El Barça ya viaja a Japón y frena a tiempo el ridículo de la gira

El Barça ya viaja a Japón y frena a tiempo el ridículo de la gira

El Barcelona ya viaja a Japón. Finalmente, el club azulgrana ha arreglado los problemas con el promotor de su gira de pretemporada en Asia, al que acusó de impagos frenando su desplazamiento inicial previsto para el pasado jueves, y ya vuela hacia el continente asiático con el foco puesto en el partido amistoso del próximo … Continuar leyendo "El Barça ya viaja a Japón y frena a tiempo el ridículo de la gira"

El Barça posa rumb al Japó: la llista de convocats de Hansi Flick

El Barça posa rumb al Japó: la llista de convocats de Hansi Flick

El Barça ja està preparat per començar la pretemporada. Aquest divendres l'equip, finalment, posarà rumb al Japó per començar la gira asiàtica. En un primer moment, per problemes amb el pagament per part del promotor, es va cancel·lar aquest viatge al país nipó. Així i tot, després que Rakuten assumís els diners que faltaven, el club blaugrana manté els plans previstos de pretemporada : jugar aquest diumenge contra el Vissel Kobe . Un cop disputin el primer amistós de la gira aquest diumenge, contra el Vissel Kobe —l’equip japonès on va jugar Andrés Iniesta després de la seva etapa al Barça—, els de Hansi Flick viatjaran fins a Corea del Sud per completar la seva preparació. Allà, tenen programats dos compromisos més: el primer, el dijous 31 de juliol davant el Seoul FC , i el segon, el dilluns 4 d’agost contra el Daegu FC .  Amb aquests tres duels a Àsia, el Barça completarà la seva gira internacional abans de tornar a Barcelona per disputar el tradiciona l Trofeu Joan Gamper, que es jugarà el 10 d’agost a l’Estadi Johan Cruyff contra el Como . Aquest serà el darrer test abans de l’inici oficial de la temporada 2025-26. Hansi Flick, durant un entrenament del Barça / Foto: EFE Les novetats de la llista Hansi Flick ja ha fet pública la convocatòria per a la gira asiàtica. Tot i que inicialment s’esperava que l’alemany reduís la llista, finalment hi viatjaran 30 futbolistes. Entre ells, destaquen diverses novetats. Si no hi ha contratemps, els aficionats podran veure en acció els tres fitxatges d’aquest estiu: Marcus Rashford, Joan Garcia i Roony Bardghji . Pel que fa a les absències, sobresurt la de Marc-André ter Stegen , que serà intervingut de l’esquena pròximament . Tampoc hi seran Oriol Romeu ni Pau Víctor , pendents de definir el seu futur. Del filial, Flick ha convocat cinc jugadors: Diego Kochen, Jofre Torrents, Dro Fernández, Guille Fernández i Toni Fernández. També cal destacar el cas de Bardghji, que alternarà presència entre el Barça Atlètic i el primer equip. La gira també serà una oportunitat per als joves, que buscaran guanyar-se la confiança del tècnic i fer-se un lloc en dinàmica de primer equip. ?????????̀??? ✅ Gira de Corea i Japó #ForçaBarça ❤️ pic.twitter.com/JZo6K8CpEr — FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) July 25, 2025 Els futbolistes escollits per Hansi Flick En total, sumant els jugadors del primer equip i els procedents del filial , són 30 els futbolistes que es desplaçaran a Àsia : Joan Garcia, Wojciech Szczęsny, Iñaki Peña i Diego Kochen com a porters; Pau Cubarsí, Alejandro Balde, Ronald Araujo, Íñigo Martínez, Andreas Christensen, Jules Koundé, Eric Garcia, Héctor Fort, Gerard Martín i Jofre Torrents en defensa. Al mig del camp hi figuren Gavi, Pedri, Fermín López, Marc Casadó, Dani Olmo, Frenkie de Jong, Marc Bernal, Guille Fernández i Dro Fernández. I en atac, els escollits són Ferran Torres, Robert Lewandowski, Lamine Yamal, Raphinha, Marcus Rashford, Toni Fernández i Roony Bardghji. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

UGT señala falta de personal en la Policía Portuaria para controlar el "top manta" en Alicante

UGT señala falta de personal en la Policía Portuaria para controlar el "top manta" en Alicante

La Sección Sindical de UGT en la Autoridad Portuaria de Alicante ha señalado la "falta de personal" para cubrir adecuadamente la "totalidad del recinto portuario", lo que agrava la dificultad de controlar situaciones como el "top manta" y otras actividades ilegales en la zona. Según un comunicado emitido por el sindicato, la escasez de efectivos y recursos materiales impide llevar a cabo una "vigilancia estática" y disuasoria en el puerto, lo que favorece la reaparición de los vendedores ambulantes tras cada intervención de los agentes.

