Sergio Díez, creador de la 'Escuela de Filósofos': "Hay que enseñar a los niños que no existe una respuesta correcta o errónea"

Sergio Díez, creador de la 'Escuela de Filósofos': "Hay que enseñar a los niños que no existe una respuesta correcta o errónea"

Una de las principales preocupaciones de muchos padres hoy en día es cómo educar a sus hijos para que no solo reciban conocimientos académicos, sino también una formación que los prepare como personas críticas, responsables y emocionalmente equilibradas. Elegir un colegio que ofrezca esta visión integral se ha convertido en una tarea clave para las familias.

Protección Civil refuerza su equipo en el municipio de Murcia con un dron

Protección Civil refuerza su equipo en el municipio de Murcia con un dron

El dron DJI Matrice 4T es la nueva incorporación de Protección Civil para operar en entornos urbanos y naturales del municipio de Murcia con precisión y seguridad. Este nuevo recurso permitirá al cuerpo de seguridad reforzar su trabajo en la vigilancia, la prevención de incendios, la inspección de daños tras fenómenos meteorológicos adversos, y la búsqueda de personas desaparecidas. Además, se utilizará para supervisar eventos multitudinarios, controlar accesos y detectar incidencias en tiempo real.

César Gonzalo advierte de que las tormentas continuarán en el este, en un jueves de desplome térmico

César Gonzalo advierte de que las tormentas continuarán en el este, en un jueves de desplome térmico

Los avisos por fuertes tormentas y granizadas se concentran en Castilla-La Mancha, Baleares, la Comunidad Valenciana y Murcia. Hoy en Cataluña la inestabilidad se reduce, en un día de lluvias débiles en el Cantábrico y de fuertes vientos en Canarias. Jornada soleada en el resto con temperaturas que siguen a la baja, con ambiente fresco que se extiende en la mitad norte.

La MLS, pendiente de decidir si sanciona a Messi y Jordi Alba si no participan en el All-Stars: "Lo estamos gestionando"

La MLS, pendiente de decidir si sanciona a Messi y Jordi Alba si no participan en el All-Stars: "Lo estamos gestionando"

La participación de Messi y Jordi Alba en el All-Stars de la MLS ha pasado de estar pendiente de un hilo a que no hayan viajado a Méjico. Lo cierto es que ni el español ni el astro argentino han estado en ninguno de los entrenamientos que se han hecho hasta ahora. "Todo lo que vaya a suceder en relación con el próximo fin de semana no lo vamos a comentar hoy porque el partido es el próximo fin de semana y no necesitamos anunciar nada ahora. Estamos gestionando ese proceso en este momento", explicó Don Garber, comisionado de la MLS, en una rueda de prensa. Para los dirigentes de la MLS los All-Stars son una absoluta prioridad, aunque el Inter de Miami no ha tenido el mismo calendario que el resto de los equipos por su participación en el Mundial de Clubes. Hay que recordar que los de Leo Messi pasaron segundos en la fase de grupos y perdió contra el PSG en los octavos de final. "Miami ha tenido un calendario distinto al de cualquier otro equipo. La mayoría de nuestros equipos tuvo un descanso de 10 días. Miami no lo tuvo. Leo ha jugado 90 minutos en todos esos partidos en los que ha participado", afirmó Garber. Unos partidos que han hecho que los jugadores no tengan tanto descanso: "Tenemos que gestionar eso como liga. Al mismo tiempo, tenemos reglas y también debemos gestionarlas. Así que nos habría encantado tener a Leo aquí (...). Me dijeron esta mañana que ni Jordi ni Messi entrenaron hoy. Jordi salió lesionado en el último partido y tendremos que ver qué dice Miami al respecto". Tras varios días de dudas, los ex azulgranas no viajaron a la ciudad mejicana para poder disputar el All-Star. Ahora hay que ver si van a ser sancionados, porque la MLS sanciona con un partido de suspensión a los que finalmente al All-Star. De hecho, es una multa que ya pudimos ver en en 2018 cuando Zlatan Ibrahimovic cuando formaba parte del LA Galaxy.

