La factura que dejará Gan Pampols en la Generalitat Valenciana será de más de 100.000 euros

La factura que dejará Gan Pampols en la Generalitat Valenciana será de más de 100.000 euros

Gan Pampols, el flamante fichaje de Mazón para la reconstrucción de la región valenciana tras la dana del pasado octubre, dejará su cargo después de ocuparlo durante poco más de 11 meses. El teniente general del Ejército de Tierra, ya retirado, accedió al puesto de vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana el pasado 22 de noviembre de 2024, y lo abandonará el próximo 5 de noviembre, en el marco de una reorganización anunciada por el presidente Mazón. En los 10 meses en los que ha formado parte del Govern, Gan Pampols habrá percibido de las arcas autonómicas más de 100.000 euros entre sueldo, complementos y dietas. El aún vicepresidente tiene asignado un salario anual de 101.761 euros, según el portal de transparencia de la Generalitat, una cantidad que supera a la inicialmente anunciada por el Gobierno de Mazón anunciado por la misma , y también a la que recibe el propio presidente . De ese total, 23.902 euros corresponden a un complemento personal, 9.561 euros son por concepto de indemnización para residencia, y el resto corresponden a su salario base. Dado que Pampols, cuando cese, no habrá llegado a ocupar el cargo durante un año completo, sino durante un 95,6% de él, habrá recibido del Ejecutivo de Mazón unos 97.301 euros brutos. Al sueldo base y los complementos se debe añadir también los gastos de representación abonados a Pampols, que solo de enero a julio de este año superaron los 6.000 euros en comidas y cenas , incluyendo “facturas de dos euros de un café o un refresco”, según denunció el diputado de Compromís, Joan Baldoví , o una cena de 188 euros con vino y chupitos . No existen datos relativos al resto de meses en los que ha ocupado el cargo. Àgueda Micó, diputada en el Congreso por Compromís (Sumar), la segunda fuerza de oposición en la Comunitat Valenciana, critica en declaraciones a infoLibre la gestión de Pampols en estos diez meses: "su presencia no ha supuesto ni recuperación ni construcción. Nos ha costado mucho dinero que haga un trabajo que no marca ninguna diferencia", declara la diputada. El militar retirado, en cambio Sumando la retribución percibida entre sueldo, complementos, indemnizaciones y solo la parte de las dietas que se conoce, los pagos de la Generalitat a Pampols superan ampliamente los 100.000 euros , a cambio de un trabajo que, según declara a infoLibre la diputada de Sumar en el Congreso por la federación Mès Compromís, Àgueda Micó, “no marca ninguna diferencia y nos ha costado mucho dinero”. El militar en la reserva, por el contrario, afirmó el pasado jueves que "todo lo que había que hacer está hecho", y ya había avanzado en julio que su salida del Govern se produciría antes de fin de año, una vez hubiera concluido su trabajo. La consellería de Pampols adjudicó un servicio de consultoría por procedimiento de emergencia , es decir, sin concurso público, a la multinacional PricewaterhouseCoopers (PwC) por valor de 2,19 millones de euros para la elaboración del Plan de Recuperación Económico-Social de la Comunitat Valenciana.

La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal jura como primera ministra tras la aprobación de la 'Generación Z'

La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal jura como primera ministra tras la aprobación de la 'Generación Z'

La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki , ha jurado como primera ministra este viernes para liderar una transición después de las protestas violentas de esta semana que obligaron a dimitir a su predecesor. Karki, de 73 años, se ha convertido en la primera mujer jefa del Gobierno de Nepal y en principio dirigirá el país durante seis meses hasta la celebración de elecciones legislativas. La magistrada tomó posesión del cargo en una ceremonia ante el presidente Ram Chandra Paudel y un reducido grupo de invitados, tras una semana de caos en este país del Himalaya. «¡Felicidades! Le deseamos éxito a usted y al país», afirma a Karki el jefe de Estado, tras la ceremonia de juramento, trasmitida por la televisión estatal. Este país de 30 millones de habitantes está convulsionado después de que las autoridades reprimieran rudamente las protestas contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción. Al menos 51 personas murieron durante las protestas, que comenzaron el lunes, informó la policía este viernes en su último balance. KP Sharma Oli, de 73 años y líder del Partido Comunista, anunció su dimisión como primer ministro el martes y todavía se desconoce su paradero. Ese día, los manifestantes quemaron la sede del Parlamento, la residencia del primer ministro, edificios del gobierno, un centro comercial y un hotel Hilton. El nombramiento de la magistrada, conocida por su independencia, se produce tras dos días de intensas negociaciones entre el jefe del ejército, el general Ashok Raj Sigdel, y el presidente Paudel, en las que también participaron representantes de la «Generación Z», el nombre con el que se conoce al movimiento juvenil de protesta. El asesor presidencial de prensa Kiran Pokharel declaró a AFP que tras el juramento de Karki, «se formará un consejo de ministros y se llevarán a cabo otros procesos». Las protestas también se alimentaron de los problemas económicos que sufre desde hace tiempo Nepal, donde una quinta parte de la población de entre 15 y 24 años está desempleada, según el Banco Mundial, y el PIB per cápita es de solo 1.447 dólares. Durante los disturbios, unos 13.500 reos aprovecharon el caos para evadirse de las cárceles. Este viernes, más de 12.500 seguían prófugos, informó a AFP el portavoz de la policía Binod Ghimire.