Muere un trabajador tras caer del tejado de una fábrica en Estepa

Muere un trabajador tras caer del tejado de una fábrica en Estepa

Un trabajador ha fallecido en la mañana de este viernes en Estepa tras caer desde el tejado de una fábrica , según informa el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. Efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 alertaron al teléfono 112, pocos minutos antes de las 8.30 horas , para solicitar la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado por un hombre que se había precipitado desde el tejado de una fábrica. La sala coordinadora activó de inmediato a la Guardia Civil, a la Policía Local y también dio aviso al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo. Los servicios médicos desplazados al lugar han confirmado el fallecimiento del varón. No han trascendido más datos sobre las circunstancias en las que se ha producido este suceso. CCOO de Sevilla y UGT Sevilla exigían este miércoles a empresarios y administraciones públicas «un paso adelante» para acabar con la siniestralidad laboral. Ambas centrales hacían un llamamiento público «ante el enorme aumento de muertes en el trabajo », con 25 trabajadores fallecidos en accidente de trabajo en este 2025, sin contar con este último, cuatro más que en todo el año anterior. El pasado día 16 fallecían dos operarios de la empresa que estaba reformando la histórica Casa Ibarra de Alcalá de Guadaíra.

Así son los programas de EDEM para ayudar a estudiantes de ESO y Bachillerato a descubrir su futuro con enfoque empresarial

Así son los programas de EDEM para ayudar a estudiantes de ESO y Bachillerato a descubrir su futuro con enfoque empresarial

En un contexto en el que muchos de los estudiantes preuniversitarios no tienen claro qué camino académico seguir, EDEM Escuela de Empresarios apuesta por acercar el mundo de la empresa y la tecnología a los más jóvenes. Para ello, ofrece experiencias formativas que combinan talleres especializados, metodologías centradas en el usuario y un contacto directo con el entorno profesional. Los programas 'Business Challenge' y 'Future Talents' están diseñados específicamente para estudiantes en etapas escolares y preuniversitarias , con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la comunicación, o la creatividad. Además, los alumnos integran en su vida cotidiana los aprendizajes y herramientas adquiridos a lo largo de estos cursos. Por ejemplo, aprender a utilizar la inteligencia artificial como una herramienta de apoyo en tareas diarias, sin sustituir su implicación personal, sino potenciando su pensamiento crítico. El objetivo del programa 'Business Challenge' es que los alumnos de 1º a 4º de la ESO aprovechen la semana previa al inicio de las clases para descubrir cómo funciona una empresa desde dentro y desarrollar competencias clave para su futuro personal y académico. El programa combina la metodología 'Design Thinking' con el uso de herramientas de inteligencia artificial, junto a talleres transversales en áreas como redes sociales, comunicación o diseño. EDEM impartirá el curso entre los días 2 y 5 de septiembre en formato presencial y permitirá a los participantes explorar el mundo de la empresa resolviendo un reto real propuesto por la empresa SanLucar. Se realizará durante cuatro días a jornada completa, con horario de 9:30 a 17:30 horas, en las instalaciones de EDEM situadas en Marina de Empresas y con un precio total de 240 euros. Por su parte el programa 'Future Talents' permite que estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional desarrollen habilidades clave en los ámbitos empresarial y tecnológico. El curso tiene plazas limitadas y se impartirá también en las instalaciones de EDEM. 'Future Talents' es una extraescolar diseñada para acompañar a los jóvenes en un momento decisivo. Dirigido a estudiantes en diferentes etapas, el programa se adapta a cada nivel educativo . Por un lado, los alumnos de 4º de ESO se centrarán en explorar su vocación, combinando desarrollo personal, tecnología y emprendimiento. Y, por otro lado, los estudiantes de Bachillerato y FP trabajarán competencias más avanzadas en comunicación, inteligencia emocional, liderazgo y toma de decisiones. Todo ello en un entorno que fomenta la innovación y el trabajo en equipo. El programa, que también es presencial, se impartirá los viernes, desde el 17 de octubre hasta el 27 de febrero de 2026, en horario de 17:30 a 19:30 horas, con un precio total de 350 euros.

El MUA volverá a ser laboratorio de artistas en una edición de récord

El MUA volverá a ser laboratorio de artistas en una edición de récord

La Universidad de Alicante ya conoce a las cinco personas que desarrollarán su estancia como residentes en el MUA durante el próximo mes de septiembre. El jurado de las XI Residencias de Creación e Investigación Artística ha seleccionado, entre los 222 proyectos recibidos, de ámbito tanto nacional como internacional, las propuestas de Lydia Plaza, Beatriz Freire, Laura Salvador Payá, Lucía Cassiraga y Andrés Rivas Rodís.

