El pleno de Bueu aprueba la adjudicación de la obra de reforma del pabellón de Beluso por 1,4 millones

El pleno de Bueu aprueba la adjudicación de la obra de reforma del pabellón de Beluso por 1,4 millones

El pleno de Bueu celebró a las 8.30 horas de esta mañana un pleno extraordinario y urgente para poder aprobar la contratación de la obra para la reforma y mejora del pabellón de Beluso, que se adjudicó a la empresa Proyecon Galicia por un importe de 1.478.480 euros. La adjudicación salió adelante con los votos del grupo de gobierno BNG-PSOE y del edil no adscrito Daniel Chapela, mientras que el PP se abstuvo.

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá los 12 millones para comprar el suelo del hospital

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá los 12 millones para comprar el suelo del hospital

Golpe de mano del alcalde de Cádiz, Bruno García, en la negociación para la adquisición del suelo de Zona Franca por parte del Ayuntamiento para la construcción del nuevo hospital. El primer edil ha informado este martes que pondrá sobre la mesa 12 millones para la compra de los antiguos terrenos de CASA, cuya titularidad es del Consorcio. "No podemos esperar más", ha indicado respecto a las conversaciones entre ambas administraciones que se alargan más de un año y medio. Bruno García ha recordado que el Ayuntamiento ha propuesto dos alternativas, rechazadas por Zona Franca, para obtener la parcela a cambio de aprovechamientos urbanísticos junto al futuro hospital y el CEIP Adolfo de Castro. Ahora considera, y asegura tener cerrada la operación desde el punto de vista técnico, la opción de desembolsar directamente el coste del espacio. Para ello, el próximo Pleno aprobará la formalización de un nuevo crédito bancario por 20 millones de euros. El grueso de la cuantía se destinará al suelo, con el objetivo principal de construcción de 200 viviendas y la cesión del resto del terreno al SAS para la construcción del hospital. El préstamo permitirá completar la financiación del Portillo, la demolición de La Lonja, también para promoción de pisos y la expropiación de fincas. ((HABRÁ AMPLIACIÓN))

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá los 12 millones para adquirir el suelo del hospital

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá los 12 millones para adquirir el suelo del hospital

Golpe de mano del alcalde de Cádiz, Bruno García, en la negociación para la adquisición del suelo de Zona Franca por parte del Ayuntamiento para la construcción del nuevo hospital. El primer edil ha informado este martes que pondrá sobre la mesa 12 millones para la compra de los antiguos terrenos de CASA, cuya titularidad es del Consorcio. “No podemos esperar más”, ha indicado respecto a las conversaciones entre ambas administraciones que se alargan más de un año y medio. Bruno García ha recordado que el Ayuntamiento ha propuesto dos alternativas, rechazadas por Zona Franca por no salirle a cuenta, para obtener la parcela a cambio de aprovechamientos urbanísticos junto al futuro hospital y el CEIP Adolfo de Castro. Ahora considera, y dice tener cerrada la operación desde el punto de vista técnico, la opción de desembolsar directamente el coste del espacio. Para ello, el Pleno aprobará la formalización de un nuevo crédito bancario por 20 millones de euros, que incluye otros tres proyectos. Para culminar la adquisición, se iniciaría un PRI (Plan de Reforma Interior) desde el Área de Urbanismo en la parcela del hospital para materializar los aprovechamientos urbanísticos por valor de 12 millones, que es la cantidad que se abonaría al Consorcio. El delegado del Estado en Zona Franca, Fran González, ha expresado su sorpresa por el anuncio del primer edil. En declaraciones a VIVA CÁDIZ, ha apuntado que hasta el momento la negociación ha discurrido por la senda de la discreción e ignoraba que Bruno García haría público una intención expresada en privado y que, en ningún caso, se ha sustanciado formalmente. De manera que el Consorcio, ha agregado, analizará “la viabilidad técnica y jurídica” una vez que cuente con la información detallada. Finalmente, ha reiterado que Zona Franca pondrá todas las facilidades para desatascar el conflicto en torno a la adquisición del suelo. Por su parte, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha calificado como “un paso de gigante” la iniciativa del alcalde. “Espero y confío tenga la acogida deseada y necesaria por parte de la Zona Franca, que no tendrá excusas evidentemente para que finalmente se pueda poner a disposición definitivamente de la Junta de Andalucía este solar”, ha agregado. La oposición, sin embargo, no ha mostrado entusiasmo alguno. Tanto para Óscar Torres, portavoz municipal socialista, como para David de la Cruz, por parte de Adelante Izquierda Gaditana, “Bruno García sigue endeudando a los gaditanos para salvarle la cara a su partido”.