La gran convención anual de Vox con los líderes ultras naufraga tras las bajas de Milei, Le Pen y Orbán

La gran convención anual de Vox con los líderes ultras naufraga tras las bajas de Milei, Le Pen y Orbán

La cuarta edición de la convención anual de Vox no arranca con buen pie. Al menos, en lo que a los invitados se refiere. El presidente argentino Javier Milei iba a ser la estrella del acto Viva 25 que, bajo el lema Comienza la Reconquista, celebrará este fin de semana el partido ultra en la plaza de Vistalegre, en Madrid, pero finalmente se ausentará del evento —participará de manera telemática— tras sufrir su partido una contundente e inesperada derrota ante el peronismo en la elección en la provincia de Buenos Aires, la más importante del país. La Libertad Avanza, formación comandada por Milei, obtuvo casi el 34% de los votos y fue aplastada por la lista peronista Fuerza Patria, que concentró más del 47% de los sufragios . Una derrota que se ha producido tras la divulgación de unos audios sobre supuestos sobornos cobrados por su hermana Karina –segunda en la línea de mando en la Casa Rosada–, el escándalo de los sobreprecios a los medicamentos de los discapacitados –ya en manos de la justicia–, y la promoción en sus redes sociales una criptomoneda llamada $Libra que acabó desplomándose tras dispararse durante unos minutos, el tiempo suficiente para enriquecer a unos pocos y arruinar a miles. A todo ello le suma el continuo endeudamiento, la paralización de la obra pública, la congelación salarial y el recorte de las pensiones en Argentina. Con todo, la presencia de Milei fue confirmada el pasado domingo por el secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, y por el portavoz nacional, José Antonio Fuster, al día siguiente. "Les confirmo que sí, contaremos con la presencia de nuestro buen amigo , el presidente argentino", aseguró Fuster. Sin embargo, desde la Casa Rosada insisten en que en ningún momento se confirmó la asistencia del mandatario ultra en el evento, en el que sí participó de manera presencial el pasado año. En aquel encuentro llamó "corrupta" a la esposa del presidente del Gobierno , Begoña Gómez , lo que provocó una crisis diplomática entre los dos países que llegó incluso al punto de que España retirara a la embajadora española de Buenos Aires. Más allá de lo que implica para Vox en clave interna la celebración de este festival —que se realiza desde el año 2021, aunque la edición de 2023 no se llevó a cabo tras el mal resultado de la formación en las generales— lo que realmente busca Santiago Abascal es afianzar sus alianzas internacionales como líder de Patriots. En la edición anterior, además de Milei, también participaron nombres como Viktor Orbán (Hungría), Marine Le Pen (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Mateusz Morawiecki (Polonia), José Antonio Kast (Chile) y André Ventura (Portugal). En el aire está también la presencia del ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikl, que sí participó la edición pasada . Por ahora, según publican varios medios, ninguno de ellos ha confirmado su presencia en el acto . Sí estarán algunos de sus representantes como Fabrice Leggeri y Pascare Piera, del Reagrupamiento Nacional de Le Pen, Bolya Boglárka , comisaria ministerial del partido Fidesz de Orbán. También acudirá Udo Landbauer, vicegobernador de Viena por el FPÖ austriaco, Rui Gomes , dirigente de Chega, y desde Estados Unidos asistirá Mike González , de la Heritage Foundation, una asociación con muchos vínculos con el trumpismo. Pertenecer a una familia política en auge brinda a Vox este tipo de réditos. Una de las claves que explican el ascenso de Abascal dentro de la escena ultraderechista internacional es su excelente y destacada relación con Fidesz , el partido ultra del primer ministro húngaro, Viktor Orbán , y también con el Frente Nacional de la francesa Marine Le Pen. Sin embargo, ninguno de los dos está atravesando su mejor momento, a diferencia