García-Page no responde a la carta remitida por Paco Núñez  para formar un frente común en contra del cupo catalán

García-Page no responde a la carta remitida por Paco Núñez para formar un frente común en contra del cupo catalán

Tras la carta remitida por el líder popular Paco Núñez a García-Page instándole a formar un frente común en contra de la financiación singular al independentismo catalán, el presidente de Castilla-La Mancha , así como su grupo, no han hecho llegar una respuesta al grupo popular, conformando un silencio que, según señalan desde el PP, pone de manifiesto la incoherencia de García-Page en cuanto a sus intervenciones en la prensa nacional en referencia a su tono crítico contra el secretario general de su partido, Pedro Sánchez. Además, desde la derecha califican de «irresponsabilidad política» no responder el escrito de Núñez. La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo , ha reiterado el ofrecimiento que desde su partido muestran al grupo socialista para que los grandes partidos de esta tierra —PP y PSOE—constituyan un frente común con el fin de amparar el bienestar de los castellanomanchegos : para que las infraestructuras que llegan de C-LM no se vayan con capital para materializar los pactos de Sánchez, o para que el capital económico que debe llegar a la región para el mantenimiento de los servicios públicos, «no se vaya para pagar favores del jefe del presidente del Ejecutivo». «A Page le gusta presumir de que es un presidente de consenso , pero cuando hay que luchar por los intereses de Castilla-La Mancha frente a un Gobierno de España que está destruyendo el Estado de derecho, la igualdad entre españoles, así como perjudicando a nuestra tierra, García-Page no quiere porque se le acaba el teatro«, destacó la portavoz popular. El PP, grupo parlamentario impulsor de varias resoluciones en favor de una negociación justa y multilateral sobre el modelo de financiación autonómica ha denunciado la falta de apoyo por parte de Emiliano García-Page y su grupo en las Cortes de Castilla-La Mancha. Las propuestas defendían un sistema en el que todas las comunidades autónomas pudieran participar en igualdad de condiciones, frente a acuerdos bilaterales entre el Gobierno central y determinadas regiones. Sin embargo, las resoluciones fueron rechazadas por el grupo socialista castellanomanchego.

Nou atac de Trump contra la ultracorrecció: vol que els Washington Commanders es tornin a dir Redskins

Nou atac de Trump contra la ultracorrecció: vol que els Washington Commanders es tornin a dir Redskins

El president dels Estats Units, Donald Trump , continua proposant mesures autoritàries contra el sector privat mogut pels seus capritxos personals. Pocs dies després d 'anunciar que volia canviar la recepta de la Coca-Cola, el republicà ara s'ha obsessionat amb el sector de l'esport, i ha exigit a l'equip de futbol americà Washington Commanders que recuperi "de manera immediata" el seu antic —i polèmic— nom: Redskins, que literalment vol dir "pells vermelles" . L'equip de la capital va modificar el seu nom i logotip —el cap d'un indígena ple de plomes, convertit ara en una simple lletra "W"— l'any 2020 per les seves connotacions racistes cap a la població nativa dels Estats Units , fet que ara Trump vol revertir. En un missatge a la seva xarxa social, Truth Social, el president ha dit que hi ha un "gran clamor perquè es produeixi aquest canvi", i no només en el cas dels Washington Commanders. Donald Trump també busca desfer el canvi de nom dels Cleveland Guardians , un equip de beisbol que, anteriorment, portava el nom de Cleveland Indians . L'any 2021 es va produir la modificació, impulsada també per moviments socials massius que consideraven el terme "Indians" discriminatori . "El nostre gran poble indígena, en massa, desitja que això passi. La seva herència i prestigi els són arrabassats sistemàticament. Els temps són diferents ara que fa tres o quatre anys. Som un país de passió i sentit comú", ha advertit el mandatari, dirigint-se directament als propietaris d'aquests equips: " ¡HO HEU DE FER! ". Trump utilitza la coerció per forçar el canvi de nom Poc després, en veure que la seva proposta no havia generat massa èxit, Trump ha publicat un altre missatge en què —ara amb to hostil— amenaçava els Commanders de bloquejar les negociacions en curs per construir un nou estadi de l'equip si es negaven a tornar al nom original. Segons el republicà, la seva administració bloquejarà l'ambiciosa operació immobiliària, valorada en 3700 milions de dòlars, tot i que, a la pràctica, no tingui cap competència per fer-ho —es tracta d'un acord entre l'equip, la ciutat i el Congrés. "Si no canvien el nom de nou a l'original 'Washington Redskins' i no eliminen l'absurd malnom de 'Washington Commanders', no faré cap tracte perquè construeixin un estadi a Washington. L'equip valdria molt més i l'acord seria més emocionant per a tothom", ha asseverat el president. Fer als indis grans de nou El canvi de nom dels Washington Commanders va ser impulsat per la pressió derivada de l'assassinat de George Floyd , en ser considerat un insult contra la població nativa. El propietari de l'equip va tractar d'aguantar durant mesos, però finalment va cedir a causa de la pressió dels patrocinadors. Pel que fa als Cleveland Guardians, Donald Trump s'ha dirigit directament al seu president, qui, segons el republicà, ha perdut les últimes eleccions a la presidència de l'equip a causa del canvi de nom que va permetre. "Si tornés a canviar el nom a Cleveland Indians, podria guanyar de nou les eleccions. Els Indians són tractats de forma molt injusta. FEM ALS INDIS GRANS DE NOU (MIGA)! ", ha sentenciat Trump, fent un particular joc de paraules amb el seu lema MAGA. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Detenido un hombre de 32 años por tráfico de drogas en Villaviciosa de Córdoba

