencia sanitaria, aunque esta última fue rechazada. Finalmente, fue acompañado hasta su vehículo en Truchillas (León). Ese mismo día, en una zona cercana a Otero de Bodas, la Guardia Civil auxilió a una persona herida en un lugar conocido como “El Muelo”. La mujer, que presentaba una lesión importante en una pierna, fue atendida inicialmente por los agentes, quienes activaron de inmediato los servicios sanitarios. La evacuación se realizó en helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León hasta el punto de encuentro con una ambulancia que la trasladó al Complejo Asistencial de Zamora. La intervención fue decisiva para garantizar su atención médica a tiempo. En los últimos días, se han registrado también tres asistencias relevantes a personas de edad avanzada, en distintas localidades de la provincia. En Vega de Tera, los agentes encontraron a una mujer de 87 años que había sufrido una caída en la vía pública, permaneciendo en el suelo con un golpe en la cabeza. Se prestó la primera asistencia hasta la llegada de los servicios sanitarios, que la trasladaron al hospital comarcal de Benavente. Faramontanos de la Sierra: caída en el domicilio En otro operativo, se auxilió a una persona mayor que había sufrido una caída dentro de su casa en  Faramontanos de la Sierra. Los agentes colaboraron con los servicios de emergencia del SACYL para su evacuación al Centro de Salud de Mombuey. En la localidad de Domez, una persona con movilidad reducida no podía incorporarse tras una caída en su hogar. La Guardia Civil acudió junto a personal sanitario, proporcionando el apoyo necesario para su recuperación y atención médica inmediata. La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que puede y debe solicitar ayuda siempre que lo necesite, especialmente en casos que pongan en riesgo su seguridad o bienestar, dentro o fuera del domicilio. Además, se recomienda descargar la aplicación ALERTCOPS, que permite comunicarse de forma directa con los servicios de emergencia, recibir alertas geolocalizadas y utilizar el botón S.O.S. para casos de violencia de género o personal sanitario en peligro. Estas actuaciones demuestran el firme compromiso de la Guardia Civil con la protección de los colectivos más vulnerables, como los senderistas en riesgo o las personas mayores, muchas de ellas solas o en zonas rurales. La rápida respuesta y profesionalidad de los agentes ha sido clave para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos de Zamora.