El cebón multiplica el valor para el ganadero y conquista la preferencia del consumidor

El cebón multiplica el valor para el ganadero y conquista la preferencia del consumidor

Mejorar la competitividad de las razas autóctonas en el mercado de la carne ha sido una preocupación del sector ganadero a la que diversos proyectos de investigación e innovación han tratado de dar respuesta. En este contexto, nace el Grupo Operativo Rumiantec, cuya motivación principal se ha centrado en resolver problemas reales del sector ganadero extensivo andaluz, buscando una aplicación rápida de la investigación y fomentando la cooperación entre el sector privado, la administración pública y la universidad.

Protestas por la crisis de vivienda cortan el Pleno del Ayuntamiento de Madrid: "Fuera buitres de nuestros barrios"

Protestas por la crisis de vivienda cortan el Pleno del Ayuntamiento de Madrid: "Fuera buitres de nuestros barrios"

Miembros del Sindicato de Inquilinas detienen una respuesta del Gobierno de Almeida con sus gritos contra el Plan Reside antes de ser expulsados, en una sesión en la que el Ayuntamiento evitó responder por qué hay 16.000 pisos turísticos sin licencia y anunció que mañana se aprobará su fórmula para reordenar este negocio Solo 521 de los 17.000 pisos turísticos de Madrid operan legalmente al entrar en vigor el Registro Único de Alquileres “Fuera buitres de nuestros barrios” y “¡Ayuntamiento de Madrid hipócrita!” son algunos de los gritos que este martes han interrumpido el último Pleno del consistorio madrileño antes del parón veraniego. Los lanzaban, desde la tribuna de invitados, vecinas y vecinos del Sindicato de Inquilinas de la región, ante la inminente aprobación del Plan Reside con el que el Gobierno de Almeida cambiará las reglas del juego para los pisos turísticos. Los manifestantes portaban pancartas contra este Plan Reside, que a su parecer facilitará “que nuestros edificios se conviertan en hoteles, no en hogares”, aseguraba antes de la protesta el Sindicato de Inquilinas, que había anunciado previamente su intervención en el Pleno. Ante las protestas y la interrupción del Pleno, su presidente Borja Fanjul reclamaba su expulsión inmediata, que se ha demorado al superar en número los manifestantes -ocho personas- al de personal municipal disponible en ese momento. La primera en reaccionar dentro del equipo de Gobierno de Almeida ha sido la concejala interrumpida, Paloma García Romero, que ha calificado de “una vergüenza, una falta de respeto no a nosotros, sino a los madrileños” la irrupción de la protesta. “Los madrileños nos van a seguir votando 30 años y más porque no les creen ya absolutamente nada”, siguió García Romero mientras pedía a la oposición que dejase de “manipular” y se preocupara por “los problemas reales de la gente”. El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid había avisado de su decisión de intervenir en este espacio municipal para “denunciar la complicidad institucional con el acoso inmobiliario en la ciudad, especialmente mediante el uso de Declaraciones Responsables Urbanísticas, ECUs (Entidades Colaboradoras Urbanísticas) y el recién aprobado Plan Reside”. En un comunicado de la organización, una de las más activas en los últimos meses en la lucha por la vivienda digna, recordaba casos como el del edificio de San Ildefonso 20, en Lavapiés, donde se están demoliendo 15 