Detenido un hombre de 32 años por tráfico de drogas en Villaviciosa de Córdoba

La Guardia Civil ha detenido en Villaviciosa de Córdoba a un joven de 32 años de edad como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. La Benemérita tuvo conocimiento a través de varias informaciones recibidas en el Puesto de Villaviciosa de Córdoba, de la posible existencia en la localidad de un punto de venta de sustancias estupefacientes en una vivienda ubicada en una zona céntrica de la localidad. Ante ello, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización de la vivienda y a la identificación de los presuntos traficantes de droga. Fruto de dicho dispositivo, se pudo ubicar la vivienda y obtener indicios suficientes para determinar que desde la misma se estaba traficando con drogaras, procediéndose a solicitar de la Autoridad Judicial el preceptivo mandamiento judicial de entrada y registro en el mismo. El registro practicado permitió además de la detención del presunto traficante, un joven de 32 años, incautar 13 gramos de cocaína, 43 gramos de marihuana y 330 euros en billetes fraccionados. Detenido, drogas intervenidas y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

Las dos condiciones para que un cupo gallego fuese viable: "Mal negocio para Galicia"

Las dos condiciones para que un cupo gallego fuese viable: "Mal negocio para Galicia"

En los últimos meses, ha habido negociaciones, titulares, reuniones e informaciones que hablan de financiación autonómica o cupo. ¿Pero qué es un cupo para una comunidad? Pues un modelo de financiación especial que permite a una autonomía recaudar la mayoría de los impuestos que recauda en su territorio y luego pagar al Estado una cantidad acordada por los servicios que la administración central presta (como defensa, relaciones exteriores o infraestructuras estatales). El resto de los fondos se los queda la propia comunidad y los gestiona de manera completamente autónoma. El exdiputado y economista del Foro Económico de Galicia, Xaquín Fernández Leiceaga considera que un sistema semejante podría aplicarse técnicamente en Galicia, pero advierte de que su viabilidad económica sería muy perjudicial para la comunidad. “Sería un mal negocio para Galicia”, afirmaba durante una entrevista en COPE Galicia. Este sistema se aplica actualmente solo en el País Vasco y Navarra, y se conoce como régimen foral Y es un sistema por el que apuesta claramente en Galicia el BNG. La portavoz Ana Pontón asegura que Galicia recauda más de lo que recibe del Estado. La desmiente Leiceaga. Si bien, cuando le preguntamos al economista por la viabilidad del “cupo gallego”, nos explica que sí sería técnicamente viable, pero que Galicia tendría que asumir un esfuerzo fiscal o un recorte de gasto muy significativo. Esto se debe, en parte, a que la renta per cápita gallega está por debajo de la media española, y a factores estructurales como la dispersión de la población o el envejecimiento demográfico, que encarecen la prestación de servicios. “Si queremos financiar lo que ya hace la comunidad autónoma, no tendríamos recursos suficientes. Tendríamos que subir mucho los impuestos o recortar seriamente el gasto público”, explicó. Según Leiceaga, dos requisitos harían posible —aunque poco recomendable— la aplicación de un cupo en Galicia: Un aumento fuerte de la presión fiscal, es decir, más impuestos. Una reducción significativa del gasto público autonómico, lo que afectaría directamente a servicios como la educación, la sanidad o la protección social. En este contexto, el economista insiste en que el modelo de cupo no encaja con las características económicas ni sociales de Galicia, y que replicarlo sería una decisión contraproducente. Durante la entrevista, Leiceaga también analizó la situación catalana y el debate