L'aspiradora sense fils que molts ja prefereixen davant de models premium (i val la meitat)

L'aspiradora sense fils que molts ja prefereixen davant de models premium (i val la meitat)

No cal gastar-se una fortuna per tenir una aspiradora eficient, versàtil i fàcil de fer servir. Aquest model 6 en 1 és una molt bona opció per a qui busca un aparell sense cables, amb força potència i amb una autonomia adequada per a la neteja habitual de pisos mitjans. A més, es pot fer servir com a aspiradora vertical o de mà , cosa que la fa especialment útil en espais reduïts, escales o racons difícils d’accedir . Ara mateix, la pots tenir per 69,89 € aprofitant el descompte del 59% i un cupó actiu de 6 euros. Comprar a Aliexpress per 69,89€ Una rebaixa del 59% per a un model polivalent i pràctic aspiradora VACTechPro V15 L’ aspiradora VACTechPro V15 és un model sense fils que combina potència i comoditat . Amb una succió de fins a 35 kPa , és capaç d’aspirar restes més pesades o incrustades en catifes i terres durs. El sistema 6 en 1 permet fer-la servir com a aspiradora vertical per a tota la casa o com a màquina de mà per al sofà, el cotxe o els llocs més estrets . Pesa poc , és fàcil de maniobrar i inclou diversos accessoris que faciliten la neteja de superfícies variades. A més, la bateria és extraïble i es pot recarregar per separat, una característica poc habitual en models d’aquest preu. Amb una autonomia de 35 minuts , és ideal per a neteges completes en pisos d’entre 60 i 90 metres quadrats . Ideal per a pisos mitjans i neteges habituals Aquest model destaca pel seu disseny lleuger , la facilitat d’ús i els accessoris inclosos . Incorpora un tub telescòpic , raspalls multifuncionals i un capçal motoritzat amb llum LED , que ajuda a detectar la pols més fina en zones fosques. És perfecta per a persones que tenen mascotes , ja que retira bé els pèls dels sofàs i de la roba de llit . També és molt útil en llars amb nens o terres delicats , perquè es pot adaptar la potència segons les necessitats. Gràcies al sistema de filtratge de quatre capes , reté les partícules més petites i evita que tornin a l’ambient, fet que la fa apta per a persones amb al·lèrgies lleus o sensibilitats respiratòries . Amb una estructura compacta i silenciosa , no falla quan es busca una eina pràctica per al dia a dia , que no ocupi gaire espai ni requereixi manteniment complicat. El dipòsit és fàcil de buidar i les peces es poden rentar amb aigua , cosa que allarga la vida útil de l’aparell. Una oportunitat que costa trobar a aquest preu Ara mateix es pot comprar per 69,89 € amb el cupó AEES06 , aplicat sobre el preu rebaixat de 76,99 € (abans costava 192,47 € ). Una baixada notable per a un model complet, funcional i que aguanta bé el ritme de la neteja setmanal . No és habitual trobar una aspiradora amb bateria extraïble, 35 kPa de potència i accessoris inclosos per aquest preu. Si busques una alternativa assequible als models de gamma alta , però no vols renunciar a una bona potència i versatilitat , aquesta proposta és de les més destacables que hi ha ara mateix en oferta. Comprar a Aliexpress per 69,89€ Aquest article pot incloure enllaços d’afiliació. Si compres a través d’ells, a ElNacional.cat podríem rebre una petita comissió. Això no afecta el preu que pagues ni condiciona la nostra opinió.

Estas son las zonas más afectadas por las lluvias en la provincia de Albacete y la cantidad de litros caídos en cada una

Estas son las zonas más afectadas por las lluvias en la provincia de Albacete y la cantidad de litros caídos en cada una