viviendas mientras nueve familias aún residen dentro, después de la validación de una declaración responsable firmada por una promotora y avalada por una ECU privada, sin inspección municipal previa. “El Ayuntamiento ha privatizado el control urbanístico y nos deja sin defensa. No necesitan órdenes judiciales: nos expulsan con ruido, polvo y martillos neumáticos”, lamentan. El Sindicato recuerda que el Plan Reside permite transformar edificios enteros en alojamientos turísticos si se hacen reformas estructurales, “lo que en la práctica incentiva la expulsión previa de residentes”, aseguran. “Pone alfombra roja para vaciar edificios residenciales enteros para convertirlos en Viviendas de Uso Turístico. Por ello, exigen al Ayuntamiento de Madrid que se prohíba el uso de las declaraciones responsables en fincas de propiedad vertical, que se paralicen las obras iniciadas con esta figura y que se eliminen las empresas responsables como entidades validadoras. Además reclaman la evaluación social y suspensión inmediata del Plan Reside, así como un “urbanismo con control público y participación vecinal real”. El Plan Reside se aprueba esta semana Minutos antes de esta protesta, el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, anunciaba que el Plan Reside quedará esta semana aprobado con el visto bueno final de la Comunidad de Madrid. A la vez, aseguraba que iba a lanzar “al cubo de la basura” el listado de Viviendas de Uso Turístico (VUT) irregulares remitidas por el Ministerio de Consumo “porque no sirve absolutamente para nada”. Según ha detallado, de las 1.216 viviendas remitidas “11 no están en Madrid, 119 están duplicadas, 314 se han dado de baja y 10 tenían licencia”. Sin embargo, no ha contestado nada sobre los 16.000 pisos turísticos que, según datos del propio Ayuntamiento, operan a día de hoy sin licencia en Madrid, ni tampoco ha detallado por qué el equipo de Urbanismo no ha conseguido cerrarlos en los seis años de Gobierno de Almeida. Carabante se ha defendido afirmando que el origen del estallido de las viviendas de uso turístico y la “desaparición del alquiler” es la “sectaria ley de vivienda Estatal”. El edil del PSOE Antonio Giraldo le ha respondido que las competencias radican en el Ayuntamiento y que “la ilegalidad” de las VUT es “únicamente” de la administración local que es “incapaz de controlar” su apertura. “En lugar de perseguir a los ilegales se ponen a escrutar los informes de los ministerios”, le ha echado en cara. A la pregunta de los socialistas sobre pisos turísticos le ha seguido otra de Más Madrid. La concejala Lucía Lois ha alertado de que el Plan Reside es lo que “los propietarios llevan años esperando” al ser una medida hecha para “echar a los vecinos y legalizar miles de pisos turísticos”. También ha señalado que la familia que ganó en los juzgados su derecho a la intimidad y forzó el cierre de diez VUT en la calle Toledo fueron “abandonados” por el Ayuntamiento, ya que había habido “más de 100 intervenciones judiciales” y esos inmuebles “hoy siguen anunciados en Booking”. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook , Bluesky o Instagram

Encuentra unas joyas por casa y esta es su reacción cuando el tasador le dice el precio real que tienen: "No me lo esperaba"

Encuentra unas joyas por casa y esta es su reacción cuando el tasador le dice el precio real que tienen: "No me lo esperaba"

