Se retrasa el inicio de las obras de las escuelas de 0 a 3 prometidas en Avilés a principios de año
La anterior consejera de Educación aseguró que a finales de este 2025 estarían terminadas las nuevas aulas en el Poeta, el Marcos y en Salinas
La anterior consejera de Educación aseguró que a finales de este 2025 estarían terminadas las nuevas aulas en el Poeta, el Marcos y en Salinas
Hi ha hagut un element durant aquest Onze de Setembre que ha unit els actes institucionals de primera hora del matí a l’ofrena a Rafael Casanova –amb el lideratge del govern del PSC– i la manifestació independentista de l’ANC de la tarda —molt menys multitudinària—. Un fil conductor que feia temps que no operava de forma tan evident entre el catalanisme i l’independentisme: la defensa del català. La llengua ha estat la principal protagonista de la jornada –segurament el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya en té part de responsabilitat– i el principal punt de trobada dels actors polítics. La realitat s’ha girat com un mitjó en una dècada, tenint en compte que la salut del català va ser un tema relegat durant el Procés. Fins i tot dins l’independentisme hi va haver qui va començar a utilitzar el castellà sovint per seduir suposadament nous electorats. I dins dels contraris a la independència també es va disparar una competència electoral per qui era més bilingüe (cosa que encara dura entre el PP i l’extrema dreta de Vox).
La periodista ha respondido a las acusaciones de 'sanchista'
El campus de Córdoba de la Universidad Loyola participa por primera vez en la Noche Europea de los Investigadores, con propuestas que abordan la Psicología, la Salud, los Estudios Migratorios y las Artes Escénicas. Las actividades, dirigidas por profesores de la Universidad Loyola, se realizarán durante la tarde del viernes 26 de septiembre en el Centro Cultural San Hipólito, ubicado en la Avenida del Gran Capitán.
Las artes del movimiento se darán cita a lo largo de octubre a través de una extensa programación de espectáculos, laboratorios, talleres y encuentros
La protesta contra los incendios se celebró en O Barco
La concursante del 'reality' ha sorprendido anunciando cómo lucha contra los insectos en la playa La desesperación de Fani Carbajo en 'Supervivientes All Stars' ante las picaduras: "Prefiero pasar hambre"
Nueva y peligrosa maniobra bélica del presidente ruso Vladímir Putin, que, junto a su aliado Bielorrusia, ha desplegado 30.000 soldados para las maniobras Zapad 2025 junto a la frontera con Polonia, apenas un día después de la incursión de drones.Este movimiento ruso se interpreta como una enorme provocación tras el derribo de al menos siete … Continuar leyendo "Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones"
Alois intenta sorprender a Gledys y coge el micrófono para entonar una canción Una soltera le da calabazas a su cita de 'First Dates' por no entender "el mundo de la divergencia": "Ahora investigaré más del tema"
Andaba con el pulso acelerado Valladolid ya de buena mañana. Desde los corrales del coso de Zorrilla se escuchaba el zumbido de las ruedas finas de las bicis y el de los abejorros de las consignas políticas mientras las gentes reinventaban rutas para llegar a su destino. Las cintas blancas y los conos naranjas se extendían por las calles y las furgonetas de la Vuelta pasaban por delante de las del Toreo, que va más despacio . Tuvieron que retrasar el paseíllo hasta las siete de la tarde, ya con la ciudad más calmada. Dos hijos de Extremadura velaban armas en el Juan de Austria: Alejandro Talavante y Emilio de Justo, el mano a mano de los triunfadores de la... Ver Más
El contexto: El primer ministro polaco, Donald Tusk, pidió la aplicación del artículo 4 del Tratado Atlántico tras tener que derribar hasta 19 drones rusos que habían entrado en su espacio aéreo.