de lo que ocurre con Vox, que según las encuestas su intención de voto está muy por encima a la de 2023. Por lo que respecta al primer ministro de Hungría, que lleva quince años en el poder, hace meses que su popularidad en los sondeos está bajo mínimos frente a la del opositor Péter Magyar, un antiguo asesor que prevé enfrentarse a Orbán en las próximas elecciones generales. En principio, los comicios deberían celebrarse en abril del 2026, y las encuestas dan más de diez puntos de ventaja a Tisza, el partido de Magyar, sobre Fidesz. En las pasadas elecciones europeas Maygar fue elegido como eurodiputado y desde Bruselas ha denunciado la corrupción y el autoritarismo del presidente húngaro. Además, entre sus planes si gana también está restaurar las buenas relaciones con la UE, que Orbán ha tensado al máximo con medidas que erosionan el Estado de derecho, y mayor contundencia con la Rusia de Vladimir Putin. A falta de escasos meses para que se celebren las elecciones, el húngaro tiene ante sí una de las pruebas más duras de su carrera política. En el caso de la líder de Agrupación Nacional fue condenada el pasado abril por un delito de malversación de 2,9 millones de euros de fondos públicos junto con ocho eurodiputados de su partido. La sentencia consideró probado que durante once años la formación ultra desvió las subvenciones del Parlamento Europeo destinadas a la contratación de asistentes en Bruselas o Estrasburgo para pagar a sus empleados en Francia y la impuso una pena de inhabilitación de cinco años con ejecución inmediata —que no afecta a su escaño de diputada—, cuatro años de prisión y una multa de 100.000 euros. Así, su presencia en la carrera presidencial de 2027 está en el aire, aunque ella ha prometido dar la batalla judicial. A ello se le añade que en las pasadas elecciones legislativas, su partido quedó fuera de juego tras la alianza estratégica de la izquierda y la formación del actual presidente, Emmanuel Macron, que acabó con Agrupación Nacional en la tercera plaza después de haberse impuesto en la primera vuelta la semana anterior. Sin embargo, la fragmentación del Parlamento francés ha generado una inestabilidad total y esta semana el Ejecutivo del primer ministro francés, François Bayrou, cayó tras perder la cuestión de confianza a la que se sometió el lunes por voluntad propia. Tampoco la situación es buena para otro de los aliados de Vox, en este caso en América Latina: Jair Bolsonaro. A pesar de las amenazas y sanciones del Gobierno estadounidense, el Supremo Tribunal Federal (STF) lo condenó este jueves a 27 años y tres meses de prisión. El expresidente brasileño ha sido condenado por encabezar una conspiración con un grupo de militares y exministros en enero de 2023 para derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva, que acababa de iniciar su tercer mandato presidencial. Es la primera vez que Brasil condena a un exmandatario y a altos mandos del Ejército por un intento de golpe de Estado. Abascal, sin embargo, no dudó en salir en su defensa hace escasas semanas y tildó el juicio de "persecución política". Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó hace unos días que el Gobierno de Estados Unidos estudiaría nuevas medidas contra Brasil en caso de que Bolsonaro fuera condenado y llegó a insinuar que el presidente Donald Trump podría “usar medios militares” para defender la libertad de expresión en el mundo. Bolsonaro, excapitán del ejército de 70 años, se encuentra en prisión domiciliaria en su casa de Brasilia desde mediados de julio. La justicia le impuso una tobillera electrónica al considerar que había riesgo de fuga tras sus fallidas gestiones para solicitar asilo político en la Argentina de su correligionario Javier Milei. Bolsonaro, por el momento, permanecerá en su domicilio porque la sentencia aún no es firme y cabe recurso. Sus esperanzas radican ahora en una amnistía que promueve su partido en el Parlamento y en nuevas sanciones del Gobierno de Trump.