La provincia de Albacete vivió este miércoles una de las jornadas más intensas del verano tras la activación de la alerta naranja por lluvias. Las fuertes tormentas descargaron con violencia sobre distintos puntos del territorio, provocando inundaciones, cortes de tráfico y numerosos daños agrícolas, especialmente en las comarcas de Campos de Hellín y la Sierra de Alcaraz. La situación más crítica se vivió en Fuente Álamo, donde se recogieron hasta 65 litros por metro cuadrado. Le siguieron Pozuelo, con 57 litros, y Peñas de San Pedro, con 42. En zonas próximas a la capital, como El Salobral, se acumularon cerca de 30 litros, mientras que en Argamasón, el desbordamiento de la rambla generó complicaciones en caminos y vías de acceso. Afortunadamente, y según confirmó el Ayuntamiento de Albacete a COPE, los trabajos de limpieza preventiva realizados hace apenas cuatro meses evitaron una inundación aún mayor. Aun así, la situación obligó a cortar la carretera AB-518, afectando a los desplazamientos en la zona. En el entorno de Tobarra, la lluvia vino acompañada de granizo y fuertes vientos, afectando especialmente a los olivares y cultivos de verano. También se vieron afectadas explotaciones en el Corredor de Almansa, donde en localidades como Higueruela se superaron los 20 litros por metro cuadrado. Para comprender mejor el alcance de esta nueva tromba de agua, hablamos con Laureano López, agricultor de Fuente Álamo, uno de los municipios más golpeados por el temporal. “La jornada empezó con una tormenta sobre las siete de la tarde, con unos 10 o 12 litros. Parecía una lluvia buena, de las que vienen bien. Pero luego, sobre las tres o cuatro de la madrugada, cayó una tromba muy fuerte, acompañada de granizo en algunas zonas del término”, explica Laureano. Las consecuencias se hicieron notar especialmente en los viñedos, justo en el momento más delicado del ciclo: la maduración del fruto. “La uva está empezando a pintar, a coger color, y muchos granos han resultado agrietados por el golpe del granizo. Eso complica mucho las cosas. Si ahora no mejora el tiempo, las condiciones sanitarias del fruto se deterioran, y eso afecta tanto a la calidad como al rendimiento”, lamenta. Además, Laureano recuerda que esta no es la primera vez que el campo sufre este año: “Ya habíamos tenido ataques de mildiu hace unas semanas, enfermedades que se ven favorecidas por la humedad y el calor. Ahora con esta lluvia y las heridas en el grano, los tratamientos se complican y los costes aumentan”. La realidad del campo albaceteño se está volviendo cada vez más difícil de afrontar. A las largas sequías que reducen la producción y castigan las reservas de agua, se suman episodios cada vez más frecuentes de lluvias torrenciales y granizadas. “Cuando no es una cosa, es otra. O pasamos meses sin una gota, o en cinco minutos se forma una tormenta que arrasa media cosecha”, denuncia Laureano. Otros municipios cercanos, como Pozondo, Tobarra o zonas altas de la sierra, también reportaron daños por granizo y acumulaciones de agua. Según Laureano, “casi todos los agricultores de la zona están igual: preocupados, cansados, y con la incertidumbre de qué vendrá después”. Mientras se valoran los daños y se tramitan partes a los seguros, los agricultores miran al cielo con inquietud. “Esperamos que esta haya sido la última tormenta fuerte del verano. Ahora solo nos queda cuidar lo poco que queda en pie y esperar que el mercado sea justo con lo que saquemos”, añade. El campo necesita soluciones, estabilidad y apoyo. Porque sin agricultores, no hay futuro.

De la idea al negocio: los estudiantes de la Universidad de Oviedo apuestan cada vez más por emprender

De la idea al negocio: los estudiantes de la Universidad de Oviedo apuestan cada vez más por emprender

La cultura emprendedora comienza a abrirse paso entre los estudiantes universitarios asturianos. Así lo indica el informe GUESSS 2023-24 (Global University Entrepreneurial Spirit Students Survey), elaborado por la Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Oviedo y la Fundación Caja Rural de Asturias. El estudio se basa en las respuestas de 1.867 alumnos y analiza su relación con el emprendimiento. Los datos muestran que el 8,9% del alumnado se plantea crear una empresa al terminar sus estudios. Ese porcentaje crece hasta el 16,1% al cabo de cinco años. Aunque siguen por debajo de la media nacional y europea, las cifras reflejan una tendencia positiva. El rector, Ignacio Villaverde, considera que es una señal del cambio cultural en marcha: “Vamos consiguiendo que vaya calando esa cultura del emprendimiento, que a veces choca con nuestra realidad socioeconómica.” Además del análisis cuantitativo, el acto de presentación del informe incluyó experiencias personales. Uno de los casos más destacados fue el de TripStop, una aplicación para gestionar áreas de autocaravanas fundada por exalumnos de la Universidad. Su creador, David, explicó cómo surgió la idea: “Vimos que era posible emprender en algo que nos gustaba, incluso desde Asturias.” El estudio también señala que el 74% del alumnado no ha recibido formación específica en emprendimiento, lo que representa una importante oportunidad de mejora. Desde la Universidad y la Fundación Caja Rural se insiste en la necesidad de seguir reforzando el ecosistema emprendedor, ampliar la formación y visibilizar referentes que demuestren que emprender desde Asturias es posible.