El legendario escenario donde Rafael Nadal conquistó 14 títulos de Roland Garros respira esta semana pádel en estado puro. El recinto parisino acoge uno de los cuatro torneos de categoría Major del circuito Premier Padel , el equivalente a un Grand Slam en el tenis, con los mejores jugadores y jugadoras del mundo desplegando su talento en pistas icónicas como la Philippe Chatrier o la Suzanne Lenglen . La acción no ha tardado en dejar sorpresas en el cuadro masculino. En dieciseisavos de final, Paquito Navarro y Bergamini cayeron contra Salva Oria y Nacho Vilariño . También dijeron adiós a las primeras de cambio los campeones en Madrid , Leo Augsburger y Martín Di Nenno , derrotados por Sanyo Gutiérrez y Gonzalo Alfonso en tres sets. El «Mago de San Luis» volvió a sonreír tras esa victoria, aunque hoy un día después vivió la cara amarga al caer junto a Gonza Alfonso en un ajustado 'tie-break' del tercer set frente a Gonzalo Rubio y Javi Ruiz, que firman así su pase a los cuartos de final. Mientras tanto, los cuatro primeros cabezas de serie mantienen el paso firme hacia las rondas decisivas. Agustín Tapia y Arturo Coello se impusieron sin concesiones a Pol Hernández y Guillermo Collado (6-0 y 6-2), al igual que Alejandro Galán y Fede Chingotto , que superaron con claridad a Íñigo Jofre y Álex Arroyo (6-0 y 6-1). Juan Lebrón y Franco Stupaczuk doblegaron a Javi Garrido y Pablo García (6-4 y 6-1), mientras que Coki Nieto y Mike Yanguas vencieron a Andrés Fernández Lancha y Álvaro Cepero (6-0 y 6-2) demostrando que es una pareja que viene en un gran estado de forma. En el cuadro femenino también hubo campanazo. Alejandra Salazar y la joven Martina Calvo , que partían como una de las parejas más seguidas después de su buena actuación en Madrid, fueron eliminadas por Ksenia Sharifova y Virginia Riera en un duelo de alta tensión que se resolvió en tres mangas (4-6, 6-1 y 6-4). Con París como epicentro mundial del pádel, el Major de Roland Garros promete emociones fuertes en los próximos días. Mañana desde las 13 horas los duelos de cuartos de final en dos pistas míticas, la Philippe Chatrier y la Suzanne Lenglen .
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. Leer
Lorenzo del Rey Lo sencillo, el camino fácil es dejarse llevar por la corriente y pedir el doble trofeo a Castella en ese cuarto toro y luego sentirse satisfecho con la vuelta al ruedo que se le dio. Y hubo parte del público que hasta pidió el indulto en una borrachera de triunfalismo. Creer que la Fiesta se llena de argumentos para su defensa a base de inflar estadísticas de triunfos, orejas, vueltas al ruedo excesivas e indultos de astados que deben morir en el ruedo, está matando moscas a cañonazos. El Toreo es verdad, emoción, riesgo, heroicidad y hasta dureza. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana. Y es que el triunfador del festejo, Castella,recibió con difícil facilidad al primero tras rematar en el burladero nada más salir. Perdió fuelle antes de entrar al peto donde hizo irregular pelea, primero con un pitón y con la cara alta y luego con algo más de humillación pero también con la mitad del testuz. Sebastián dejó un quite variado de capa con chicuelinas, tafalleras y remate. Irregulares pares en banderillas y el tanteo inicial fue algo sucio aunque con la intención de plantear faena. Lo citó de largo y el Domecq se arrancó, igual que la música tras una primera serie mandona con la diestra. Otra más tibia por ese mismo pitón y cambio de mano a izquierdas y la cosa fue de bajo perfil. Volvió al pitón derecho y en cercanías hubo toques de muletas y pases inconexos. Ya se puso en cercanías en un final de faena muy a menos por parte de toro y torero. Arranque de caballo andaluz y parada de burro manchego. Mató de estocada trasera y caída, suficiente para tumbar al toro. Hubo petición pero ni mucho menos mayoritaria y rotunda. Acertó el presidente Coy al no concederla. La ovación, justo premio. Con el cuarto, Castella volvió a mostrar su sapiencia con el capote, especialmente con un remate final a una mano con buen son. Y la puya, el toro enganchó de los bajos del peto y casi derriba al picador, pero no por bravura si no porque sucedió de casualidad porque el puyazo fue bien breve. Banderillas sin historia y tras el brindis, la montera se quedó de canto, y en un inicio a pies juntos con pases cambiados por la espalda, con mucho riesgo, lo que unido a que el toro puso la montera boca abajo, se metió al público en la