Pellegrini: «Isco ha demostrado lo que es capaz de entregar dentro del campo»

Pellegrini: «Isco ha demostrado lo que es capaz de entregar dentro del campo»

La recuperación de Isco es un asunto capital en el día a día del Betis . De momento habrá que esperar para ver de nuevo al futbolista malagueño jugando con el equipo verdiblanco. Mientras llega el momento de contar de nuevo con el capitán, el entrenador bético, Manuel Pellegrini , se ha referido a lo mucho que significa Isco tanto dentro como fuera del terreno de juego. «Me alegro porque está de vuelta antes de lo que se esperaba, quizás sin dolor. Ha demostrado de lo que es capaz de entregar dentro del campo«, empezó diciendo Pellegrini cuando se le preguntó este viernes por la situación del capitán verdiblanco. «Me alegro de que viniera en su momento desde el otro club de la ciudad, se adaptó rápido y es el más querido de la hinchada. Lo demuestra en cada entrenamiento y ha hecho una trayectoria brillante. Otros con 33 años se podrían sentir más realizado y le veo con mayor ambición que cuando con 19 lo llevamos al Málaga. Eso ayuda en estos momentos complicados de lesiones como ahora», añadió Pellegrini. Isco sigue con la recuperación de la fractura sin desplazamiento en el tercio medio de su peroné izquierdo sufrida el 9 de agosto.

Un interno de Herrera de la Mancha en Ciudad Real se enfrenta a 17 años de cárcel por agresión sexual a su compañero de celda

Un interno de Herrera de la Mancha en Ciudad Real se enfrenta a 17 años de cárcel por agresión sexual a su compañero de celda

La Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el próximo miércoles, 17 de septiembre, a A.R.C, un interno del centro penitenciario de Herrera de la Mancha acusado de agredir sexualmente a su compañero de celda en dos ocasiones y para el que la Fiscalía solicita un total de 17 años y dos meses de prisión. Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron en septiembre de 2022, cuando el acusado, aprovechando que su compañero dormía en la litera superior, le realizó tocamientos, lo intimidó con una tapa de aluminio de una lata y lo amenazó. Posteriormente, lo agredió sexualmente. Un día después, el 17 de septiembre, el acusado volvió a dirigirse a la víctima, exigiendo prácticas sexuales bajo amenazas . Ante la negativa del perjudicado, lo inmovilizó y lo volvió a agredir sexualmente. La Fiscalía califica los hechos como dos delitos de agresión sexual y un delito de trato degradante, solicitando para el procesado ocho años de cárcel por cada agresión sexual y un año y dos meses por el trato degradante. Además, pide que se le impongan penas accesorias como la prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 300 metros durante cinco años, así como una medida de libertad vigilada de seis años tras el cumplimiento de la condena. La acusación incluye también la inhabilitación durante 10 años para cualquier profesión u oficio que implique contacto con menores, así como el pago de una indemnización de 6.000 euros a la víctima en concepto de daños morales y físicos.

A intelixencia artificial e a literatura oral serán protagonistas no Galeusca

A intelixencia artificial e a literatura oral serán protagonistas no Galeusca

O Galeusca celebrará, o próximo 20 de setembro no Museo do Pobo Galego, a súa 41ª edición coa Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) como anfitrioa. Este ano os debates versarán sobre a intelixencia artificial e o seu impacto nas linguas minorizadas ou a importancia de pór en valor a literatura tradicional oral para a consolidación dos idiomas, entre outros temas. Así, as asociacións de escritores e escritoras da Galiza, Euskadi e Catalunya danse cita en Compostela

Rob Riemen: «El gran crimen del siglo es la muerte de las humanidades en las escuelas»

Rob Riemen: «El gran crimen del siglo es la muerte de las humanidades en las escuelas»

Si algo odia Rob Riemen es la devoción de la sociedad occidental contemporánea por los datos, la información y el dinero. Todo tiene que ser medible, cuantificable, indexable para poder darle valor. Esto, dice, nos convierte en meros instrumentos contables cuyo único sentido es la utilidad que ofrezcamos al sistema para generar riqueza. «¿En qué se diferencia eso de un robot? Nada. Tanto hablar de la Inteligencia Artificial y sus peligros, pero los poderes políticos y económicos ya piensan en nosotros como meros robots, o lo que es lo mismo, en esclavos», asegura. El filósofo holandés acaba de publicar 'La palabra vence a la muerte' (Taurus, Arcadia en catalán) , un conjunto de textos con alto contenido simbólico en donde... Ver Más