abierto en torno a una posible financiación singular para Cataluña. Subrayó que el sistema actual ya reconoce singularidades territoriales, como ocurre con Canarias por su insularidad o con Galicia por su dispersión geográfica. “El sistema ya tiene elementos que reconocen esas diferencias. Galicia, por ejemplo, recibe más recursos por tener una población dispersa, lo que encarece servicios como el transporte escolar o la atención social.” En cuanto a Cataluña, recordó que algunas de sus competencias (como la gestión de prisiones o una policía propia) podrían justificar ciertos ajustes de financiación, pero sin romper con los principios de solidaridad e igualdad. “Lo que no puede ocurrir es que Cataluña se quede con todos los recursos que genera, como si fueran exclusivamente suyos. Eso comprometería la solidaridad con el resto de comunidades y rompería el equilibrio del modelo.” Leiceaga se muestra a favor de que el nuevo modelo de financiación autonómica se acuerde entre todas las comunidades. Considera que el Congreso de los Diputados debe tener la última palabra, y que la bilateralidad —aunque normal en un sistema autonómico— no puede traducirse en privilegios. “El problema no es que existan relaciones bilaterales, sino que el resultado final debe ser equilibrado.” En definitiva, Fernández Leiceaga pide rebajar el alarmismo excesivo en torno al nuevo modelo, pero insiste en que hay que estar atentos a cómo se concreta. Defiende un sistema que mantenga la solidaridad, la corresponsabilidad fiscal y la equidad en el acceso a los servicios públicos, y que no cree desigualdades entre territorios.

La desmantelación de un punto de droga se salda con un detenido en Villaviciosa de Córdoba

La desmantelación de un punto de droga se salda con un detenido en Villaviciosa de Córdoba

La Guardia Civil sorprendió a un joven de 32 años con 13 gramos de cocaína, 43 de marihuana y 330 euros en billetes fraccionados La Guardia Civil ha detenido en Villaviciosa de Córdoba a un joven de 32 años de edad como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. El cuerpo de seguridad tuvo conocimiento a través de varias informaciones recibidas en el Puesto de Villaviciosa de Córdoba, de la posible existencia en la localidad de un punto de venta de sustancias estupefacientes en una vivienda ubicada en una zona céntrica de la localidad. Ante ello, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización de la vivienda y a la identificación de los presuntos traficantes de droga. Fruto de dicho dispositivo, se pudo ubicar la vivienda y obtener indicios suficientes para determinar que desde la misma se estaba traficando con drogas, procediéndose a solicitar de la Autoridad Judicial el preceptivo mandamiento judicial de entrada y registro en el mismo. El registro practicado permitió además de la detención del presunto traficante, un joven de 32 años, la aprehensión de 13 gramos de cocaína, 43 gramos de marihuana y 330 euros en billetes fraccionados. Detenido, drogas intervenidas y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

Un tiroteo en el ferial de Villanueva de la Serena deja una persona fallecida

Un tiroteo en el ferial de Villanueva de la Serena deja una persona fallecida

Una persona ha fallecido en la mañana de este martes en el recinto ferial de Villanueva de la Serena tras producirse un tiroteo, según ha podido saber Cope Don Benito Villanueva. El suceso ha tenido lugar a primera hora del día, según han confirmado fuentes presenciales. A esta hora, la zona permanece acordonada y se encuentran en el lugar efectivos de la Policía Judicial, Policía Local y servicios sanitarios de emergencia. Las circunstancias del tiroteo aún no han sido aclaradas oficialmente y se espera que las autoridades emitan un comunicado en las próximas horas.