faena. Labor que tuvo tres actos. Una primera con más ¡uy! que ¡olés!, con un barniz tremendista. Con riesgo pero lejos del toreo más clásico. Después, con toreo ligado con un par de tandas notables aunque fue breve. Y un final en cercanías, ya con el toro a menos, con algún toque de telas que fue más accesorio que fundamental. Hubo algún sorprendente atisbo de petición de indulto y tras estocada caída se concedieron dos orejas y la vuelta al ruedo al toro. Error de bulto del presidente aquí. Con oreja y palmas en el arrastre hubiera ido bien servida la cosa, pero este que escribe sólo es un mero cronista porque, como decía Gregorio Corrochano, el crítico taurino no debe ser uno más en el tendido si no uno menos. Pues eso. Perera intentó lucir a la verónica al segundo sin éxito ya que hizo pocas cosas de salida el toro y ninguna fue buena. Se movió con muy poquita clase y con aún menos transmisión. En la puya, como el que ficha el DARDE: un trámite y a otra cosa. Otra vez poco acierto en los palos con un toro que parecía ir cada vez a menos. Miguel Ángel brindó al cielo en recuerdo a Dámaso González y planteó un comienzo intentando dominar una embestida informal donde se arrancaba al toque pero luego, aunque el toro no era franco ya que entraba bien al primer pase, incluso al segundo, al tercero se desentendía de todo. Alguno le dio, como un par de naturales, estando lo demás con una sensación de incomodidad y desangelamiento. Se tiró a matar y dejó una estocada atravesada tardando el toro en caer. Salió el ensabanado quinto para disfrute del público por su bonita capa. El extremeño lo veroniqueó con suavidad y en varas empujó con un pitón para moverse en banderillas con cierto ímpetu. El diestro extremeño lo citó en paralelo pero ahí había poco que rascar. La primera fue anodina con una segunda más templada y llevándolo, aunque sin pujanza por parte del toro, embistiendo con aire descompuesto por el derecho y obediente, sin poder y en modalidad unipase al natural. El resto, poco que contar. Mató de estocada trasera y un contundente golpe de descabello. Antes de dar una vuelta de campana el toro por su exceso de celo al humillar, había dejado Borja Jiménez dos verónicas muy personales y con muy buen aire. Entró y salió del peto casi pidiendo perdón y por eso se marcó el puyazo y nada más. El toro se movió en banderillas en el último par, esperando más en los anteriores. Jiménez brindó al público y se fue al centro del ruedo para citar a pies juntos y dar seis pases casi sin moverse, con tres pases cambiados. Sumó una serie más con la diestra, bajando la mano y con buen aire. Otra más con mando y una tercera de menor intensidad por toques en las telas de varios pases. Se la echó a la zurda y tuvo que darlos de uno en uno porque no era claro, estando algo más despegado el torero. Y es que incluso le apretó al comienzo de la siguiente. Volvió a la derecha pero el toro dijo que se acabó lo que se daba. Sufrió un desarme antes de hacer la suerte suprema y dejar una estocada trasera y aguantando la muerte el toro hasta que se echó enfrente de la salida de la puerta grande. Se pidió y concedió una oreja de Albacete que, haciendo balance total, fue de peso medio. Ni orejita ni orejón, ya me entienden. Y él sexto no se empleó en el capote de Borja ni en el peto, donde estuvo lejos de cumplir. En banderillas fue un prenda, haciendo hilo por momentos. Borja lo lidió por bajo para intentar someterlo en la previa de su labor. Una serie procurando mandar aunque con algún toque de telas. Con la zurda, algo más limpio pero si el toro no tiene casta.. El de Espartinas se puso el mono de trabajo y le dio pases y pases de todas formas y colores, dentro de los límites de un toro ayuno de acometividad. Quería triunfar en Albacete pero los desatinos a espadas -cuatro pinchazos y media atravesada- le hicieron marcharse a pie de Albacete.
Échale un ojo a la programación cultural que ofrece la ciudad para los próximos días: actividades en familia, exposiciones, charlas, proyecciones... Esta es la agenda del mes
Lamine Yamal cumplió 18 años el pasado mes de julio, pero el mundo del fútbol ya le conoce desde los 16. Varios años jugando al más alto nivel, ganando una Liga con el Barcelona y una Eurocopa con la selección española, entre otros títulos. Siempre hemos visto el lado futbolístico y gamberro del joven Yamal, … Continuar leyendo "Lamine Yamal saca su lado más personal: «Mi hermano tiene la infancia que yo habría deseado»"