La tasación de oro, en un sector donde abunda la desinformación, es un problema que afecta a las personas que buscan obtener una tasación a un precio de lo más justo por sus objetos más preciados. Y es que la tasación del oro, así como la tasación de joyas, dependen de factores que alteran significativamente su cotización, como pueden ser el comportamiento de la economía global, las guerras o la balanza entre la oferta y la demanda del sector entre otras, de ahí, la dificultad para llevar a cabo una tasación honesta. Precisamente, durante una de esas tasaciones, una joven vivió algo particular. Lo hemos descubierto gracias a un vídeo compartido por la empresa a la que acudió. Y a través de TikTok. Esta chica fue a tasar las joyas que tenía por casa para ganar dinero. Su madre le dijo que necesitaban el dinero, ante los apuros económicos que sufrían en casa. En este caso, el valor final de las joyas que proporcionó la joven fue bastante elevado, según el trabajador de la tienda, quien a través de ese vídeo le dijo a esa chica que, por esas joyas, le daba 13.316 euros. Las joyas de la clienta pasaron por todos los procedimientos antes de calcular su impresionante valor final. El primer procedimiento, por el que pasaron sus joyas, fue por la conocida prueba del imán. Se trata de una prueba que se desarrolla por lo general en frente del cliente y con total transparencia, "lo primero que hacemos es una prueba magnética, si hubiera algo que se hubiese imantado lo podríamos descartar inmediatamente (el imán por la pieza en cuestión) y perfecto, no se imanta". De esta forma, se puede comprobar la autenticidad de las piezas a través, en primer lugar al acercar un imán a la pieza, una vez comprobado que las piezas no se atraen al imán se pasa al segundo procedimiento  "pasamos ya la prueba del ácido, una prueba muy sencilla consiste en atacar el metal, de tal forma que raspamos la pieza en la piedra y procedemos a atacarlo con ácido“según explica el tasador. La pieza en cuestión es raspada en la piedra dejando una marca, una vez dejada la huella en la piedra, se aplica sobre la marca ácido nítrico y si la raspadura en la piedra permanece y no es "absorbida" por el ácido nítrico se trataría de oro auténtico y si, por el contrario, la huella en la piedra se absorbe tras ser aplicado el ácido no se trataría de una pieza de oro. Una vez son testados los objetos y comprobada su autenticidad, comienza su conversión a valor en euros una vez las joyas de la usuaria pasaron todos los "tests"para conocer su veracidad se pasa a pesarlas en básculas, estás en la mayoría de los casos siempre están a la vista y homologadas por la industria, es decir, vas a poder ver el pesaje en todo momento. Y es que la transparencia a la hora de conocer la tasación de las joyas es una de las características que más valoran los clientes a la hora de confiar en empresas de tasación de joyas. La cotización en el momento de la tasación siempre es informada a los clientes, en el caso de la joven, la cotización del día  era de 61 euros por cada gramo, y el valor de la pieza fue calificada de "muy buen oro de 18 quilates" y su peso rondaba los  218,28 g" de ahí la cifra total de 13.316 euros.

Detenido en Huelva por conducir un coche de alta gama robado en Lisboa y con documentación falsa

Detenido en Huelva por conducir un coche de alta gama robado en Lisboa y con documentación falsa

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de los delitos de apropiación indebida de vehículo a motor, falsificación documental y usurpación de identidad, ya que circulaba en la A-66 dirección Mérida, en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva) con un vehículo de alta gama que había sido previamente robado en Lisboa (Portugal). Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa, los hechos se produjeron cuando agentes de la Compañía de Cortegana que prestaban servicio de protección de la seguridad ciudadana, interceptaron un turismo que circulaba en la A-66 dirección Mérida , en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva). Al respecto, durante la identificación del conductor, se comprobó que presentaba un documento de nacionalidad y permiso de conducir italiano falsificados . Además, el vehículo de alta gama constaba como sustraído a una empresa de alquiler de vehículos en la ciudad de Lisboa (Portugal), por lo que se procedió a la detención del hombre . El vehículo fue intervenido para la entrega a su legítimo propietario. No obstante, las investigaciones continúan, ya que esta persona puede estar relacionada con una red criminal de sustracción de vehículos de alta gama a empresas de alquiler de vehículos para después venderlos en países extranjeros. De este modo, el detenido fue puesto a disposición judicial en el Juzgado de 1a Instancia e Instrucción número 2 de Aracena, junto con los documentos falsificados, así como más de 3.000 euros de dinero en efectivo .