Alphabet no puede esconder al gigantesco elefante en la habitación: Google se está dejando una millonada absurda en IA

Alphabet no puede esconder al gigantesco elefante en la habitación: Google se está dejando una millonada absurda en IA

Alphabet ha vuelto a superar las expectativas de Wall Street en su último trimestre, con unos ingresos de 96.400 millones de dólares ( un 14% más que el año anterior) y un beneficio por acción de 2,31 dólares. Sin embargo, al igual que los ingresos han subido, la inversión en IA también. La compañía elevó su previsión de inversión en infraestructura para este año hasta los 85.000 millones de dólares, 10.000 millones más de lo previsto inicialmente. Una infraestructura que bien les va a valer para no quedarse atrás en la carrera de la IA. El dilema imposible . Google se encuentra ahora mismo ante una paradoja que bien puede definir lo que ocurre en las Big Tech: para mantener su dominio futuro en inteligencia artificial deben sacrificar gran parte de su rentabilidad actual. Es una carrera en la que quedarse atrás puede significar la muerte de la empresa. Un ritmo que solo las que cuentan con músculo financiero de sobra pueden participar, ya que supone quemar montañas de dinero sin garantías de un retorno inmediato. En Xataka La llegada de la IA a las matemáticas va más allá de una "revolución": está llegando a donde los matemáticos humanos no soñaron Los números que importan . Google Cloud fue el gran protagonista del trimestre, con un crecimiento del 32% que superó ampliamente las previsiones del 26,5%. Este impulso ha llevado a la compañía a aumentar sus inversiones de forma dramática. Junto al resto de grandes tecnológicas, Alphabet forma parte de un grupo que invertirá más de 320.000 millones de dólares en capacidades de IA este año. Para ponerlo en perspectiva: los 85.000 millones que gastará Google equivalen al PIB completo de países como Croacia o Uruguay. La amenaza real . La presión en esta carrera es constante para las empresas que quieren seguir arriba, y Google tiene un problema que le costará mucho quitarse de encima: OpenAI. Y es que ChatGPT ya procesa entre el 15% y el 20% del volumen diario de consultas que maneja Google Search. Esto convierte a OpenAI en una amenaza incuestionablemente superior de lo que Bing jamás fue. El buscador, que genera más de la mitad de los ingresos de Alphabet y tres cuartas partes de sus beneficios, está perdiendo terreno frente a las consultas mediante IA generativa. Mucha inversión en IA, sin garantías . La respuesta de Google ha sido agresiva, y el último Google I/O fue clave para entender todo por lo que la compañía está apostando en la IA. En apenas dos meses, su AI Mode alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales, mientras que Gemini supera ya los 450 millones. Sin embargo, estas cifras, a priori fantásticas para la compañía, no dejan de ser un reflejo de la gran apuesta de Google por la IA, apuesta que nada les garantiza ante el resto de tiburones que persiguen la misma meta. Y ahora qué . La compañía ya ha adelantado que el gasto en infraestructura seguirá creciendo en 2026. Los inversores, por el momento, parecen dispuestos a tolerar esta sangría financiera, pero su paciencia tampoco es eterna. Lo que está claro es que Google no quiere quedarse atrás, y va a hacer todo lo que esté en su mano para seguir dominando. Imagen de portada | Adarsh Chauhan En Xataka | Google continúa rediseñando su buscador con IA. Su nueva función habla por teléfono con negocios en tu nombre - La noticia Alphabet no puede esconder al gigantesco elefante en la habitación: Google se está dejando una millonada absurda en IA fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Barcelona instala dos nuevos radares en la Ronda Litoral: empezarán a multar en septiembre

Barcelona instala dos nuevos radares en la Ronda Litoral: empezarán a multar en septiembre

Los operarios de carreteras han acabado de instalar a mediados de este mes de julio dos nuevos radares que controlarán la velocidad en la Ronda Litoral de Barcelona (B-10), uno de ellos en sentido Llobregat y otro en sentido Besòs. Ambas máquinas, ubicadas a la altura de la Zona Franca, detectarán los excesos de velocidad en un tramo donde no se pueden rebasar los 80 kilómetros por hora.